Está en la página 1de 12

Código: FOR-GE-005

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:


FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

1. INFORMACIÓN GENERAL

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO INSTITUCION EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO CÓDIGO DANE 170001000520
ÁREA EDUCACION RELIGIOSA GRADO 6°
DOCENTE(S) MARELVIS ROMERO CONTRERAS

# HORAS FECHA DE FECHA DE


# PLANEADOR 1 10 18/07/2022 10/010/2022 TIEMPO ESTIMADO 3 meses
PLANEADAS INICIO FINALIZACIÓN

TRANSVERSALIDAD-PROYECTO: COMPETENCIA DEL PROYECTO:


1. La iglesia, promotora de la dignidad de la persona. Desarrolla los sentimientos de auto
OBJETOS DE
PERIODO III APRENDIZAJE 2. Somos hijos de Dios. identificación, autovaloración y respeto
Proyecto de educación sexual
DEL MES por los demás como aspectos
3. La autoestima. integrantes del desarrollo de la propia
personalidad.
PROPÓSITO DE Comprender como la iglesia y otras comunidades promueven la dignidad de la persona mediante el conocimiento de su fundamento divino y su misión, siendo solidaria con sus necesidades sin
APRENDIZAJE DEL distinción de raza, política, credo o condición social.
PERIODO
1. REFERENTES NACIONALES

Saber comprender, saber dar razón de la fe, saber • Identidad y sentido de pertinencia, sentido crítico y formación
COMPETENCIAS integrar la fe y la vida y saber aplicar a la realidad COMPONENTE ciudadana

ESTÁNDAR DERECHOS BÁSICOS DEL EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


APRENDIZAJE (DBA)

Identifico acciones de la iglesia en la defensa del ser humano y sus derechos. N/A

Reconozco el desarrollo de las virtudes sociales del ser humano que promueven la autoestima y Participa en los diferentes juicios valorativos de los compañeros
dignidad. respetando su dignidad.

Fomento la autoestima entre mis compañeros para fortalecer su identidad y virtudes humanas.
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

1. FLUJO DE APRENDIZAJE-ACCIONES DE AUJLA


OBJETO DE APRENDIZAJE: La iglesia, promotora de la dignidad de la persona - Somos hijos de Dios - La autoestima.
FECHA TIEMPO FASES ACTIVIDADES RECURSOS DE APRENDIZAJE
Semana # 1 INICIO-  Saludo y control de asistencia.
EXPLORACIÓN  Se realiza la presentación del tema y se indica el objetivo de aprendizaje, seguidamente se presenta el siguiente texto para
explorar los saberes previos y motivar hacia el aprendizaje:
31/01/2022
-
Luis Carlos Bertel vive en Olaya Herrera, en cartagena, dónde llegó hace seis años, proveniente de apogadó, Chocó.
18/02/2022
“Cómo aquí no había colegio, los niños la pasaban correteando por estas playas, donde se ve la drogadicción, el robo. Los niños
desplazados son rechazados por todos los colegios, porque lo primero que dicen es que son hijos de guerrilleros y de
paramilitares. Por esto hicimos el colegio con la ayuda del PMA (programa mundial de alimentos) para que esos niños pudieran
recibir educación”.

“Aquí la mayoría son mujeres, los hombres salen a la venta informal, a vender agua, aquí no hay trabajo, menos para nosotros,
1h que somos campesinos, porque el trabajo de nosotros es labrar el campo y aquí nos es difícil. Llegamos a una ciudad donde los
trabajos son profesionales, y ahora con la tecnología, menos, porque si no sabemos escribir a máquina, ¿cómo vamos a saber
escribir en computador?”.

“Yo he pensado que después de que salgan los paras y la guerrilla, que se pueda vivir, que se acabe la violencia, yo puedo
regresar, porque nosotros tenemos 14 hectareas de cacao produciendo, tenemos plátano, yuca, distintas clases de cultivo,
animales, eso se quedó así. En el campo vivíamos bien, pero fíjese usted aquí llegamos a un cambio de vida brutal”.

RESPONDE:

1. ¿Conoces casos parecidos a este? Comentalos.


2. ¿Consideras justa la situacion de estas personas? ¿Por qué?
3. ¿De qué manera crees que se puede dar un trato más digno a estas personas?

5h DESARROLLO OBJETO DE APRENDIZAJE 1: LA IGLESIA, PROMOTORA DE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA


ESTRUCTURACIÓN
Tenemos derechos

Los derechos humanos son un fin y un medio al mismo tiempo. Son un fin por sí mismos, porque al disfrutar esos derechos se
logra una vida digna de un ser humano. Pero también son un medio para lograr una democracia plena, una sociedad justa y un
planeta más amigable. Si nos tomamos en serio la tarea de exigir que se cumplan todos los derechos humanos para todas las
personas, incluso para las generaciones futuras, estaremos aportando a la construcción de un mundo mejor.
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

Semana # Características de los derechos humanos


2, 3, 4, y 5
Los derechos humanos expresan las condiciones básicas que se deben cumplir para que cualquier ser humano
21/02/2022 pueda desarrollarse llevar una vida digna. Por ser tan importantes, de ello se dice que son:
-
25/02/2022

Los derechos humanos y su cumplimiento

la declaración universal de los derechos humanos no es solamente una carta de buenas intenciones, sino un
instrumento político y jurídico que implica compromisos y obligaciones de los estados nacionales ante la comunidad
internacional y ante la organización de las naciones unidas (onu) por eso cada vez que un estado violó permite que se
violen los derechos humanos, la comunidad internacional se pronuncia en contra y pide que se respeten, de lo
contrario habrá sanciones de tipo político, jurídico y económico.en varias ocasiones colombia sido sancionada y
obligado a reconocer y reparar, ante los organismos internacionales, puesto que se ha violado los derechos humanos.
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

ejemplo en esto los encontramos en el continuo desplazamiento de los campesinos hacia las ciudades.

La iglesia promueve al ser humano

Jesús ofrece una alternativa para la promoción de la dignidad humana . Lee Mateo 5, 1, 13

Jesús anuncia el Reino de Dios

Al traernos la buena noticia del Reino de Dios, Jesús nos propuso el ideal de una nueva sociedad. Una sociedad
digna del hombre, en la que finalmente se implante la fraternidad, la igualdad y la solidaridad entre todos. El Reino de
Dios se hará realidad en la medida en que las personas cambiemos nuestro anhelo de dinero, poder y prestigio, por el
servir a los demás. Por eso en el sermón del monte, Jesús nos propuso las bienaventuranzas como el programa
esencial del proyecto del Reino.

El mensaje de las bienaventuranzas nos invita a revisar nuestra escala de valores, a no dejarnos esclavizar por un
mundo que se aleja de Dios y que pone su confianza básicamente en los bienes materiales. También nos invita a
asumir una actitud más activa en la vivencia cotidiana de las bienaventuranzas.

La iglesia promueve los derechos humanos

Todas las personas, por el hecho de serlo, tienen unos derechos que están reconocidos en la declaración universal
de los derechos humanos. En consecuencia, todas las personas, y con mayor razón los cristianos, debemos
defendernos. Esto significa comprometerse denunciar las situaciones en las que no se cumple y actuar para que se
respeten.

Para los cristianos, defender los derechos humanos es necesario pero no suficiente. El amor cristiano exige
compromisos mayores que la solidaridad humana.

Por esto, muchos cristianos entregan su vida al servicio de los demás, como, por ejemplo, los misioneros, los
cooperantes, los comprometidos... Quienes se comprometen hasta el fin con el mensaje de Jesús son constructores
de un mundo mejor

ACTIVIDAD

1. Consulta la carta de los derechos humanos y elige 5 de ellos. Luego, completa un cuadro con el del modelo.

DERECHO ACCIONES QUE VAN EN SU ACCIONES PARA


CONTRA PROMOVERLOS
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

OBJETO DE APRENDIZAJE 2: SOMOS HIJOS DE DIOS.

La identidad humana

Un tema que ocupa gran parte del interés de las personas es la búsqueda de identidad,
sus crisis y su perdida. Como individuos, como grupo como miembros de una sociedad,
necesitamos identificarnos con ideales, con culturas, con una impronta que le dé sentido
a nuestra vida. Por este motivo el tema de la identidad inquieta los miembros de
cualquier sociedad.

QUIEN SOY YO

La identidad

Es el conjunto de rasgos propios de un individuo, o de una colectividad, que los caracterizan frente a los demás. La identidad
personal corresponde a la pregunta: ¿Quién soy yo? La búsqueda de identidad corresponde a una necesidad:

Afectiva: Sentimientos

Cognitiva: Conciencia de sí mismo y del otro como personas diferentes.

Activa: El ser humano tiene que tomar decisiones, por medio del uso de su libertad y de su voluntad.

La identidad tiene que ver con nuestra historia de vida, la cual está influida por la idea del mundo que manejamos y por el concepto
del mundo que predomina en la época el lugar en que vivimos.

Hay una identidad personal y varias identidades colectivas. No existe un solo “nosotros”, sino varios, que no se excluyen, sino que
integran en la persona. Así, por ejemplo, hablamos de “nosotros los seres humanos”, “nosotros los latinoamericanos”, “nosotras las
mujeres” … Sin embargo, se continúa excluyendo a las personas al dar mayor importancia a algunos “nosotros” como, por
ejemplo: “nosotros los blancos”, “nosotros los ricos”.

Nuestra identidad requiere de reconocimiento propio y el de los demás. Cuando reconocemos a alguien
por su manera de hablar, de escribir, de caminar, o de hacer, en relación con las demás personas, es
porque allí se puso en juego algún aspecto de su identidad. La dignidad y la identidad humana ocupa un
lugar central en el sentido de la vida de cada persona.

Hablar de la debida identidad de cada persona es conocer su pertenencia cultural, en donde se


encuentran los valores fundamentales de cada uno, lo cual en acompañan los anhelos que da sentido a
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

Semana # la lucha por la vida.


6, 7, 8, 8 y El bautismo: la identidad del cristiano
10
Jesús comenzó su vida pública después de hacerse bautizar por Juan el Bautista en el río Jordán. Él se sometió voluntariamente
21/02/2022 al bautismo de Juan destinaba a los pecadores, a pesar de no ser uno de ellos.
-
25/02/2022 Jesús, hijo amado. Lee la cita bíblica de Mateo 3, 13-17

Jesús nos hace hijos de Dios

Con el bautismo, Jesús experimentó su vocación, aceptando la misión y el destino que le llevaría el gran sacrificio: la muerte en la
cruz. De igual modo, al unirse con los que iban a recibir el bautismo de Juan, Jesús se identificó con su pueblo.

ACTIVIDAD

1. Observa las situaciones.

SON BIENAVENTURADOS... ¿O NO?

Señala que personas consideras que son bienaventuradas y quiénes no. Explica tu posición en cada caso.

OBJETO DE APRENDIZAJE 3: LA AUTOESTIMA.


Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

La autoestima es la valoración que una persona hace de sí misma, esta valoración es


normalmente positiva, la psicología certifica que la autoestima es el sentir emocional que
las personas asumen de ellos mismos y que no tiene que ver concisamente con la razón
ni la sensatez; las personas inician a formarse una imagen propia, y a establecer una
noción de cómo es que el resto de los individuos las ven a partir de los 5 o 6 años de
edad. La autoestima está claramente relacionada con la apreciación que una persona
hace de sus tipologías físicas, intelectuales, emocionales y en general de la personalidad;
la autoestima baja puede traer consigo un conjunto de direcciones negativas, por eso, es
muy trascendental dar un buen sustento a la autoestima a través de la persuasión. Para
los psicólogos, la autoestima es la situación del organismo humano que consiente la
autoprotección y en general de la mejora personal, así que el tener autoestima baja logra
provocar problemas de salud, de relaciones sociales, de rendimiento y de habilidades de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS

AUTOESTIMA ALTA

 Sentirse bien con la apariencia


física.
 Aprender de los errores.
 Aceptar los propios defectos.
 Sentirse alegre y optimista frente
a la vida.

AUTOESTIMA BAJA

 Sentirse con apariencia


desagradable.
 Sentirse inferior a los demás.
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

 Sentirse Aburrido e inseguro.


Sentirse Rechazado por los
demás.

ACTIVIDAD

1. Lee los siguientes ejemplos de autoestima marca A si se presenta autoestima alta y B si se presenta autoestima baja.

SITUACION A B
a. Carlos es un joven inteligente y capacitado, no obstante, jamás dice su opinión por imaginar que su
comentario no será de utilidad.
b. Simón tiene muchos sueños en su vida, pero, le da miedo concretar ciertas acciones y elige no hacer nada
y no lograr lo que quiere.
c. Si bien no es una persona presumida, Cecilia es reflexiva de sus capacidades intelectuales y cree que es
competente para lograr todo lo que se proponga.
d. En la empresa en que trabaja Rosa, harán una competencia para escoger al nuevo. Ella acepta gustosa,
porque reconoce que tiene posibilidades de conseguir el puesto.

PRÁCTICA Y 1. Expón un par de circunstancias en las que se vulneren los derechos humanos en el lugar donde vives.
TRANSFERENCIA
2. Responde si las siguientes oraciones son verdaderas (V) o falsas (F). Escribe correctamente las que consideres falsas.

___ La iglesia denuncia la injusticia y actúa en contra de los más necesitados.


___ Los cristianos deben mantenerse alejado de los problemas de la humanidad.
___ La principal misión de la iglesia latinoamericana es buscar el desarrollo social y económico de nuestros pueblos.

5h 3. La promoción humana exige acciones concretas, como las que hace la iglesia. Jesús con sus palabras nos explica la forma de
vivir de promoverla. Reflexiona a partir del siguiente texto del Evangelio de Mateo 5, 13-16. Luego, completa un cuadro como el
del modelo.

EN EL LUGAR DONDE VIVES...


¿Qué personas son luz para los demás? ¿Qué acciones se realizan? ¿Qué resultados se logran?

¿Qué personas son oscuridad? ¿Qué acciones se realizan? ¿Qué resultados se logran?
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

4. “Había un hermoso jardín con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos
satisfechos y felices, excepto por un solo árbol, profundamente triste. El pobre tenía un problema: no
sabía quién era. “No sé quién soy,” se lamentaba. El manzano lo invitaba a dar manzanas y el rosal a
producir hermosas rosas. Desesperado, intentaba todo lo que le sugerían y como no lograba ser
como los demás, se sentía cada vez más frustrado.

Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol,
exclamó: ¡No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la
tierra ! Es tu enfoque lo que te hace sufrir. “No dediques tu vida a ser como los demás quieren que seas. Sé tú mismo. Conócete a
ti mismo y para lograrlo, escucha tu voz interior.” Dicho esto, el búho desapareció.

“¿Mi voz interior…? ¿Ser yo mismo…? ¿Conocerme…? ¡Si yo supiera quién soy…! – “Se preguntaba el árbol desesperado,
cuando de pronto comprendió… Cerró los ojos y dejó de oír los sonidos de alrededor y sus propios pensamientos y, por fin, pudo
escuchar: “Tú nunca en la vida darás manzanas porque no eres un manzano. Tampoco florecerás cada primavera porque no eres
un rosal. Tú eres un roble Dios te construyó para que crezcas grande y majestuoso. Tu destino es crecer grande y majestuoso, dar
nido a las aves, sombra a los viajeros, y belleza al paisaje. Esta es la misión que Él te dio. Para eso estás en este mundo.
Cúmplela.

Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo se dispuso a ser todo aquello para lo que había sido creado. Así, comenzó a
reconocer quién estaba siendo en este mundo: una oferta valiosa. Siendo quien era lo admiraron y respetaron todos. Y sólo
entonces el jardín fue completamente feliz.

Según la lectura, completa un esquema como el del modelo.

NO ENCONTRABA SU IDENTIDAD

Opina: ¿Consideras que de la lectura se puede derivar una aplicación para tu vida? En tal caso, ¿cuál?
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

5. Lee los textos bíblicos que aparecen citados en el siguiente esquema. Luego, con base en los mismos, escribe cómo debe ser la
identidad de un joven cristiano.

6. Completa el siguiente cuadro en tu cuaderno.

TEXTO BIBLICO ENSEÑANZA MI REFLEXION


Isaías 40:31
1 Tesalonicenses 5:11
Josué 1:9
Hebreos 10:24-25
Juan 14:27
Romanos 15:2
Salmos 31:24

7. Observa el video Tony Meléndez gran historia de vida https://www.youtube.com/watch?v=mSf2S3ov09I

A. Luego de ver el video de Tony Meléndez, escribir 5 enseñanzas fundamentales que nos deja su presentación.

B. Escribe por qué puede decirse que Tony Meléndez tiene una elevada autoestima y una alta autoaceptación.

C. Escribe un consejo que le darías a una persona que tuviera una baja autoestima.
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

8. En 1/8 de cartulina realiza la escalera de la autoestima y califica según tu criterio de 1 a 5 el nivel en el que te sientes en cada
aspecto.

9. Realiza un glosario de todas las palabras desconocidas que viste en este guía, y escribe su significado.

EVALUACIÓN Y Se realiza un examen tipo icfes al finalizar el periodo.


CIERRE
1h

OBSERVACIONES Y/O REFLEXIONES

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Libro discípulos de Jesús 6 (la persona)

5. ANEXOS
CONCEPTUALIZACIÓN

ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Código: FOR-GE-005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO Vigencia:
FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES Versión: 0

También podría gustarte