Está en la página 1de 2

Universidad Tec Milenio: Profesional

Pn04002 Administración

Teorías Administrativas

• Enfoque Clásico
Los primeros en sistematizar un conocimiento
administrativo, elaborar métodos para entender la
organización y mejorar su productividad fueron
PN04002 Administración Federick Taylor y Henry Fayol.

Sesión 1 • Enfoque Humanístico


Teorías Administrativas George Elton Mayo modificó la concepción de la
administración al afirmar que “la productividad no es
un problema de ingeniería, sino un problema
humano”.

1 2
Rachman David J.-Mescon Michael H.-Bovée Courtland L. Tbill John V. INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS “Enfoque Mexicano”, México,
D.F.: McGraw-Hill, 1996. Lic. Selene Castro

Teorías Administrativas
Teorías Administrativas

• Enfoque Estructuralista • Enfoque Conductista


Max Weber propuso que una Sobresalen los autores McGregor y Maslow.
burocracia debe manejarse por normas Ellos dieron una nueva orientación a partir
escritas, con una división sistemática del comportamiento del hombre y analizan:
del trabajo y fijar reglas para el ¿qué motiva al ser humano?, ¿cuáles son las
desempeño en cada cargo. necesidades que todo individuo posee?, ¿qué
estilo de administración es el más adecuado?

3 4
Rachman David J.-Mescon Michael H.-Bovée Courtland L. Tbill John V. INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS “Enfoque Mexicano”, México, Rachman David J.-Mescon Michael H.-Bovée Courtland L. Tbill John V. INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS “Enfoque Mexicano”, México,
D.F.: McGraw-Hill, 1996. Lic. Selene Castro D.F.: McGraw-Hill, 1996. Lic. Selene Castro

Teorías Administrativas Teorías Administrativas

• Enfoque Neoclásico
Peter Drucker es el más famoso de este enfoque. • Enfoque de Contingencias
Destaca en la práctica de la administración, en el Busca identificar los principios de
logro de objetivos y resultados. contingencia que prescriban las
acciones a tomar, de acuerdo con las
• Enfoque de Sistemas características de la situación.
Su aportación consiste en destacar la
interdependencia entre las partes que conforman
una organización.

5 6
Rachman David J.-Mescon Michael H.-Bovée Courtland L. Tbill John V. INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS “Enfoque Mexicano”, México, Rachman David J.-Mescon Michael H.-Bovée Courtland L. Tbill John V. INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS “Enfoque Mexicano”, México,
D.F.: McGraw-Hill, 1996. Lic. Selene Castro D.F.: McGraw-Hill, 1996. Lic. Selene Castro

D.R. © Universidad TecMilenio


Lázaro Cárdenas #2610 Col. Del Paseo Residencial
Monterrey, N.L., 2004. 1
Universidad Tec Milenio: Profesional
Pn04002 Administración

Teorías Administrativas Teorías Administrativas

• Enfoque de la Administración • Enfoque Cuantitativo


Japonesa
No es igual decir “creo que es una
Se encuentra la Teoría Z, que implica buena inversión” a “¿cuál es el
dar a los trabajadores seguridad en el rendimiento de este proyecto?”.
trabajo, involucrarlos en la toma de
No es lo mismo afirmar “la rotación y el
decisiones, fomentar la aceptación de
ausentismo han disminuido” a
mayores responsabilidades y controles
mencionar “los índices de rotación
más informales.
disminuyeron en 12%” (Simon y Von
Newman).
7 8
Rachman David J.-Mescon Michael H.-Bovée Courtland L. Tbill John V. INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS “Enfoque Mexicano”, México, Rachman David J.-Mescon Michael H.-Bovée Courtland L. Tbill John V. INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS “Enfoque Mexicano”, México,
D.F.: McGraw-Hill, 1996. Lic. Selene Castro D.F.: McGraw-Hill, 1996. Lic. Selene Castro

Administración

Es el proceso ideado para alcanzar los


objetivos de una organización, al usar sus
recursos de manera efectiva y eficiente en Créditos
un ambiente cambiante. Mtra. Selene Castro Álvarez

9 10
McGraw-Hill/Irwin © 2003 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved.

D.R. © Universidad TecMilenio


Lázaro Cárdenas #2610 Col. Del Paseo Residencial
Monterrey, N.L., 2004. 2

También podría gustarte