Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez De Guatemala

Facultad Ciencias Jurídicas Y Sociales


Licenciada. Lesbia Elizabeth Guzmán Valle
Curso: Clínica Procesa Penal
Sede: Boca Del Monte

Tema: Ensayo De La Rvision De La Medida De Cooercion Del Delito


De Robo

Alumna:
Rosa Amalia Briones Illescas
Carnet: 7650-21-10096
Sección: B

Guatemala 23 de Marzo del 2024


Revisión A La Medida De Coerción
Solicitó audiencia de revisión de la medida de coerción impuesta a mi patrocinado en virtud
de que a consideración de la defensa, las circunstancias primitivas han variado en cuanto a
que se dictó el auto depresión preventiva en fecha 9 de MARZO del presente año, en virtud
de que se le eligió a proceso a mi patrocinado por el delito de ROBO donde se le violó el
derecho de defensa.
Y que no se le otorgó ninguna medida sustitutiva en virtud de no poseer arraigo y que existía
el peligro de obstaculización a la averiguación de la verdad, según la entrevista realizada a la
agraviada Marta María Munguía Zambrano.
Es por ello que en este acto le hago entrega a la señora, a la señorita juez, el informe
socioeconómico asignado por la… Trabajadora social del Tribunal Primero de Sentencia
Penal, la licenciada Reina Isaura López Barrios, en donde se establece que la residencia de mi
patrocinado es la segunda avenida 3-73, zona 3, boca del monte y donde tiene su residencia
habitual.
En el informe socioeconómico se informa la situación familiar y social en la que se
encuentra, así como su situación laboral y económica, y su personalidad.
Estableciendo en las conclusiones la trabajadora social que él es el encargado de darle
manutención a su señora madre y que es de escasos recursos económicos, así mismo que en
la actualidad reside en dicha residencia, en dicha dirección.
Asimismo, le hago entrega de una constancia extendida por el secretario municipal de la
boca del monte, el departamento de Guatemala, donde se certifica el asiento del DPI
234567980101, en donde se inscribió como vecino José Luis Ramírez para identificarlo
plenamente, y donde se establece su documento de identificación. Es entonces, señor juez,
que la defensa considera que el arraigo que nos solicita, que se estableció al momento de
dictar el auto de prisión preventiva, pues está debidamente probado en virtud de que se
establece los datos personales que identifican a mi patrocinado, así como su documento de
identificación en virtud de ser del mismo al momento de la audiencia inicial, y que se ha
desvanecido con ello el peligro de fuga, según lo establecido en el artículo 262 del Código
Procesal Penal.
Asimismo, en la etapa preparatoria y la cual está por finalizar, se tuvo a bien constituirse por
parte de la defensa a la Fiscalía del Ministerio Público, para realizar una entrevista o una
declaración con la parte agraviada, a lo cual la defensa desconoce el por qué no se signó un
acta o se levantó un acta en la cual la parte agraviada daba su anuencia para que mi
patrocinado pudiera gozar de una medida sustitutiva para luego poder resolverse.
La defensa solicita al señor juez que se le otorgue una medida sustitutiva en virtud de que el
delito por el cual fue ligado a mi patrocinado tiene esa opción o tiene esa oportunidad de
poder resolver su situación jurídica fuera de un centro preventivo,
Aplicándole una de las medidas sustitutivas que aparecen en el artículo 262 del Código
Procesal Penal.
La defensa solicita al señor juez que se le aplique esta medida sustitutiva, así como también
un arresto domiciliario en su propio domicilio, en virtud de que mi patrocinado en este acto
hace la promesa de someterse al procedimiento hasta que se resuelva su situación jurídica y
poder otorgar la medida sustitutiva para que no siga sufriendo prisión preventiva en el Centro
para Varones de la Zona 18 de esta ciudad.

También podría gustarte