Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

ETICA Y PROFESION
MATERIA: DEONTOLOGÍA Y PROSOCIALIDAD
DOCENTE: LIC. ALFONSO MARTIN FLORES
CHUMACERO
ESTUDIANTE: ALVARO WALDO COAQUIRA QUISBERT

CARRERA; ING. COMERCIAL

17-08-2021

LA PAZ – BOLIVIA
La relación que tiene la ética con la ingeniería comercial seria tener valores
correctos a la hora de realizar su trabajo en alguna empresa o agencia donde
se desempeñe.
El deberá hacer todo lo posible para que las metas de la empresa se realicen,
por este motivo es muy importante que su trabajo se guie por sus valores y
conocimientos prácticos. Al ser un encargado del sector que se encargue
deberá demostrar actitudes de liderazgo para sus compañeros de trabajo o el
entorno donde este. Deberá ser justo y respetar las normas jurídicas o morales
de la empresa e igualmente con sus compañeros.
Ser honesto y respetuoso deberán ser sus principales valores ante la empresa,
para demostrar su compromiso con el trabajo. Deberá ser una persona con
mente abierta hacia los demás, evitando discriminar a sus compañeros de
trabajo por su color de piel, origen, religión, orientación sexual, etc. De igual
manera deberán intentar crear lazos de amistad o por lo menos de
compañerismo en su entorno, evitando crear odio, discordia, egoísmo, guerra o
violencia.
Un ingeniero comercial deberá tener una vida organizada, ya que su trabajo
depende de su organización y planificación para que las estrategias
comerciales se cumplan en las fechas correspondientes. Por este motivo el
ingeniero comercial no puede dejarlo al ultimo momento sus trabajos, sus
horarios y hábitos deben estar organizados durante su día o semana, para que
así lo demuestre en su trabajo.
El ingeniero deberá ser responsable con su constante estudio y preparación
que ayude a la empresa, ya que este debe identificar anticipadamente los
posibles problemas que puedan ir surgiendo y así elaborar soluciones, análisis
e informes de todos los procedimientos que deberá realizar dentro del negocio.
Tendrá que ser flexible ante toda circunstancia u opinión que se presente para
poder entender o actuar de diferentes puntos de vista. Por eso los
profesionales llevan estudios como economía, psicología, recursos humanos,
administración, marketing, contaduría, finanzas, investigación de operaciones,
calculo, estadística, métodos cuantitativos, etc.
Al entrar a la carrera de ingeniería comercial, se entiende que se deberá tener
los valores adecuados éticamente para poder desempeñaste de mejor manera
en su trabajo. Crear disciplina en su vida tanto personal como profesional.
Aunque también se conoce casos, como en todas las profesiones, donde
personas con muy poca ética y valores se encargan de puestos donde en vez
de mejorar el entorno lo empeoran, creando odio entre compañeros, ser
injustos con los demás, mentir y trabajar solo por el bien propio sin importar la
empresa, siendo un “jefe” en lugar de un líder desmotivando a sus compañeros
o empleados.
Aunque ingeniería comercial sea una profesión algo nueva o no tan conocida
como derecho, medicina o ingeniería civil. Es una profesión de igual
importancia que las demás, donde en los tiempos actuales la economía y
sector empresarial creció bastante, y es de importancia un ingeniero comercial
en una empresa para que esta pueda desarrollarse de manera positiva. Por
este motivo el tener ética en cualquier trabajo es verdaderamente apreciado
por las empresas, donde las personas honestas, con valores, personalidad,
ganas de innovar y trabajar superan a las personas inteligentes.
“La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia”
Yokoi Kenji Diaz

También podría gustarte