Está en la página 1de 2

1

CENTRO BIOTECNOLÓGICO DEL CARIBE - SENA MEN


PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA
MANEJO DE VIVEROS

INSTRUCTOR: ________________________ ________________________


DOCENTE: RUTH AMPARO AGUILAR ZEA aguilar.zea.ruth@gmail.com
FECHA DE INICIO: ________ - FECHA DE ENTREGA: ____________________

GUIA N°3 FACTORES ABIOTICOS DE UN VIVERO

OBJETIVO: Identificar los equipos de medición de los factores abióticos de un vivero

PRESENTACIÓN: Los viveros son estructuras que cumplen funciones específicas dentro del proceso de
establecimiento de cultivos forestales, frutales, ornamentales, etc., su diseño depende de las necesidades y
condiciones ambientales requeridas durante el proceso, pero para ello es necesario identificar los
conceptos, tipos, condiciones necesarias para su instalación y materiales necesarios.

Concepto de vivero

El vivero es un conjunto de instalaciones que tiene como propósito fundamental la producción de


plantas. Como hemos visto, la producción de material vegetativo en estos sitios constituye el mejor
medio para seleccionar, producir y propagar masivamente especies útiles al hombre.

Concepto de Construcción del vivero


Una vez que el sitio ha sido seleccionado, el siguiente paso para desarrollar el vivero es considerar hasta
qué grado es necesario realizar modificaciones ambientales que permitan la producción de un cultivo con
un alto grado de calidad, dentro de un tiempodeterminado.

Condiciones ambientales para la propagación de plantas en un vivero


Las condiciones de un vivero que produce bajo cubierta han sido modificadas radicalmente del ambiente
natural, por lo cual el ambiente de propagación, no se limita a un tipo de estructura en particular o a un
sistema de producción, sino a la combinación de estas dos partes que están relacionadas entre sí y
donde participan factores atmosféricos, edáficos ybióticos.

Factores atmosféricos. Los principales factores del ambiente atmosférico son: luz solar, temperatura,
humedad relativa, brillo solar, influencia del viento y precipitación o riego. Los factores ambientales son
fuertemente afectados por la ubicación geográfica y por el tipo de instalaciones del vivero, por lo cual,
deberán tomarse muy en cuenta al momento de la selección del sitio y de la construcción de las
estructuras para la propagación.
El clima del sitio determinará qué tipo de ambiente de propagación se requerirá. Si tanto el ambiente como
el tiempo de producción no son limitantes importantes, entonces el vivero puede establecerse con
instalaciones a cielo abierto o con una estructura de propagación de bajo costo.

Por otra parte, si el clima es adverso y la planta requiere ser producida en un tiempo muy corto, entonces
será necesario establecer un invernadero completamente automatizado.

Factores edáficos.
Son los factores relacionados con las propiedades físicas y químicas del suelo. Los dosfactores principales
del ambiente edáfico son el agua y los nutrientes minerales; los factores edáficos son independientes de
la ubicación del vivero y pueden ser completamente controlados por el tipo de contenedor, el sustrato y
las prácticas culturales.

Factores bióticos.
Los factores bióticos son todos los seres que tienen vida como plantas a reproducir, plantas malezas o
arvenses, la fauna y la presencia microbiana. Tanto los componentes atmosféricos como edáficos
contienen otros organismos que pueden afectar el crecimiento de la planta. Una de las primeras ventajas
del cultivo de producción en invernadero, es que se cuenta con un mayor control sobre los factores
biológicos y puede realizarse un manejo sobre las plagas y enfermedades.

1
2
CON LA AYUDA DE LAS TICs Y LAS DIFERENTES FUENTES DEL CONOCIMIENTO RESPONDA EL
SIGUIENTE CUESTIONARIO:

1. Complete el siguiente cuadro de la clasificación de los tipos viveros


Vivero temporal Vivero permanente

2. ¿Qué objetivos o fines tiene el montaje de un vivero?


3. ¿Qué condiciones ambientales se manejan en un vivero?
4. Cuáles son los criterios para el establecimiento de un vivero
5. Complete el siguiente cuadro investigando los siguientes aspectos:
Definición, unidad de medida y equipo y/o instrumento de medición. (Dibujar cada uno de los
equipos y/o instrumento de medición)
DEFINICIÓN EQUIPO Y/O
FACTORES FACTORES UNIDAD INSTRUMENTO DIBUJAR EL
ABIÓTICOS ABIÓTICOS DE DE MEDICIÓN EQUIPO DE MEDICIÓN
MEDIDA
La temperatura es una
Temperatura magnitud referida a la noción
de calor medible mediante un ° C; °F; ° K Termómetro
termómetro.
Humedad relativa
Luminosidad
Precipitación
Viento
Fotoperiodo
Topografía

6. Consulte las características climáticas del departamento del cesar.


7. Consulte las diferencias entre los términos “vivero” e “invernadero”
8. Haga una lista de los cultivos transitorios que se producen en departamento del Cesar.
9. Haga una lista de cultivos permanentes cultivados en el departamento del Cesar.
10. Identifique 10 árboles frutales y 10 árboles maderables que se producen en el departamento del Cesar.

También podría gustarte