Está en la página 1de 8

ACTIVIDADES DE LENGUA DEL 5/6 AL 19/6

TEMA:LOS TEXTOS, LOS PÁRRAFOS Y LAS ORACIONES.

1- LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

A- MARCA CON UNA X EL PROPÓSITO QUE PERSIGUE EL TEXTO:


 Opinar sobre las costumbres de los guaraníes.
 Informar sobre la comunidad guaraní en particular.
 Convencer al lector sobre el origen de la palabra guaraní.

B-ENCIERRA CON CORCHETES, CADA UNA DE LAS ORACIONES DEL TEXTO.

C-ENCIERRA CON LLAVES CADA PÁRRAFO.

d- ¿CUÁNTOS PÁRRAFOS MARCASTE?

E- UNÍ CADA PÁRRAFO CON EL TEMA QUE TRATA

PÁRRAFO 1 ORÍGENES DE SU DENOMINACIÓN

PÁAARFO 2 ESTADO ACTUAL DE SUS COSTUMBRES Y CREENCIAS

PÁRRAFO 3 LUGAR DONDE HABITAN

F-CUÁLES FUERON LAS PALABRAS O FRASES EN CADA PÁRRAFO, QUE TE AYUDARON A


RESPONDER LA CONSIGNA E. ANÓTALAS A CONTINUACIÓN.

PÁRRAFO 1_______________________________________________________________________

PÁRRAFO 2_______________________________________________________________________

PÁRRAFO 3______________________________________________________________________

PARA TENER EN CUENTA:

UN TEXTO ESCRITO DESARROLLA UN TEMA GENERAL CON


UN PROPÓSITO DETERMINADO (INFORMAR, NARRAR, OPINAR, ENTRETENER,
CONVENCER, ORDENAR, ETCÉTERA) Y ESTÁ FORMADO POR UNO O VARIOS
PÁRRAFOS.

CADA PÁRRAFO ESTÁ COMPUESTO POR UN


CONJUNTO DE ORACIONES QUE TRATAN SOBRE UN MISMO TEMA.

LAS PALABRAS CLAVE PERMITEN IDENTIFICAR LOS


TEMAS O SUBTEMAS QUE SE TRATAN EN UN TEXTO.LUEGO DE UNA PRIMERA
LECTURA, SUBRAYARLAS O RESALTARLAS AYUDA A IDENTIFICAR RÁ`PIDAMENTE DE
QUE SE TRATA CADA PÁRRAFO.
2-AHORA A TRABAJAR EN LAS PÁGINAS 27 Y 28 DEL LIBRO ENTRE LETRAS.

ACLARACIÓN:

 NO REALIZAR EL EJERCICIO Nº 2 DE LA PÁGINA 27.


 EL EJERCICIO Nº 6 DE LA PÁGINA 28 REALIZARLO DE MANERA INDIVIDUAL.
PARA LA SEGUNDA SEMANA:
TEMA: CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE.

3-LEE LA SIGUIENTE ESCENA DE PULGARCITO COCINERO:

4- SUBRAYA CON DISTINTOS COLORES LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:


a) UNA ORACIÓN EN LA QUE SE REALIZA UNA RESPUESTA.
b) UNA ORACIÓN EN LA QUE SE EXPRESA EMOCIÓN.
c) UNA ORACIÓN UTILIZADA PARA DAR UNA ORDEN.
d) UNA ORACIÓN QUE SIRVA PARA AFIRMAR.

PARA TENER EN CUENTA:

DURANTE EL ACTO COMUNICATIVO, ALGUIÉN TRANSMITE UN MENSAJE A


OTRO Y LO HACE CON UNA FINALIDAD DTERMINADA. PARA ESO, UTILIZA DISTINTAS CLASES DE
ORACIONES QUE SIRVEN PARA EXPRESAR LA ACTITUD DEL HABLANTE RESPECTO DEL MENSAJE: DUDA,
AFIRMACIÓN, NEGACIÓN, NEGACIÓN, ENTRE OTRAS.
POR EJEMPLO:

5- COMPLETA EL DIÁLOGO DE PULGARCITO Y EL OGRO AGREGANDO UNA ORACIÓN MÁS DE CADA


CLASE.

6- SIGUE RECONOCIENDO OTRAS ORACIONES EN LAS PÁGINAS 29 Y 30 DEL LIBRO ENTRE LETRAS.
7- REALIZA LAS ACTIVIDADES DE REPASO DEL CAPÍTULO, RESOLVIENDO LAS PROPUESTAS DE LAS
PÁGINAS 33 Y 34.NO REALIZAR LAS COSULTAS TÉCNICAS DE LAS PÁGINAS 156 Y158, COMO LO
MENCIONA EN LA ÚLTIMA PÁGINA.
RECUERDA: QUE DEBÉS ENVIAR POR EMAIL LAS ACTIVIDADES QUE NO LLEGAMOS A CORREGIR EN
ZOOM.

También podría gustarte