Está en la página 1de 2

CASO 3.

1
PERTURBADO EMOCIONALMENTE

TRASTORNO
Bipolar I episodio maniaco actual, grave, con características psicóticas congruentes con el
estado de ánimo.

EXPLICACIÓN O CONCEPTO DEL TRASTORNO


En este trastorno es necesario que se cumplan los criterios siguientes para un episodio maniaco.
Antes o después de episodio maníaco pueden haber existido episodios hipomaniacos o
episodios mayores.

ETIOLOGÍA
Se dice que la paciente tenía una semana antes de tener un comportamiento raro.

SIGNOS / SINTOMAS CRITERIOS DIAGNOSTICOS


F31,13
A. El señor Hill se presenta con estados de ánimo anormal.
B. Se muestra con sentimientos de grandeza
1.También dijo no sentir la necesidad de dormir.
2. aumento de la actividad dirigida a un episodio.
C. La situación del señor Hill es grabe debido que este tiene que un deterioro en el
funcionamiento social o laboral así, para necesitar hospitalización con el fin de evitar el daño a
su miso o a otros, o porque existen características psíquicas.

RIESGO Y PRONOSTICO
Ambientales: La adversidad infantil, es un conocido factor de riesgo del trastorno bipolar y
parece predisponer al trastorno bipolar.
El consumo de cannabis otras sustancias se asocian a la excavación de los síntomas maníacos
entre los individuos diagnosticados de trastorno bipolares se asocia a haber estado previamente
casado, en lugar de estado actualmente.
Genéticos y fisiológicos. Los procesos genéticos afectan en gran medida a la predisposición al
trastorno bipolar, estimándose una heredabilidad de alrededor del 90% en algunos estudios de
gemelos. El riesgo de trastorno bipolar entre la población general está en torno al 15 mientras el
riesgo de un familiar de primer grado es del 5-10% sin embargo, los índices de concordancia
monocigótica.
RASGOS, CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS
Se caracteriza por un cuso clínico de episodios anímicos recurrentes, pero la presencia de al
menos un episodio maníaco es necesaria para el diagnóstico de trastorno bipolar I. el resto
esencial de episodio maníaco es un periodo bien definido de estado de ánimo anormal h
persistente elevado, expansivo o irritable, h un aumento anormal o persistente de la actividad o
la energía que está presente la mayor parte del día.

PREVALENCIA Y EPIDEMIOLOGIA
La prevalencia a 12 meses del trastorno bipolar i del DSM-5 en una muestra adulta
estadunidense representativa a nivel nacional fue del 1.5% sin diferenciar entre hombres.

COMORBILIDAD
La concurrencia de trastornos mentales es la norma en el trastorno bipolar I, teniendo la
mayoría de los individuos antecedentes de tres o más trastornos. Los trastornos comórbidos
más frecuentes son los trastornos de ansiedad, el trastorno por consumo de alcohol, el
trastorno por consumo de otras sustancias.
Los individuos con trastorno bipolar I tienen también tasas altas de afecciones médicas
concomitantes graves y a menudo sin tratar, lo que explica en gran medida la menor esperanza
de vida de quienes tienen trastorno bipolar. La comorbilidad surge en varios sistemas orgánicos,
siendo las enfermedades cardiovasculares y autoinmunes, la apnea obstructiva del sueño, el
síndrome metageneral. El sobrepeso o la obesidad conomitantes son una preocupación especial
para los individuos con trastorno bipolar I y se asocian a malos resultados del tratamiento.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.
Trastorno esquizoafectivo.

También podría gustarte