Está en la página 1de 2

Boletín Informativo Departamento de Orientación y Psicoeducación;

Área Psicología
BOLETÍN N°1 de OCTUBRE DEL 2019

SALUD MENTAL EN LA
ADOLESCENCIA, UN TEMA A
ABORDAR.

La adolescencia (10-19
años) es un momento
2 único y formativo. Si
bien la mayoría de los
adolescentes tienen
buena salud mental,
los múltiples cambios
físicos, emocionales y
sociales, pueden
hacer que los
adolescentes sean
vulnerables a
problemas en su salud
mental.

Promover el bienestar psicológico y proteger a los


adolescentes de los factores de riesgo es esencial
no solo por el bienestar en la adolescencia, sino
también para su salud física y mental en la edad
adulta.
Página 2 Boletín escolar

Un determinante importante de
la salud mental de los
adolescentes es el vínculo
afectivo con las figuras
parentales y la comunicación
efectiva y cercana con éstos.

Hay múltiples factores


determinantes de la salud
mental del adolescente.
Cuantos más sean los
factores de riesgo a los
que estén expuestos los
adolescentes, mayor
serán las posibles
repercusiones en su salud
mental.

¿Qué hacer si un adolescente se siente triste?


Entre los factores que
Es importante conversar con él o ella sin caer pueden contribuir al estrés
en la crítica o la exigencia, preguntar y
escuchar sin prejuicios, sólo validar sus durante la adolescencia
sentimientos. están el deseo de una
mayor autonomía, la
presión para amoldarse a
los compañeros, la
exploración de la identidad
sexual y un mayor acceso
y uso de la tecnología.

Video explicativo:
https://www.youtube.com/watch?v=sFrtPPgACcU

También podría gustarte