Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4 respetando la opinión de los demás.

CRISTO OBRERO
5 respetando a mis profesores.
ÁREA: ciencias sociales.
MATERIA: cátedra de la paz 6 ayudando a mis compañeros.
PERIODO: 4 GRADO: 6
DOCENTE: Ramiro p. 7 utilizando un lenguaje adecuado.
GUIA DE APRENDIZAJE NO. 9 EMOCIONES.
8 no colocando a podos o sobrenombres.
TEMATICAS
Como poner en práctica la no violencia. 9 siendo responsable con mis deberes.
Frases contra la no violencia. taller de emociones
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 10. respetando y obedeciendo a mis padres.
Explica con sus propias palabras la relación
entre sus actos buenos y actos que no van de
acorde con su formación y que deben
corregirse.
TIEMPO APROXIMADO: 2 horas
TIPO DE GUIA: práctica y lúdica.
BLOG DE CATEDRA DE LA PAZ

REFLEXIONEMOS

CONTESTE.
1. A que nos lleva la no violencia
2. Como haces tú el bien a los demás.
3. Representa con dibujos los siguientes
numerales de la no violencia, el 3, el 5, el 8,
y el 10.
4. Menciona otros hechos en donde no
se aplique la violencia.
NOTA 5. Elabora oraciones con sentido social con las
siguientes palabras. Violencia, práctica,
ESTA GUIA, DEBES TRANSCRIBIRLA AL todos, vecino, compañero, profesor,
CUADERNO EN DONDE ESTE HACIENDO LOS responsable y respeto.
Ejemplo: yo respeto con mis actos y
APUNTES Y SI LA TIENE EN COPIA FISICA,
palabras al profesor.
GUARDALA EN CARPETA. 6. Con la palabra la no violencia elabora dos
coplas.
TALLER NO. 9 FRASES CONTRA LA NO VIOLENCIA.

COMO PONER EN PRACTICA LA NO 1. "La violencia es el último recurso del


VIOLENCIA incompetente." (Isaac Asimov)
Y LAS EMOCIONES
2. "La violencia es miedo de las ideas de los demás y
La no violencia nos lleva a un estado de poca fe en las propias." (Antonio Fraguas Forges)
gratitud y de paz, práctico la no violencia de la
siguiente manera:
3. "La violencia es una debilidad." (Jean Jaures)
1 haciendo el bien a todos
4. "No puedo admitir la violencia ni siquiera
2 siendo un buen vecino. contra la violencia." (Roger Martin Du Gard)
3 siendo buen compañero.
5. "La violencia crea más problemas sociales que
los que resuelve." (Martin Luther King)

6. "Toda reforma impuesta por la violencia no


corregirá nada el mal: el buen juicio no necesita
de la violencia." (Leon Tolstoi)

7. "La violencia jamás resuelve los conflictos, ni


siquiera disminuye sus consecuencias
dramáticas." (Juan Pablo II)

8. "La educación es la vacuna contra la


violencia." (Edward James Olmos)

9. "La violencia es un animal incontrolable, que


suele terminar atacando a su propio
amo." (Renny Yagosesky)

"10. La violencia en todas sus


manifestaciones, desde la guerra a la
intolerancia." (Jorge Bucay)
2. En cada círculo y cuadro escriba un
mensaje sobre la práctica de la no
violencia.

REFLEXIONANDO
DESARROLLO DE ACTIVIDADES LÚDICAS.
1. Explique con tus palabras los siguientes
numerales de las frases contra la no
violencia, que nos quieren decir estas
personas con sus escritos.
Numeral, 1, 2, 3, 5, 8, 9.

2. en la siguiente sopa de letras encontraras


algunos valores que nos ayudaran a la no
práctica de la violencia.

También podría gustarte