Está en la página 1de 22

AHÍ ES

¿O NO ES?
Material para aprender a identificar
relaciones tóxicas y
construir relaciones sanas.
Para adolescentes y adultxs

@Marinamunozpsicologia
¡Hola!

Soy Marina Muñoz,

Psicóloga infanto-juvenil y de
adultxs que ha creado este recurso
para fomentar el desarrollo de
relaciones sanas.

@Marinamunozpsicologia
CONTENIDO:
INTRODUCCIÓN

¿CÓMO USAR?

TARJETAS Y TABLERO

¿QUIERES MÁS?

Se recomienda plastificar las


tarjetas y el tablero
para mayor duración

@Marinamunozpsicologia
INTRODUCCIÓN
En consulta me encuentro mucho con la necesidad
de clarificar qué es una relación sana y qué no y, si
bien es cierto que no todo es blanco y negro y en
las relaciones de pareja (como en la vida) hay una
gran escala de grises, es vital poder hacer este
trabajo de identificación previo para luego poder
ir más allá o incluso poder prevenir situaciones de
riesgo. Es por ello que creé estas tarjetas, para
hacerlo más sencillo y dinámico 😊
Aunque es verdad que cada relación es única, he
recogido diferentes situaciones que constituyen lo
que es base en una relación sana, y que
denominaremos green flag, así como conductas
que no se deberían permitir en una relación, que
constituyen conductas dañinas para unx o incluso
de maltrato y las denominaremos red flags.

@Marinamunozpsicologia
INTRODUCCIÓN

GREEN FLAG
Relación sana, segura,
positiva y beneficiosa
para ambxs miembros

RED FLAG
Relación tóxica, dañina,
perjudicial e incluso
peligrosa para ambxs o
unx de los miembros.

@Marinamunozpsicologia
¿CÓMO USAR?
Propuesta de uso:

Definir qué es una relación de pareja saludable


para ellxs, así como una relación tóxica.

Explicar qué significa red y green flags

Ir comentando las diferentes tarjetas mientras


demostramos interés genuino por sus
respuestas, animando a clasificar como relación
sana (green flag) o tóxica (red flag) usando el
tablero. Podemos añadir preguntas: ¿te ha
pasado esto alguna vez? ¿Sientes esto en tu
relación de pareja? ¿Es lo que te gustaría tener?
¿Cómo te hace sentir? ¿Conoces a alguien que
esté viviendo algo parecido? ¿Cómo se sentiría
una persona en esta situación? ...

@Marinamunozpsicologia
¿CÓMO USAR?
ADAPTACIÓN
ONLINE:

Puedes abrir el pdf y


compartir pantalla, de
manera que podáis ir
comentando las diferentes
situaciones, rodeando las
tarjetas con las que se
sienta identificadx, así
como marcando de rojo
o verde según si es green
flag o red flag.

@Marinamunozpsicologia
Tarjetas
relación
tóxica
O incluso de maltrato.

@Marinamunozpsicologia
Decir cosas como “Mi ex era Decir que todos los Hablar mal de tu pareja a
mucho mejor que tú en esto", problemas son culpa de tu otras personas en lugar de
creando inseguridades pareja y que tú nunca haces resolver los problemas
innecesarias. nada mal, sin llegar a asumir directamente con él/ella.
ninguna responsabilidad.

Comparaciones destructivas Culpar siempre al otrx Chisme y chismorreos

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Insistir en que tu pareja Revisar constantemente el


cambie aspectos teléfono o redes sociales de No cumplir con lo que se
fundamentales de sí mismx, tu pareja sin respetar su promete repetidamente,
como su apariencia o privacidad. generando desconfianza.
personalidad.

Romper promesas
Presión por cambiar Control digital constantemente

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Ver a tu pareja como un rival Hacer cosas para poner No expresar gratitud ni
en lugar de como un celosx a tu pareja o crear reconocimiento por los
compañerx, compitiendo en drama innecesario solo para esfuerzos o gestos positivos
lugar de celebrar juntxs.. ver cómo reacciona. de tu pareja.

Competencia constante Juegos mentales Falta de aprecio


@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Burlarse constantemente de Decirle a tu pareja qué Ponerse celosx de que tu
tu pareja, hablar mal de hacer, cómo vestirse o con pareja hable con otras
él/ella o menospreciar lo quién hablar todo el tiempo, personas, incluso si son solo
que hace. como si fueras su jefe en amigxs.
lugar de su compañerx.

Faltas de respeto Control excesivo Celos extremos

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

No tomarse en serio tus Decirle a tu pareja que no Decir cosas hirientes o


preocupaciones o pueden pasar tiempo con insultantes, como llamarse
emociones, diciendo que amigxs o familiares, aislando nombres feos o
estás exagerando o que no a la persona de su red de despreciarse.
importa. apoyo.

Invalidación Aislamiento Insultos y palabras hirientes

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Hacer que tu pareja se Decir cosas como "Si no


sienta culpable para que No estar ahí para tu pareja
haces lo que quiero, voy a
hagan lo que tú quieres, cuando lo necesita, como en
dejarte" o usar amenazas
aunque no esté cómodx momentos difíciles o
para salirse con la suya.
haciéndolo. importantes.

Manipulación Amenazas Falta de apoyo


@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Ignorar constantemente las Invadir constantemente el Sentirse incapaz de
necesidades y espacio personal del otrx, sin funcionar o ser feliz sin la
preocupaciones del otrx, respetar la necesidad de constante atención y
evitando discusiones privacidad o autonomía. validación del otrx.
constructivas.

Falta de límites personales Dependencia emocional


Ignorar
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Pasar de episodios de abuso Resistirse a que el otro Utilizar la fuerza física o


emocional o físico a crezca o evolucione, palabras hirientes como
disculpas sinceras, solo para sintiendo amenaza por medio para controlar o
repetir el ciclo más tarde. cualquier mejora en su vida. expresar frustraciones.

Ciclos de abuso y Falta de compromiso con el Violencia física o verbal


arrepentimiento crecimiento personal
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Revisar constantemente Exigir que el/la otrx cumpla


Forzar o presionar a la
donde está y con quién sin con estándares imposibles o
pareja para participar en
motivo aparente, debido a la poco realistas, y castigarlx
actividades sexuales que no
desconfianza. emocionalmente si no lo
se siente cómodx haciendo.
logra.

Desconfianza constante Expectativas poco realistas Coerción sexual


@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Recordar constantemente No mostrar compasión o Pasar de extremos
errores pasados y usarlos comprensión hacia los emocionales, como la
como arma en discusiones sentimientos y necesidades felicidad extrema a la ira
presentes. del otrx. intensa, sin una razón
aparente.

Falta de empatía Inestabilidad emocional


Incapacidad para perdonar
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Constantemente buscar Mantener una relación Utilizar el silencio como una


validación y seguridad en la romántica o emocional con táctica de manipulación,
relación, sin desarrollar una otra persona fuera de la retirándose emocionalmente
autoestima independiente. relación principal, rompiendo para castigar a la pareja o
la confianza y compromiso. conseguir lo que se quiere.

Inseguridad crónica Infidelidad emocional o física Silencio manipulador

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Amenazar con terminar la Esperar que uno de los


Tu cuerpo está
relación, hacerse daño a sí miembros de la pareja
continuamente en alerta, te
mismx o tomar medidas asuma todas las
sientes más nerviosx o
extremas para conseguir lo responsabilidades
incluso sin fuerzas para nada
que se desea, manipulando domésticas o financieras sin
las emociones de la pareja. contribuir de manera
equitativa.

Desigualdad
Chantaje emocional responsabilidades No te sientes tranquilx
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Ofrecer elogios solo cuando
Hacer insinuaciones vagas sobre
la pareja cumple con las Limitar o controlar el acceso
consecuencias negativas si la
expectativas, a los recursos financieros
pareja no cumple con ciertas
condicionando así la para hacer que la pareja
demandas, sin llegar a
aprobación a dependa económicamente y,
expresarlas claramente.
comportamientos por lo tanto, sea más
Ej.:”solo espero que no te
específicos, "Eres genial manipulable.
arrepientas después”
cuando haces lo que quiero.
Ojalá siempre fueras así."

Control financiero
Elogios condicionales Amenazas veladas
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Desvalorizar a la pareja para


Se enfada con facilidad y Hacer que la pareja dude de
hacerla sentir dependiente y
sin motivo, y temes su su propia percepción de la
menos capaz de encontrar
reacción. realidad, cuestionando su
amor o aceptación en otra
memoria o haciéndole creer
parte, "Nadie más te querría
que está exagerando.
como yo lo hago, así que
deberías sentirte agradecidx."

Sientes miedo Gaslighting Manipulación de la


autoestima
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

"Te he llamado inútil pero es Centrarse únicamente en la Incomodar, chinchar a la


solo una broma, no sé por propia satisfacción sexual pareja hasta que explota,
qué siempre te tomas las sin tener en cuenta las culpándola después de su
cosas tan en serio." necesidades o deseos de la reacción aunque era lo que
pareja. se buscaba.

Desprecio disfrazado de Negligencia de la satisfacción Abuso reactivo


humor mutua
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Tarjetas
relación
sana

@Marinamunozpsicologia
Hablar abierta y Tratar a tu pareja con Estar ahí para tu pareja en
honestamente sobre tus amabilidad y consideración, momentos difíciles,
pensamientos y sentimientos, valorando sus opiniones y escuchándo y ofreciendo
sin temor a ser juzgadx por respetando sus límites. consuelo o consejo cuando
tu pareja. lo necesite.

Comunicación abierta Respeto mutuo Apoyo emocional

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Alegrarse sinceramente por Respetar el espacio y tiempo Estar dispuestx a discutir


los logros de tu pareja y individual de tu pareja, problemas y encontrar
animar a seguir persiguiendo reconociendo la importancia soluciones juntxs en lugar de
sus metas. de tener tiempo para sí evitar los conflictos.
mismx.

Celebrar los éxitos del otrx Espacio personal Apertura a la comunicación

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Creer en la honestidad y Compartir


Amar y apreciar a tu pareja
lealtad de tu pareja, sin responsabilidades en la
por quien es, aceptando
sentir la necesidad de relación, ya sea en tareas
tanto sus virtudes como sus
controlar constantemente domésticas, decisiones
imperfecciones.
sus acciones. financieras o la planificación
de actividades..

Confianza mutua Equidad de responsabilidades Aceptar a la persona tal


como es
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Trabajar juntxs para superar Pasar momentos divertidos Resolver desacuerdos de
desafíos y hacer planes para juntos, compartiendo risas y manera calmada y
el futuro, demostrando un chistes que fortalezcan la respetuosa, buscando
compromiso continuo el unx conexión emocional. soluciones juntos en lugar de
con el otrx culpar o gritar.

Compromiso mutuo Humor y diversión Gestión saludable de


compartida conflictos
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Mostrar aprecio por las Mostrar cariño y afecto de Comunicar y respetar los
pequeñas cosas que hace tu manera regular, ya sea a límites personales,
pareja, expresando gracias través de abrazos, besos o entendiendo que ambos
por su amor y apoyo. simplemente palabras necesitan tiempo y espacio
amables. para crecer individualmente.

Expresar gratitud Demostrar afecto Establecer límites saludables

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Hacer planes regulares para Prestar atención y mostrar


Estar dispuestx a aprender y
pasar tiempo de calidad interés genuino cuando tu
crecer juntsx, reconociendo
juntxs, ya sea viendo pareja está hablando,
que ambxs están en un viaje
películas, saliendo a caminar demostrando que sus
de descubrimiento personal
o disfrutando de hobbies pensamientos y sentimientos
y compartido.
compartidos. son importantes.

Planificación de tiempo juntas Escuchar activamente Aprendizaje constante


@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Recordar y celebrar fechas Aceptar y respetar las Asumir responsabilidad por
importantes, como amistades de tu pareja, tus errores, disculparte
aniversarios, cumpleaños o reconociendo que es cuando sea necesario y
momentos significativos para saludable tener conexiones trabajar en mejorar.
ambos. fuera de la relación.

Celebrar fechas especiales Respeto por las amistades del Reconocer errores y
otrx disculparse
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Definir metas y sueños Ponerse en el lugar del otrx, Apoyar y animar a tu pareja
compartidos, planificar tratando de comprender sus a explorar sus intereses
juntxs el futuro y apoyarse sentimientos y perspectivas personales y a crecer
mutuamente para durante las conversaciones. individualmente.
alcanzarlos.

Incentivar el crecimiento
Establecer metas en pareja Comunicarse con empatía personal

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Ofrecer apoyo y
Respetar la privacidad del
Sentir apoyo y validación, comprensión durante
otrx en las redes sociales,
tanto en los buenos como en cambios físicos normales o
evitando revisar
los malos momentos. desafíos sexuales que
constantemente sus perfiles
puedan surgir a lo largo del
sin su conocimiento.
tiempo.

Sentirse en lugar seguro Apoyo durante cambios Respeto privacidad online


físicos
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Ser consciente de cómo Evitar comparar tu relación
Establecer momentos para
interactúas con otras con otras que ves en redes
desconectar digitalmente y
personas en línea para evitar sociales, reconociendo que
disfrutar de la compañía
malentendidos que puedan cada pareja es única y tiene
mutua sin distracciones de
afectar a tu relación. sus propias experiencias.
las redes sociales.

Cautela en las interacciones Evitar comparaciones en Desconexión digital ocasional


digitales redes sociales
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Expresar regularmente Ser transparente acerca de Conversar con tu pareja


aprecio y reconocimiento tus planes y actividades para establecer límites
por la persona que es, sociales, reduciendo la claros y mutuamente
destacando las cualidades posibilidad de acordados que ayuden a
únicas que aporta a la malentendidos que puedan evitar situaciones que
relación. generar celos. podrían provocar celos.

Mostrar aprecio y Ser transparente en Establecer límites claros


reconocimiento actividades sociales
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Te sientes tranquilx y en Mantener una comunicación


Hablar abiertamente sobre
calma, con una sensación abierta sobre las
deseos y límites sexuales,
interna de seguridad necesidades y deseos
fomentando un ambiente
íntimos, experimentando y
donde ambxs se sientan
adaptándose juntxs para
cómodos expresando sus
mantener una vida sexual
necesidades.
saludable.

Paz mental y emocional Comunicación abierta sobre


Intimidad sana deseos y límites sexuales
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia
Enfocarse en la calidad de la
Mantener una comunicación
intimidad en lugar de la Hacer del consentimiento
respetuosa durante el acto
cantidad, promoviendo una prioridad, respetando
sexual, preguntando y
momentos íntimos significativos los límites y asegurándose de
asegurándose de que ambxs
y conectados. que ambxs se sientan
estén cómodxs y disfruten de
segurxs y cómodxs en
la experiencia.
cualquier situación.

Priorizar calidad sobre Respeto y comunicación Priorizar el consentimiento


cantidad durante el sexo
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Fomentar un ambiente libre


Lo que dice tu pareja Sentir que recibes lo mismo
de presiones y expectativas
corresponde con lo que que das.
poco realistas en relación
luego hace.
con la sexualidad,
permitiendo que la intimidad
se desarrolle de manera
natural.

Congruencia Reciprocidad
Adiós presión sexual
@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

@Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia @Marinamunozpsicologia

Añade aquí lo
@Marinamunozpsicologia que quieras
Tablero

@Marinamunozpsicologia
@Marinamunozpsicologia
¿QUIERES MÁS?
Si QUIERES contactarme o más
recursos, PUEDES encontrarme en:

698 944 151


hola@marinamunozpsicologia.es
www.marinamunozpsicologia.es

UN ABRAZO
MUY FUERTE,
MARINA
"CUANDO NO PUEDAS VER LA LUZ,
ME SENTARÉ CONTIGO EN LA OSCURIDAD"
Lewis Carrol (en Alicia a través del espejo)

@Marinamunozpsicologia

También podría gustarte