Está en la página 1de 43

ARGUMENTO: Es un conjunto de enunciados que tiene una o más premisas y una

conclusión. Puede ser escrito u oral y forma parte de una de las funciones del lenguaje.
ENUNCIADOS: oraciones que expresan información y afirman o niegan hechos o sucesos.
Para identificarlos podemos preguntarnos por su verdad o falsedad.
ENUNCIADO # ORACIONES
AQUELLO AFIRMADO POR LA ORACIÓN ES EL SOPORTE MATERIAL DEL ENUNCIADO
*LAS ORACIONES QUE AFIRMAN ENUNCIADOS SON”ORACIONES DECLARATIVAS”
PREMISAS: conjunto de enunciados que se ofrecen como razones,justificaciones (este
conjunto puede incluir uno o más enunciados). Indicadores: Dado que,Puesto
que,Porque,Pues,En primer lugar,en segundo lugar,Además,Se puede inferir del
hecho,Debido a,Teniendo en cuenta que,Atendiendo a,En efecto
CONCLUSIÓN: es una oración a favor de la cual se argumenta,es decir respalda las
premisas.No necesariamente aparece al final del argumento, sino que puede estar al
comienzo.Indicadores: Luego,Por lo tanto,Por consiguiente,En consecuencia,Concluyo
que,Podemos inferir,Se sigue que,Queda demostrado entonces que,Lo cual prueba que,Lo
cual justifica,Consecuentemente
PROPOSICIÓN: Se hace una distinción entre las oraciones y lo que ellas expresan. Las
proposiciones que componen un argumento son:premisas y conclusiones.Por ej:
7. Los aportes de Rosalind Franklin fueron cruciales para descifrar la estructura de la
molécula de ADN, pero fueron James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins quienes
recibieron en 1962 el Premio Nobel por su trabajo.
8. Es verdad que los aportes de Rosalind Franklin fueron cruciales para descifrar la estructura
de la molécula de ADN, sin embargo, fueron James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins
quienes recibieron en 1962 el Premio Nobel por su trabajo.
9. Los aportes de Rosalind Franklin fueron cruciales para descifrar la estructura de la
molécula de ADN, y junto con James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins recibió en 1962
el Premio Nobel por su trabajo.
LA 7 Y 8 SON IGUALES LA 9 NO.
USO Y MENCIÓN DE EXPRESIONES: una palabra o conjunto de palabras es usada cuando se
la utiliza para referir a alguna entidad extralingüística (por ejemplo, para referirse a una
persona, a un lugar, etc.). En cambio, cuando usamos palabras o conjuntos de palabras
referimos a ellas mismas, las mencionamos. Se suelen utilizar letras itálicas o comillas para
indicar que una expresión está siendo mencionada.

ENUNCIADOS SIMPLES Y COMPLEJOS


Los enunciados simples son aquellos que no contienen expresiones lógicas, ni se
pueden descomponer en otros enunciados. Ejemplos (no contienen expresiones
lógicas):
1. Leibniz inventó el cálculo infinitesimal.
2. Newton inventó el cálculo infinitesimal.
3. El primero en proponer que las órbitas planetarias son elípticas fue Kepler.
4. Plutón es un planeta.
Los enunciados complejos constituyen una combinación de enunciados mediante el
uso de expresiones lógicas. Ejemplos:
5. Leibniz y Newton inventaron de modo independiente el cálculo infinitesimal.
6. El primero en proponer que las órbitas planetarias son elípticas fue Kepler o
Copérnico.
7. Si las órbitas de los planetas son elípticas, Kepler tenía razón.
8. No es cierto que Plutón sea un planeta.
9. Si la órbita de Plutón no interfiere con el resto de los planetas del sistema solar
entonces es un planeta.
Ejemplos de expresiones lógicas: y, o, pero, si... entonces, siempre,cuando, sin
embargo, aunque. También se las llama conectivas( conectan o combinan oraciones
y, dan lugar a oraciones más complejas.)
CONDICIONES VERITATIVAS
Son las condiciones en las que una oración resulta ser verdadera o falsa; es decir,
en qué condiciones se puede afirmar que una oración es verdadera y en cuáles que
es falsa.
CONJUNCIONES(oraciones complejas)
Las conjunciones son un tipo de enunciado complejo. En ellos se afirman
conjuntamente dos o más enunciados llamados conyuntos que se combinan entre sí
por la conjunción. Ejemplos:
1. El artículo 87 y el artículo 88 del Código Penal Argentino penalizan el aborto.
2. El Código Penal Argentino penaliza el aborto en la mayoría de los casos, pero lo
permite en caso de que peligre la vida de la madre.
ANÁLISIS
Opción 1: que el artículo 87 y el artículo 88 del CPA penalicen efectivamente el
aborto. Por lo tanto, ambos conyuntos resultan ser verdaderos.
Opción 2: que el artículo 87 del CPA penalice efectivamente el aborto, pero el
artículo 88 no. Por lo tanto, el primer conyunto -aquel que está antes de y- resulta
ser verdadero, pero el segundo es falso.
Opción 3: que el artículo 87 del CPA no penalice el aborto, pero el 88 sí. Por lo
tanto, el primer conyunto resulta ser falso, pero el segundo es verdadero.
Opción 4: que ni el artículo 87 ni el 88 del CPA penalicen efectivamente el aborto.
Por lo tanto, ambos conyuntos resultan ser falsos.
Estas opciones que hemos presentado ejemplifican la siguiente tabla que muestra
los valores de verdad de una proposición compuesta. Se la denomina tabla de
verdad.
El artículo 87 del CPA penaliza el aborto El artículo 88 del CPA penaliza el
aborto

VERDADERO VERDADERO

VERDADERO FALSO

FALSO VERDADERO

FALSO FALSO
En la misma tabla de verdad agreguemos una columna con la oración compleja

El artículo 87 del CPA El artículo 88 del CPA . El artículo 87 y el


penaliza el aborto penaliza el aborto artículo 88 del CPA
penalizan el aborto

VERDADERO VERDADERO VERDADERO

VERDADERO FALSO FALSO

FALSO VERDADERO FALSO

FALSO FALSO FALSO


Bastaría que una de las partes fuese falsa para que la oración compleja también lo
fuera.
DISYUNCIONES(oraciones complejas)
Las oraciones disyuntivas o disyunciones combinan dos o más enunciados pero no
se afirma que las proposiciones involucradas sean el caso, sino solo que al menos
una de ellas lo es.
DISYUNCIÓN INCLUSIVA: afirma que, al menos, uno de los dos conyuntos es
verdadero, sin excluir la posibilidad que ambos lo sean.
DISYUNCIONES EXCLUSIVAS:se afirma que uno de los disyuntos es el caso, pero
se excluye la posibilidad de que ambos lo sean.
Ejemplo:
1. Los argumentos a favor de la legalización del aborto se basan en negar el
carácter de persona al feto o en destacar la importancia del derecho de la madre
sobre su propio cuerpo.
Esta oración no excluye el caso de argumentos que refieren a ambas cuestiones,
pero tampoco se compromete con eso. Es una disyunción inclusiva.
2. O bien el feto es una persona o bien no lo es.
Afirma que es el caso que el feto es una persona o es el caso que no lo es(las dos
proposiciones no pueden ser verdaderas). Es una disyunción exclusiva.
Ejemplos de disyunción inclusiva:
3. El proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo será aprobado en la
Cámara de Diputados o en la de Senadores.
4. El aborto se legalizará en Argentina o en Brasil.
5. Stephen Hawking era inteligente o creativo.
Ejemplos de disyunción exclusiva:
6. O bien el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo es aprobado en
la Cámara de Senadores o bien es rechazado.
7. Dos es un número par o impar.
8. Stephen Hawking está vivo o muerto.
DISYUNCIÓN INCLUSIVA:
Stephen Hawking era Stephen Hawking era Stephen Hawking era
inteligente creativo inteligente o creativo

VERDADERA VERDADERA VERDADERA

VERDADERA FALSO VERDADERA

FALSO VERDADERA VERDADERA

FALSO FALSO FALSO


DISYUNCIÓN EXCLUSIVA:
Stephen Hawking esta Stephen Hawking esta Stephen Hawking esta
vivo muerto vivo o muerto

VERDADERA VERDADERA FALSO

VERDADERA FALSO VERDADERA

FALSO VERDADERA VERDADERA

FALSO FALSO FALSO

A B AO O BIEN A O BIEN
B(INCLUSIVA) B(EXCLUSIVA)

VERDADERO VERDADERO VERDADERO FALSO

VERDADERO FALSO VERDADERO VERDADERO

FALSO VERDADERO VERDADERO VERDADERO

FALSO FALSO FALSO FALSO


Si lo más razonable es considerar falsa a la oración compleja, la disyunción
involucrada es exclusiva, si, por el contrario, fuera más adecuado juzgarla como
verdadera, se trata de una disyunción inclusiva.
CONDICIONALES(oraciones complejas)
Los enunciados condicionales se expresan mediante la cláusula si, entonces, o si,
(también puede aparecer una coma en vez de entonces). Ejemplo:
1. Si un tsunami azota Buenos Aires, la ciudad se inunda.
Este tipo de enunciado combina dos simples y no afirma.Existe una relación entre
ambas: que en el caso de darse una, se da la otra, en otros términos, que no puede
ser que un enunciado resulte verdadero y el otro falso. Este tipo de enunciados tiene
carácter condicional o hipotético.
Para el análisis de los enunciados condicionales, utilizaremos un recurso formal, el
símbolo →, para facilitar la especificación de sus condiciones de verdad.
Traduciremos las oraciones condicionales del tipo Si A entonces B a expresiones de
la forma:
A → B = Antecedente → Consecuente =Un tsunami azota BS AS → BS.AS se
inunda
No siempre siguen el orden.Ejemplo:’. BS.AS se inunda si un tsunami azota la
ciudad.
CONDICIONES SUFICIENTES
La oración afirma que es condición suficiente que ocurra un tsunami para que se
inunde la ciudad, pero no dice que sea necesario que ello ocurra para que la ciudad
se inunde.No afirma que la única situación capaz de ser responsable de una
inundación sea un tsunami porque bien podría inundarse y no haber ocurrido
tsunami alguno.
Palabras claves: Si, entonces,es suficiente, para, basta que.

Un tsunami azota Buenos La ciudad de Buenos Si un tsunami azota


Aires(antecedente) Aires se Buenos Aires, la ciudad
inunda(consecuente) se inunda

VERDADERO VERDADERO VERDADERO

VERDADERO FALSO FALSO

FALSO VERDADERO VERDADERO

FALSO FALSO VERDADERO


Todo enunciado condicional con antecedente verdadero y consecuente verdadero,
es verdadero, antecedente verdadero y consecuente falso, es falsa,antecedente
falso y consecuente verdadero, es verdadera y antecedente falso y consecuente
falso, es verdadera.
CONDICIONES NECESARIAS
2. Solo si un tsunami azota Buenos Aires, la ciudad se inunda.
2’. Es necesario que un tsunami azote Buenos Aires para que la ciudad se inunde.
2’’. Únicamente si un tsunami azota Buenos Aires, la ciudad se inunda.
2’’’ Buenos Aires se inunda, solo si un tsunami azota la ciudad.
Un tsunami azota Buenos Aires → la ciudad se inunda =CONDICIÓN SUFICIENTE
Buenos Aires se inunda → un tsunami azota Buenos Aires=CONDICIÓN
NECESARIA
Ejemplos:oraciones condicionales que expresan condiciones necesarias:
• Es necesario que un auto tenga nafta para que arranque.
• Únicamente si alguien es mayor de 17 años puede obtener una licencia de
conducir.
• La combustión ocurre solamente en presencia de oxígeno.
CONDICIONES SUFICIENTES Y NECESARIAS
“Si comés toda la comida, podrás comer el postre” (es suficiente y necesario que
coma su comida para tener derecho a su postre.)
ORACIONES BICONDICIONALES
establecen entre las partes de la oración una relación condicional que va en ambos
sentidos: afirman que la relación de condicionalidad es tanto necesaria como
suficiente. Suelen formularse con expresiones como si y solo si o siempre y cuando,
Ejemplo: Buenos Aires se inunda siempre y cuando sea azotada por un tsunami.
Cuando una parte resultara verdadera y la otra falsa, sin importar cuál de ellas, la
oración bicondicional será falsa.

A B AYB

VERDADERO VERDADERO VERDADERO

VERDADERO FALSO FALSO

FALSO VERDADERO FALSO

FALSO FALSO VERDADERO


TIPOS DE CONDICIÓN
NEGACIONES
1. Marte está deshabitado.
1’. No es cierto que Marte esté habitado.
1’’. Marte no está habitado.
1’’’. Es falso que Marte esté habitado.

A NO A

VERDADERO FALSO

FALSO VERDADERO
ENUNCIADOS SINGULARES,UNIVERSALES,EXISTENCIALES Y
PROBABILISTICOS(oraciones simples)
1. Marte tiene dos satélites. (enunciado singular.)
2. Todos los planetas del sistema solar tienen una órbita elíptica.(enunciado
universal)
3. Todos los cuerpos caen con la misma aceleración.
4. Algunos planetas tienen satélites. (enunciado existencial)
5. La probabilidad de que un fumador desarrolle cáncer de pulmón es
0,2.(probabilistico)
Un enunciado es singular cuando habla sobre un individuo específico. Otro ejemplo
de enunciado singular es: Cecilia Grierson fue la primera médica argentina
Enunciados universales: hablan sobre todos los miembros de un conjunto.
Enunciados existenciales: dicen que algunos miembros de determinado conjunto
cumplen determinada propiedad.
Enunciado estadístico o probabilístico: hace referencia a un conjunto determinado y
asigna una probabilidad a que los miembros de dicho conjunto tengan cierta
propiedad.
6. El jueves hay 60% de probabilidad de lluvia.
7. Es altamente improbable que en la Argentina el 20 de diciembre haga más frío
que el 20 de abril.
7. El 90% de los enfermos de cáncer de pulmón son fumadores o exfumadores.
8. La mayoría de los enfermos de cáncer de pulmón son fumadores o exfumadores.
CONTINGENCIAS,TAUTOLOGÍAS Y CONTRADICCIONES(oraciones complejas)
CONTINGENTES: oración que puede resultar ser verdadera o falsa según sea el
caso. Pueden resultar verdaderas o falsas según se dé o no el estado de cosas
afirmado en ellas. Lo característico de este tipo de oraciones es que su verdad o
falsedad no está determinada por su forma, sino que depende del contenido de la
oración.
1. A Diana le gusta el dulce de leche o el chocolate.
Aun cuando no conozcamos las preferencias de Diana, para que la oración sea
verdadera, basta que constatemos una de las dos cosas.
TAUTOLOGIAS Y CONTRADICCIONES
Su valor de verdad queda determinado por la forma de la oración y resulta
independiente de su contenido.
2. Diana vendrá o no vendrá.
TAUTOLOGÍAS;Son necesariamente verdaderas. Y son verdaderas en virtud de su
estructura o forma, la cual resulta determinada por las expresiones lógicas
involucradas.
Cualquier oración de la forma siguiente será́ verdadera: A o no A/Si A, entonces A
CONTRADICCIONES:La oración es falsa en cualquier circunstancia: no importa
cuándo ni dónde la profiramos,Ejemplo:llueve y no llueve.
Todas las oraciones de la forma siguiente son contradicciones: A y no A
Aunque esto no agota el repertorio de las contradicciones. Por ejemplo
6. No es cierto que Diana va a venir o no va a venir.

LA EVALUACIÓN DE LOS ARGUMENTOS


La pregunta por las virtudes de un argumento involucra:
1. ¿Logran las premisas ofrecer apoyo a la conclusión? ¿En qué grado lo hacen?
2. ¿Son las premisas verdaderas? ¿Qué tan confiables son?
Al argumentar, damos premisas y, en base a ellos, inferimos una conclusión. Y una
(o ambas) pueden resultar erradas: las premisas o la inferencia (el paso de
premisas a conclusión). Hay casos en que si bien las premisas logran ofrecer
razones a favor de la conclusión, esas premisas resultan cuestionables. Difícilmente
estaríamos dispuestos a admitir un argumento que suponga premisas falsas o
inaceptables como un buen argumento sin más.
Por ejemplo: • La Luna es de chocolate y la Tierra, de dulce de leche. Por lo tanto, la
Luna es de chocolate.
En otros casos, las premisas son confiables; creemos en su verdad, pero no logran
establecer la conclusión, son insuficientes y, por ello, el salto hacia la conclusión (la
inferencia de premisas a conclusión) es incorrecto.
Ejemplo: • Hay vida en otro planeta o no la hay. Por lo tanto, hay vida en otro
planeta.
Un argumento podría adolecer de ambos defectos (las premisas son falsas y la
inferencia no es correcta); en el mejor, no debería adolecer de ninguno.
TIPOS DE ARGUMENTOS:DEDUCTIVOS E INDUCTIVOS
INDUCTIVOS:ofrecen solo algunas razones a favor de la conclusión. Solo ofrecen
algún tipo de razones, aunque las premisas contribuyen a confiar en lo afirmado en
la conclusión, la aceptación de las premisas no nos compromete necesariamente
con la aceptación de la conclusión.
DEDUCTIVOS:La conclusión queda establecida concluyentemente a partir de las
premisas; de modo que si estas son el caso, la conclusión también debe serlo.
Dicho de otro modo, quien aceptara las premisas debería aceptar la conclusión. Es
por esta razón que decimos que la conclusión se sigue necesariamente de las
premisas; de modo que si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo es
necesariamente. O de modo equivalente: resulta imposible que las premisas sean
verdaderas y que la conclusión no lo sea.
Ejemplo(A y B, por lo tanto A):Argentina limita con Chile y con Uruguay, por lo tanto,
Argentina limita con Chile.
Ofrece razones concluyentes (“Argentina limita con Chile y con Uruguay”) para la
conclusión (“Argentina limita con Chile”). Ahora bien, dicho logro no depende de que
las premisas sean efectivamente verdaderas, sino de que si fueran verdaderas, la
conclusión también debería serlo. Esto es, quien concediera la premisa, debería
conceder también la conclusión. Para enfatizar esta idea consideremos las
siguientes variaciones sobre el ejemplo anterior: Argentina limita con Chile y con
Ecuador, por lo tanto, Argentina limita con Chile.
Argentina limita con Ecuador y con Perú, por lo tanto, Argentina limita con Ecuador.
En estos ejemplos las premisas no son verdaderas. Sin embargo, se da aquí
también que si las premisas fueran verdaderas, la conclusión también lo sería. En
otras palabras, resulta imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión
falsa a la vez.
SUS FORMALIDADES
A y B, por lo tanto A
Si A entonces B
“A” puede ser “Argentina limita con Chile” y “B”, “Argentina limita con Uruguay”,
como en el ejemplo anterior, y tratarse entonces de enunciados verdaderos. Pero
también podrían ser “Argentina limita con Ecuador” y “Argentina limita con Perú”,
ambos falsos. Más aún, A podría ser “Dos más dos es igual a mil” y “Tres más tres
es igual a dos mil”, de modo que un argumento con esa estructura resultaría:
Dos más dos es igual a mil y tres más tres es igual a dos mil, por lo tanto, dos más
dos es igual a mil.
La premisa y la conclusión son evidentemente falsas. El punto es que si fuera cierto
que dos más dos es igual a mil y tres más tres es igual a dos mil, podríamos inferir
concluyentemente que dos más dos es igual a mil. En este argumento, por su
estructura, la premisa logra establecer la conclusión.
Los argumentos deductivos son tales que las premisas dan un apoyo absoluto a la
conclusión. Se dice que los argumentos deductivos son válidos. Esto quiere decir
que si las premisas de dicho argumento son verdaderas, su conclusión también lo
es necesariamente. De este modo, resulta imposible que sus premisas sean todas
verdaderas y su conclusión no. En otras palabras, los argumentos deductivos o
válidos preservan la verdad.La validez de un argumento garantiza que si las
premisas son verdaderas, la conclusión también lo será, pero no garantiza que sus
premisas sean efectivamente verdaderas. Un argumento válido, que a su vez tiene
todas sus premisas verdaderas, es un argumento sólido.
Hay solo cuatro opciones para los argumentos:
Opción 1: que las premisas y la conclusión sean todas verdaderas;
Opción 2: que tanto las premisas como la conclusión sean falsas;
Opción 3: que las premisas sean falsas y la conclusión verdadera;
Opción 4: la inversa, que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa.
La opción 4 no existe ya que en un argumento válido las premisas son verdaderas y
la conclusión es necesariamente verdadera.Las otras 3 opciones se pueden dar con
argumentos válidos(aunque tal vez no sólidos)Ejemplo:(Si A entonces B)
Si se despenaliza el aborto en la Argentina, disminuirá la mortandad materna.
Se despenaliza el aborto en la Argentina.
Disminuirá la mortandad materna.
Si la premisa es verdadera la conclusión será verdadera necesariamente.Por ende
el argumento es válido. Si, además, las premisas resultaron ser efectivamente
verdaderas, el argumento no solo será válido; también será́ sólido.
Pero supongamos que tras un largo debate el aborto no resulta despenalizado (la
segunda premisa resulta ser falsa); y supongamos también que los índices de
mortandad, sin embargo, disminuyen (la conclusión es verdadera). ¿Podríamos
considerar que el argumento era inválido, ya que ahora las premisas son falsas y la
conclusión verdadera? Decididamente no. Lo que el argumento deductivo establece
es que en caso de que las premisas sean verdaderas, la conclusión también debe
serlo; en otras palabras: que no puede darse el caso de que las premisas sean
verdaderas y la conclusión no (pero nada establece en caso de que las premisas
sean falsas). Efectivamente, este argumento es tal que por mucho que imaginemos
diferentes situaciones, nunca podremos idear una en la que las premisas sean
verdaderas y la conclusión no. Los argumentos deductivos son tales que su validez
depende de su estructura, su forma nos garantiza que si partimos de información
verdadera (sea esta la que fuere) arribaremos a una conclusión verdadera.
FORMA DE ARGUMENTACIÓN
MODUS PONENS:SI A ENTONCES B=A/B(VÁLIDO)
FALACIA DE AFIRMACIÓN DEL CONSECUENTE:Si A entonces B=B/A(INVÁLIDO)
ARGUMENTOS VÁLIDOS
Dado que la validez de los argumentos deductivos depende únicamente de su
forma, podemos afirmar que todo argumento que pueda ser reconstruido bajo la
forma del Modus Ponens(SI A ENTONCES B=A/B) será válido. Se preserva
necesariamente verdad de premisas a conclusión(resulta imposible que las
premisas sean verdaderas y la conclusión falsa.)
ARGUMENTOS INVÁLIDOS
En los argumentos inválidos es posible que las premisas sean verdaderas y la
conclusión falsa.Un argumento con premisas y conclusión verdaderas puede
resultar inválido.
Un ejemplo de ello es el siguiente argumento:
Dos más dos es igual a cuatro
La Tierra está en movimiento
En este ejemplo resulta evidente que si bien la premisa y la conclusión son
verdaderas, el argumento es inválido. La verdad de la conclusión no se apoya en la
verdad de las premisas.
Otro ejemplo:
La ciudad de Buenos aires se inundó
Un tsunami azotó Buenos Aires
Es invalido porque podemos imaginar también una situación en que las premisas
fueran verdaderas y la conclusión falsa. Por ejemplo, sabemos que un tsunami
bastaría para inundar la ciudad,pero también sabemos que la ciudad de Buenos
Aires se ha inundado muchas veces sin que ocurriese tsunami alguno.
En los argumentos inválidos la conclusión no se infiere con necesidad de las
premisas, de modo tal que aun cuando estas fueran verdaderas, eso no garantiza
que la conclusión también lo sea.
El ejemplo anterior tiene una forma tal que no nos garantiza la verdad de la
conclusión dada la verdad de las premisas: Si A entonces B=B/A
Esta estructura o forma de argumento recibe el nombre de Falacia de afirmación del
consecuente. Esta forma de argumento es inválida.
Otro ejemplo de falacia de afirmación consecuente:
Si la Tierra es un asteroide, entonces orbita alrededor del Sol
La Tierra orbita alrededor del Sol
La Tierra es un asteroide
Tiene la forma de la Falacia de afirmación del consecuente (donde) ambas
premisas son verdaderas, mientras que la conclusión es falsa.4 El argumento es
inválido. Además tiene la forma de la Falacia de afirmación del consecuente.Donde
las premisas son verdaderas y la conclusión falsa, nos indica que esa forma no
garantiza la preservación de verdad, que no es una forma válida.
En conclusión, la validez o invalidez de un argumento depende de su forma. Lo
único relevante es si esa forma garantiza o no la preservación de verdad de
premisas a conclusión.Disponemos de un modo de dirimir la cuestión.Sólo debemos
preguntarnos qué ocurriría con la conclusión del argumento si todas las premisas
fueran verdaderas. Si, de suponer que las premisas son verdaderas, la conclusión
no puede sino ser verdadera (es imposible que sea falsa), el argumento es válido.
Por el contrario, si resulta concebible que las premisas sean verdaderas y la
conclusión no, es inválido. Recordemos que de lo que se trata es de determinar si
las premisas ofrecen o no razones suficientes para establecer la conclusión.
REGLAS DE INFERENCIA Y DEDUCCIONES
Una manera de confirmar que una forma o estructura de argumento es inválida era
encontrar un contraejemplo¿cómo asegurarnos de que es válida?
Una primera respuesta es que si no encontramos contraejemplos estaremos bien
encaminados. Pero supongamos que tenemos una estructura y no encontramos
contraejemplos por mucho que nos esforcemos, ¿nos asegura eso que el
argumento es válido? En verdad no, pues el hecho de no haber dado con un
contraejemplo puede deberse a falta de imaginación o de conocimientos de nuestra
parte.La lógica es también la disciplina encargada de hallar modos para probar la
validez de los argumentos estudiando su forma o estructura.Un modo de hacer esto
es aplicando las condiciones de verdad de los enunciados incluidos como premisas
y las condiciones de verdad de la conclusión, para determinar si la verdad de las
primeras garantiza o no la verdad de la segunda.
Otro modo de hacerlo es construir deducciones utilizando reglas de
inferencia.Podemos pensar las formas de argumento válidas como reglas que nos
sugieren cómo inferir, como recetas para obtener conclusiones a partir de cierta
información, o como reglas que legitiman nuestras inferencias.Ejemplo:
-Si juega Messi, la Argentina gana
-juega Messi, podemos inferir que: -la Argentina gana
Podemos inferir esa conclusión, y dado que el argumento que resulta de agregar
esa conclusión a la información antes provista tiene la forma del Modus Ponens,
podemos asegurar que lo hemos inferido válidamente. Los argumentos válidos
sirven como reglas de inferencia. Reglas que nos permiten obtener conclusiones de
manera segura o que garantizan que nuestras inferencias (nuestros pasos de
premisas a conclusión) son legítimas.
Si juega Messi, Argentina ganará
Si Messi se recupera de su lesión, jugará
Messi se ha recuperado de su lesión
Argentina ganará
Este argumento no tiene la forma del Modus Ponens. Por lo pronto, el argumento
tiene tres premisas y no dos. Sin embargo, ¿se sigue necesariamente la conclusión
de las tres premisas? Podemos observar, considerando las condiciones de verdad
de los enunciados condicionales (los cuales, recordemos, solo son falsos cuando el
antecedente es verdadero y el consecuente falso), que si aceptáramos que las
premisas son verdaderas, la conclusión no podría ser falsa. El es válido. Y, si bien
no podemos reducir este argumento a la forma Modus Ponens, podemos usar esa
forma válida como regla de inferencia para probar su validez. Lo que haremos es
utilizar esa regla para construir una deducción de la conclusión del argumento a
partir de las premisas. La información de la cual disponemos está dada por las tres
premisas:
1. Si juega Messi, la Argentina ganará
2. Si Messi se recupera de su lesión, jugará
3. Messi se ha recuperado de su lesión
Si atendemos a las premisas (2) y (3), podremos observar que tienen la forma de las
premisas del Modus Ponens: un condicional (la premisa 2) y el antecedente del
condicional (la premisa 3). Si pensamos ahora al Modus Ponens como una regla de
inferencia que permite obtener consecuencias de la información disponible, de estas
dos premisas podemos inferir entonces su conclusión:
4. Messi jugará
Si bien esta afirmación no es lo que queríamos concluir, estamos ahora más cerca.
Atendamos ahora a la premisa (1), nuevamente una oración condicional. Pero la
oración (4) es precisamente el antecedente de ese condicional; de modo que si las
tomamos conjuntamente podremos inferir válidamente aplicando nuevamente la
receta que nos ofrece la regla Modus Ponens:
5. La Argentina ganará
Acabamos de construir una deducción de la oración “La Argentina ganará” a partir
de la información de la que disponíamos y que estaba condensada en aquellas tres
premisas. Lo que hicimos fue mostrar que la conclusión efectivamente se desprende
de esas premisas. Para lograrlo, tuvimos que dar algunos pasos intermedios,
tuvimos que ir obteniendo conclusiones parciales de la información disponible. Pero,
en tanto cada uno de esos pasos, cada una de esas inferencias tuvo lugar siguiendo
una regla válida (el Modus Ponens), podemos estar seguros de que la conclusión ha
sido obtenida válidamente.
La secuencia de oraciones que va de 1 a 5 constituye una deducción:
1. Si juega Messi, la Argentina gana (premisa)
2. Si Messi se recupera de su lesión, jugará (premisa)
3. Messi se ha recuperado de su lesión (premisa)
4. Messi jugará (por Modus Ponens entre 2 y 3)
5. La Argentina ganará (por Modus Ponens entre 1 y 4)
Una deducción es una secuencia de oraciones que parten de supuestos o premisas,
y donde cada una de las líneas o pasos siguientes se obtiene aplicando alguna de
las reglas de inferencia a algunas de las líneas anteriores, y donde la última es la
conclusión. Este es el caso en nuestro ejemplo. Las tres primeras oraciones son las
premisas. La oración que figura en (4) fue obtenida aplicando Modus Ponens a las
oraciones que figuran en (2) y (3). La oración 5 también se alcanzó por aplicación
del Modus Ponens a las líneas (1) y (4). Por ser 5 la última línea, es la conclusión de
esa deducción.
REGLAS DE INFERENCIA PARA SACAR DEDUCCIONES
1. Modus Ponens
2. Modus Tollens
3. Silogismo hipotético
4. Simplificación
5. Adjunción
6. Silogismo disyuntivo
7. Instanciación del universal
1. Modus Ponens: Si A entonces B (A/B)
Básicamente nos autoriza a obtener como conclusión el consecuente de un
enunciado condicional cuando sabemos que el antecedente es el caso. Así,
pensemos en esta oración condicional: • Si Matilde gana la lotería, será millonaria.
El Modus Ponens garantiza que si constatamos que Matilde ganó la lotería,
podemos inferir que Matilde será millonaria. Obviamente, no nos autoriza a inferir
nada en caso de que no la gane.
Los enunciados condicionales son falsos solo en el caso que el antecedente es
verdadero y el consecuente es falso. De modo que si sabemos que el condicional es
verdadero (así podría leerse la afirmación de la primera premisa de la regla),
sabemos que no puede pasar que su antecedente A sea verdadero y su
consecuente B falso. Ahora bien, la segunda premisa puede entenderse como
afirmando la verdad del IPC – Los argumentos deductivos y su evaluación – Material
de lectura 3 13 antecedente A. De ello resulta entonces que el consecuente B, debe
ser verdadero también.
2. Modus Tollens: Si A entonces B (No B/ No A)
Supongamos que nos enteramos ahora de que Matilde no es millonaria. Si
sabemos nuevamente que “Si Matilde gana la lotería, será millonaria", podemos
inferir entonces que no ha ganado la lotería (pues sabíamos que era suficiente que
la ganase para que fuera millonaria); hemos aplicado en este caso la regla del
Modus Tollens. Esta regla también resulta plausible a la luz de las condiciones de
verdad de los enunciados condicionales. Nuevamente, si sabemos que el
condicional es verdadero (nótese que la primera premisa de esta regla es igual a la
del Modus Ponens), sabemos que no puede pasar que su antecedente sea
verdadero y su consecuente falso. Ahora bien, la segunda premisa puede
entenderse como negando la verdad del consecuente (no B). De ello resulta
entonces que el antecedente A, debe ser falso también (no A).
3. Silogismo hipotético: Si A entonces B- Si B entonces C -Si A entonces C
Esta regla sirve para concatenar enunciados condicionales, nos permite concluir un
condicional sobre la base de otros dos condicionales tales que el consecuente del
primero es el antecedente del segundo. El condicional de la conclusión lleva el
antecedente del primer condicional y el consecuente del segundo. Así, por ejemplo,
ante la información de que si Miranda viaja, visitará Portugal, y que si va a Portugal,
comprará un sombrero, bien podemos concluir que si Miranda viaja, ella comprará
un sombrero. Aquí también estamos frente a una regla que se ajusta a las
condiciones de verdad de los enunciados condicionales.
4. Simplificación: A y B/A
Se trata de una regla sencilla. Indica que si sabemos, por ejemplo, que llueve y
truena, sin duda podremos inferir legítimamente que llueve. O también que truena,
por ello debajo de la línea podría estar B en el lugar de A. Si atendemos a las
condiciones de verdad de la conjunción veremos que esta regla resulta adecuada.
Si entendemos la afirmación de una conjunción como la afirmación de su verdad,
podemos inferir que ambos conyuntos son verdaderos. Pues, como vimos en el
material de lectura anterior, las conjunciones son verdaderas únicamente cuando
ambos conyuntos lo son.
5. Adjunción: A B/ A y B
También es sencilla la regla de adjunción que nos permite introducir conjunciones.
Retomando el mismo ejemplo, si sabemos que llueve y nos enteramos de que
truena, podremos afirmar “Llueve y truena”. Nuevamente, esta regla rescata las
condiciones de verdad de la conjunción. Si sabemos que dos oraciones son
verdaderas, podemos estar seguros de que su conjunción también lo es.
6. Silogismo disyuntivo: A o B No A/ B
Esta regla tiene dos premisas, una disyunción y la negación de uno de los
disyuntos, a partir de eso concluye el otro disyunto. Así, si, por ejemplo, sabemos
que Facundo o Federico es el culpable, y nos enteramos de que Facundo no lo es,
sin duda podremos inferir que el culpable es Federico. Esta regla de inferencia
rescata el sentido de las disyunciones que quedaba plasmado en su tabla de
verdad. Para que una disyunción sea verdadera al menos uno de los disyuntos ha
de serlo, de modo que si afirmamos la verdad de una disyunción (A o B) a la vez
que negamos que uno de los disyuntos sea el caso (no A), el otro disyunto tiene que
ser verdadero (B).
7. Instanciación del universal: Todos los R son P x es R x es P
A diferencia de las anteriores, esta regla supone un nivel de análisis diferente. La
razón es que determina aquello que puede ser concluido a partir de una expresión
como “todos”, la cual, tal como vimos en el material de lectura anterior, reviste
diferencias con expresiones como “y”, “si... entonces...”, etc. En el siguiente
esquema, las letras R y P están en el lugar de propiedades y la x en el lugar de
individuos, y no en el lugar de enunciados como ocurría con A y B. Esta regla
también resulta intuitivamente aceptable, pues partiendo de asumir que todos los
individuos que tienen la propiedad R, tienen también la propiedad P, y que un
individuo x tiene la propiedad R, autoriza a inferir que también tiene la propiedad P.
Por ejemplo:
Todas las estrellas tienen luz propia
El Sol es una estrella
El Sol tiene luz propia
Tal como vimos los enunciados universales son verdaderos cuando aquello que
enuncian se cumple para todos los individuos a los que se refiere el universal. En
nuestro ejemplo, cuando tener luz propia se verifica para todas las estrellas. De
modo que si sabemos que es verdadero que todos los individuos de cierto tipo R
tienen la propiedad P, sabemos también que cada uno de ellos tiene esa propiedad.
En particular, un x cualquiera, en nuestro caso, el Sol.
PRUEBAS INDIRECTAS
Existe una estrategia demostrativa que merece un comentario aparte: se trata de las
pruebas por absurdo. Este tipo de estrategia es indirecta y se aplica cuando otras
son inviables. Las que construimos anteriormente son deducciones directas pues, a
partir de premisas, procedíamos paso a paso –por aplicación de las reglas de
inferencia– hasta dar con la conclusión. Supongamos que disponemos de un
conjunto Γ de premisas y que queremos probar la oración C.
En las pruebas por absurdo, se parte de suponer que aquello que se pretende
probar (la oración C, en nuestro ejemplo) no es el caso (es decir, se supone “no C”)
y se intenta arribar a una contradicción (siempre por aplicación de las reglas de
inferencia). De obtener la contradicción (de la forma “A y no A”), es posible afirmar
que el supuesto del cual se partió (“no C”) es falso; puesto que si fuera verdadero no
habría ocurrido la contradicción -enunciado necesariamente falso-; recordemos que
las reglas de inferencia garantizan la conservación de la verdad. De este modo se
da por demostrada la conclusión C. Consideremos el siguiente ejemplo sencillo:
Queremos probar que “No es cierto que estamos en verano” a partir de la
información expresada por las siguientes dos oraciones: “Si estamos en verano, hay
humedad” y “Si estamos en verano, no hay humedad”. Disponemos entonces de
dos premisas:
1. Si estamos en verano, hay humedad (premisa)
2. Si estamos en verano, no hay humedad (premisa)
Ambas son oraciones condicionales; sabemos que el Modus Ponens nos permite
inferir sus consecuentes, pero solo en presencia de sus antecedentes (en ambos
casos el mismo: “estamos en verano”). Tal antecedente no está disponible (no
tenemos ninguna premisa que lo afirme). De modo que la estrategia ha de ser otra.
Supondremos lo contrario de aquello que queremos probar (lo llamaremos supuesto
provisional) con la esperanza de arribar a una contradicción, lo que nos permitiría
descartar nuestro supuesto provisional. Lo que queremos probar es “No es cierto
que estamos en verano”; lo contrario a esto es “Estamos en verano”; ese es el
supuesto provisional con el que trabajaremos.
3. Estamos en verano (supuesto provisional)
Las cosas lucen mejor ahora, pues ahora sí podemos utilizar los condicionales de
las líneas (1) y (2), pues (3) nos provee de los antecedentes necesarios. Podemos
inferir entonces utilizando el Modus Ponens que:
4. Hay humedad (Modus Ponens entre 1 y 3)
Y ahora, nuevamente:
5. No hay humedad (Modus Ponens entre 2 y 3)
Pero como podrá advertirse, la oración (5) es la negación de (4). Esto es, hemos
inferido que hay humedad (4) y que no la hay (5), lo cual constituye sin duda una
contradicción. Podemos explicitarla usando la regla de adjunción, así:
6. Hay humedad y no hay humedad (adjunción entre 4 y 5)
¡Hemos obtenido entonces una contradicción! Y lo hicimos partiendo del supuesto
provisional formulado en (3) (“Estamos en verano”). Esto nos permite rechazar el
supuesto, negarlo, y podemos concluir entonces:
7. No es cierto que estamos en verano
Intuitivamente, este tipo de estrategias consisten en aceptar algo que nos parece
incorrecto y deducir a partir de allí algo falso (recordemos que las contradicciones
son falsedades por excelencia), como sabemos que las deducciones preservan
verdad necesariamente, podemos inferir que nuestro punto de partida era
efectivamente falso. Es imposible que sea verdadero, pues de serlo, no podríamos
haber inferido válidamente a partir de allí algo falso.

ARGUMENTOS INDUCTIVOS
Lo que caracteriza a este tipo de argumentos es que las premisas no ofrecen un
apoyo absoluto a la conclusión.De modo que deberíamos catalogarlos como
inválidos Pero hay argumentos que si bien no ofrecen razones concluyentes, sí
ofrecen razones y, más aún, hay argumentos que ofrecen buenas razones.No
hablaremos de validez, sino de argumentos buenos o malos, fuertes o débiles.
TIPOS DE ARGUMENTOS INDUCTIVOS
-POR ANALOGÍA: Comparan dos o más cosas, entidades o eventos y, a partir de la
constatación de que ellos son similares en ciertos aspectos, se concluye que lo son
también en otro.Se utiliza esa información para establecer similitudes entre los
diversos casos e inferir algo. Este tipo de argumentos posee la siguiente estructura:
x1 tiene las características F, G, …, Z.
x2 tiene las características F, G, …, Z. …………….
xn tiene las características F, G, …
Por lo tanto, xn tiene la característica Z.
Donde x1,.., xn han de ser reemplazados por eventos, cosas o entidades, y F, G, Z,
por aspectos, características o propiedades.
Ejemplo:
El lunes 21 de marzo salí a las 8:00 hs., tomé el 60 y demoré aproximadamente 40
minutos en llegar a la universidad.
El martes 22 de marzo salí a las 8:00 hs., tomé el 60 y demoré aproximadamente 40
minutos en llegar a la universidad.
El miércoles 23 de marzo salí a las 8:00 hs., tomé el 60 y demoré aproximadamente
40 minutos en llegar a la universidad.
El jueves 24 de marzo (hoy) salí a las 8:00 h y tomé el 60. El lunes 28 de marzo
(hoy) demoraré 40 minutos en llegar a la universidad.(Inducción por analogía)
-POR ENUMERACIÓN INCOMPLETA: La información disponible en las premisas se
utiliza para generalizar en la conclusión a partir de ellas.Son aquellos en los que se
parte en las premisas de una serie de casos observados y se generaliza en su
conclusión para casos que van más allá de la evidencia disponible. Por ello, dichos
argumentos no logran establecer su conclusión de modo concluyente. La estructura
de estos argumentos suele formularse del siguiente modo:
x1 es Z.
x2 es Z.
x3 es Z. …….
xn es Z.
Por lo tanto, todos los x son Z.
Ejemplo:
El lunes 21 de marzo salí a las 8:00 hs., tomé el 60 y demoré aproximadamente 40
minutos en llegar a la universidad.
El martes 22 de marzo salí a las 8:00 hs., tomé el 60 y demoré aproximadamente 40
minutos en llegar a la universidad.
El miércoles 23 de marzo salí a las 8:00 hs., tomé el 60 y demoré aproximadamente
40 minutos en llegar a la universidad.
El viaje en el 60 hasta la universidad, saliendo a las 8:00 hs., demora
aproximadamente 40 minutos.(Inducción por enumeración incompleta)
-SILOGISMOS INDUCTIVOS:No generalizan en la conclusión partiendo de
premisas menos generales, sino a la inversa. En estos argumentos, una de las
premisas posee la forma de una generalización estadística o probabilística y la otra
subsume un caso en dicha generalización, para concluir que dicho caso cumple con
aquello establecido por la generalización. Estructura general:
El n por ciento (o la mayoría, o muchos) de los F son G.
x es F.
Por lo tanto, x es G.
Ejemplo:
La mayoría de los egresados de la Universidad de Buenos Aires consiguen trabajo
rápidamente.
Jimena es egresada de la Universidad de Buenos Aires.
Jimena conseguirá trabajo rápidamente.
LA EVALUACIÓN DE ARGUMENTOS INDUCTIVOS
A diferencia de los argumentos deductivos,no alcanza determinar la forma sino que
es relevante el contenido al evaluar el vínculo que existe entre premisas y
conclusión y determinar cuánto apoyo proveen las premisas a la
conclusión.Ejemplo:
Marte es un planeta exterior del sistema solar y está deshabitado.
Júpiter es un planeta exterior del sistema solar y está deshabitado.
Saturno es un planeta exterior del sistema solar y está deshabitado.
Los planetas exteriores del sistema solar están deshabitados.
Y consideremos otro con estructura semejante:
La casa de Adriana está situada en La Plata y está deshabitada.
La casa de Nicolás está situada en La Plata y está deshabitada.
La casa de Jorge está situada en La Plata y está deshabitada.
Las casas de La plata están deshabitadas.
Si bien tienen la misma forma no ofrecen el mismo apoyo a la conclusión ya que
solo hay 4 planetas exteriores y muchas casas en La Plata.
EVALUACIÓN DE ARGUMENTOS POR ANALOGÍA
En él se infiere algo respecto de un evento futuro sobre la base de cierta analogía
con eventos acontecidos en el pasado:
1. Durante cada día de la última semana, Félix ha comprado vegetales en la
verdulería Todo verde y estos resultaron muy buenos.
Hoy Félix comprará vegetales en la verdulería Todo verde. Probablemente, los
vegetales resulten muy buenos.
Un primer criterio en la evaluación de los argumentos inductivos por analogía se
funda en la relevancia del aspecto –o los aspectos– sobre los que se asienta la
analogía. Lo que se pretende es que exista una genuina conexión entre las
características compartidas en los distintos casos considerados y la característica
adicional que se pretende atribuir al caso particular mencionado en la conclusión.Al
considerar lo anterior, podemos mencionar un segundo criterio. Cuanto mayor sea el
número de aspectos relevantes en los que los casos se parecen, más fuerte será el
argumento. Nuevamente, es necesario insistir en que los aspectos que se citan han
de ser relevantes con respecto a aquello que se quiere concluir.
2. Durante cada día de la última semana Félix ha comprado vegetales en la
verdulería Todo verde, luego de que recibieran mercadería fresca del Mercado
central y estos resultaron muy buenos.
Hoy Félix comprará vegetales en la verdulería Todo verde luego de que reciban
mercadería fresca del Mercado Central. Probablemente, los vegetales resulten muy
buenos.
Esta nueva versión del argumento 1 es más fuerte, pues se basa en una mayor
cantidad de similitudes relevantes entre los casos pasados y el caso futuro.
Así por ejemplo:
3. Durante cada día de la última semana Félix ha comprado vegetales en la
verdulería Todo verde luego de que recibieran mercadería fresca del Mercado
Central y estos resultaron muy buenos.
Hoy Félix comprará vegetales en la verdulería Todo verde. Hoy ninguna verdulería
recibió mercadería fresca por un paro de conductores de camiones en el Mercado
central. Probablemente, los vegetales resulten muy buenos.
Es un argumento más débil que el original, pues cabe esperar que la diferencia
introducida entre los casos pasados y el caso futuro de compra es relevante
respecto de aquello afirmado por la conclusión.
Un último criterio radica en la cantidad de casos o instancias que se ofrecen como
premisa. Podemos variar el argumento 1 y volverlo más fuerte (ejemplo 4) o más
débil (ejemplo 5):
4. Durante cada día de los últimos seis meses Félix ha comprado vegetales en la
verdulería Todo verde y estos resultaron muy buenos .Hoy Félix comprará vegetales
en la verdulería Todo verde Probablemente, los vegetales resulten muy buenos
5. Ayer Félix compró vegetales en la verdulería Todo verde y estos resultaron muy
buenos. Hoy Félix comprará vegetales en la verdulería Todo verde. Probablemente,
los vegetales resulten muy buenos.
En resumen, los factores por tener en cuenta son:
1. que las propiedades a partir de las cuales planteamos la analogía sean relevantes
para la propiedad que inferimos;
2. que mientras más aspectos compartan los casos analizados, más fuerte será el
argumento;
3. que mientras más casos análogos se consignen, más fuerte será el argumento
por analogía.
EVALUACIÓN DE ARGUMENTOS POR ENUMERACIÓN INCOMPLETA
En los argumentos inductivos por enumeración, se parte en las premisas de una
serie de casos, eventos o entidades observadas y se generaliza en su conclusión
para casos, eventos o entidades que van más allá de la evidencia disponible.
Recordemos la estructura de estos argumentos:
x1 es Z. ....
xn es Z.
Todos los x son Z.
Un primer criterio para evaluar este tipo de argumentos tiene que ver con cuántos
casos se mencionan en las premisas y parecería que cuanto mayor sea la cantidad,
más probable será que la conclusión se dé y más fuerte será el argumento. Así, por
ejemplo, dado el siguiente argumento, este parece apresurado y débil:
María Gómez es porteña y está en contra de la despenalización del aborto.
Pedro Álvarez es porteño y está en contra de la despenalización del aborto.
Francisco Godoy es porteño y está en contra de la despenalización del aborto.
Todos los porteños están en contra de la despenalización del aborto.
Un tipo de consideración fundamental en este tipo de argumentos es, precisamente,
que la muestra base de la generalización sea representativa. Para que una muestra
sea representativa no debe estar sesgada. Esto significa que cualquier elemento de
la población por considerar tiene igual posibilidad de formar parte de la muestra. Si
la selección de los casos considerados en las premisas es arbitraria, ello pone en
cuestión la representatividad de la muestra y la fortaleza del argumento.
Seguramente, consideraríamos más débil el argumento si el millón de casos
encuestados hubiesen sido realizados a fieles que salen de iglesias y templos de
diferentes religiones, que si se hubiesen tomado al azar entre los habitantes de la
ciudad de Buenos Aires.
EVALUACIÓN DE SILOGISMOS INDUCTIVOS
En estos argumentos, una de las premisas posee la forma de una generalización
estadística, establece la frecuencia relativa de dos propiedades, la de ser F y la de
ser G, es decir, qué porcentaje (o, cuantitativamente, qué cantidad) de los F son G.
Obviamente, cuanto mayor sea la frecuencia relativa, más fuerte será el
razonamiento (la conclusión será más probable, dada la verdad de las premisas). A
la inversa, cuanto menor sea la frecuencia relativa, más débil será el argumento en
cuestión. Así por ejemplo, dado el siguiente argumento, las premisas parecen
ofrecer un fuerte apoyo a su conclusión.
1. El 95% de los pacientes que padecen de una infección causada por
estreptococos se recuperan al ser tratados con penicilina.
Jorge padece una infección causada por estreptococos y es tratado con penicilina.
Por lo tanto, Jorge se recuperará.
2. El 2% de los pacientes que padecen de una infección causada por estreptococos
se recuperan al ser tratados con penicilina.
Juan padece una infección con estreptococos y es tratado con penicilina.
Por lo tanto, Juan no se recuperará.
3. La probabilidad de recuperación del tratamiento con penicilina de un paciente que
padece una infección causada por estreptococos en una variedad resistente a la
penicilina es casi nula.
Jorge padece una infección con estreptococos en una variante resistente a la
penicilina y es tratado con penicilina.
Por lo tanto, Jorge no se recuperará.
TELEOLOGÍA
La capacidad de los camaleones de mimetizarse con su entorno− lleva a
preguntarnos ¿qué función cumple ese rasgo? Por el otro, ¿cómo llegó dicho
organismo a tener ese rasgo? Una manera de contestar la primera pregunta es
proporcionar una descripción del papel que cumple el rasgo;en el caso del
camaleón, la capacidad de mimetizarse con el medio le permite pasar desapercibido
frente a sus presas para obtener el alimento.En cuanto a la segunda pregunta, para
explicar una característica de un artefacto se apela al propósito u objetivo con el que
fue diseñado. El caso de un sensor de movimiento cuya función es detectar
actividad y accionar una alarma. ¿Por qué estos aparatos tienen esta conducta?
Una explicación plausible es que esa es la finalidad o el propósito con el que fueron
diseñados por el fabricante. Estas explicaciones, que dan cuenta de la existencia de
eventos, estados o procesos actuales en virtud de un propósito, finalidad o meta
futura, son denominadas explicaciones teleológicas.
Aristóteles consideraba que las explicaciones teleológicas se aplicaban tanto al
ámbito de los artefactos como al dominio de los procesos naturales.Consideraba
que la meta de los artefactos es extrínseca( imaginada por su creador o diseñador)y,
la finalidad que explica los procesos naturales debía ser intrínseca(el fin de la
semilla es convertirse en árbol).
Surgió otra postura:Según la cosmovisión cristiana, así como las características de
los artefactos se explican en virtud del propósito con el que fueron creadas y
diseñadas por el hombre, los procesos y eventos naturales se explican en virtud del
propósito con el que fueron creados y diseñados por Dios.Esta postura fue
denominada creacionismo.

EJEMPLO:Juan se inscribió en la carrera de Filosofía.


Explicación: Juan se inscribió en la carrera de Filosofía porque aspira a ser un
intelectual y cree que estudiar Filosofía es una manera de lograrlo,es una
explicación teleológica, porque se explica la conducta actual de Juan en función de
sus objetivos o propósitos futuros.
ANTECEDENTES TEORIA DARWINIANA
TESIS DARWINIANAS:
-Evolucionista:Las especies cambian sus rasgos a lo largo de las generaciones,
dando a veces origen a nuevas especies. Sin embargo, la idea de evolución era
familiar antes de la aparición de la teoría darwiniana;Lamarck sostuvo que los
animales evolucionan de acuerdo con una jerarquía preconcebida por dios que va
de lo más simple a lo más complejo. Afirmó que los rasgos adquiridos son
heredables y que este mecanismo es el motor de la evolución.Ese rasgo es
heredado por su descendencia, y su uso o desuso genera a su vez una nueva
hipertrofia o atrofia. Este proceso, repetido por generaciones, moviliza la evolución
de una especie.
-Gradualista y Actualista:La selección natural obra solamente mediante la
conservación y acumulación gradual de pequeñas modificaciones heredadas. Lyell
se opuso a las teorías geológicas catastrofistas y sostuvo una posición gradualista
y actualista, de acuerdo con la cual los accidentes geológicos conocidos se deben a
la acción gradual, a lo largo de un período muy extenso de tiempo (gradualismo), del
mismo tipo de procesos geológicos observados por la ciencia de ese entonces
(actualismo) −lluvia, nieve, congelamiento, calentamiento, sedimentación, erosión,
terremotos, volcanes, etc.
-Origen común:Sostiene que muchas especies actuales descienden de otras
especies, en muchos casos, de una especie en común.
Una última teoría que influyó significativamente en la obra de Darwin: se trata de la
obra de Malthus.En sus trabajos en torno al crecimiento demográfico, Malthus
observó que la población crece más rápido que la capacidad de producción de
alimentos.El británico estipuló que en algún momento se lucharía por la
supervivencia.Darwin se inspiró en esta idea y la incorporó a sus explicaciones
biológicas.
TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL
Como hemos dicho anteriormente, mientras que las poblaciones de organismos
aumentan exponencialmente, los recursos disponibles en su medio ambiente crecen
tan solo de manera lineal. Como consecuencia de ello, la capacidad de determinado
medio ambiente para sustentar una población de organismos resultará
eventualmente insuficiente.Existen dos mecanismos que funcionan
simultáneamente: la herencia y la variación.
Es decir,la descendencia se parece, pero no es exactamente igual a sus
progenitores. La variación de rasgos puede producir en los organismos una
diferencia en términos de eficacia(una diferencia en cuanto a su capacidad para
desarrollar determinada función,por ejemplo, conseguir alimento). Esta ganancia o
pérdida de eficacia puede volver a dicho organismo más o menos apto en relación
con las condiciones de su medio.La herencia garantiza que la descendencia posea
a su vez varios de estos rasgos que los hacen más o menos aptos, afectando así su
probabilidad de sobrevivir y/o reproducirse. Este proceso se repite de generación en
generación. Así, los organismos evolucionan gradualmente.
La variación en la aparición de rasgos es, para Darwin, inagotable(siempre hay
nuevos rasgos en la descendencia) y aleatoria(puede ser beneficioso.neutral o
perjudicial).
La herencia; Darwin sostiene que aparecen en la descendencia rasgos novedosos,y
afirma también que la mayoría de los rasgos presentes en los progenitores son
heredados por su descendencia. Gran parte de la evidencia que poseía Darwin en
favor de este punto provino de su estudio de la selección artificial. Darwin observó
que seleccionando para la procreación únicamente a los individuos que poseían
ciertos rasgos, los criadores podían, en tan solo pocas generaciones, generar a
voluntad animales con los rasgos.
Eficacia y aptitud; El concepto de eficacia concierne a una determinada
función;como el organismo desarrolla cierta función y cómo impacta en su aptitud en
relación con el medio ambiente-supervivencia (viabilidad) y/o de reproducirse y dejar
descendencia(fertilidad)-.
La aptitud es una noción comparativa. En primer lugar, cierto rasgo vuelve a un
organismo más apto tan sólo en relación con un medio ambiente particular: el
mismo rasgo puede ser apto en un medio ambiente y neutro o incluso poco apto en
otro. En segundo lugar, los rasgos son más o menos aptos en comparación con los
rasgos de otros organismos de la misma especie que compiten por sus recursos.
A través de estos conceptos, la teoría de la selección natural explica el origen, la
diversidad y el carácter adaptativo de las diferentes especies de organismos en
virtud de la aparición aleatoria de variaciones heredables con diferentes rasgos de
eficacia y en relación con el medio ambiente en el que habitan.
EJEMPLO DE TEORIA DARWINIANA
En virtud de un proceso de variación aleatoria de rasgos, ciertas jirafas nacieron
con el cuello un poco más largo que el promedio. En virtud de este accidente del
azar, dichas jirafas poseían una diferencia en eficacia con respecto al resto:podían
alcanzar las hojas más altas de los árboles.La consecuencia es que las jirafas con
cuello más largo eran más aptas y poseían mayor probabilidad de alcanzar la vida
adulta y, por lo tanto, de reproducirse y dejar descendencia. Dado el carácter
heredable de este rasgo, la descendencia también tenía predominantemente el
cuello largo y, por ende, también poseía una ventaja en la competencia por el
alimento respecto de las jirafas con cuello corto. De esta manera, gradualmente y
luego de muchas generaciones, las jirafas con cuello corto dejaron de existir y el
rasgo ‘cuello largo’ se volvió predominante.
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DARWINIANA
Selección natural:Las polillas blancas reposaban en árboles con tronco pálido
para camuflarse de los depredadores.El desarrollo industrial generó polución y los
troncos se ennegrecieron por lo que eran presa fácil.Debido a cierta variación
aleatoria de rasgos, algunas polillas poseían alas negras y,ostentaban una ventaja
en eficacia: el color de sus alas les permitía camuflarse.Estas polillas con alas
negras tenían más probabilidad de llegar a la vida adulta, reproducirse y dejar como
descendencia otras polillas con alas negras. Luego de muchas generaciones, la
población de polillas pasó a tener alas negras.
Selección artificial: Darwin observó el trabajo de los criadores de animales y
plantas y el modo en que estos pueden seleccionar las características que desean
haciendo que solo se apareen entre sí los individuos que tienen esas características
y no los otros. Estas prácticas aportan evidencia a la idea de que los rasgos de los
organismos son heredables. Además, Darwin observó que, muchas veces, los
criadores obtienen resultados inesperados: los animales ostentan rasgos que no
estaban en sus progenitores. Este hecho reiterado proporciona evidencia para la
idea de variación de rasgos.
Paleontología :Es la ciencia que estudia el origen y el cambio de los seres vivos
en el pasado, fundamentalmente a partir del análisis del registro fósil.Sugiere que
ciertas especies evolucionaron a partir de formas más antiguas.Proporciona
evidencia en favor tanto de la teoría del origen común como de la teoría gradualista.
Biogeografía:Estudia la distribución de organismos alrededor del planeta.Las
diferentes condiciones del medio ambiente(altura,clima,tamaño
geográfico)condujeron a una selección de rasgos diferentes hasta producir especies
nuevas, especies que no se encuentran en otros continentes(aunque las
condiciones del medio sean similares), y presentan rasgos similares en virtud de
poseer un ancestro común.
Homología entre diferentes especies: Darwin piensa en las homologías como
estructuras que parecen ser del mismo tipo y que están presentes en diferentes
grupos de organismos, aun cuando difieran en forma o función según el caso. En
este sentido, la homología estructural proporciona evidencia de la existencia de un
ancestro común a partir del cual se fueron ramificando diferentes especies. Otro tipo
de homología que proporciona evidencia en favor de la teoría darwiniana proviene
de la Embriología. Darwin observó que numerosas especies, muy diferentes cuando
adultos, presentan características muy parecidas cuando se encuentran en estado
embrionario.
Selección natural y genética: Para elaborar una teoría que combinara la
selección natural con una explicación apropiada de los mecanismos de variación y
herencia fue necesario esperar hasta la integración entre la teoría de la evolución y
la teoría genética en la Teoría Sintética de la Evolución (1930).La genética dió la
explicación a la teoría de selección natural.De acuerdo con la Teoría Sintética de la
Evolución, la selección natural actúa sobre los genes seleccionando aquellos que
poseen una ventaja en eficacia.
Ejemplo: Al reproducirse,las jirafas pasaban parte de su material genético a su
descendencia, de manera que al menos cierta proporción de sus crías tenían el gen
que determina un cuello largo, con la consiguiente ventaja en eficacia. Dado que las
jirafas con el gen ‘cuello largo’ tenían más probabilidad de dejar descendencia, con
cada generación fue aumentando la cantidad de individuos con el gen en cuestión y
las que no lo tenían fueron desapareciendo.
REPERCUSIONES DEL PENSAMIENTO DARWINIANO
El pensamiento darwiniano generó repercusiones y rechazo ya que la teoría de la
selección natural es incompatible con la doctrina cristiana del creacionismo.Esta
ruptura se agudiza aún más con la publicación de El origen del Hombre (1871),
donde Darwin presentan una versión completamente naturalista del origen de los
seres humanos como producto de la evolución a través de la selección natural a
partir de ancestros que compartimos con otras especies como los simios. Esta
teoría atenta contra la idea antropocéntrica cristiana según la cual dios creó a los
hombres y mujeres.
En síntesis, al renunciar a las explicaciones teleológicas, Darwin abandona la idea
de que exista un fin último que regule los procesos naturales, ya sea que se lo
considere como impuesto por dios o como parte de una ley inmanente que oriente la
historia hacia el progreso general.

La estructura y contrastación de las teorías científicas


El proceso de conformación de la Filosofía de la ciencia como ámbito disciplinar fue
inspirado por los importantes desarrollos que tuvieron lugar en la ciencia a
comienzos del siglo XX, especialmente con los trabajos de Albert Einstein , y por la
intensa actividad intelectual en Lógica y en Matemática hacia fines del siglo XIX y
principios del XX. Con el surgimiento en su seno de una corriente epistemológica
conocida como Positivismo lógico, que más tarde, cambiará de nombre para devenir
en Empirismo lógico. El Círculo de Viena estaba integrado por científicos y filósofos
con formación científica; se reunían en esa ciudad, convocados por el físico Moritz
Schlick, para discutir problemas filosóficos acerca del conocimiento científico. Entre
quienes protagonizaron los encuentros del Círculo de Viena a partir de 1924, se
destacaron Rudolf Carnap, Herbert Feigl, Victor Kraft, Friedrich Weismann.En el
manifiesto La concepción científica del mundo, los miembros del Círculo de Viena
declararon que su objetivo es “promover y diseminar la concepción científica del
mundo” en la ciencia, la filosofía, y más allá de ella. Con carácter eminentemente
cooperativo.Esta corriente de pensamiento pretendió eliminar el pensamiento
metafísico y teologizante de la ciencia, de la filosofía y de la vida diaria, e imponer
un “modo de pensar fundado en la experiencia y contrario a la especulación”. Y,
para ello, propuso una depuración o “purificación” de la ciencia y, por sobre todo,
una transformación radical de la filosofía.La filosofía debía tomar un tenor más
científico, adoptando estándares de la ciencia y el rigor de la Lógica. Es en este
contexto que la Filosofía de la ciencia se instala como disciplina autónoma.
Este nuevo modo de concebir la Filosofía delineaba para ella un propósito y una
metodología.Se orientaba a la clarificación y análisis de la ciencia(de sus teorías).
Estas teorías eran concebidas como sistemas de enunciados y de lo que se trataba
era de analizar las relaciones lógicas entre enunciados y de estos, con la
experiencia. La nueva orientación de la Filosofía apuntaba a la reconstrucción
racional de la ciencia.El análisis lógico de las teorías y explicaciones permitiría
descomponer los enunciados en otros cada vez más simples, hasta llegar a
enunciados elementales de carácter empírico.
Esta concepción científica del mundo rechazaba la metafísica y se orientó a
establecer una distinción clara entre ciencia y pseudo-ciencia, entre ciencia y
metafísica.Como advierte Michael Friedman , esto no es una intención por “fundar”
las ciencias, en el sentido ofrecer una justificación filosófica del conocimiento
científico desde un lugar privilegiado por fuera de la ciencia misma, sino como un
esfuerzo por comprender los objetos con los que trata, esclarecer su metodología y
ofrecer clarificación lingüística y conceptual, tratando de reconstruir
axiomáticamente sus teorías. La Filosofía debe adaptarse a los desarrollos de la
ciencia, identificar la estructura lógica de las teorías, su relación con la evidencia
observacional y con otras teorías.
El Círculo de Viena además de la reforma en el interior de la Filosofía y del
proyecto de unificación de la ciencia, se orientaba a una transformación social,
cultural, educativa y política.Con carácter eminentemente cooperativo, esta
agrupación abordó problemas filosóficos en torno a la ciencia( carácter lógico,
epistemológico y metodológico).
La Filosofía de la ciencia se constituyó en el seno del Positivismo lógico, identificó
problemas que debían ser resueltos y delineó un marco conceptual y metodológico.
La distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación resultó
crucial para delimitar la tarea de la Filosofía de la ciencia. Si bien dicha distinción fue
originalmente formulada por Hans Reichenbach en 1938 en su libro Experiencia y
Predicción.El contexto de descubrimiento se refiere al proceso de generación de
nuevas hipótesis. Allí es posible reconocer factores psicológicos, sociológicos, etc.,
que intervienen en la generación y surgimiento de una idea o hipótesis. Contexto de
justificación alude al testeo y validación de las hipótesis ya formuladas.Dada una
teoría y ciertas hipótesis es posible llevar adelante el
proceso de validación de esas hipótesis a partir de sus consecuencias, proceso que
se conoce como el de contrastación de hipótesis.
Uno de los objetivos centrales de la Filosofía de la ciencia consiste en establecer un
criterio de demarcación entre ciencia y pseudo-ciencia(dado que el análisis se
centraba en las teorías científicas y estas eran concebidas como conjuntos de
enunciados), entre enunciados auténticamente científicos que pertenecen a las
ciencias empíricas y los pseudo-científicos que deben ser excluidos de ellas. Es
importante notar que no se trata aquí del problema de probar la verdad de los
enunciados, sino que la pregunta apunta a dirimir si un enunciado tiene o no
carácter científico.
Disciplinas como la física, la astronomía, la biología, la química, la sociología, la
economía, entre otras. Suele incluirse a estas disciplinas bajo el rubro “ciencias
empíricas”. La investigación científica se orienta a dar cuenta de los fenómenos,
explicarlos y, por qué no, predecirlos. Para lograr tal cosa se construyen teorías.
Estas teorías empíricas son concebidas como sistemas de enunciados, más
precisamente, de hipótesis.
Las hipótesis pueden son posibles respuestas a las preguntas que se hacen los
científicos en sus prácticas, son enunciados que proponen en un determinado
momento para dar cuenta de un problema. Cuando son formuladas, se desconoce si
son verdaderas o falsas, pero se trabaja para demostrar que son correctas.La
ciencia se desarrolla sobre estas versiones provisorias de la realidad e investiga si,
efectivamente, dan cuenta del fenómeno que necesitan explicar. El proceso de
contrastación de hipótesis es el lugar en donde se dirime la suerte de esas
hipótesis.
El proyecto del Círculo de Viena era extender el método axiomático a otras ramas
de la ciencia.Un sistema axiomático es un conjunto de elementos. Por un lado, un
lenguaje, con términos y reglas sintácticas de formación de esos términos. Los
sistemas axiomáticos incluyen enunciados que funcionan como definiciones
explícitas de los términos. Además, incluyen otros enunciados: axiomas y teoremas.
Los axiomas son los puntos de partida, aquellos enunciados que se aceptan sin
justificación alguna. Muchos han entendido a los axiomas como definiciones
implícitas de los términos, pues establecen conexiones entre ellos. Por último, los
teoremas son enunciados que se obtienen por aplicación de las reglas de inferencia
del sistema, a partir de axiomas u otros teoremas ya demostrados.
El Positivismo Lógico consideró que se podía extender el método axiomático al
ámbito empírico y que se entendió que las teorías podían pensarse como sistemas
axiomáticos interpretados o aplicados para dar cuenta de la realidad natural o social.
Una vez que los términos son interpretados, la teoría adquiere contenido empírico y
los axiomas son concebidos como hipótesis fundamentales de las cuales pueden
deducirse otras hipótesis, como teoremas, que llamaremos hipótesis derivadas. De
esas hipótesis es posible deducir consecuencias observacionales, enunciados que
pueden ser evaluados por la experiencia. Lo que suele llamarse sistema
hipotético-deductivo es un sistema axiomático interpretado o aplicado.
Las teorías son sistemas de enunciados de distinto tipo. Que sea un sistema quiere
decir que los enunciados guardan relaciones entre sí y esas relaciones son
deductivas,por lo tanto, garantizan la trasmisión de verdad. De modo que, si los
enunciados que se toman como puntos de partida fueran verdaderos, todas las
consecuencias que se obtengan deductivamente de ellos también lo serían.
Los términos que componen las teorías:
- los términos lógicos sirven para formar oraciones complejas y los no lógicos hacen
referencia a ciertos objetos, sus propiedades o relaciones entre ellos.
-Los términos no lógicos pueden ser teóricos u observacionales;Los términos
observacionales son aquellos que refieren a objetos, propiedades o relaciones
accesibles de modo directo por medio de la experiencia, es decir, por medio de los
sentidos. Son ejemplos de este tipo: mono, vaca, balanza, tener rayas, cuello,
planeta, ser negro, ser ácido, ser ruidoso, etc. En cambio, los términos teóricos son
aquellos a los que se accede de modo indirecto, por medio de instrumentos o
teorías. Así, por ejemplo solo si disponemos de microscopios poderosos podemos
observar, las células y su estructura. Más aún, en los inicios de la genética, cuando
se hablaba de genes, no se hacía referencia a nada que se hubiera podido
identificar mediante observaciones, sino que se postuló este tipo de entidades para
explicar los fenómenos que sí se observaban: la herencia de caracteres de los
progenitores a su descendencia. En síntesis, podrían considerarse como términos
teóricos, por ejemplo: gen, bosón de Higgs, microorganismos, alelo, electrón, fotón,
quark, inconsciente, etc.
Ambas partes del vocabulario (términos teóricos u observacionales) resultan
importantes en la práctica científica. Por un lado, el desarrollo teórico presupone la
introducción de un vocabulario específico que no refiere a entidades observables de
modo directo, pero que sirve a los efectos de dar cuenta y articular los fenómenos
observables. Por su parte, el vocabulario observacional resulta crucial para el
registro de observaciones y resultados experimentales, y la ulterior contrastación
empírica de las teorías desarrolladas.
Tipos de enunciados que componen las teorias:
-Enunciados empíricos básicos:son enunciados singulares o muestrales que se
formulan utilizando términos no lógicos de carácter observacional. Ejemplos:
Este mono utilizó una piedra para partir el fruto.
El cuello de la jirafa X76 es más largo que el de la jirafa X4.
El 11 de junio de 1948 Albert I despegó en un cohete.
“Bernardo Houssay ganó el premio Nobel”.
( Existen enunciados que refieren a un conjunto de individuos (a la manera de los
enunciados universales) pequeño (lo cual los asemeja a los singulares). Los
enunciados muestrales son aquellos que hablan sobre un conjunto finito y accesible,
es decir, un conjunto lo suficiente pequeño como para que los enunciados puedan
ser evaluados, del mismo modo que los singulares. Así, por ejemplo, el siguiente
enunciado: Todos los monos que realizaron viajes espaciales entre 1948 y 1949
murieron durante el vuelo. Se trata de un enunciado muestral).
-Generalizaciones empíricas: Contienen exclusivamente términos no lógicos de
carácter observacional y se refieren a clases infinitas o potencialmente infinitas
estableciendo regularidades o uniformidades. Distinguimos tres tipos de
generalizaciones empíricas según el alcance de dichas generalizaciones: las
universales, las estadísticas o probabilísticas y las existenciales.
Los siguientes enunciados son ejemplos de generalizaciones empíricas
universales:
Los cerebros de los monos son más grandes que los de las ratas.
Los metales se dilatan al ser sometidos al calor.
Las cebras poseen líneas blancas y negras en su pelaje.
Son empíricas porque solo incluyen términos observacionales como términos no
lógicos (se refieren a la presencia o ausencia de una propiedad o relación
observable en entidades observables) y son universales porque tienen carácter
irrestricto, pretenden que aquello que se afirma, se cumple en todo lugar y tiempo
sin excepción.
Las generalizaciones empíricas que tienen la forma de oraciones estadísticas o
probabilísticas y cuyos términos descriptivos son exclusivamente empíricos, por
ejemplo:
En promedio, una mujer tiene en la actualidad 1 en 8 probabilidades de desarrollar
cáncer de mama a lo largo de una vida de 80 años.
Los embarazos múltiples se dan de manera natural con una incidencia de 1 cada 80
embarazos en el caso de gemelos o mellizos.
Por último, las generalizaciones empíricas existenciales son enunciados
existenciales que poseen únicamente términos observacionales. Un ejemplo es el
siguiente:
Existen seres vivos que no requieren oxígeno para vivir.
-Enunciados teóricos:se caracterizan por la presencia de vocabulario teórico. Estos
contienen al menos un término teórico. Pueden ser singulares, muestrales o
generales (universales o probabilísticos).Suele distinguirse a los enunciados
teóricos entre puros y mixtos. Los primeros son aquellos que solo contienen
términos teóricos como vocabulario no lógico, mientras que los mixtos son aquellos
que contienen al menos un término teórico y al menos uno observacional. Ejemplos
de enunciados teóricos puros:
Los átomos están compuestos de electrones.
Los quarks son partículas sub-atómicas.
Los alelos son las diferentes formas alternativas que puede tener un mismo gen.
Los enunciados teóricos mixtos(o reglas de correspondencia) son aquellos que
vinculan lo puramente teórico con lo puramente observacional. Ejemplos:
Las infecciones causadas por bacterias estreptococos producen enrojecimiento de
la garganta.
Las partículas subatómicas dejan un rastro visible en la cámara de niebla.
Averiguar si una hipótesis es correcta o no es lo que se conoce como proceso de
contrastación de hipótesis. Este mecanismo consiste en inferir deductivamente
consecuencias de las hipótesis que queremos contrastar y luego comprobar si éstas
se cumplen o no. Las consecuencias que debemos deducir de la hipótesis son
enunciados básicos, es decir, enunciados singulares o muestrales con términos
observacionales y sin términos teóricos. Así:
Hipótesis: Todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura.
Consecuencia observacional: Los chimpancés y vacas analizados por el equipo de
la doctora Herculano-Houzel tendrán las mismas habilidades cognitivas.
Cuando deducimos que estos chimpancés y vacas tendrán las mismas habilidades
cognitivas a partir de la idea de que todos los cerebros de mamíferos comparten la
misma estructura, lo hacemos porque presuponemos que:
Se mide el tamaño del cerebro de los chimpancés y de las vacas estudiados por el
equipo dando por resultado que tienen igual tamaño.(condición inicial)
Las habilidades cognitivas están ligadas con la cantidad de neuronas (y,
consecuentemente, con el tamaño del cerebro).(hipótesis auxiliar)
A esto es lo que en muchas ocasiones se lo conoce como método científico, el
procedimiento por el cual la ciencia pone a prueba sus conjeturas y, eventualmente,
le confiere a lo obtenido el status de "saber" o “conocimiento”.
La asimetría de la contrastación
H1: Todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura.
CO1: Los chimpancés y vacas analizados por el equipo de la doctora
Herculano-Houzel tendrán las mismas habilidades cognitivas.
Si H1 entonces CO1
La hipótesis ocupa el lugar de antecedente y la consecuencia observacional
funciona como el consecuente. Dado que el razonamiento es deductivo, ese
condicional ha de ser verdadero.Un enunciado condicional del tipo “Si A entonces B”
es falso únicamente si el antecedente (“A”) es verdadero y el consecuente (“B”)
falso, en el resto de los casos es verdadero.
REFUTAMIENTO(OBSERVACIONAL)
Si H1 entonces CO1
No es cierto que CO1
Por lo tanto, no es cierto que H1
La contrastación de hipótesis a partir de la deducción de consecuencias
observacionales y el ulterior testeo de estas con la experiencia es lo que se llama
“método hipotético deductivo”.
H2: Los cerebros de mamíferos no tienen la misma distribución de neuronas.
CO2: La cantidad de neuronas en los mamíferos analizados por el equipo de
investigadores no será proporcional al tamaño del cerebro.
HIPÓTESIS VÁLIDA(OBSERVACIONAL)
Si H2 entonces CO2
CO2 es verdadera
H2
Cuando vemos la forma del razonamiento descubrimos que es una falacia de
afirmación de consecuente:
Si A entonces B
B
A
Al tratarse de un argumento inválido, no tenemos garantías de que H2 sea
verdadera. Tal como su forma indica, si la hipótesis implica la consecuencia
observacional y ésta se cumple, no podemos inferir válidamente que la hipótesis sea
verdadera. Si atendemos a la estructura de la contrastación de hipótesis, vemos que
la falsedad de la consecuencia observacional nos permite inferir válidamente la
falsedad de la hipótesis de la cual se dedujo. Sin embargo, la constatación de la CO
no nos permite inferir válidamente la verdad de la hipótesis.
Esto es lo que se conoce como la asimetría de la contrastación: es lógicamente
posible afirmar la falsedad de una hipótesis a partir de una consecuencia
observacional gracias al Modus Tollens pero es imposible decir que es verdadera a
partir de la verificación de su consecuencia observacional, Se suele llamar
“refutación” al rechazo de una hipótesis como falsa y “verificación” a la prueba de su
verdad. En estos términos, lo que la asimetría establece es que, desde un punto de
vista lógico, no se puede verificar pero sí refutar.
Todo conocimiento científico es provisorio, ya que nunca podrá alcanzar la absoluta
certeza que da un razonamiento deductivamente válido
El rol de las condiciones iniciales en la contrastación de hipótesis
Además de la hipótesis, a la hora de contrastar o ponerla a prueba, partimos de
ciertas condiciones, que llamaremos Condiciones Iniciales.
CI1: Se mide el tamaño del cerebro de los chimpancés y de las vacas dando por
resultado que tienen igual tamaño.
La contrastación o puesta a prueba de la hipótesis quedaría así:
Si (H1 y CI1) entonces CO1.
La consecuencia observacional resulta ser falsa: No es cierto que CO1
Si (H1 y CI1) entonces CO1.
No es cierto que CO1.
Por lo tanto, no es cierto que (H1 y CI1)
Queda refutado es un conjunto de enunciados formado por: la hipótesis principal y
las condiciones iniciales, ambas puntos de partida para la derivación de las
consecuencias observacionales.
El rol de las hipótesis auxiliares en la contrastación de hipótesis
Se trata de una hipótesis adicional que cuenta con apoyo independiente y previo; y
que se la utiliza entonces en la contrastación. Este tipo de hipótesis suelen ser
denominadas hipótesis auxiliares.
H1: Todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura.
CI1: Se mide el tamaño del cerebro de los chimpancés y de las vacas dando por
resultado que tienen igual tamaño.
HA1: Las habilidades cognitivas están ligadas con la cantidad de neuronas.
CO1: Los chimpancés y vacas analizados por el equipo de la doctora Herculano-
Houzel tendrán las mismas habilidades cognitivas.
Y la contrastación puede reconstruirse ahora del siguiente modo:
Si (H1, CI1 y HA1) entonces CO1.
No es cierto que CO1.
Por lo tanto, no es cierto que (H1,CI1 y HA1)
Y ahora nuestro razonamiento de puesta a prueba de hipótesis será:
Si (H2, CI2 y HA2) entonces CO2
Es cierto que CO2
Por lo tanto, es cierto (H2, CI2 y HA2)

Las hipótesis auxiliares, además, pueden unirse a la hipótesis principal para deducir
de ellas otras hipótesis generales, que son conocidas como hipótesis derivadas.
Son enunciados generales que, a diferencia de las hipótesis auxiliares, dependen de
la hipótesis principal y que pueden ser muy útiles a la hora de ponerlas a prueba.
Las dos HA que acabamos de mencionar son válidas.
HA1: Las habilidades cognitivas están ligadas con la cantidad de neuronas.
HA2: La cantidad de neuronas se puede medir con el método de la sopa.
Las hipótesis ad-hoc
Cuestiones personales, sociales, políticas y económicas pueden estar detrás de
una hipótesis y es por eso que se quieran mantener como confirmadas a pesar de la
evidencia en contra. En estos casos se suele recurrir a las hipótesis ad hoc,
hipótesis formuladas con el único propósito de salvar a la hipótesis principal de la
refutación. Son hipótesis que buscan invalidar ciertas evidencias o anular otras
hipótesis auxiliares en juego. Como hay tantos elementos en juego, las hipótesis ad
hoc van al rescate de la principal y sugieren que son los otros elementos los que
nos llevan a la idea errada de que están equivocados.
Explicaciones cientificas
Ya en la antigüedad los filósofos griegos concibieron la ciencia como proveedora de
explicaciones, sin embargo, la conceptualización de la explicación y de la predicción
como objetivos privilegiados de la actividad científica es característica de la
denominada filosofía clásica de la ciencia. El objetivo de la ciencia es la elaboración
de teorías cuyos enunciados puedan emplearse para fines explicativos –es decir,
para dar cuenta de los fenómenos ocurridos en el mundo– y predictivos –para
anticipar hechos futuros.

EMPIRISMO LÓGICO Y FALSACIONISMO COMO CORRIENTES


EPISTEMOLOGICAS
Pese a las diferencias que encontraremos entre las respectivas propuestas del
Empirismo lógico y el Falsacionismo, es posible señalar algunas características que
permiten ubicar ambas corrientes dentro de las que denominamos perspectiva
clásica de la Filosofía de la ciencia. Recordemos sus principales rasgos comunes:
1. La tarea de la filosofía de la ciencia consiste en realizar una reconstrucción
racional de la investigación y las teorías científicas.
2. En la investigación científica deben distinguirse netamente las instancias que
quedan incluidas en el denominado contexto de descubrimiento de aquellas otras
pertenecientes al llamado contexto de justificación.
3. Toda filosofía de la ciencia debe aportar un criterio de demarcación para
determinar qué enunciados pertenecen a la ciencia empírica y cuáles deben ser
excluidos de ella.
4. Las teorías empíricas constituyen sistemas axiomáticos interpretados donde los
enunciados de los distintos niveles se organizan a partir de sus relaciones lógicas
en estructuras deductivas. Esas estructuras adquieren contenido empírico a través
de la interpretación que asigna significado empírico a los términos teóricos
presentes en las hipótesis fundamentales.
5. Las hipótesis se contrastan a partir de su relación con los enunciados
observacionales. La investigación científica comienza con el planteo de un problema
con la forma de un interrogante. Para resolver ese interrogante se proponen
respuestas tentativas (hipótesis) que serán contrastadas a partir de la deducción de
enunciados empíricos denominados consecuencias observacionales o mediante el
empleo de enunciados básicos falsadores. Estos serán confrontados con los
resultados de las observaciones para determinar si la hipótesis del caso debe ser
aceptada o rechazada.
6. El progreso de la ciencia se concibe como una tarea de avance hacia una meta
que, si bien es considerada inalcanzable, motoriza toda la empresa científica.
Aunque no podamos alcanzar la verdad, la ciencia avanza hacia ella y ese adelanto
constituye la medida de su progreso. Veremos que el modo en que este se produce
es conceptualizado de diferentes maneras en las distintas corrientes de filosofía
clásica pero, aunque haya diferencias, el progreso es concebido dentro de la
corriente clásica como el paulatino acercamiento a la verdad.
7. Las hipótesis generales de las ciencias empíricas se aplican para la explicación
de hechos particulares y de regularidades constatadas en la experiencia y para la
predicción de fenómenos futuros (o aún no conocidos). En este sentido, esas
hipótesis, que cuentan con alto grado de apoyo empírico, constituyen las leyes que,
acompañadas por enunciados que describen condiciones de las situaciones
específicas, pueden usarse como premisas de los razonamientos que permiten
concluir un enunciado que describirá el hecho explicado o predicho (si la
información necesaria se conoce antes de la ocurrencia de ese hecho).

EL POSITIVISMO LÓGICO
La concepción científica del mundo es empirista y positivista: hay solo conocimiento
de la experiencia que se basa en lo dado inmediatamente a los sentidos. Con esto
se establece la demarcación del contenido científico legítimo. Segundo, la
concepción científica del mundo se distingue por unificar por medio de la aplicación
del análisis lógico al material empírico. Bajo la reconstrucción racional que
proponen, los datos observacionales son considerados como la base para confirmar
inductivamente las hipótesis generales. Esta fue la estrategia de dos de los
principales representantes del Empirismo lógico, Carl Hempel y Rudolf Carnap ,
quienes dieron origen al denominado inductivismo crítico. Su propuesta ilustra
claramente cómo se aplicaron las herramientas de la lógica para reconstruir y
analizar las distintas instancias de la investigación científica.la distinción entre
contexto de descubrimiento y contexto de justificación, los inductivistas críticos
–también llamados confirmacionistas–determinaron cuál era el papel de la inducción
en cada uno de los contextos.
a. Descubrimiento:Los inductivistas críticos se pronunciaron en contra de una
creencia según la cual los argumentos inductivos se empleaban en la generación de
hipótesis.Según la posición que corresponde a un inductivismo estrecho, la
investigación científica ideal comienza con la observación de casos particulares,
estos se registran en enunciados singulares observacionales y luego, a partir de
ellos y mediante la generalización inductiva, se infiere la hipótesis.Pero para Carnap
y Hempel, que se parta de la observación y la generalización inductiva para generar
hipótesis no es sostenible por dos razones:
La primera es que para hacer observaciones es necesario contar con un criterio que
determine qué es lo que será relevante observar. De no ser así, deberían registrarse
infinitos hechos, la mayoría de los cuales serían inútiles para la investigación.La
segunda razón es que si las hipótesis se derivaran inductivamente a partir de
enunciados observacionales que dan cuenta de casos particulares constatados, no
existirían hipótesis con términos teóricos. Pero la ciencia contiene muchísimas
teorías cuyas hipótesis refieren a entidades inobservables.
La respuesta del inductivismo crítico es que las hipótesis teóricas se generan por
medio de la imaginación creativa. Contrariamente a lo que proponía el inductivismo
estrecho, la generación de hipótesis tiene lugar sin ninguna intervención de la lógica
inductiva ni de la deductiva.
b. Justificación: los inductivistas críticos adhirieron a las siguientes tesis:
- Las teorías científicas son sistemas de enunciados que se clasifican de acuerdo con su
alcance y según contengan términos teóricos y/u observacionales.
- Las hipótesis se contrastan a partir de los enunciados observacionales.
Pero, el resultado favorable de una contrastación no permite inferir con certeza
deductiva la verdad de la hipótesis.En primer lugar,porque cada contrastación
favorable se reconstruye con la estructura de una falacia de afirmación del
consecuente –que es una forma inválida de argumento– y, en segundo lugar porque
nunca pueden revisarse todos los casos mencionados por una hipótesis
universal.Siempre existirá la posibilidad de que aparezca un caso refutatorio.
A esta perspectiva adoptada por Hempel y por Carnap se la denomina inductivismo
crítico porque, si bien se reconoce que la inducción desempeña un papel crucial en
la justificación de las teorías, se considera que los argumentos inductivos no
permiten arribar con certeza a las conclusiones. Estos autores propusieron una
estrategia para estimar un grado de probabilidad, de acuerdo con la cantidad de
casos particulares hallados como favorables para las hipótesis bajo investigación.
Es decir que las hipótesis se considerarían más probables cuanto más fueran los
casos confirmatorios hallados en las contrastaciones realizadas.

El criterio de demarcación del Positivismo lógico cumple una doble función: sirve
para determinar si una afirmación pertenece a la ciencia o no y, para indicar si dicha
afirmación tiene sentido o carece de él (y, en ese caso, ser relegada al ámbito de la
metafísica). En consecuencia, para que un enunciado tenga sentido (para que tenga
algún significado dado por su contenido empírico), debe ser traducible al lenguaje
observacional. Al tener como presupuesto la tesis clásica acerca de la estructura y
los tipos de enunciados componentes de las teorías científicas, los positivistas
lógicos sostuvieron que todos los enunciados de las teorías empíricas debían ser
susceptibles de reducción a proposiciones denominadas protocolares; entendidas
estos como enunciados empíricos básicos, constituidos exclusivamente con
términos lógicos y observacionales. Para los positivistas lógicos, incluso las
proposiciones teóricas puras deben poder ser traducidas –en conjunción con
enunciados teóricos mixtos, a través de cadenas de sucesivas definiciones– a
afirmaciones empíricas que expresen las propiedades y relaciones observables
entre los objetos materiales. Esto permite reconocer las genuinas hipótesis
empíricas que contienen términos teóricos, como “gen” o “electrón”, y distinguirlas
de las afirmaciones que contienen conceptos metafísicos como el Ser, las esencias
o la nada, que deben ser excluidas del ámbito del conocimiento. Recordemos que si
una proposición contiene uno o más términos referidos a alguna entidad
inobservable, es clasificada como enunciado teórico.
Los positivistas lógicos sostuvieron que la contrastación requiere que se deduzca, a
partir de las hipótesis, enunciados empíricos básicos, denominados consecuencias
observacionales. Estos serán verificados o refutados a partir de observaciones. De
este modo, funcionan como una especie de tribunal que decide si la hipótesis bajo
contrastación se transformará en conocimiento científico o no. Si los enunciados de
las consecuencias observacionales se verifican, la hipótesis de la que se deducen
debe considerarse confirmada. Pero, si las consecuencias observacionales resultan
falsas,la hipótesis debe ser refutada. Por esa razón, por su papel crucial como
“tribunal” donde las hipótesis se confrontan con la observación, al conjunto de
afirmaciones empíricas básicas se lo denominó base empírica de las teorías.
EL PROGRESO DE LA CIENCIA
El concepto de confirmación inductiva desempeña una función clave en la
concepción del Positivismo lógico acerca del progreso científico. En efecto, el
desarrollo científico es considerado como un proceso acumulativo en el que las
teorías más firmes (es decir, aquellas que cuentan con alto grado de probabilidad,
aportado por los numerosos casos confirmatorios en la confrontación empírica, entre
otros factores) son, luego, reemplazadas por otras que las corrigen, enriquecen o
amplían, pero siempre conservando el contenido presuntamente verdadero de las
anteriores. Estas siguen teniendo aplicación dentro de un rango más restringido.
LA META DE LA UNIFICACIÓN DE LA CIENCIA
Uno de los principales rasgos del Círculo de Viena fue su objetivo: alcanzar la
construcción de una ciencia unificada, tarea que podría llevarse adelante mediante
la constitución de un lenguaje observacional autónomo, al que pudieran ser
traducidas las teorías de todas las disciplinas, incluidas las de las Ciencias Sociales.
El propósito de unificar la ciencia a partir de su lenguaje, manifiesta el compromiso
del Positivismo lógico con la distinción entre enunciados teóricos y observacionales.
La aspiración del trabajo científico radica en alcanzar el objetivo de la ciencia
unificada por medio de la aplicación de ese análisis lógico al material empírico. En la
década de 1930, el recrudecimiento de la persecución política que sufrieron varios
de los integrantes del Círculo de Viena en virtud de su filiación religiosa judía o de
sus ideas políticas de izquierda, condujo a la disolución del grupo y a la emigración
de gran parte de sus miembros a los Estados Unidos, donde prosiguieron sus
respectivos trabajos. Se inicia allí la fase del Positivismo lógico que ha sido
bautizada como la Concepción heredada, en la que manteniendo la perspectiva
fundamental instalada por el Círculo de Viena, se revisaron y modificaron algunas
de sus tesis para hacerlas más sofisticadas e intentar superar múltiples dificultades
detectadas por los propios pensadores, a partir de sus discusiones críticas.
El desarrollo científico, como mencionamos más arriba, fue visto como un proceso
acumulativo en el que las teorías reciben justificación inductiva confirmatoria que les
confiere un alto grado de probabilidad. Las teorías así confirmadas se van
complejizando y se va extendiendo su ámbito de aplicación, ya que logran cubrir
más cantidad de fenómenos observables.Esta noción de progreso lineal y
acumulativo supone que en el pasaje desde una teoría hacia otra más inclusiva, los
términos presentes en los enunciados componentes conservan inalterado su
significado o pueden ser traducibles recurriendo al lenguaje observacional neutral.

FALSACIONISMO O RACIONALISMO CRÍTICO


Esta posición se origina en el trabajo del filósofo Karl Popper, contemporáneo con
el auge del Círculo de Viena, y los filósofos del positivismo lógico junto con Popper.
El rechazo de la inducción:
Popper asumió los supuestos de la filosofía clásica y centró su perspectiva en la
reconstrucción racional y el análisis lógico de las teorías, entendidas como sistemas
axiomáticos interpretados con contenido empírico. Aplicó, también, la clasificación
de los componentes de las teorías, que distingue entre enunciados observacionales,
teóricos y mixtos y sostuvo que las teorías deben contrastarse mediante el
establecimiento de relaciones lógicas entre las hipótesis teóricas y los enunciados
observacionales, que aportan los elementos de juicio empíricos. Pese a estas
posiciones comunes, Popper tomó como punto de partida -en agudo contraste con
los pensadores positivistas- la negación de cualquier aplicación de las inferencias
inductivas a la investigación científica. Como luego veremos, esa posición lo
condujo a rechazar el criterio positivista de demarcación y a proponer uno propio –la
falsabilidad– y, también, a conceptualizar el proceso de contrastación de hipótesis
con el empleo de inferencias exclusivamente deductivas.
El problema de la inducción puede formularse como la cuestión sobre cómo
establecer la verdad de los enunciados universales basados en la experiencia
–como son las hipótesis y los sistemas teóricos de las ciencias empíricas–. Muchos
creen que la verdad de estos enunciados se “sabe por experiencia”; sin embargo no
puede ser originariamente un enunciado universal, sino solo un enunciado singular.
Por lo tanto, quien dice que sabe, por experiencia, la verdad de un enunciado
universal, suele querer decir que la verdad de dicho enunciado puede reducirse, de
cierta forma, a la verdad de otros enunciados –estos singulares– que son
verdaderos, según sabemos por experiencia. Esto equivale a decir que los
enunciados universales están basados en inferencias inductivas.Sin embargo, los
partidarios del Positivismo lógico asignaron a los argumentos inductivos un papel
central en la investigación y, por esta razón, se dedicaron a hallar un modo de
legitimar el empleo de la inducción en las investigaciones científicas.
En su tarea de revisión crítica, Popper analizó la estrategia de los inductivistas de
postular un principio de inducción. El principio de inducción es un enunciado
especial que se agrega a toda inferencia inductiva y justifica el pasaje desde las
premisas hacia la conclusión. Ese enunciado general sostiene que los casos futuros
siempre son como los ya observados, que la naturaleza es constante, etcétera. Es
decir que este principio es una especie de garantía para legitimar toda inferencia
inductiva. Y esa fue, precisamente, la estrategia llevada adelante por los
positivistas.Pero, dado que ningún enunciado puede adoptarse dogmáticamente, tal
principio de inducción debería justificarse de alguna manera, y es allí donde Popper
encuentra la mayor debilidad de la defensa positivista de la inducción. Según
Popper, no es posible justificar el principio de inducción porque ni la lógica ni la
experiencia ofrecen recursos para ello.
La distinción entre contexto de descubrimiento y justificación: cuestiones lógicas y
cuestiones psicológicas:
El Falsacionismo suscribió a la distinción entre contextos de la investigación
científica en la que se aborda la diferencía entre las cuestiones susceptibles de
reconstrucción lógica (que se ubican dentro del contexto de justificación) y las que
no pueden analizarse mediante estructuras y relaciones lógicas (que quedan
incluidas en el contexto de descubrimiento).
Según Popper y al igual que para los inductivistas críticos, como Hempel y Carnap,
no existen reglas lógicas mecánicas (ni inductivas ni deductivas) para generar
hipótesis. Por esa razón, la invención de hipótesis cae bajo el dominio de ciencias
empíricas, como la Psicología de la ciencia o la Sociología de la ciencia, pero no es
objeto de reflexión para la Filosofía de la ciencia que de acuerdo con la posición
clásica, debe dedicarse al análisis lógico y la reconstrucción racional.
En cuanto al contexto de justificación, Popper afirma que es allí donde la Filosofía
de la ciencia halla su objeto propio y propone su propia reconstrucción del modo en
que los enunciados observacionales pueden vincularse lógicamente con las teorías,
para su puesta a prueba.
El criterio de demarcación del Falsacionismo
Popper asumió el problema de la filosofía clásica relativo a la cuestión de la
demarcación. El rechazo de la inducción condujo al autor a descartar el criterio de
demarcación del Positivismo lógico que está ligado a la pretensión de que los
enunciados generales que expresan las hipótesis científicas sean susceptibles de
recibir apoyo empírico inductivo, a partir de enunciados observacionales. No es
difícil mostrar que el criterio de demarcación positivista conlleva la aceptación de la
inducción y, por ello, tal criterio debe ser rechazado por cualquier enfoque que
elimine este tipo de inferencias de la investigación científica. Por otra parte, el autor
considera un error del Positivismo el que se desestime como sin sentido a todos los
enunciados no científicos, pues existen otros tipos de afirmaciones –religiosas,
artísticas, referidas al derecho, la ética, y, por supuesto, a la metafísica–, que no
poseen contenido empírico pero sí pueden tener sentido y expresar proposiciones.
En consecuencia, a diferencia del criterio positivista, el criterio de demarcación
alternativo propuesto por el Falsacionismo no es un criterio de sentido, sino
solamente una condición para determinar el carácter empírico de una hipótesis.
El criterio popperiano sostiene que para que un enunciado pertenezca al ámbito de
la ciencia empírica debe ser falsable. La falsabilidad es una propiedad que se
determina lógicamente: una hipótesis es falsable cuando pueden formularse contra
ella enunciados básicos que funcionen como falsadores potenciales.
Veamos en detalle en qué consiste ese tipo de enunciados. Un falsador potencial es
un enunciado empírico básico. Como vimos, se trata de un tipo de afirmación
singular ( especifica una región espacial y un momento en el tiempo), existencial (
afirma que hay algo en esas coordenadas espaciotemporales) y observacional (se
compone exclusivamente de términos empíricos, además de los lógicos).
El enunciado falsador potencial describe un fenómeno observable que, de
constatarse, refutaría la hipótesis bajo contrastación.Pero debe tratarse de un
enunciado lógicamente posible. Eso significa que no debe ser contradictorio.
Supongamos que se nos propone como hipótesis la siguiente afirmación:
Todos los mamíferos viven en la superficie terrestre.
Podemos formular como enunciado básico falsador potencial el siguiente:
Hay un animal que es mamífero y vive bajo el agua del mar, en el lugar L en el
momento M.
El criterio de demarcación permite así excluir toda afirmación que no sea empírica.
Así ocurrirá con las creencias metafísicas, religiosas, de contenido artístico u otras
formas de conocimiento no empírico, como el derecho o la filosofía, y también con
los enunciados de las ciencias formales, que no son falsables.
Las denominadas leyes probabilísticas,son infalsables porque es imposible que
tengan enunciados básicos falsadores potenciales y, por ello, Popper no las
considera conocimiento empírico.

El contexto de justificación: refutación y corroboración, según el Falsacionismo


Los enunciados universales son los que poseen más contenido informativo, dado
que refieren a todos los miembros de una clase, sin excepción. Por eso son los
enunciados que más prohíben, ya que no admiten siquiera un caso contrario a ellos
y, por lo mismo, también son los más falsables, puesto que para refutarlos, basta
con verificar solo un enunciado contrario. En cambio, para enunciados de menor
grado de generalidad, como las generalizaciones empíricas existenciales –por
ejemplo, Algunos peces viven en las profundidades del mar–, el hallazgo de un caso
que verifique su contrario (en nuestro ejemplo: Hay un pez que no vive en las
profundidades del mar) no bastaría para probar su falsedad.
Una vez determinado el carácter empírico de una hipótesis, la metodología
popperiana prescribe a los científicos un procedimiento especial para la
contrastación: no se trata de buscar casos favorables, como sucedía en el marco de
las posiciones inductivistas, sino de intentar refutar la propia hipótesis a partir de la
corroboración de sus enunciados falsadores potenciales. Queda delineada, así, la
distinción entre la demarcación (que es la determinación del carácter empírico de un
enunciado propuesto como hipótesis) y la contrastación (que es la puesta a prueba
de dicho enunciado).
Es relevante destacar que los enunciados observacionales que se emplean para la
contrastación de hipótesis, de acuerdo con la metodología popperiana, no son los
que se deducen de la hipótesis a prueba, sino que son incompatibles con ella. Esta
característica permite distinguir netamente los enunciados básicos falsadores, de los
enunciados de las consecuencias observacionales que, sí se deducen de la
hipótesis y describen ciertos fenómenos observables que, bajo condiciones
especificadas, se espera que ocurran si esa hipótesis es verdadera. Los enunciados
falsadores potenciales, por el contrario, describen siempre eventos observables
“prohibidos” por la hipótesis.
El razonamiento de toda refutación tiene la estructura del Modus Tollens, por lo que
la inferencia de nuestro ejemplo podría reconstruirse:
Si todos los metales se dilatan con el calor, entonces el objeto de metal situado en
el lugar L y en el momento M se dilatará al ser sometido a altas temperaturas.
Hay un objeto de metal en el lugar L y en el momento M que conservó su volumen
(no se dilató) al ser sometido a altas temperaturas.
Por lo tanto, no es cierto que todos los metales se dilatan con el calor.

La metodología popperiana promueve así la crítica constante de las creencias


científicas. Siempre deben buscarse nuevas maneras de exponer las teorías a los
intentos de refutación, diseñando contrastaciones que puedan poner en riesgo las
hipótesis aceptadas previamente. En consonancia, el autor rechaza de plano
cualquier intento de proteger las teorías contra la refutación, como ocurre, por caso,
con la introducción de hipótesis ad hoc, aquellas hipótesis que –como ya hemos
estudiado– pueden proponerse para excusar a una hipótesis frente a un caso
refutatorio.El concepto de corroboración propuesto por Popper se trata de un
concepto negativo, cuyo significado consiste en la carencia o ausencia de algo. Así,
puede decirse que la corroboración es la aceptación provisoria de una hipótesis ante
intentos fallidos de refutación.No se trata de una verificación (pues no es posible
probar concluyentemente la verdad de enunciados generales, como son las
hipótesis, a partir de casos particulares observados), pero hay que advertir que
tampoco se trata de una confirmación (pues la asignación de probabilidad postulada
por el confirmacionismo supone el uso de la inducción, que es rechazada de plano
por la metodología popperiana).
La falibilidad de la base empírica
Todos los enunciados científicos son para Popper provisorios, falibles, hipotéticos.
Los enunciados de la base empírica son revisables.
Para fundamentar la idea de que la falibilidad alcance a la base empírica, el autor
muestra que adoptar la idea de que un enunciado básico se verifique por medio de
la percepción sensorial de un sujeto es un error por dos razones:
La primera es que para Popper los enunciados solo pueden justificarse mediante la
deducción, es decir, tomando otros enunciados ya aceptados como premisas y
deduciendo el enunciado básico en cuestión como conclusión. Pero las experiencias
perceptivas no pueden tomarse como premisas para deducir, ya que son vivencias
y, son absolutamente heterogéneas con los enunciados, que son entidades
lingüísticas.
La segunda es que el conocimiento científico debe ser válido intersubjetivamente.
Esto significa que lo que se afirme debe ser justificable de igual modo por cualquier
sujeto. Pero las experiencias perceptivas de un sujeto no son intersubjetivas, ya que
cada percepción es privada y cualquier otro observador, aunque intentara replicar
exactamente la misma observación, realizará un acto perceptivo distinto y único,
intransferible.
Por esas razones, los enunciados básicos no se verifican con experiencias
subjetivas. Pretender tal cosa sería caer en lo que Popper llama psicologismo (la
confusión entre cuestiones de orden lógico con otras de carácter psicológico).
El progreso de la ciencia bajo la perspectiva falsacionista
El Falsacionismo expresa en su estricta metodología una noción de progreso
científico. Popper sostiene que la ciencia progresa aproximándose a la verdad,a
medida en que nos deshacemos de los contenidos falsos.Claro que no se trata de
un acercamiento acumulativo, en el que se incrementa la probabilidad a través de la
inducción –como sostuvo el confirmacionismo–. Se trata de un avance hacia la
verdad mediante la eliminación de teorías falsas.En palabras de Popper, la ciencia
progresa mediante conjeturas y refutaciones
El problema de la explicación científica en la filosofía clásica de la ciencia: El modelo
de cobertura legal
El Positivismo lógico y el Falsacionismo adoptaron el mismo modelo de
explicación.Se trata de una de las más influyentes conceptualizaciones que se
formularon para dar cuenta de la explicación científica: el Modelo de cobertura legal.
La idea central consiste en que un hecho resulta explicado cuando se lo subsume
bajo una regularidad, es decir, cuando se muestra que puede considerárselo como
caso de una ley científica. En términos generales, una ley científica puede
entenderse como un enunciado general que describe una regularidad
empíricamente constatada. Explicar un fenómeno bajo la perspectiva del Modelo de
cobertura es mostrar que responde a una ley general, que puede ser comprendido a
la luz de aquella, pues no se trata de una ocurrencia aleatoria, sino de un caso de
esa regularidad formulada en un enunciado general.De acuerdo con el Modelo de
cobertura legal, las explicaciones científicas se estructuran en la forma de
razonamientos en los que el enunciado que describe el fenómeno que se desea
explicar (enunciado denominado explanandum) ocupa el lugar de la conclusión,
mientras que las premisas (denominadas en conjunto explanans) constituyen las
razones que se aducen para dar cuenta de por qué se produjo el fenómeno
mencionado en la conclusión. Las premisas que componen el explanans deben
contener, al menos, una ley. En primer lugar, el enunciado que figura como
explanandum se acepta como verdadero. Es decir, ofrecemos explicaciones de
aquello que sabemos que ocurre o ha ocurrido. Por ejemplo, si alguien pidiera una
explicación de por qué la Argentina salió campeón en el último mundial, nuestra
respuesta no consistiría en una explicación, sino que aclararíamos que eso no fue el
caso. En segundo lugar, advertimos que aquello que se pretende explicar puede ser
de dos tipos diferentes: puede tratarse de un fenómeno particular (que tiene o tuvo
lugar en un momento y lugar determinado) o de una regularidad o patrón.
El Modelo de cobertura legal determina la estructura común a toda explicación de

este tipo:

EJEMPLO
Las explicaciones por subsunción a leyes reconocen, a su vez, diferencias
atendiendo al tipo de leyes a las que se apela en el explanans. Cuando la ley
presente en el explanans es universal –es decir, es un enunciado que afirma algo
para todos los miembros de una clase sin excepción–, entonces la explicación se
clasifica como nomológico deductiva. Se denomina inductivo estadísticas a las
explicaciones que dan cuenta de un fenómeno aduciendo, al menos, una ley
estadística o probabilística.
Requisitos para las explicaciones
Siguiendo a los promotores del modelo de cobertura legal, pueden imponerse
algunas condiciones para que una explicación sea adecuada:
a. Es imprescindible la presencia de, al menos, una ley general en el explanans.
b. La información del explanans debe ser explicativamente relevante con respecto
al explanandum.
c. El explanans debe tener contenido empírico.
d. Las oraciones que componen el explanans deben ser verdaderas.
Como indica el primero, todo explanans legítimo debe contener, al menos, una ley.
En las explicaciones nomológico-deductivas las leyes son expresadas por medio de
enunciados universales y sabemos que esos enunciados no son nunca verificables
de manera completa, dado que las leyes empíricas se refieren a clases infinitas (o al
menos, potencialmente infinitas). Esta circunstancia nos deja frente a una dificultad:
¿cómo cumplir el requisito de la verdad para las leyes universales, siendo ellas
mismas imposibles de verificar? Hempel propuso no renunciar al requisito de la
verdad del explanans, sino admitir también como adecuadas, las denominadas
explicaciones potenciales, a las que definió como aquellas que contenían leyes
universales que contaban con un alto grado de confirmación empírica. De ese
modo, estrictamente hablando, toda explicación de las ciencias fácticas que
contenga una ley universal será en realidad una explicación potencial.
Reformularemos entonces el requisito del siguiente modo:
d. La ley debe ser verdadera o contar con un alto grado de apoyo empírico.
Explicaciones nomológico deductivas
Para el caso de las explicaciones nomológico deductivas (una de las variedades del
modelo de cobertura legal), la caracterización de las explicaciones adecuadas
incorpora un requisito adicional: el argumento debe ser deductivo, esto quiere decir
que dicho argumento ha de preservar la verdad de las premisas y transmitirla la
conclusión. Dicho de otro modo, el explanandum debe deducirse a partir del
explanans.
EJEMPLO
El punto de ebullición de la leche (la leche hierve), colocada a presión atmosférica a
nivel del mar, es 100,17 °C.
El chocolate se funde (el chocolate se derrite) a 26ºC.
El jarro contenía leche hirviendo.
Se calentó el jarro -ubicado a nivel del mar- hasta alcanzar los 90° C.
El trozo de chocolate fue arrojado dentro del jarro.
El trozo de chocolate se derritió al entrar en contacto con la leche
Una aclaración resulta relevante: cuando las leyes involucradas establecen
conexiones causales se las denomina leyes causales, como la ley de dilatación
térmica de los metales, que correlaciona la elevación de la temperatura y el volumen
del metal, y a las explicaciones que se ofrecen en términos de tales leyes,
explicaciones causales. Si la ley involucrada es de naturaleza causal, entonces
enuncia una conexión causal entre hechos de un tipo y de otro: afirma que en
condiciones normales todo hecho de un tipo A (la causa) irá invariablemente
seguido de otro de tipo B (el efecto). En esos casos, entre las condiciones
antecedentes se incluirá la causa del fenómeno que figura en el explanandum, que
ahora puede entenderse como su efecto.
Explicar y predecir
El Modelo de cobertura legal se extiende también a las predicciones científicas, ya
que supone la identidad estructural entre explicación y predicción. En ambos casos,
los razonamientos son idénticos. La diferencia radica en que, en el caso de las
predicciones, el fenómeno descripto en el explanandum aún no ha sucedido o aún
no es conocido, mientras que, en las explicaciones, se parte de un fenómeno cuya
ocurrencia ya se conoce. Pero, además, y gracias a la identidad estructural entre
explicación y predicción, una vez ocurrido el hecho anticipado en una predicción,
podremos emplear la misma estructura y componentes de la predicción para
explicarlo. De modo semejante, el explanans que hoy sirve para explicar un
fenómeno podría haber sido utilizado para predecirlo, de haber tenido conocimiento
de la información consignada en el explanans.
Explicaciones estadístico-inductivas
De acuerdo con Hempel, cuando no se dispone de una ley universal que dé cuenta
de un fenómeno, pueden emplearse leyes estadísticas o probabilísticas. Si bien
estos enunciados –al igual que los universales– se refieren a clases potencialmente
infinitas o inaccesibles, a diferencia de las leyes universales, enuncian que un
fenómeno ocurre con cierta frecuencia o para una proporción de esa clase (y no de
modo irrestricto). Un ejemplo de tal tipo de enunciado podría ser: La probabilidad de
que consiga empleo en un año un graduado de la Facultad de Ciencias Económicas
es de 0,9, que básicamente afirma que, de cada 100 graduados, 90 consiguen
empleo el año siguiente a la obtención del título. Con esa ley podríamos construir la
siguiente explicación:
La probabilidad de que consiga empleo en un año un graduado de la Facultad de
Ciencias Económicas es de 0,9.
Laura se ha graduado de la Facultad de Ciencias Económicas.
Laura ha conseguido empleo en menos de un año.
En las explicaciones basadas en leyes estadísticas, el explanans no otorga al
explanandum la certeza deductiva, sino que le confiere solo un cierto grado de
probabilidad. Por esa razón, el vínculo que se establece entre explanans y
explanandum es de tipo inductivo. Este tipo de explicaciones se denominan
inductivo-estadísticas.

Kuhn

Es un epistemologo que se centra en cuestiones sociológicas, en especial el


comportamiento de la comunidad científica frente a los problemas que la sociedad
demanda.Dio un giro a la epistemología, la desplazo a un carácter sociológico y
vinculado con la historia de la ciencia. Comienza como físico pero luego elige el
camino de la historia de la ciencia. Sostiene que los paradigmas pensantes son los
que tienen mas fuerza en el momento. Le da importancia al carácter revolucionario
del progreso científico. El progreso de la ciencia es un esquema abierto le da
sucesión de etapas que se repiten una y otra vez.

Presciencia

La ciencia no esta constituida de manera formal. Esta desorganizada, no existe


consenso en la comunidad científica. Se trata de individuos o grupos de estudio
aislados con poca comunicación, cada uno tiene hipótesis diferentes y su propio
lenguaje, el avance científico se da en diferentes direcciones. La autoridad científica
se asimila a un ejercito caótico que avanza en diferentes direcciones. No hay
acuerdo entre las teorías.

Ciencia normal

Una empresa comunitaria con éxito en la resolución de problemas que otras


empresas no resolvieron, en la ciencia nueva la comunidad científica adhiere o
acuerda con un paradigma. Es siempre impreciso y abierto y susceptible a
modificaciones, es una forma de resolución de problemas gobernados por un
paradigma. Pueden existir anomalías, es decir existir refutaciones. Es mucho mas
que una teoría es una cosmovisión del mundo, en cada paradigma pueden existir
anomalías (problemas o hipótesis)

Crisis y revolución

El paradigma puede tener anomalías, las cuales no dan cuenta de la realidad, a


partir de eso se origina la crisis, la cual se agranda con un paradigma rival,
diferente, incompatible e inconmensurable al anterior.

Vincula el cambio de paradigma por un acto como de conversión religiosa y dice que
las revoluciones científicas se asemejan a las políticas, la elección de paradigmas
rivales, resalta de incompatibles modos comunitarios.

Ciencia nueva

Cuando después de la crisis se llega a la solución.Se adopta uno de los paradigmas


que de cuenta y respuesta de la realidad.

También podría gustarte