Está en la página 1de 4

VIDEO. ¿CÓMO NOS COMUNICAMOS A TRAVÉS DEL DISCURSO?

GA4-
240201524-AA1-EV01.

MARITZA ABRIL CARRASCAL

INSTRUCTORA INGRID TATIANA HERNANDEZ

SENA

TECNOLOGIA GESTION

AGROEMPRESARIAL

2024
Discurso: Día del Logístico

Para dar inicio a esta gran celebración recordaremos lo que la logística contribuye
en cada una de nuestras organizaciones como herramienta de negocios, que
permite diseñar, crear, administrar, optimizar e innovar de una forma estratégica los
recursos de una empresa o entidad pública entre ellos materia prima, dinero,
infraestructura y talento humano, con el fin de satisfacer al cliente teniendo en
cuenta tres lineamientos: lugar, tiempo y cantidad. Así se garantiza la calidad en el
servicio de conformidad a los requisitos exigidos; esto genera una ventaja
competitiva maximizando la rentabilidad.

Es importante resaltar las actividades que abarcan la gestión logística en los


diferentes sectores económicos; entre ellas Gestión de calidad, Mantenibilidad del
sistema, Comercio Exterior, Abastecimiento, Producción, Almacenamiento,
Inventarios, Transporte, Distribución, Tecnología, Logística de Reversa y Servicio al
cliente, todas estas actividades permiten una coordinación y un enfoque para las
organizaciones.

El proceso de forjar una profesión, y establecer su valor en la sociedad lleva


décadas de trabajo. Aun cuando hoy día nos parece tan evidente el lugar que
ocupan ciertas profesiones, economistas, psicólogos, médicos, o administradores,
la realidad es que al comienzo todas fueron profesiones jóvenes que tuvieron que
forjar su propio camino en el país. Por ende, revisando el historial, la logística ha
sido y seguirá siendo parte vital de las compañías; y existen premios por eficiencia,
tecnología, infraestructura y ventas. Aunque los premios abarcan a todos los
colaboradores que la integran claro está, pero al logístico como tal no, y de allí nace
la idea como todo, de una necesidad del logístico que debe tener su día, como
reconocimiento a todas sus obras porque un logístico presenta en sus actividades
tácticas y estratégicas obras de arte que permiten a las compañías crecer y
desarrollarse en su razón de ser.
Conclusiones del video realizado: Diferencias encontradas entre las dos formas:

Podemos evidenciar en la primera parte del video que no estamos transmitiendo el


mensaje, no remitimos y mucho menos llegaremos a llamar la atención del
expectante y/o receptor ya que no mostramos emoción alguna, ni sentimientos, ni
aclaraciones y argumentos. Podemos ver que no estoy generando conexión alguna
y por el contrario me expongo a críticas ya que el mensaje puede estar
sobresaliente, pero las faltas de ese plus solo atraen indisposición, inseguridad y
falta de concentración para el receptor. Ahora hablaremos de la segunda parte, con
la combinación de las técnicas verbales y no verbales se evidencia sinergia que
lleva a dar esa conexión y lo más importante es la gran importancia de tener siempre
la mejor actitud para transmitirlo a través de un gesto y una expresión corporal, se
evidencia cómo entregamos sentimientos y argumentos, es evidente como se
denota que comunicarnos de manera oportuna genera valor a nuestras palabras,
llamar la atención y dar un buen discurso. Si queremos comunicarnos correctamente
debemos de hacerlo de manera acertada combinando cada forma, cada manera,
cada técnica y nuestro cuerpo con en lugar en donde estamos dando un discurso,
una intervención, una instrucción o una idea, no hay duda que la expresión oportuna
te abrirá puertas y oportunidades para cada ámbito de la vida, ya que es un valor
agregado que da seguridad, da respeto y valor.
CONCLUSIÓN

Hay que decir que en los procesos comunicativos varía la forma de emitir el mensaje
o responder a él, según el contexto interactivo del individuo, ya sea laboral, social,
familiar y/o personal, toda vez que, según el nivel de confianza, la cultura
organizacional, familiar o social se condiciona no solo la expresión literal del
mensaje, sino la forma en que se emite. Sumado, el individuo, según lo mencionado,
asume actitudes pasivas, agresivas o asertivas.

También podría gustarte