Está en la página 1de 15

DOCUMENTOS PARA VALIDAR LOS INSTRUMENTOS

DE MEDICIÓN A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS


CARTA DE PRESENTACIÓN

Mg: Karla Yessica Florez Franco

Presente

Asunto: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS.

Me es muy grato comunicarme con usted para expresarle mis saludos, y, asimismo, hacer de su
conocimiento que, siendo estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la UCV, campus
Trujillo, requerimos validar el instrumento con el cual recogeremos la información necesaria para poder
desarrollar una investigación denominada: “Construcción de la escala de amor concreto en estudiantes
de instituciones educativas de Trujillo”, y siendo imprescindible contar con la evaluación de docentes
especializados para poder aplicar el instrumento en mención, he considerado conveniente recurrir a
usted, ante su connotado conocimiento de la variable y problemática, y sobre el cual realiza su ejercicio
profesional.

El expediente de validación, que le hacemos llegar contiene:

- Carta de presentación.
- Definiciones conceptuales de las variables y dimensiones.
- Matriz de operacionalización de las variables.
- Instrucciones para la evaluación del instrumento
- Certificado de validez de contenido de los instrumentos.
- Protocolo de evaluación

Expresándole mis sentimientos de respeto y consideración me despido de usted, no sin antes agradecerle
por la atención que presta a la presente.

Atentamente.
Definiciones conceptuales de la variable y sus dimensiones

I. Variable amor concreto:


El amor concreto, es un conjunto integrado por dos personas que trabajan juntas para construir su
relación a través de acciones conscientes. Esto implica cultivar la intimidad, buscar la compatibilidad
y planificar juntos el futuro como pareja. Este sistema abarca las emociones, el conocimiento y las
motivaciones de ambos individuos. Además, el amor concreto implica una conexión profunda
basada en la confianza mutua, la comunicación abierta y la comprensión.

II. Dimensiones:

1. Intimidad
Hace referencia al nivel el cual la relación amorosa inicia con el gusto y su grado de percepción,
mediante las expresiones de protección, cariño, admiración, etc., así como también las acciones
forman parte de ello puesto que mediante estas simboliza la atracción que sienten entre los
mismo, como producto de ello se eleva el grado de confianza, si esto se logra podría pasar a la
siguiente dimensión.

2. Compatibilidad
En esta dimensión se quiere expresar el grado con el cual las personas perciben su relación,
puesto que esto no solo se basa en la manifestación de gusto, ya que también se agrega el factor
interés que encuentran uno del otro, esto los llevará a conocer aspectos resaltantes de los
mismo. Por otro lado, esta dimensión establece la capacidad para poder solucionar conflictos
dentro de la relación mediante el uso de herramientas facilitadores para la comunicación,
también se encuentra presente la toma de decisiones en conjunto, finalmente, se simiente en su
punto máximo alcanzando la compatibilidad entre los miembros de la relación.

3. Proyectividad
Esta dimensión hace referencia a las expectativas que se tiene con la pareja, es decir cómo se
ven a futuro, dentro de ello se plantean metas y objetivos a lograr en conjunto, siendo una
manera de demostrar su amor.
Tabla de especificaciones / Matriz de Operacionalización
Escala de
Variable Dimensiones Indicadores Ítems
medición
Admiración 1.- Admiro a mi pareja.
Romanticismo 2.- Soy detallista con mi pareja.
Apoyo mutuo 3.- Celebró los logros de mi pareja.
Apoyo mutuo 4.- Apoyo a mi pareja cuando está pasando momentos difíciles.
Romanticismo 5.- Le expresó afectuosamente lo que siento por él (ella).

Intimidad Admiración 6.- Le hago cumplidos a mi pareja.


Caricias 7.- Acaricio a mi pareja.

Pasión 8.- Experimento nuevas sensaciones corporales con mi pareja.

Pasión 9.- Sientes atracción física por tu pareja.

Caricias 10.- Abrazó fuertemente a mi pareja para expresarle lo que siento.

Apoyo mutuo 16.- Apoyo a mi pareja en sus logros, metas y sueños.


Ordinal:
Asertividad 11.- Expreso de una forma calmada y constructiva mis preocupaciones o inquietudes.
Asertividad 12.- Siento que mi opinión es tomada en cuenta por mi pareja en la toma de decisiones diarias. Siempre = 5
Exposición a
Decisiones Casi siempre = 4
violencia 13.- Respeto el espacio personal de mi pareja.
conjuntas A veces = 3
Casi nunca = 2
Decisiones
14.- Siento que mi pareja y yo tomamos decisiones importantes juntos. Nunca = 1
conjuntas
Respeto mutuo 15.- Trato a mi pareja con cortesía y amabilidad.
Compatibilid Resolución de
17.- Evito el lenguaje ofensivo o agresivo durante las discusiones.
ad conflictos
Resolución de
18.- Evito discutir cuando estoy emocionalmente alterado.
conflictos
Comunicación 19.- Escucho activamente y con atención cuando mi pareja está hablando.
Comunicación 20.- Pido aclaraciones antes de hacer suposiciones.
Decisiones
31.- Existe un diálogo de pareja antes de tomar una decisión.
conjuntas
Respeto mutuo 32.- En la relación de pareja ambos respetamos nuestras decisiones.
Respeto mutuo 33.- Respeto las creencias de mi pareja (religiosas, políticas, ideológicas).
Resolución de
34.- Hago lo posible por resolver los problemas de manera adecuada.
conflictos
Comunicación 35.- Siempre tengo que hablar con mi pareja.

Plantearse metas 21.- Comento con mi pareja algunas de mis metas personales.

Proyectos a corto
22.- Me esfuerzo para lograr que nuestra relación prospere.
plazo

Plantearse metas 23.- Realizo actividades que nos ayudaran en un futuro.

Plantearse metas 24.- Le comento a mi pareja las aspiraciones y expectativas que tengo junto a él(ella).

Proyectos a corto
25.- Trato que los logros con mi pareja influyan en nuestra relación a futuro.
Proyectivida plazo

d Proyectos a corto
26.- Busco hacer proyectos de pareja.
plazo
Proyectos a corto
27.- Intento hacer planes a corto plazo con mi pareja.
plazo

Plantearse metas 28.- Intento plantear objetivos a largo plazo con mi pareja.

Proyectos a corto
29.- Me esfuerzo por dedicar tiempo en hacer crecer nuestra relación.
plazo

Plantearse metas 30.- Acepto mi responsabilidad para hacer mejorar nuestra relación.
Instrucciones para la evaluación del instrumento
A continuación, se le presenta la “Escala de amor concreto en estudiantes de instituciones educativas de Trujillo” de acuerdo a los siguientes criterios
califique cada uno de los ítems según corresponda y brinde sus observaciones, de ser el caso:

CRITERIO CALIFICACIÓN INDICADOR


1 No cumple con el criterio El ítem no es claro.
2 Bajo nivel El ítem requiere modificaciones drásticas en el uso de los signos lingüísticos tanto en sus significados
Claridad como en su orden.
3 Moderado nivel El ítem requiere una modificación específica de alguno de sus términos.
4 Alto nivel El ítem es claro, tiene semántica y sintaxis adecuadas.
1 No cumple con el criterio El ítem no guarda relación lógica con el indicador.
2 Bajo nivel El ítem guarda una relación tangencial/lejana con el indicador que está midiendo.
Coherencia 3 Moderado nivel El ítem guarda una relación cercana con el indicador que está midiendo.
4 Alto nivel El ítem guarda relación lógica y directa con el indicador que está midiendo.
1 No cumple con el criterio El ítem puede ser eliminado sin que se vea afectada la medición del indicador.
2 Bajo nivel El ítem es relevante, pero otro lo incluye y mide lo mismo que éste.
Relevancia 3 Moderado nivel El ítem es relativamente importante.
4 Alto nivel El ítem es relevante y debe ser incluido.
Certificado de validez de contenido del instrumento que mide exposición a violencia
N Indica DIMENSION Sugerencias/Observac
Pertinencia1 Relevancia2 Claridad3
º dor ES / ítems iones
Casi Casi Siempr Casi Casi Casi Casi
Dimensión 1: Intimidad Nunca Nunca Siempre Nunca Siempre
Nunca Siempre e Nunca Siempre Nunca Siempre

Admiro a mi
1 Admira
pareja.
ción

Roma Soy detallista con


2
nticis mi pareja.

mo
Apoyo Celebró los logros
3
mutuo de mi pareja.
Apoyo a mi pareja
cuando está
Apoyo
4 mutuo
pasando
momentos
difíciles.
Le expresó
afectuosamente lo
5 Roman
que siento por él
ticismo
(ella).
Le hago
Admira
6 cumplidos a mi
ción
pareja.

Acaricio a mi
7 Caricia
pareja..
s
Experimento
8 Pasión nuevas
sensaciones
corporales con mi
pareja.
Sientes atracción
9 Pasión física por tu
pareja.
Abrazó
fuertemente a mi
10 Caricia pareja para
s expresarle lo que
siento.
Apoyo a mi pareja
Apoyo
16 en sus logros,
mutuo
metas y sueños.

Casi Casi Siempr Casi Casi Casi Casi


Nunca Nunca Siempre Nunca Siempre
Dimensión 2: Nunca Siempre e Nunca Siempre Nunca Siempre
Compatibilidad
Expreso de una
forma calmada y
11 Asertiv constructiva mis
idad preocupaciones o
inquietudes.
Siento que mi
opinión es tomada
en cuenta por mi
12 Asertiv
pareja en la toma
idad
de decisiones
diarias.
Decisio
Respeto el
nes
13 espacio personal
conjunt
de mi pareja.
as
Siento que mi
Decisio pareja y yo
nes tomamos
14
conjunt decisiones
as importantes
juntos.
Respet Trato a mi pareja
15 o con cortesía y
mutuo amabilidad.
Resolu Evito el lenguaje
ción de ofensivo o
17
conflict agresivo durante
os las discusiones.

Evito discutir
Resolu
cuando estoy
18 ción de
emocionalmente
conflict
alterado.
os
Escucho
activamente y con
19 Comun atención cuando
icación mi pareja está
hablando.
Pido aclaraciones
Comun
20 antes de hacer
icación
suposiciones.
Decisio Existe un diálogo
nes de pareja antes de
31
conjunt tomar una
as decisión
En la relación de
Respet pareja ambos
32 o respetamos
mutuo nuestras
decisiones
Respeto las
Respet creencias de mi
33 o pareja (religiosas,
mutuo políticas,
ideológicas).
Resolu Hago lo posible
34
ción de por resolver los
conflict problemas de
os manera adecuada.
Siempre tengo
Comun
35 que hablar con mi
icación
pareja.

Dimensión 3: Casi Casi Siempr Casi Casi Casi Casi


Nunca Nunca Siempre Nunca Siempre
Proyectividad Nunca Siempre e Nunca Siempre Nunca Siempre
Comento con mi
Plantea
pareja algunas de
21 rse
mis metas
metas
personales.
Proyect
Me esfuerzo para
os a
22 lograr que nuestra
corto
relación prospere
plazo
Realizo
Plantea
actividades que
23 rse
nos ayudaran en
metas
un futuro
Le comento a mi
pareja las
Plantea
aspiraciones y
24 rse
expectativas que
metas
tengo junto a
él(ella).
Trato que los
Proyect
logros con mi
os a
25 pareja influyan en
corto
nuestra relación a
plazo
futuro.
Proyect
Busco hacer
oa
26 proyectos de
corto
pareja.
plazo
Proyect Intento hacer
27
oa planes a corto
corto plazo con mi
plazo pareja.
Intento plantear
Plantea
objetivos a largo
28 rse
plazo con mi
metas
pareja.
Proyect Me esfuerzo por
oa dedicar tiempo en
29
corto hacer crecer
plazo nuestra relación.
Acepto mi
Plantea responsabilidad
30 rse para hacer
metas mejorar nuestra
relación.
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DE LA ESCALA AMOR CONCRETO EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES DE
TRUJILLO

Observaciones:
Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ ] Aplicable después de corregir [ ] No aplicable [ ]

Apellidos y nombres del juez validador Dr. / Mg: ………………………………………………………………………….……………….…………………….

DNI:……………………………………..

Formación académica del validador: (asociado a su calidad de experto en la variable y problemática de investigación)
Institución Especialidad Periodo formativo
01

02

Experiencia profesional del validador: (asociado a su calidad de experto en la variable y problemática de investigación)
Institución Cargo Lugar Periodo laboral Funciones
01
02
03

1 Coherencia: El ítem corresponde al concepto teórico formulado.


2 Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3 Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo

Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión

20 de marzo de 2024
ESCALA DE AMOR CONCRETO

Instrucciones:
A continuación, se presenta una serie de oraciones que reflejan situaciones de la vida cotidiana, marca con un aspa (X) aquella opción de
respuesta que se asemeje más a lo que has visto y/o vivido en internet, la televisión, la calle, el colegio y tu casa. Recuerda que no hay respuestas
buenas o malas; por lo tanto, lee con mucha atención cada una de las preguntas y contes ta lo más sinceramente posible. Utiliza lapicero azul o
negro para completar el cuestionario.

PREGUNTAS Nunca Casi A Casi Siempre


nunca veces siempr
e

1.- Admiro a mi pareja.

2.- Soy detallista con mi pareja.

3.- Celebró los logros de mi pareja.

4.- Apoyo a mi pareja cuando está pasando momentos difíciles.

5.- Le expresó afectuosamente lo que siento por él (ella).

6.- Le hago cumplidos a mi pareja.

7.- Acaricio a mi pareja.

8.- Experimento nuevas sensaciones corporales con mi pareja.

9.- Sientes atracción física por tu pareja.

10.- Abrazó fuertemente a mi pareja para expresarle lo que siento.

11.- Expreso de una forma calmada y constructiva mis preocupaciones o


inquietudes.
12.- Siento que mi opinión es tomada en cuenta por mi pareja en la toma de
decisiones diarias.

13.- Respeto el espacio personal de mi pareja.

14.- Siento que mi pareja y yo tomamos decisiones importantes juntos.

15.- Trato a mi pareja con cortesía y amabilidad.


PREGUNTAS Nunca Casi A Casi Siempre
nunca veces siempr
e
16.- Apoyo a mi pareja en sus logros, metas y sueños.

17.- Evito el lenguaje ofensivo o agresivo durante las discusiones.

18.- Evito discutir cuando estoy emocionalmente alterado.

19.- Escucho activamente y con atención cuando mi pareja está hablando.

20.- Pido aclaraciones antes de hacer suposiciones.

21.- Comento con mi pareja algunas de mis metas personales.

22.- Me esfuerzo para lograr que nuestra relación prospere

23.- Realizo actividades que nos ayudaran en un futuro

24.- Le comento a mi pareja las aspiraciones y expectativas que tengo junto a


él(ella).

25.- Trato que los logros con mi pareja influyan en nuestra relación a futuro.

26.- Busco hacer proyectos de pareja.

27.- Intento hacer planes a corto plazo con mi pareja.

28.- Intento plantear objetivos a largo plazo con mi pareja.

29.- Me esfuerzo por dedicar tiempo en hacer crecer nuestra relación.

30.- Acepto mi responsabilidad para hacer mejorar nuestra relación.

31.- Existe un diálogo de pareja antes de tomar una decisión

32.- En la relación de pareja ambos respetamos nuestras decisiones

33.- Respeto las creencias de mi pareja (religiosas, políticas, ideológicas).


34.- Hago lo posible por resolver los problemas de manera adecuada.

35.- Siempre tengo que hablar con mi pareja.

También podría gustarte