Está en la página 1de 16

Rentabilidad financiera

Para poder aplicar los ratios de la rentabilidad financiera que se desarrollan en esta
lectura, tomaremos como base de estudio el Balance Anual cerrado al 31 de
diciembre de 2016 de la empresa de construcciones y servicios Caputo Sociedad
Anónima, Industrial, Comercial y Financiera (S. A. I. C. F.), que de ahora en más
llamaremos Caputo S. A.

Introducción y Situación Económica

Rentabilidad nanciera

Referencias
LECCIÓN 1 de 3

Introducción y Situación Económica

Caso: Balance Anual 2016 de Caputo Sociedad Anónima, Industrial, Comercial y Financiera (S. A. I. C. F.).

Se extraen en este archivo, a los fines de esta lectura, solo los estados contables básicos de la organización
bajo estudio.

Los estados contables completos, así como la Memoria Anual, se encuentran en el sitio: Comisión Nacional
de Valores (2020). Empresas. En Portal oficial de la Comisión Nacional de Valores. Recuperado
de: https://www.cnv.gov.ar/SitioWeb/Empresas/Empresa/30501389486

Con el objetivo de simplificar la lectura, la empresa expone todo el Balance expresado en miles de pesos, es
decir, cada uno de los valores se lee como miles. Por ejemplo, si un monto dice $90.000, significa que son
$90.000.000

Introducción

Para poder aplicar los ratios de la rentabilidad financiera que se desarrollan en esta lectura, tomaremos
como base de estudio el Balance Anual cerrado al 31 de diciembre de 2016 de la empresa de
construcciones y servicios Caputo Sociedad Anónima, Industrial, Comercial y Financiera (S. A. I. C. F.), que
de ahora en más llamaremos Caputo S. A.

Situación económica
La situación económica es la que evalúa la capacidad de un ente en generar resultados con su propia
actividad. (Label, León Ledesma y Ramos2016).

Una organización será capaz de generar resultados positivos, en la medida que la empresa sea rentable.

En este apartado se analizará la rentabilidad de la firma Caputo S.A. A través de su balance, se busca
analizar las causas que la originan y ver si ésta empresa es rentable tanto para los socios (de acuerdo a las
expectativas que ellos posean), como para el sector (de acuerdo a los niveles de rentabilidad de las
empresas que forman la competencia).

Para esto, antes debemos ver la conformación del estado de resultados, el cual nos brinda información
sobre las causas que originaron el resultado del ejercicio obtenido.

Un estado de resultados tipo posee, como ya hemos visto, los siguientes componentes o partidas:

Tabla 1: Estado de resultados




Actividad Principal:

la diferencia entre las Ventas y el Costo de Ventas, se denomina Utilidad Bruta, que mide el resultado específico del
rubro de la firma. En este caso, la empresa Caputo S.A. ganó $243.953 con la realización de desarrollos inmobiliarios.

Actividad de apoyo:

Desde el Resultado Bruto hasta la Utilidad antes de Intereses e Impuestos, se registran los gastos e ingresos
necesarios para que la empresa funcione en su actividad principal. En esta empresa se incluyen todos los gastos
comerciales y administrativos que permiten calcular el Resultado operativo.

Actividad nanciera:

aquí se incluyen tanto los intereses ganados (se suman); como los intereses perdidos (se restan). En esta empresa
se observan resultados por la diferencia en moneda extranjera, por resultados que surgen de inversiones en bonos e
intereses positivos.

Impuesto:

se resta el impuesto a las ganancias-En este caso, como el resultado es positivo, corresponde liquidar Impuesto a
las ganancias.

Actividad ordinaria:

es el resultado que se genera en las operaciones habituales de la organización. En este caso desarrollos
inmobiliarios y todos los resultados positivos y negativos que se necesitan para lograr este resultado. Si surgen
resultados por actividades atípicas y excepcionales se registran en los Resultados extraordinarios.

Si a usted lo contratarán como consultor financiero de la empresa Caputo S.A.


indica cuál sería una recomendación correcta para que la empresa aumente sus
ganancias:

Se deberían negociar con los proveedores compras en


grandes cantidades, de forma que se realicen
bonificaciones y se reduzcan los gastos operativos.
Se debería cobrar a los clientes de contado para que
aumenten los resultados financieros.

Se deberían eliminar los gastos de administración y


comercialización para incrementar los resultados
operativos.

Se debería reducir el Impuesto a las ganancias para


incrementar el resultado neto final.

La firma debería tomar más deuda en moneda extranjera


para incrementar los resultados financieros.

SUBMIT
LECCIÓN 2 de 3

Rentabilidad financiera

La rentabilidad se debe medir siempre como un cociente entre el resultado obtenido y la inversión realizada.
Si colocarás, fondos en un plazo fijo, ¿cómo medirías la rentabilidad que este te otorga? Serían los intereses
sobre el capital depositado al constituirlo.

Esto lo podemos trasladar al estudio de la rentabilidad para los socios de la empresa. ¿Cuál es el capital
invertido por los socios? En este caso, sería el patrimonio neto. El resultado obtenido es el resultado del
ejercicio.

Como en este índice se mide la rentabilidad del aporte de los socios, que son quienes efectúan el
financiamiento interno, surge el nombre de rentabilidad financiera. También conocida como rentabilidad del
patrimonio neto o, directamente, rentabilidad de los socios.

Por lo tanto, para medir la rentabilidad para los socios, deberíamos efectuar un cociente entre el resultado
del ejercicio y el patrimonio neto (Label y Ledesma, 2016, p. 178).

Índice de rentabilidad financiera

Fuente: Label y Ledesma, 2016, p. 178


Si trasladamos éste índice a la empresa Caputo para los años 2016 y 2015, los resultados arrojados son los
siguientes:

Año 2016:

Año 2015:

Lectura de éste índice:

El resultado arroja un
porcentaje que indica
cuánto le rinde a la
¿Qué indica el resultado empresa en forma neta el
obtenido?
dinero que fue aportado
por los socios.

No se puede determinar
con precisión un valor de
referencia y plantear si el
¿Cómo se sabe si el resultado
resultado es positivo o
es favorable o desfavorable
para los socios? negativo. Para evaluar este
ratio, es preciso combinar
el análisis con otros índices,
con las expectativas de los

Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA:

La empresa aumentó la rentabilidad financiera debido a que, desde el año 2015


al 2016 el resultado final aumentó en mayor proporción de lo que aumentó el
patrimonio neto de la compañía.

VERDADERO; ya que el patrimonio neto aumentó del año


2015 al año 2016 un 31,67 %, mientras que el resultado
aumentó 42,48 %
FALSO; ya que el resultado final aumentó del año 2015 al
año 2016 31,67 %, mientras que el patrimonio neto aumentó
42,48 %

SUBMIT
LECCIÓN 3 de 3

Referencias

Caputo, SociedaD Anónima, Industrial Comercial y Financiera, (2017). Estados financieros al 31 de


diciembre de 2017. Recuperado de
http://www.caputo.com.ar/gdc/utilidades/objetos/documentos/Archivo_1873.pdf

Label, W. y León, J. de L. y Ramos, R.A. (2016). Contabilidad para no contadores: Una forma rápida y sencilla
de entender la contabilidad (2.a ed.). Bogotá, CO: Ecoe.

También podría gustarte