Está en la página 1de 8

Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales – U.N.Sa.

CÁTEDRA DE COSTOS

UNIDAD III: LOS ELEMENTOS DEL


COSTO: MATERIA PRIMA

Salta, Marzo 2023

C.P.N. ROSALIA JAIME 1

UNIDAD III – MATERIA PRIMA


(MATERIALES O MATERIA PRIMA DIRECTA)

El rubro materia prima o materiales agrupa a todos aquellos elementos físicos que son
imprescindibles consumir durante el proceso de elaboración de un artículo, sus
accesorios y su envase, siempre que tal consumo quede reflejado en el volúmen de
elementos empleados a través de una relación cierta y normalmente constante
(directamente proporc.) con el de la producción obtenida, sea cual fuera la transformación
física o química que ellos sufran y entren o no a formar parte integrante del producto final.
(Vazquez, J.C)

Son los que pueden ser


Directos: identificados en cada unidad de
Clasificación: producción.

Indirectos: Tienen importancia relativa y se


incluyen dentro de los C.I.F

1
C.P.N. ROSALIA JAIME 2

Materia prima propiamente dicha.

PRESENTACION : Materia prima en proceso de transformación

Materia prima como producto final.

a) Elemento básico del producto


IMPORTANCIA
DE SU
ESTUDIO b) Gran valor económico en relación a la inversión del producto
final.-

a) Control de abastecimiento oportuno y adecuado.


OBJETIVOS b) Control de distribución (oportuna en tiempo).
c) Control de existencias (despilfarros/filtraciones).
d) Evitar inmovilización del capital.-

C.P.N. ROSALIA JAIME 3

Aspectos a tener en cuenta:

 Compra

 Recepción

 Almacenamiento

 Incorporación a la producción.

 Contabilización

 Valuación

2
CIRCULACIÓN DE LOS MATERIALES

PROVEEDOR DEPÓSITO PRODUCCIÓN

SI
NO

DEVOL. OK

C. CALIDAD

RECEPCIÓN

MATERIAL

FUENTE: SISTEMA DE COSTOS- GIMENEZ, C. y OTROS

C.P.N. ROSALIA JAIME 8

DIAGRAMACION DEL SISTEMA DE COMPROBANTE.

MATERIALES COMPROBANTES – SUB – DIARIOS (BASICOS)

A. PARA LA COMPRA
CONT DE COSTOS

SOLICITUD DE COMPRA – COTIZACIÓN

PEDIDO – ORDEN COMPRA

INFORME RECEPCIÓN

INFORME DEVOLUCION MATERIALES

CONTAB. GRAL.
FACTURA PROVEEDOR

NOTA DEBITO - CREDITO

ORDEN PAGO

3
C.P.N. ROSALIA JAIME 9

B. PARA UTILIZACION Y CONTROL

TARJETA MAYOR ALMACEN

SOLICITUD MATERIALES - REQUISICIÓN

INFORME MATERIAL DEVUELTO

INFORME MATERIAL DESECHO Y DEFECTUOSO

INFORME DE DESPERDICIO.

C.P.N. ROSALIA JAIME 10

SUB - DIARIO SUB - MAYOR

STOCK FICHAS STOCK


MATERIALES

PROVEEDORES
COMPRAS

DIARIO GRAL. MAYOR GRAL.

COMPRAS – VENTAS
DIARIO CAJA INGRESO – CAJA EGRESO
GENERAL SUB - DIARIO
ORDEN PAGO
1 REQUISICIONES
AUXILIARES 2 STOCK MATERIALES

MATERIALES – FICHAS STOCK


MAYOR
SUB - MAYORES PRODUC. PROCESO
GENERAL
PROVEEDORES
PROD. TERM.

4
C.P.N. ROSALIA JAIME 11

DIAGRAMACION DEL SISTEMA DE REGISTROS.

SUB – DIARIO DE REQUISICIONES

REQUISIC. ORDEN / MATERIALES


DPTO. TOTAL
FECHA Nº DIRECTOS INDIRECTOS

HOJA DE COSTOS (SIST. P/O. ESPECIFICAS)

ARTICULO: ORDEN Nº 1/2/3

FECHA REQUISIC. TOTAL M.P. M.O. G.F. APLIC.

C.P.N. ROSALIA JAIME 12

SUB – DIARIO DE MATERIALES : DESECHOS ESTROP. Y DESPERDICIOS

FECHA CONCEPTO IMPUTABLE


ORDEN Nº TOTAL M A T E R I A LE S

ESTROP. DESECHOS DESPERD.

SUB – DIARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

FECHA ORDEN Nº TOTAL M.P. M.O G.F. OBSERV.

5
C.P.N. ROSALIA JAIME 13

FECHA CTE. ENTRADA SALDOS


MODELOS DE LOS
MAYORES AUXILIARES Q P T Q T

TODOS IGUALES
IDEM SALIDA

COSTO DEL MATERIAL

COMPONENTE FÍSICO:
Cantidad de material que se necesita en función del
objetivo (neto de desperdicios normales)

COMPONENTE MONETARIO:
Cantidad de moneda corriente por unidad de
material. (Costo corriente neto de bonificaciones + costos
adicionales externos e internos hasta su consumo en
producción).

6
ASPECTOS ESPECIALES

1. Determinación del costo de los materiales comprados. (N.C.P. RT 17-


4.2)

2. Criterios de valuación: s/NCP Valores Corrientes

C.P.N. ROSALIA JAIME 14

3. Tratamiento contable de :

a) MATERIALES DE DESPERDICIOS. CAJA


a) RECUPERACION
a Vtas. desperdicios
DEL COSTO DEL
Merma que sufre el material
MATERIAL Vtas. Desperdicios
durante su transformación.
a) (si es normal) a P. en P. Mat. Prima
esta considerada dentro del
costo de producción.
b) INGRESOS.
VARIOS. CAJA
a Vtas. desperdicios
(extraordinario)

a) La pérdida por el desecho puede cargarse a la


b) MATERIALES DESECHADOS.
orden de producción en que se produjo.
Son aquellos que durante el
proceso de transf. han sufrido
alguna imperfección que no puede
b)Puede cargarse la pérdida a los costos de CIF y
corregirse y deben ser vendidos repartirla sobre el costo de todas las órdenes.
como materiales de 2º calidad.

7
C.P.N. ROSALIA JAIME 15

ssSon aquellos materiales que durante el proceso


c) MATERIALES DEFECTUOSOS de transformación han sufrido alguna
O
imperfección, pero que tienen la posibilidad de
MATERIALES AVERIADOS
convertirse en productos terminados de 1º calidad
a través de un nuevo proceso de
transformación.

Tratamiento contable :

1. Que el costo adicional se cargue a la producción en proceso, para que


sea absorbida por toda la producción.-

2. Que los costos adicionales se cargan a los C.I.F.

3. Que el costo adicional más el costo original sea motivo de una orden especifica
o de un proceso particular para las unidades dañadas. Es decir que el costo
adicional es absorbido unicamente por las unidades averiadas.

BIBLIOGRAFIA
VAZQUEZ, JUAN CARLOS – TRATADO DE COSTOS.
VAZQUEZ,
– ED. AGUILAR

 NEUNNER, JOHN: “ CONTABILIDAD DE COSTOS”


– PRINCIPIOS Y PRÁCTICA – Ediciones Uthea.

 GIMÉNEZ, CARLOS Y OTROS:


OTROS TRATADO DE
CONTABILIDAD DE COSTOS”. Ediciones Macchi.

 GIMÉNEZ, CARLOS Y OTROS:


OTROS SISTEMAS DE
COSTOS Ed. La Ley

También podría gustarte