Está en la página 1de 3

PRACTICA NO.

2
EXUDADO FARINGEO

MATERIA: BACTERIOLOGÍA
EQUIPO 5
SALON: 3C2 AVL
ESCUELA: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO
NO.34
Introducción
Debido a que el origen de la faringitis puede ser viral, bacteriano o
micótico, a veces provocado por intoxicaciones, irritación por fluidos
(ácido gástrico) y hasta por alergias, es muy importante hacer el exudado
faríngeo y análisis de frotis teñido con Gram para poder determinar la
causa y ayudar en el diagnóstico clínico correcto.

Objetivo
Practicar la toma de muestra de exudado faríngeo cumpliendo con los
parámetros de calidad establecidos, como etiquetado de la muestra y el
respeto a sus tiempos de recolección, conservación, transporte y
preparación, realizar un frotis directo de Gram observar para detectar
bacterias, continuar practicando el uso del microscopio y mejorar tu
habilidad en la toma de esta muestra.

Materiales
● Hisopo
● Solución salina fisiológica
● Abatelenguas
● portaobjetos
● Cubreobjetos
● Colorantes para tinción de Gram
● Aceite de inmersión
● Mechero
● Microscopio
● Cubrebocas
● Guantes

Procedimiento
1. Preparar un frotis y fijarlo al calor.
2. Colocar los portaobjetos en el soporte de coloración
3. Cubrir el portaobjetos con fucsina fenicada y deja reposar de 30 a
60 segundos antes de calentar,
4. calentar la preparaciones con suavidad pasando el mechero de
bunsen por debajo de los portaobjetos o bien con una estopa hecha
con algodón impregnado con alcohol, seguir calentando hasta la
emisión de vapores blancos. alejar la flama.
5. Mantener la emisión de vapores por 5 minutos. Agregando mas
colorante conforme se requiere para evitar que se seque el frotis.
No permitir que hierva.
6. Dejar enfriar los portaobjetos en la misma base de lantincion,
luego enjuagar con agua corriente, suavemente.
7. Se cubre el portaobjetos con la solución decolorante durante 1
minuto y se escurre el portaobjetos. Hay que asegurarse de que no
se desprende mas coloración roja; si es necesario añade más
solución decolorante,
8. Se lava con agua corriente eliminando el exceso.
9. Se cubre con el colorante de contraste y se deja actuar por 1
minuto.
10. Se lava con agua eliminando el exceso.
11. Se seca al aire.
12.Se observa al microscopio con objetivo de inmersión. Los bacilos
ácido-alcohol resistentes aparecen coloreados en rojo sobre el
fondo azul de la preparación.

También podría gustarte