Está en la página 1de 6

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA BANCA EN EL PERÚ

Antes de iniciar con el tema deseamos que los lectores se enteren del
proceso histórico de nuestra economía y los aspectos más resaltantes de este.

En el periodo de los años 1980 a 1985 Fernando Belaunde asumía su


segundo gobierno presidencial. En el primer gabinete fue indudable la fuerza
política de Manuel Ulloa Elías, pero es interesante comprender que, dado que
la situación mundial y peruana habían cambiado, Ulloa también lo hizo.

En los 70 la crisis económica mundial generó el resurgimiento, en el


mundo desarrollado, de una concepción llamada en Estados Unidos o “nueva
derecha”; aquí esos conceptos fueron traducidos como “neoliberalismo”, se
trataba de una respuesta global a la crisis que afectaba a millones de personas
como a grandes empresas que estaban surgiendo a miras de la Globalización.

En nuestro país, como en buena parte del continente, el pensamiento


intelectual era mayoritariamente marxista o izquierdista; para frenar ese
fenómeno el Instituto Libertad y Democracia, dirigido por Hernando de Soto,
trató de conquistar a los intelectuales para la defensa de valores como la
propiedad privada y el libre mercado. En forma lenta ese proceso se estaba
iniciando cuando el ministro de economía Ulloa impuso lo que, desde la
perspectiva actual, es un muy moderado neoliberalismo.

En 1980 el Perú vivía una situación crítica, generada por el excesivo


gasto estatal; la indefinición de la reforma agraria y el estancamiento del campo
por la forma errática en que se había tratado de corregir la situación; políticas
distorsionadas de precios; empresas públicas ineficientes. Pese a ello, el último
equipo económico, liderado por Manuel Ulloa, logró encarar algunos problemas
coyunturales: se contuvo la inflación, se incrementaron los ingresos por
exportaciones, el aparato productivo empezó a reactivarse.

El nuevo gobierno de Belaunde se inclinó por la aplicación de un pro


grama liberal; pero sin que este implicara “reformas estructurales”, es decir, no
se buscó desarmar lo hecho por el gobierno militar: privatizar empresas

1
públicas; “reprivatizar el agro”; eliminar las instituciones creadas o reforzadas
por el gobierno militar.

Sin duda, la deuda del gobierno militar se fue acumulando y, ya en la


segunda fase, hubo que renegociarla y aceptar las condiciones del Fondo
Monetario Internacional (FMI). Belaunde, mantuvo las negociaciones con el
Fondo y los acreedores; a nivel de discurso, el Perú era “un buen pagador” o
tenía las intenciones de hacerlo; por tanto, tenía toda la intención de cumplir
con sus obligaciones. Pero la realidad fue más poderosa que la voluntad de
nuestros gobernantes. En 1984 el Perú comenzó a incumplir sus obligaciones;
pero se tomó esa decisión en silencio, proclamando siempre nuestra voluntad
de ser “buenos pagadores”, por ello la relación con los acreedores y los
organismos multilaterales no se deterioró en forma extrema.

De este modo, el quinquenio 1980- 1985 fue una etapa de


estancamiento y crisis, en la cual no se optó ni por la política orientada por la
planificación ni por un liberalismo a ultranza que implicaba privatizaciones
masivas. El problema para no tomar esta decisión no fue económico ni técnico,
sino político: no existía aún en el consenso liberal que comenzó a partir de
fines de los 80.

Posteriormente, el 28 de julio del 85 Alan García Pérez recibía la banda


presidencial de su antecesor. Era la primera vez, en largas décadas, desde la
República Aristocrática, que un presidente constitucional recibía la banda de
manos de otro presidente constitucional. Parecía que el Perú estaba
empezando a vivir civilizada y democráticamente y que los graves problemas
estructurales empezarían a ser abordados.

El nuevo gobierno mostró que quería cambios: hizo renunciar al


comandante de la segunda región militar por la masacre de Acomarca; inició un
proceso de reorganización y unificación de la policía, unificando las tres fuerzas
policiales (Guardia Civil, Guardia Republicana y Policía de Investigaciones); al
mismo tiempo se impuso una drástica reorganización, pasando al retiro
decenas de oficiales.

Pero los cambios más importantes de dieron en la economía: el gobierno


aplicó una “reactivación heterodoxa”: limitó el pago de la deuda externa de

2
manera formal, se aumentaron los salarios reales, congelaron los precios y
bajaron las tasas de interés; de otro lado, el gobierno central, sin preocuparse
mucho por el déficit fiscal, inició un programa de empleo masivo (el PAIT) y de
apoyo crediticio a la agricultura.

Los efectos de inmediato fueron positivos: al crecer el salario real, el con


sumo creció y, como consecuencia, la producción se elevó, y, lógicamente, la
capacidad instalada ociosa se redujo.

De este modo, crecieron el empleo y el consumo, en 1986 la economía


pasó del estancamiento a un crecimiento que superó el 8%. El problema central
era que no se podía seguir indefinidamente por esta vía: se trataba de un plan
de corto plazo.

Las razones son claras: el crecimiento del producto es, en la economía


peruana, un voraz consumidor de divisas que habían acumulado la recesión
belaundista. En esta etapa los empresarios de la industria produjeron más,
vendieron más y ganaron más. Pero la lógica y sentido común exigían tomar
medidas correctivas. Además, el Estado contribuyó a la reactivación, bajando la
presión tributaria, con lo cual el déficit crecía.

Ahora bien, de mayo a julio del 87 se decidió la suerte del gobierno de


García: el presidente pudo optar por el ajuste (que en esa fecha hubiera sido
relativamente suave), corregir las distorsiones, impulsar las exportaciones y
estabilizar la moneda; pero eligió el “salto al vacío” del intento de estatizar la
banca. Con esto no sólo cometió el error de subvalorar a sus adversarios, sino
que agravó los problemas económicos que empezaban a manifestarse y que la
radical oposición del empresariado tornaría inmanejables.

Un argumento dado para explicar el intento de estatización es que los


grupos económicos enormemente favorecidos por la reactivación “heterodoxa”,
no solo no invirtieron, sino que fugó su capital. Ello es muy posible, pero la
mejor manera de enfrentarlo era la política concertadora que planteó su asesor
en economía Larco.

Una vez en julio del 87 del presidente anunció la estatización del sistema
financiero, el MEF quedó semiparalizado, porque todas sus energías se

3
orientaron a la desigual lucha contra el mayor poder económico del país; ello,
sumado a la actitud de los empresarios, fue incrementando el deterioro
económico: crecimiento del déficit fiscal, y del déficit de nuestra balanza
comercial. Antes de retirarse, acosado por la oposición y los parlamentarios del
PAP, el ministro Saber bien hizo un ajuste; pero este fue tardío y muy pequeño
para poder enfrentar la gravedad del problema.

Así, el país tuvo que esperar el segundo semestre del año 88, cuando el
presidente decidió nombrar a un hombre con decisión propia como Abel
Salinas, para tratar de enfrentar este grave asunto. Salinas aplicó un duro
ajuste y reinició las conversaciones con el FIM y el Banco Mundial, pero a las
pocas semanas renunció, al comprender que su autonomía era más que
relativa.

De este modo, se fueron perdiendo oportunidades de enfrentar el


problema económico que, en su esencia era: reducir el déficit fiscal, bajando
los gastos (subsidios indiscriminados y déficit de empresas públicas por precios
atrasados) y elevando impuestos. En segundo término, elevar el precio del
dólar a niveles reales. Salinas fue remplazado por Carlos Rivas Dávila quien,
en forma mesurada y silenciosa fue efectuando ajustes moderados (una forma
de gradualismo) que redujo notablemente tanto el déficit fiscal como la
situación del dólar.

Pero Rivas fue remplazado por el economista César Vásquez Bazán


quien decidió iniciar una reactivación productiva limitada, aprovechando las
divisas acumuladas por los ajustes recesivos de los dos ministros anteriores. El
nuevo ministro logró que se reiniciara el crecimiento, pero ello fue
acompañado, al final del gobierno de García, por el desboque de la inflación
que alcanzó niveles jamás vistos en nuestra historia, supero el 40% mensual, y
el resto de nuestra historia económica ustedes ya la conocen.

CONCEPTO:

En un sentido general, un banco es una institución financiera que se


encarga de captar recursos del público y canalizarlos hacia la inversión y el
crédito. Los bancos ofrecen una amplia gama de servicios financieros, que

4
incluyen cuentas de ahorro, cuentas corrientes, préstamos, hipotecas, tarjetas
de crédito, servicios de inversión y gestión de patrimonio, entre otros.

Los bancos actúan como intermediarios financieros entre los que tienen
excedentes de dinero (depositantes) y los que necesitan financiamiento
(prestatarios). A través de este proceso de intermediación, los bancos
facilitan el flujo de dinero en la economía, lo que contribuye al crecimiento
económico y al desarrollo.

Además de sus funciones tradicionales de captación de depósitos y


concesión de préstamos, los bancos también desempeñan un papel crucial en
la creación de dinero a través de la concesión de créditos. Esto se debe a que,
cuando un banco otorga un préstamo, está creando un nuevo depósito en la
cuenta del prestatario, lo que aumenta la cantidad total de dinero en circulación
en la economía.

CONCLUSIONES:

Los bancos son instituciones financieras clave que desempeñan un


papel fundamental en la economía al facilitar el intercambio de dinero, ofrecer
servicios financieros y apoyar el crecimiento económico y el desarrollo. Son
instituciones fundamentales en el sistema financiero y económico, ya que
desempeñan un papel clave en la intermediación financiera, la creación de
dinero y el apoyo al crecimiento económico y al desarrollo.

La historia de los bancos a nivel mundial es una historia de evolución y


adaptación a lo largo de milenios, desde las simples prácticas financieras de la
antigüedad hasta la sofisticación de la banca moderna.

BIBLIOGRAFÍA:

- Daniel Puémape, Tratado Elemental- Derecho Bancario Peruano-


Enfoque legal y financiero, segunda edición 2013.
- Compendio Histórico del Perú, Historia Política y Económica (1820-
1998).
- Editorial Milla Batres, Lima –Perú, 2001, Volumen VII.
- Índice de Libertad Económica 2001, Gerald P. O` Driscoll, Junior, Kim R.
Holmes & Melanie Kirkpatrick, The Wall Street Journal, 2001.

5
Sitio web:

-https://www.blog.creditaria.com.mx/historia-de-los-bancos-en-el-mundo

También podría gustarte