Está en la página 1de 27

NIVEL SECUNDARIO CICLO LECTIVO: 2024

MATERIA: Salud y Adolescencia CURSO: 4º años


Unidad N°1
ADOLESCENCIAS SALUDABLES

¿Por qué se plantea este espacio? - ¿Qué implica ser adolescente hoy? - ¿Adolescencia o
adolescencias? - ¿Cuáles son las particularidades de la adolescencia? - ¿Cómo se juegan
la libertad y la responsabilidad en esta etapa? - ¿Cuál es el marco legal para el cuidado
de l@s adolescentes? - ¿Qué significa estar saludable? - ¿Qué aspectos consideramos
cuando hablamos de salud? - ¿Qué entendemos por "estar saludable"en la adolescencia? -
¿Por qué el aspecto emocional es clave en esta etapa? ¿Con qué herramientas cuentas
l@s adolescentes para abordar este aspecto de manera saludable?

UNIDAD 1
ADOLESCENCIAS
SALUDABLES

Nos proponemos abordar el concepto


“Adolescencias” desde diversas perspectivas
siempre partiendo de la diversidad de
vivencias y de cambios que atraviesan los y
las protagonistas de esta etapa vital
advertidos y advertidas que existen múltiples
factores que influyen en cómo una persona o
grupo social vive su adolescencia como por ejemplo el contexto político, económico y cultural,el
sector social al que pertenece, la posibilidad o no de gozar de la “moratoria psicosocial”, las
características de su grupo familiar, sus condiciones materiales de vida, aspectos religiosos , entre
otros. Podríamos decir que las adolescencias son la etapa vital que se da entre la infancia y la
adultez constituyéndose como más que “un espacio entre”.

Conociendo las Adolescencias a través de la historia.


Les proponemos poder investigar cómo fueron las adolescencias en otras décadas para eso
utilizaremos un cuadro que nos ayudará a recolectar mejor la información.

1
La consigna es que puedan encontrar personas que hayan vivido su adolescencia en distintas
décadas, por ejemplo: Si buscan una personas que vivió su adolescencia en la década del ´00 será
entre los años 2000 y 2009.

A cada persona que encuentren le realizarán las siguientes consignas para completar en el cuadro:

- Nombra un objeto indispensable en la adolescencia.


- Nombra una prenda de vestir característica de tu adolescencia.
- ¿Cual era tu grupo/solista favorito en esa etapa?
- ¿Película/serie/novela preferida en la adolescencia?
- Nombra una canción que te recuerde a la adolescencia.
- ¿En donde te reunías con tus amigo/as?
- ¿Cómo se comunicaban?
- ¿Qué hacían en sus tiempos libres?
- ¿En qué formato escuchaban música?
- ¿Qué cosas podían hacer de adolescente?
- ¿Qué cosas no se podían conversar en tu casa?
- ¿Qué temas te daba vergüenza hablar con tus papás?

Décadas
Preguntas
´20 ´10 ´00 ´90 ´80
Nombra un
objeto
indispensable
en la
adolescencia.

Nombra una
prenda de
vestir
característica
de tu
adolescencia.

¿Cual era tu
grupo/solista
favorito en esa
etapa?

¿Película/
serie/ novela
preferida en la
adolescencia?

Nombra una
canción que te
recuerde a la
adolescencia.

2
¿En donde te
reunías con
tus amigo/as?

¿Cómo se
comunicaban?

¿Qué hacían
en sus
tiempos
libres?

¿En que
formato
escuchaban
música?

¿Qué cosas
podían hacer
de
adolescente?

¿Qué cosas no
se podían
conversar en
tu casa?

¿Qué temas te
daba
vergüenza
hablar con tus
papás?

3
DIMENSIONES COMPRENDIDAS EN LAS ADOLESCENCIAS
Dimensión social de las adolescencias Claro está que los y las adolescentes no pasan
inadvertidos/as para la sociedad por lo que cabe
preguntarnos ¿Cuál es el imaginario que existe sobre las
adolescencias? Podemos establecer que hay dos imaginarios
arraigados que se contraponen. Una gran parte de la
sociedad tiende a “homogeneizar” las adolescencias, es
decir, considerar que todos los y las adolescentes son
iguales por el mero hecho de ser adolescentes. Pero
también hay perspectivas en las que a las adolescencias se
les adjudica un conjunto de valores socioculturales: la
rebeldía y la voluntad transformadora, la potencia del
cambio.

Dimensión biológica de las adolescencias


Dado que la naturaleza opera en cada ser humano en un ritmo
particular e irrepetible podemos establecer que no todas las
personas cambian del mismo modo ni sienten lo mismo pero si
se puede decir que a partir de los 10 años aproximadamente
ocurren una serie de cambios orgánicos externos e internos
que configuran una imagen corporal que se va acercando a la
de la adultez. Este proceso de transición en el aspecto físico
se denomina pubertad.
En esta dimensión también hablamos de la imagen corporal en la cuál no sólo se articulan factores
genéticos hereditarios, la alimentación y la actividad física que cada adolescente practique o no
sino que también influyen aspectos sociales y culturales que imparten modelos de belleza
esperables para los diversos géneros.

Muchas veces estos cambios son transitados de forma conflictiva por los adolescentes por no
responder a las expectativas que la sociedad propone o no poder incorporar los mismos en su
identidad con la velocidad que suceden.

Dimensión psicológica de las adolescencias


En la infancia los padres o quienes desempeñan dicha función sirven como
modelo de identificación, es decir, como figuras a imitar, total o
parcialmente; como un espejo donde mirarse y reconocerse, y, de ese
modo, ir avanzando en la constitución de la propia identidad como persona
independiente.
En la adolescencia siguen habiendo identificaciones pero ya no son los
padres o quienes cumplen esas funciones sino que se buscan nuevas
identificaciones en las cuales apoyarse como por ejemplo personas (artistas, deportistas y demás),
creencias e ideologías que permiten ir construyendo una identidad personal. Ser adolescente es
vivenciado como una búsqueda y construcción permanente de una nueva identidad y la autonomía
individual. El adolescente se ha desprendido de su condición infantil y busca averiguar quién es y
reafirmarlo.

4
En esta etapa los y las adolescentes atraviesan “duelos”, es decir, se trata de conflictos y
elaboraciones psíquicas que el sujeto/a realiza al perder un objeto amado y al desprenderse
paulatinamente de él. Estos son: el duelo por el cuerpo infantil, por los padres de la infancia y por
el papel del niño.

Dimensión histórica de las adolescencias


El concepto de “adolescencias” fue una construcción socio-histórica
como así también la adquisición de los derechos de los y las niños, niñas y
adolescentes.
Hubo un tiempo donde la Infancia y la Adolescencia no eran respetadas y
comprendidas como etapas vitales fundamentales para el desarrollo. El
castigo físico era habitual y la palabra del adulto no se discutía.
Esto comenzó a cambiar de forma incipiente con la Revolución Industrial
cuando los requisitos laborales demandaban mayor mano de obra, empleo y formación y se vio en
la juventud la posibilidad de ampliar el mercado. A su vez, la adolescencia estaba marcada por el
género de la persona y por ciertos ritos que cada uno debía atravesar.

Los y las adolescentes: puntos en común y diversidades


Los y las adolescentes poseen su propio código de lenguaje y de vincularse con los y las
otros/as. Crean, recrean o copian formas culturales que se distinguen notoriamente de las de los
grupos de otras edades. Por ej.: los modos de vestir, de hablar, de reírse, de hacer.

A su vez, las adolescencias son transitadas en su mayoría apoyadas en la grupalidad. Los y las
adolescentes están en una búsqueda de identidad y en ese proceso el grupo, la “tribu” cobra
relevancia. Las amistades ocupan en la actualidad el lugar central de identificación por fuera del
medio familiar. Retomando a las adolescencias como concepto amplio podemos decir que este
proceso tiene en los sectores medios y altos de las sociedades urbanas, una particularidad que se
viene acentuando: la extensión en el tiempo. Desde una perspectiva social este alargamiento de
la adolescencia se relaciona con el concepto de moratoria psicosocial.

De todos modos, ese fenómeno no se manifiesta de la misma manera en todos los sectores
sociales ni en todas las regiones geográficas, pues depende de las condiciones materiales de vida.
Así, la adolescencia no es lo mismo para un sujeto que solo estudia, que estudia y trabaja, que
solo trabaja o que está desempleado.

FUENTE : redactado por el equipo docente de “Salud y adolescencia”

CAMBIOS DE TODO TIPO

La pubertad es una epoca de grandes cambios corporales, emocionales y sociales. Ahora, seguramente, notan con mas claridad que por m

Tambien reconoceran nuevos gustos, o intereses por nuevas actividades. Los vinculos con las demas personas tambien empiezan a camb

5
El crecimiento social y emocional que transitamos viene de la mano de los cambios corporales. En estos cambios la accion de las hormo

● A veces aparecen granitos en la piel.


● Aumenta el peso y la altura.

Crecen pelos en las axilas, los brazos, las piernas, el pubis (que es la parte del vientre proxima a los genitales). Tam

● Cambia la voz.
● El cuerpo transpira mas.
● Pueden crecer los pechos y marcarse mas los pezones.
● Se desarrollan los genitales (testiculos, pene y vulva).
● Puede aparecer la primera menstruacion o la primera eyaculacion.

Estos cambios en el cuerpo, en la forma de ser y de socializar con las personas, se producen en diferentes momentos depend

Es importante recordar que las cualidades fisicas tambien contribuyen a que cada persona sea unica y especial. Y que mas a

Fuente:

6
Para seguir pensando…
Lean con atención las siguientes definiciones sobre adolescencia que pertenecen a
distintos actores sociales. A partir de lo que fuimos trabajando, ¿creen que estas
definiciones abarcan qué es ser adolescente? ¿Sumarían o cambiarían algo en las
definiciones? ¿Por qué?
De acuerdo con el Comité de Derechos del Niño (Naciones Unidas), la
adolescencia es “un período caracterizado por rápidos cambios físicos,
cognoscitivos y sociales, incluida la madurez sexual y reproductiva; la adquisición
gradual de la capacidad para asumir comportamientos y funciones de adultos,
que implican nuevas obligaciones y exigen nuevos conocimientos teóricos y
prácticos”

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es el período comprendido


entre los 10 y los 19 años. Se divide en dos momentos: temprana, desde los 10 hasta los 14
años y tardía, desde los 15 hasta los 19 años.

Para el Código Civil Argentino (Ley N° 26.994 de 2014) la adolescencia abarca desde los 13
hasta los 18 años (art. 26).

La adolescencia es una etapa con enorme potencialidad de “cambios positivos inspirados por la
importante capacidad de los adolescentes para aprender rápidamente, experimentar nuevas y
diversas situaciones, desarrollar y utilizar el pensamiento crítico y familiarizarse con la libertad,
ser creativos y socializar” (manual de Ministerio de Salud de la Nación Argentina).

La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y
que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según
las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 11 y
13 años, y su finalización a los 19 o 21 años (Wikipedia).

ACTIVIDAD EN GRUPOS

---) Desarrollo creativo de un/a adolescente.


---) Crear la figura de un/a adolescente, con materiales diversos (cartón, revista, plástico,
telas, etc.) plasmando visualmente las características propias de este/a joven (estilo personal,
de vestimenta, peinado, etc) y acompañando la presentación con el relato de quién es este/a
joven: cómo se llama, qué hace, cómo está compuesta su familia, cómo es su entorno socio-
económica, qué cosas le gusta hacer, con quién se vincula, cuáles son sus emociones más
frecuentes, cómo es su vínculo con los adultos que lo rodean, qué expectativas tiene acerca de
su futuro, qué cosas le preocupan, qué intereses tiene, qué hace los fines de semana, qué
responsabilidades tiene, qué libertades, etc.

7
● Presentación por grupos.
● Colocación de producciones en el aula.

¿Qué entendemos por salud?


UN POCO DE HISTORIA
La salud es un término íntimamente relacionado con la calidad de vida cuya definición ha ido
variando a través de la historia, por lo cual no puede entenderse como un concepto estático.
Durante mucho tiempo se creyó que la salud era
meramente la ausencia de enfermedad, es decir, que
si no hay enfermedad, hay salud; sin embargo, este
concepto nos limita a tener en cuenta sólo los
factores biológicos, cuando en realidad existen varios
factores como por ejemplo sociales, psicológicos,
culturales, económicos, culturales, etc. que
intervienen en la salud. En el año 1958, esta
definición fue revisada por la O.M.S. (Organización
Mundial de la Salud), quien expuso una nueva,
considerando a la salud como el estado de completo
bienestar psicológico, físico y social, y no sólo la
ausencia de enfermedades o afecciones.
La O.M.S. es una agencia fundada en 1948, que
pertenece a la O.N.U (Organización de las Naciones Unidas) y tiene su sede central en Ginebra.
Ésta elaboró una Constitución con el objetivo de coordinar y dirigir la labor sanitaria mundial.
Luego, la OPS (Organización Panamericana de la Salud) dio su propio punto de vista acerca de qué
es la salud, concluyendo en que es un estado diferencial de las personas en relación con el medio
ambiente que los rodea. Al decir esto, estamos dando la posibilidad a que una persona con
capacidades diferentes, pueda encontrar un equilibrio entre su discapacidad y el desarrollo de
actividades, y lograr una adaptación al medio ambiente en que vive.

EL CONCEPTO DE SALUD
La última conclusión a la que arribaron los profesionales que representaban los Sistemas de Salud
de todos los países, convocados por la OMS, fue que LA SALUD ES UN ESTADO DE BIENESTAR
FÍSICO, PSÍQUICO Y SOCIAL TRANSITORIO, y no sólo la ausencia de enfermedad como se afirmaba
anteriormente.

Esto quiere decir que estar sanos no implica solamente no estar enfermos o que no nos duela
nada, sino también sentirnos bien, disfrutar de un nivel de vida que nos permita tener acceso a
la educación, a una vivienda digna, una alimentación adecuada, y a la asistencia para el cuidado
de la salud. Nuestra salud está afectada por factores biológicos y genéticos, el medio ambiente
en el que vivimos, nuestro estilo de vida, nuestros comportamientos y costumbres, y nuestras
posibilidades de acceder a los servicios de salud.

8
SALUD, BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA
Cuando hablamos de salud, como vemos, estamos hablando en un sentido amplio e incluyendo
todos aquellos aspectos que nos ayudan a percibirnos en un estado de bienestar y equilibrio. A
esto también, podríamos sumar la idea de “calidad de vida” entendiéndose como la posibilidad
de satisfacer las necesidades que tenemos como seres humanos y que nos otorga la capacidad de
actuar de forma positiva.

SALUD INTEGRAL Y SEXUALIDAD

Como dijimos anteriormente, hasta hace unos anos, la salud se definia como la ausencia de enfermedad, es decir,

En la actualidad, se habla de salud integral porque ademas del aspecto fisico, se reconocen otros factores que influ
dimension psicologica, la social y la cultural
. Esto es asi porque el bien

Asi, la salud integral tiene que ver con las personas y tambien con las comunidades. Una comunidad sera mas o m
lo social, lo economico y lo politico
tambien afectan a la salud.

Por todo esto, la salud integral es un concepto complejo. Para mejorar la salud de las personas y las comunidades

Cuando la salud integral aborda la sexualidad, lo hace considerando que esta se relaciona con nuestro cuerpo y los

Fuente:

9
EMOCIONES

CUANDO HABLAMOS DE SALUD EN LAS ADOLESCENCIAS ¿INCLUIMOS LAS


EMOCIONES?
Como se ha mencionado con anterioridad la salud no es un
aspecto unidimensional en la vida de los/as adolescentes, más
bien la podemos pensar y analizar en función de múltiples
factores. En sintonía con esta afirmación encontramos
pertinente hablar, reflexionar y problematizar sobre las
emociones, el lugar que les damos, cómo las gestionamos y
cómo inciden en nuestra salud.

Pero antes de seguir, ¿a qué llamamos EMOCIONES?

Podemos decir que una emoción es una respuesta compleja del organismo, que incluye un aspecto
neurofisiológico (taquicardia, hipertensión, secreción de hormonas y neurotransmisores, etc.),
una dimensión comportamental (expresión de la emoción experimentada a través de la cara y el
lenguaje no corporal) y una dimensión cognitiva que permite tomar conciencia de las emociones
que estamos experimentando. Esto último hace posible gestionar nuestras emociones de forma
apropiada. Pero para que esto sea así, se requiere formación. Afirmamos entonces que las
emociones y, por lo tanto, las estrategias emocionales se pueden enseñar y aprender.

Algunas reflexiones sobre las emociones en nuestra vida cotidiana

Si bien todos/as o la mayoría podemos comprender que las emociones forman parte de nuestra
vida cotidiana (tanto en lo íntimo como en lo social y compartido) no siempre logramos
identificarlas con claridad, permitirnos sentirlas y comunicarlas.

· Todos los días sentimos distintas emociones; una emoción surge a consecuencia de otra
anterior, y surge en función de la valoración que se haga de esa emoción anterior.

· Algunas emociones nos hacen sentir bien (alegría, seguridad, felicidad…) y otras nos hacen
sentir mal (odio, miedo…).

· Muchas veces tendemos a anular aquellas emociones que no nos hacen sentir bien por
diversos motivos: así lo aprendimos, miedo a afrontarlas, la mirada ajena, etc.

· Al poder identificar nuestras emociones y respetarlas podremos tener mayor seguridad


y confianza en nosotros mismos.

· Es un aprendizaje permanente. Nuestras emociones condicionan nuestro comportamiento y


este crea nuevas emociones. Sin embargo, mediante el razonamiento podemos conseguir que
nuestra actitud sea la adecuada, y también modificar nuestras emociones.

· Identificar y valorar nuestras emociones contribuye a comprender y respetar las de los/as


demás.

· Las emociones tienen mucha fuerza.

10
· Nuestras emociones, además, afectan a todo nuestro cuerpo. Cuando estamos tristes,
cuando estamos alegres, cuando tenemos miedo, cuando estamos enfadados/as… todo el
cuerpo se adapta: la cara, los latidos del corazón, la respiración, el temblor de las piernas,
sentimos sensaciones en todo el cuerpo. Cuando nos sentimos bien, también sentimos así
nuestro cuerpo: agilidad, tranquilidad, alegría, sonrisa… Cuando nos sentimos mal, lo
manifestamos también en el cuerpo: temblor, llanto, pesadez, pereza, falta de ganas…

LAS EMOCIONES COMO PROTAGONISTAS


Nuestras emociones tienen un papel muy importante
a la hora de construir nuestro bienestar. Por tanto,
el control y la regulación de las emociones y una
forma adecuada de expresarlas pueden ayudarnos a
sentirnos mejor. Regulando las emociones y
comportándonos adecuadamente podemos obtener
equilibrio, tranquilidad, alegría y optimismo para
nuestra vida.

Algunas preguntas que nos podemos hacer para acompañar este proceso:

• ¿Qué estoy sintiendo? (Nos da información para identificar las propias emociones)
• ¿Qué estoy pensando? (Podemos conocer el pensamiento desencadenante de la emoción)
• ¿Qué estoy haciendo? (Ser consciente de nuestras conductas)
• ¿Cómo manejo mis emociones? (Implicarme en lo que vivo para transformarlo)

¿CÓMO PODEMOS ACOMPAÑAR EL PROTAGONISMO DE LAS EMOCIONES?

En primera instancia es necesario hablar de las competencias emocionales que son el conjunto
de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y
regular de forma apropiada los fenómenos emocionales.

Como vemos en el gráfico hay diversas aristas que nos dan herramientas para acompañar a las
emociones que vivenciamos. A continuación una breve descripción:

11
➔ La conciencia emocional consiste en conocer las propias emociones y las emociones
de los demás. Para ello se requiere capacidad de observación del propio comportamiento,
así como del comportamiento de las personas que nos rodean. Ello supone comprender las
causas y consecuencias de las emociones; evaluar su intensidad; reconocer y utilizar el
lenguaje emocional, tanto en comunicación verbal como no verbal, etc. Algunas técnicas
de conciencia emocional son la introspección,
meditación, conciencia plena, etc.

➔ La regulación de las emociones significa


cambiar el comportamiento impulsivo por una
respuesta apropiada a las emociones que
experimentamos. No hay que confundir la
regulación emocional con la represión. Algunas
técnicas de regulación emocional son: diálogo interno, control del estrés (relajación,
meditación, respiración), autoafirmaciones positivas, asertividad, reestructuración
cognitiva, imaginación emotiva, atribución causal, etc. El desarrollo de la regulación
emocional requiere de una práctica continuada.

➔ La autonomía emocional es la capacidad de no verse seriamente afectado por los


estímulos del entorno.

➔ Las habilidades sociales constituyen un conjunto de competencias que facilitan las


relaciones interpersonales. Las relaciones sociales están entretejidas de emociones. La
escucha y la capacidad de empatía abren la puerta a actitudes prosociales, que se sitúan
en las antípodas de actitudes racistas, xenófobas o machistas, que tantos problemas
sociales ocasionan.

➔ Las competencias para la vida y el bienestar son un conjunto de habilidades,


actitudes y valores que promueven la construcción del bienestar personal y social.

Fuente: Educación emocional para el desarrollo integral en secundaria. Rafael Bisquerra.


PPT sobre competencias emocionales: Cómo funcionan las emociones

12
ACTIVIDADES SOBRE EMOCIONES 👇🏾
Individual REFLEXIONANDO SOBRE NUESTRAS EMOCIONES

La propuesta es que puedan pensar y relatar las distintas emociones que sienten y que les van surgiendo
durante un día entero. El desafío es tomar nota constantemente de lo que les va pasando durante ese
día; de esta manera tendrán mayor claridad para reconocer sus emociones.

En una columna relatan la experiencia vivida, y en otra columna escriben las emociones y sensaciones
que sintieron en ese momento.

Un segundo paso es analizar dichas emociones; entendiendo que las personas podemos reaccionar de
distintas maneras frente a un mismo hecho.

grupal ¿CÓMO EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES?

Actividad para hacer en grupo, no más de 4 integrantes

● Cada grupo traerá imágenes de caras que expresen miedo, alegría, enfado y
tristeza. También traerán hojas de colores que previamente hayan seleccionado.
Esos cuatro colores deberán expresar las emociones.

● Cada grupo realizará un collage con las imágenes. El mismo llevará el nombre que
cada grupo decida y a su vez deberán confeccionar una historia que plasme lo
vivenciado por esa(s) persona (s) para estar atravesando dicha emoción. Luego cada
grupo compartirá su producción.

La Salud es un Derecho
La salud es un derecho humano. En Argentina es reconocido
como tal con jerarquía constitucional desde la reforma de 1994.
El art. 75 inc.22 incorpora instrumentos internacionales de
derechos humanos que contienen específicamente el derecho a
la salud. En la práctica se constatan numerosas barreras de
acceso de la población adolescente al sistema de salud
fundadas, entre otras, en el desconocimiento por parte de los
equipos de los marcos jurídicos y legales que garantizan este
derecho al acceso.

Así, el Estado argentino tiene la obligación de adoptar las


siguientes medidas a fin de asegurar la efectividad de este
derecho:

13
● Prevención y tratamiento de las enfermedades y la lucha contra ellas.
● Creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y
servicios médicos en caso de enfermedad.

Esto significa que el Estado debe garantizar:

1. Disponibilidad: debe contar con un número suficiente


de establecimientos, bienes, programas y servicios públicos
de salud.

2. Calidad: los establecimientos, bienes y servicios de


salud deben contar con condiciones sanitarias adecuadas,
como agua potable, personal médico y profesional
capacitado, y medicamentos esenciales.

3. Accesibilidad: los establecimientos, bienes y servicios


de salud deben ser accesibles a todos sin discriminación
alguna. Esto significa, que no pueden ser discriminados:
grupos socialmente desfavorecidos, minorías étnicas, poblaciones indígenas, mujeres, niños,
niñas, personas mayores, personas con discapacidades, personas con VIH/SIDA, inmigrantes
regulares y/o irregulares.

LA SALUD EN LAS ADOLESCENCIAS Y SUS INTERROGANTES


Las adolescencias se han caracterizado como una etapa de la vida sana. Epidemiológicamente el
índice de muertes, enfermedades y padecimientos crónicos es bajo. Sin embargo, junto con la
infancia, es el período más importante para consolidar y garantizar la salud adulta.

La formación, promoción y prevención de afectaciones, es fundamental durante la adolescencia


para garantizar la configuración de rutinas y hábitos de cuidado de la salud durante el resto de la
vida. Los cambios físicos, sociales y psíquicos sumados al contexto particular en el que viven
generan situaciones singulares que deben ser abordadas de una manera específica.
Para abordar la salud de los y las adolescentes es necesario optar por un enfoque contextual
teniendo en cuenta los procesos sociales, históricos y culturales que los y las atraviesan como así
también los factores de riesgo a los que se hayan expuestos /as. A su vez, se debe analizar la
situación de salud en relación o en conjunto con la familia, la red de confianza (comunidad y
amistades), las instituciones del Estado y la sociedad civil, de acuerdo con la voluntad de cada
adolescente. Es decir, es imposible pensar a los y las adolescentes como sujetos y sujetas aislados
/as.
Al reconocer la salud en términos integrales y con un claro enfoque de derechos se logra una
mayor reflexión por parte de la población adolescente con el objetivo de que adquieran mayor
autonomía y responsabilidad sobre sus procesos de salud-enfermedad-atención-cuidado.

LA SALUD Y LAS IDENTIDADES EN LA ADOLESCENCIA

Muchas veces esta etapa vital es concebida como un tiempo de espera, de mera transición entre
la Infancia y la Adultez. Dichas representaciones, cuando se establecen como verdades
obstaculizan el pleno cumplimiento de los derechos de los y las adolescentes al creerlos carentes

14
de madurez social, acentuando la idea de la carencia, la falta, la incompletud. Estas ideas
comienzan a naturalizar prejuicios sobre los adolescentes acerca de que “no saben cuidarse”, que
tienen conductas de riesgo porque “son adolescentes”, “no les interesa nada”, “son
irresponsables e inconscientes”.

Estos prejuicios obturan la posibilidad de diálogo y escucha, negándoles no sólo derechos


esenciales, sino también imprimiendo una visión única de lo que es ser adolescente,
desconociendo las diferentes formas de vivir la
adolescencia así como sus capacidades y
potencialidades.

Por eso hay que hablar de adolescentes en plural,


admitiendo la emergencia de diferentes modos de
vida, de diferentes identidades y culturas juveniles,
reconociendo su carácter histórico, cambiante y
múltiple. De esta forma podemos acercarnos a los/as
adolescentes de otros modos, recuperando sus
palabras, experiencias y formas de concebirse.

DERECHO A LA SALUD EN LAS


ADOLESCENCIAS
Puntualmente los/as adolescentes deben recibir atención sin espera alguna. El respeto a la
autonomía progresiva que ellos/as poseen impone la obligación de atender las consultas de toda
persona menor de 18 años, con o sin acompañamiento, siempre que se presenten de forma
voluntaria a los establecimientos de salud.

En continuidad con el aspecto


legal, en nuestro país la Ley
Básica de Salud N°153/99 en su
artículo N°3 define la garantía
del derecho a la salud integral,
la cual no sólo es concebida
desde un aspecto físico, sino
también vinculada con la
satisfacción de necesidades de
alimentación, vivienda, trabajo, educación, vestido, cultura y ambiente. Esta definición,
además, trae aparejada la noción del derecho a la salud, como un derecho positivo, inalienable e
indispensable para el ejercicio de los demás Derechos Humanos.
Podemos decir que las medidas implementadas en salud (en Hospitales, Centros de salud, etc.)
apuntan a interpelar a la población adolescente concibiéndola como sujeto de derechos con
autonomía progresiva acerca de las decisiones sobre su cuerpo.

Cabe mencionar la contribución de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN),
sancionada en 1989, en donde se reconoce a los niños, niñas y adolescentes como personas

15
humanas con derechos propios, los cuales no dependen de ninguna condición especial sino que se
constituyen en un cúmulo de derechos-garantía frente al Estado.

DERECHO A LA PRIVACIDAD

El derecho a la privacidad en materia sanitaria, se refleja en dos sentidos: en la privacidad que se


debe respetar en el momento de la consulta y en la protección de la información que es conocida
en el marco de ésta.

La Ley de Derechos del Paciente en su art. 2 inc. c, establece que “toda actividad médico -
asistencial tendiente a obtener, clasificar, utilizar, administrar, custodiar y transmitir información
y documentación clínica del paciente debe observar el estricto respeto por la dignidad humana y
la autonomía de la voluntad, así como el debido resguardo de la intimidad del mismo y la
confidencialidad de sus datos sensibles...” .

En los casos que debido al grado de


autonomía progresiva del/la NNyA se
requiera acompañamiento, se debe
pedir su consentimiento para la
intervención de persona/s de su
confianza, idealmente quienes
detenten la responsabilidad parental,
pero también puede/n ser otra/s
persona/s.

DERECHO A LA CONFIDENCIALIDAD
Se trata del derecho a la conservación en secreto de
la información relacionada con el estado de salud y
cualquier otra situación revelada en el marco de la
consulta médica. Este derecho es reconocido de
forma prioritaria para la atención de adolescentes, ya
que se entiende que es fundamental para garantizar
la demanda de servicios de salud, especialmente de
salud sexual y reproductiva.

COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE NNyA Y SECRETO PROFESIONAL

Es muy importante tener en claro que:


• En todos los casos se debe contar con la autorización del/la NNyA para la intervención de
otras personas en la consulta, de acuerdo con su capacidad de discernimiento.

16
• En todos los casos se debe contar con la autorización del/la NNyA para la revelación de
información sobre la consulta a otras personas, incluyendo progenitores y otros miembros del
equipo de salud.
• Todas las personas, incluyendo NNyA, tienen derecho a designar a la/s persona/s de su
confianza que las acompañarán para la toma de decisiones sanitarias.
• En los casos en que NNyA se nieguen a permitir la participación de sus progenitores o quienes
ejercen tareas de cuidado, se debe escuchar y tener en cuenta su opinión para diseñar
estrategias de acompañamiento eficaces.

Con el fin de garantizar la confidencialidad de la información sanitaria, los/ as profesionales de


la salud tienen el deber ético y jurídico de guardar el “secreto profesional”.

La causa justa para la revelación de un secreto únicamente puede ser:


• Evitar un peligro inminente (inmediato y cierto) para sí o para un tercero. Por ejemplo, la
detección de una enfermedad altamente contagiosa (Hantavirus, no así el VIH), la amenaza de
suicidio u homicidio.
• La orden de una autoridad judicial competente.
• En caso de urgencia, cuando no se pueda contar con la autorización del/a adolescente, y deba
pedírsela a un/a representante.

DERECHO A LA DECISIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL CUERPO PROPIO


Se trata de un derecho personalísimo y por tanto no puede ser ejercido por otra persona en
nombre del/la NNyA. En los casos en que se debe tomar decisiones que serán irreversibles,
siempre se deberá seguir el procedimiento que garantice el respeto del interés superior del/la
NNyA y su participación significativa de acuerdo con su grado de desarrollo madurativo.
En materia sanitaria, este derecho implica la aptitud del/la NNyA no solo para consentir a todas
las prestaciones sanitarias (consultas, tratamiento y prácticas), sino también para disponer de su
cuerpo para el desarrollo de sus planes y proyectos de vida. Es por eso que se relaciona
estrechamente con el derecho a disfrutar de la sexualidad, decidir tener hijos/as o no, la
recreación, al desarrollo de un oficio, entre otros.

Artículo 26 del Código Civil y Comercial de la Nación

Brindan su consentimiento con asistencia de persona adulta referente. Debe


Niños/as hasta 13 años considerarse el interés superior y su autonomía progresiva.

Adolescentes Tienen aptitud para decidir por sí mismos sobre toda práctica que no implique riesgo
de 13 a 16 años grave para su salud o su vida (práctica no invasiva).

Adolescentes Tienen capacidad plena para la toma de decisiones sobre el cuidado del propio cuerpo
a partir de 16 años como persona adulta.

17
SITUACIONES EN LAS QUE SE REQUIERE ACOMPAÑAMIENTO

DERECHO A LA PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LA TOMA DE DECISIONES

Considerando la autonomía progresiva de los/as adolescentes como sujetos participantes y en


ejercicio de sus derechos, podemos hablar del consentimiento informado.
El consentimiento informado es un proceso que se inicia desde el comienzo de la atención y se
prolonga durante toda la relación sanitaria. Tiene por finalidad garantizar que el/a la persona
tome decisiones basadas en la información. Para ello, es imprescindible que reciba y comprenda
toda la información relacionada
con su estado de salud, las
alternativas disponibles y
adecuadas a su situación
particular, los riesgos y beneficios
asociados a cada una, así como el
marco legal que le protege y los
derechos que le asisten en el
cuidado de su propio cuerpo y su salud.

Según lo establece la Ley de Derechos del Paciente, el consentimiento será verbal por regla
general, salvo las siguientes excepciones previstas en el art. 7 de dicha ley, en las que será por
escrito y con firma del/la paciente:
a) Internación;
b) Intervención quirúrgica;
c) Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos;
d) Procedimientos que implican riesgos;
e) Revocación del consentimiento informado.
Se recuerda que, tal y como se afirmó anteriormente, por “procedimientos invasivos” debe
entenderse aquellos de “gravedad que impliquen riesgo para la vida o riesgo grave para la salud”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREVENIR Y PROMOVER LA SALUD

Los centros de salud tienen un papel importante en la prevencion y promocion de la salud. Ademas, todas las personas pode

La promocion de la salud se relaciona con todo lo que se puede hacer para mejorar y proteger la salud, tanto individual com

18
Contar con espacios donde se pueda desarrollar alguna actividad recreativa o practicar algun deporte son ejemplos de promo

La prevencion implica actuar antes de que suceda algo no deseado para evitar que ocurra. Para prevenir tenemos que conoce

Fuente:

ACTIVIDAD DE CIERRE DE UNIDAD 1

● El trabajo lo realizarán en parejas


● Deberán confeccionar una producción gráfica que exponga la importancia de la
promoción y prevención desde una mirada de la salud integral en las adolescencias.
● Para el mismo se espera que puedan articular los diversos contenidos trabajados a
lo largo de la unidad

QUÉ SABEMOS DE LA UNIDAD 1


Llegando al cierre de la primera unidad te propondremos algunas consignas que nos
ayudarán a integrar todo lo trabajado.

1.- En el cuadro figuran algunos de los temas que trabajamos a lo largo de la


unidad, la propuesta es que al completar el cuadro puedan poner de cada tema
cual es la idea más importante, crear una pregunta que nos invite a profundizar
ese tema y por último mencionar algunas de las actividades que realizamos
relacionada con esa temática.

Una pregunta que


¿Cuál es la idea Actividad que
TEMA me invite a
central? realizamos
profundizar

Dimensiones
comprendidas en la
adolescencia.

Salud Integral

La Salud como
derecho.

2.- Las siguientes preguntas buscan vincular algunos de los temas trabajados y
también la idea es que al responderlas se pueda conocer la opinión que tienen
frente a estos temas.

19
● ¿Por qué en la adolescencia es importante que el concepto de Salud se aborde
integralmente?

● ¿Consideran importante en la adolescencia la prevención y promoción de la


Salud? ¿Por qué ?

● ¿Cómo crees que se relacionan las emociones con la adolescencia?

● ¿Por qué es importante que en la adolescencia se incorporen las competencias


emocionales?

3.- Los invitamos a mirar el siguiente fragmento de la película Intensamente. Luego


te proponemos algunas consignas ayudan a vincular con lo trabajado.

● Pudimos ver cómo interactúan las diferentes emociones de los personajes


¿Actúan igual las emociones de Rayli y las de sus padres? ¿Por qué?

● Cómo describirías las emociones de Rayli, sabiendo que está en la adolescencia.

● ¿Dónde crees que está la alegría de Rayli? ¿Tiene algo que ver la adolescencia?
¿Qué pasa en esa etapa?

● Si bien los papás de Rayli son adultos ¿ Crees que sus emociones funcionan igual?
¿Por qué?

● ¿Te sentiste identificado con la historia? ¿En qué parte?

20
CON
SU
MO

Antes de comenzar la lectura nos preguntamos:


¿Qué es el consumo? ¿A qué cosas lo asociamos? ¿Está bien o mal consumir?

EL CONSUMO
El término consumo proviene del idioma latín “cosumere” que significa gastar. El consumo es la
acción por la cual se hace uso de determinados objetos. Estos pueden ser productos, bienes o
servicios. También se pueden consumir cuestiones abstractas,
como por ejemplo la energía. Entendemos por “consumir” al
hecho de utilizar estos objetos para satisfacer alguna necesidad
del hombre. En nuestro contexto actual los consumos se vinculan
fuertemente a una gratificación presente y el goce inmediato.

En este sentido, nos resulta interesante y pertinente analizar los


distintos aspectos del consumo. ¿Qué dimensiones o formas de
consumo conocemos? Este interrogante nos propone mirarnos a
nosotros mismos, nuestras prácticas cotidianas y al mundo que nos
rodea.

Vivimos en una sociedad de consumo ¿Que queremos decir con


esto? Hablamos de un mundo desarrollado y globalizado, con un
gran desarrollo industrial donde la oferta excede a la demanda.
En general los productos son estandarizados y los patrones de
consumo están masificados. El exceso de oferta y la enorme

21
abundancia de bienes lleva a desarrollar estrategias de marketing que resultan agresivas y
seductoras. Estas estrategias alientan a las personas a que compren y consuman objetos aunque
no los necesiten.

¿Está mal consumir? Como personas tenemos necesidades que son básicas para subsistir como
alimentarnos, vestirnos, medicamentos, entre otras. Encontrar el equilibrio entre lo que es
necesario y lo superfluo conlleva una reflexión profunda sobre el consumismo, es decir la
tendencia a consumir excesivamente e innecesariamente objetos. “Lo quiero ya” , “ya” o “lo
necesito” son los gobernantes de nuestra relación con el objeto.

Las personas tenemos diferentes formas de relacionarnos con los objetos. Algunas, dan un
importante valor a poseer cosas materiales; otras, sólo les atribuyen valor por su uso y función.
Hay quienes se interesan por tener las zapatillas más modernas o el celular de última generación;
y quienes, aun pudiendo comprarlos, no los cambian hasta que su deterioro o pérdida es evidente.
Muchas otras personas sólo pueden optar entre adquirir los objetos más baratos, consumir
desechos o ingeniárselas para proveerse de estos bienes con prácticas de alto riesgo y costo para
su salud, su seguridad o su libertad.

LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS CON LOS OBJETOS

Las personas tenemos diferentes formas de relacionarnos con los objetos. Algunas, dan un
importante valor a poseer cosas materiales; otras, sólo les atribuyen valor por su uso y función.
Hay quienes se interesan por tener las zapatillas más modernas o el celular de última generación;
y quienes, aun pudiendo comprarlos, no los cambian hasta que su deterioro o pérdida es evidente.

Muchas otras personas sólo pueden optar entre adquirir los objetos más baratos, consumir
desechos o ingeniárselas para proveerse de estos bienes con prácticas de alto riesgo y costo para
su salud, su seguridad o su libertad.

Las drogas son objetos. No tienen vida propia ni atrapan a las personas. No caminan solas
por las calles ni ingresan al cuerpo humano por su propio impulso. Somos siempre las personas
quienes hacemos un uso de ellas.

Las relaciones con las drogas pueden ser:

● Experimentales: Primeras pruebas, intentos de saber de qué se trata, ganas de explorar y


probar.

● Ocasionales: Son los usos que se dan bajo ciertas circunstancias de tiempo, espacio,
compañía u ocasión.

● Habituales: Son los usos más regulares y con una frecuencia diaria.

● Dependientes: Cuando toda la organización de la vida de la persona gira en torno al uso


de drogas.

A partir de esta distinción, es necesario hacer algunas aclaraciones:

1. Probar drogas no es lo mismo que depender de ellas. Muchas personas experimentan con
drogas, y pasado un tiempo las abandonan o moderan el uso acotándolo a ciertas
ocasiones. Un número muy pequeño de personas pasa a relacionarse con las drogas de
manera dependiente.

2. Existe una tendencia errónea a creer en la “escalada” del uso, que siempre va de “menos
a más”. Por ejemplo, pasar de consumir alcohol a marihuana y, más temprano que tarde,
al paco o cocaína. Muchas personas tienen una sustancia de su preferencia que van a usar

22
durante un período sin necesidad de cambiarla. Las trayectorias de los usos de drogas son
muy diversas en cada persona, y no debiéramos cometer el error de generalizarlas.

3. El tipo de relación que se mantiene con la sustancia no siempre es indicador de gravedad


del riesgo. Un uso experimental que mezcla distintas bebidas alcohólicas puede llevar a un
coma alcohólico en una sola ingesta, mientras que un vaso de vino todas las cenas
constituye un uso habitual que no representa mayores riesgos en el corto plazo.

Sin embargo, las imágenes que tenemos incorporadas y el sentido común dominante asocian el uso
de drogas únicamente con formas dependientes. Desde esa posición se arman discursos de miedo
que resultan poco efectivos.

Si lo que decimos está muy alejado de la realidad y de lo que les sucede a los pibes y a las pibas
difícilmente podamos armar una tarea promocional y preventiva que sea útil.

Identificar cuáles son las relaciones que un grupo o una persona mantienen con las sustancias nos
sirve para definir acciones singulares que se adecuen a las necesidades de ese contexto y de esas
personas particulares.

EXPERIMENTAR NO ES DEPENDER

Las cifras oficiales sobre uso de sustancias dan cuenta de que la mayoría de las personas sólo
mantiene con las drogas una relación experimental, sin mayores consecuencias sobre su vida.

Veamos el caso de la cocaína: el 5,3 por ciento del total de la población de la Argentina de entre
12 y 65 años (1.000.741 personas) probó al menos una vez en su vida la cocaína. Pero sólo el 1,5%
(es decir 292.052 personas) consumió en el último año. Entre quienes comenzaron antes del
último año, el 25% siguió consumiendo en esos doce meses. El 75% restante hizo un uso
experimental de la sustancia.

Fuente:
Sedronar, 2017. Estudio nacional sobre consumo de sustancias psicoactivas en población de 12 a 65 años,
Informe de Resultados nro. 1: “Magnitud del consumo de sustancias a nivel nacional”.

¿El consumo puede ser un problema?


El sentido común nos indica que el consumo problemático abarca las dos últimas categorías
de la clasificación anterior (abuso y dependencia). Sin embargo, no hay que olvidar que el uso
experimental u ocasional también puede ser problemático si se realiza en forma excesiva, aunque
sea por única vez.

Lo que es especialmente problemático es el hecho de haber perdido el control de sí mismo


o el haber incurrido en prácticas de riesgo para sí mismo o para los demás bajo los efectos de una
sustancia (por ejemplo conducir un vehículo después de haber tomado alcohol o haber consumido
otras drogas).

No debemos olvidarnos que existen otros tipos de consumos problemáticos, que pueden
manifestarse como ciertas conductas compulsivas de los sujetos hacia el juego, las nuevas
tecnologías, la alimentación, las compras, entre otros. Otra forma de definir los consumos
problemáticos es como aquellos que afectan negativamente —en forma ocasional o crónica— una o
más áreas vitales como: la salud física o mental, las relaciones sociales primarias (familia, pareja,
amigos), las relaciones sociales secundarias (trabajo,estudio) y la relación con la ley.

Existen diferentes formas de vincularse con las drogas, y no todas son un problema.
Incluso, dos personas que usan la misma sustancia, y que lo hacen en compañía mutua, pueden

23
tener experiencias y una relación muy diferente con las drogas. Y, también, puede ser que la
misma persona a lo largo de su vida tenga diferentes relaciones con diferentes drogas.

Pero aun reconociendo que no siempre usar drogas es un problema, algunas veces usarlas
sí se convierte en algo “problemático”.

Definimos “uso problemático” como aquellas formas de usar drogas en las que la combinación de los
cuatro elementos mencionados (qué, quién, cómo y cuándo y dónde) devienen en un problema que puede afectar
la salud, las relaciones afectivas, las relaciones sociales secundarias como el trabajo, la escolaridad o la
participación en la organización, o las relaciones con la autoridad y la ley.
Lo importante es el modo en que se relacionan esos elementos en una situación concreta.
Por eso “lo problemático” es siempre situacional.

Por ejemplo, el alcohol (sustancia) en sí mismo no es un problema. Pero si quien lo


consume tiene doce años (sujeto), combina distintas bebidas alcohólicas como cerveza, fernet y
vino (cómo consume), y además está en un grupo en una esquina del barrio (cuándo y dónde) y la
situación termina en una pelea o en cruzar la avenida sin mirar, claramente ese uso de drogas es
problemático; aunque sea la única vez que se atraviesa por esa situación.

Lo problemático no se relaciona solamente con los usos de drogas reiterados en el tiempo


(dependencia), sino que una única vez en la que los elementos de la situación se combinan
equivocadamente puede ser un problema.

Alimentación saludable:

✔ ¿Qué es un hábito? ¿Qué hábitos


alimenticios reconoces en tu rutina
diaria? ¿Son saludables?

✔ Mirando tu propia alimentación ¿Qué


alimentos / hábitos deberías sumar, restar
o cambiar para tener una alimentación
más equilibrada?

24
¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se caracterizan por una conducta alterada
respecto al escenario de la alimentación y el ámbito del comer. Esto se refleja en una
preocupación excesiva por la comida, el peso y/o figura corporal y el uso de medidas no
saludables para controlar o reducir el peso corporal.

Los TCA se originan por múltiples factores: biológico, psicológico y sociocultural. Respecto a este
último, existe en nuestra sociedad un ideal estético corporal, construido histórica y socialmente,
masificado en lo discursivo por los medios de comunicación, e internalizado por muchas mujeres e
identidades femeninas. Este ideal, entre muchos otros aspectos, fomenta la delgadez como
sinónimo de belleza, y eso conlleva a que muchas veces se lo termine asociando a la aceptación
tanto para con uno como para con los otros, lo que también delimita la pertenencia a
determinados grupos. Esto deja a la vista la diferencia entre el tamaño corporal real y el ideal,
generando de este modo, una insatisfacción y una distorsión de la imagen corporal propia. De
todas maneras, la presión social no es la única causa del TCA, ya que como dijimos es multicausal.
Para evitar su cronicidad, se recomienda realizar tratamiento con un equipo interdisciplinario
especializado en TCA además de la participación y apoyo de familiares y amigxs.

Anorexia
• La persona come mucho menos de lo aconsejado (teniendo en cuenta la edad, la estatura y las
necesidades vitales) o directamente evita comer. Esto conduce a un peso corporal
significativamente bajo.
• Suele sentir miedo intenso a ganar peso, teniendo conductas persistentes para evitarlo.
• Suele haber una alteración en la forma en que se percibe el propio peso y una distorsión de la
imagen corporal; hay falta de conciencia de la gravedad del bajo peso.

Bulimia
• Se caracteriza por el consumo de alimentos en forma de “atracón”. Cuando esto sucede, se
ingiere una gran cantidad de comida, generalmente con la sensación de pérdida de control.
Seguidamente, aparecen las “conductas compensatorias” de manera repetida, con el fin de no
ganar peso, como son la provocación del vómito, uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u
otros fármacos, ayuno y ejercicio excesivo.

Obesidad
• La obesidad puede darse por factores genéticos, o porque la persona coma compulsivamente. En
este último caso, la persona atravesaría un TCA. La compulsividad es caracterizada por periodos
de voracidad o por comer sin parar.

¿En quiénes se presentan las TCA?

Es importante tener en cuenta la manera en que las personas percibimos nuestra imagen corporal.
Si esta imagen no coincide con la realidad, estamos frente a una señal de alarma. A veces,
cuando una persona siente que su cuerpo no es el que desea tener o el que siente que la sociedad
impone imitar, es que se empieza a dañar. No solo no comiendo o con atracones, sino también
con conductas que lastiman y generan dolor, acompañados de un estado de mucha angustia.

Debemos estar alerta, si la persona presenta alguna de estas características:

25
• Baja autoestima.
• Tristeza, ansiedad, enojo y soledad.
• Relaciones personales y familiares problemáticas.
• Dificultad para expresar sentimientos y emociones.
• Fue ridiculizado por su peso.
• Obsesión por el peso.
• Percepción distorsionada de la imagen corporal.

O a los siguientes comportamientos:


• Rechazo a comer en público y/o poner excusas para no hacerlo.
• Acumular y esconder comida.
• Desaparecer después de comer, frecuentemente al baño.
• Rituales con la alimentación (cortar la comida en trozos pequeños, masticar cada bocado
excesivamente, comer muy lentamente).
• Preocupación mínima sobre una pérdida extrema de peso.
• Uso de prendas excesivamente grandes.
• Ejercicios excesivos

Gordo-odio / Gordofobia

La gordofobia es la discriminación que sufren las personas gordas por el simple hecho de serlo. En
nuestra sociedad, la gordura es rechazada, invisibilizada, discriminada y odiada de diferentes
formas. Esta discriminación se acentúa cuando se trata de identidades femeninas, donde los
estereotipos de género hacen hincapié en la apariencia personal. Esto genera que se ponga más el
foco en las mujeres, haciendo juicios respecto a cómo se ven y qué hacen con sus cuerpos.

ACTIVIDAD: Vemos el corto “El debilitador social” (Los simuladores, episodio 9 / segunda
temporada/ A partir del minuto 6 en adelante).
La idea de este día es poder trabajar trastornos de la alimentación y poder realizar el cuestionario
del capítulo de los simuladores.

A partir del análisis del corto “El debilitador social” responder las siguientes preguntas:

a. ¿Cuáles son los síntomas y las causas de ellos que presenta la protagonista? ¿Cómo
caracterizarías a su mundo interno?
b. ¿Quién de todos los personajes es el primero en ayudar a la protagonista? ¿Cuál fue su
estrategia?
c. ¿Qué relación presenta el corto sobre los “trastornos alimenticios” y la “sociedad”? En la
realidad de ustedes ¿Cómo se da esa relación?
d. ¿Cuáles son los cargos de que se le acusa a Manuel Garriga? ¿Cuáles son los argumentos de los
fiscales?
e. A partir del proceso del juicio, Mariana reflexiona sobre su situación. ¿Cuáles son esas
reflexiones?

26

También podría gustarte