Está en la página 1de 7

Documento de especificación

del
proceso de Reclutamiento y Selección
Introducción
Propósito del documento
El propósito de este documento de especificación es describir el proceso de Reclutamiento y
Selección, con la finalidad de que los diferentes elementos que lo conforman sean
completamente definidos para garantizar su entendimiento y correcta ejecución.
Ámbito del documento
Este documento se limita a describir únicamente al proceso de Reclutamiento y Selección,
incluyendo su modelo y la especificación de sus diferentes atributos.
Audiencia objetivo
La audiencia objetivo de este documento se centra en los diferentes participantes del proceso
de Reclutamiento y Selección para ayudarles a entender y desempeñar las actividades que
realizan, así como a los distintos interesados dentro de la institución que requieran
consultar los procesos de Reclutamiento y Selección para menesteres de sus propios
procesos.

Información general del proceso


Objetivo
Describir y detallar cada uno de los procesos y procedimientos que involucra él
Funcionamiento del Centro de Reclutamiento y Selección.
Justificación
Nace de la necesidad de especificar los alcances del área Reclutamiento y Selección, así
como fungir como guía para el entendimiento de las funciones a realizar.
Alcance
La correcta contratación e ingreso exitoso al trabajo, así como la prevalencia del empleado
en el mismo.

Participantes del proceso


• Administrativo: Registro de la vacante
• Administración de R.R.H.H: Entrega de expediente completo para ingreso
• Capacitación: Impartición de cursos a candidatos registrados previamente
Evento de inicio y de fin
● Levantamiento de la vacante
● Ingreso del candidato al centro de trabajo

Precondiciones y Postcondiciones
● Precondiciones:
Levantamiento de la vacante
Expediente completo

● Postcondiciones:
Visto bueno
Cumplimiento presencial al centro de
trabajo
Búsqueda de candidatos
Descripción general
Se refiere al proceso del conocimiento y dominio de la vacante, posteo y volanteo de la
misma, así como la selección y contratación de candidatos apegados al perfil del puesto para
su exitoso ingreso y permanencia en el servicio

No de actividad 1
Nombre Búsqueda de candidatos
Responsable Reclutador
Entradas Requisición de la vacante
Salidas Publicación y difusión de la vacante
Descripción El reclutador recibe el perfil del candidato y la
descripción del puesto para publicarlo en bolsas de empleo o buscar
candidatos en campo.
Reglas del proceso
● El área administrativa debe enviar la requisición en
tiempo y forma.
● Debe existir la vacante disponible

Excepciones
● Si el candidato es recomendado se omiten el paso de
posteo y búsqueda, el candidato deberá cumplir con los
filtros posteriores
Si el reclutador cuenta con cartera de candidatos
generada anteriormente o si el colaborador reingresa a la empresa.

Estabilidad
● Las reglas no cambian, todos los escenarios son captados
por las reglas y excepciones del proceso.

Glosario de términos
Candidato: Persona que se encuentra en búsqueda de empleo y/o en un proceso de selección.
Reclutador: Profesional encargado de la atracción y captación del talento humano.
Operaciones: Área de la empresa encargada del control y seguimiento competente de cada servicio.
Posteo: Acción de colocar información en algún medio. (folletos, volantes, publicaciones en redes sociales y bolsas
de empleo)
Filtrado de Candidatos

Descripción General
Se refiere al proceso de cotejo de las habilidades del candidato versus la el perfil y
descripción del puesto. Lo anterior es posterior al volanteo y posteo en bolsas de empleo y/o
posterior a la captación de candidatos.

Filtrado de Candidatos
El reclutador realiza preguntas preliminares para dar pauta a una entrevista laboral con los
candidatos obtenidos por medio de bolsas de empleo, redes sociales y a nivel campo -
presencial

No de actividad 2
Nombre Filtrado de candidatos
Responsable Reclutador
Entradas Llamada telefónica a candidato o filtro presencial
Salidas Cumplimiento total del perfil por parte del candidato
Descripción El reclutador realiza preguntas preliminares para
determinar que el candidato es apto para una entrevista
laboral
Reglas del proceso El reclutador deberá verificar si el candidato había trabajado
anteriormente en la empresa, de ser así, el reclutador deberá
informar a su jefe inmediato para que este último verifique el
estatus de salida del último servicio Así mismo, corroborar que la
información obtenida en el filtro sea correcta.

Excepciones Si el candidato no cuenta con su documentación


completa, no podrá acceder al proceso posterior de entrevista.

Estabilidad
● Las reglas no cambian, todos los escenarios son
captados por las reglas y excepciones del
proceso.
Entrevista
Descripción General
Se refiere al proceso de comprobación presencial de las habilidades y la información personal
obtenida en el filtro telefónico o presencial por medio de una entrevista estructurada y por
competencias.

Entrevista
El reclutador realiza una entrevista presencial con la intención

No de actividad 3
Nombre Entrevista
Responsable Reclutador
Entradas Llamada telefónica a candidato o filtro presencial
Salidas Cumplimiento total del perfil por parte del candidato
Descripción El reclutador realiza una entrevista semiestructurada y por
competencias en la cual extraerá la información de todas las áreas
del candidato (social, escolar, laboral y familiar) para determinar las
habilidades y áreas de oportunidad del candidato, así como su
ubicación geográfica para determinar si es más cercano a su
domicilio.

Deberá corroborar que el candidato tenga las aptitudes y habilidades


extraídas del currículum.
Reglas del proceso El reclutador deberá verificar que el candidato se encuentre en
condiciones de higiene y aliño y que se ubique en tiempo y espacio.

Excepciones Si el candidato ya ha trabajado en la empresa y su salida no fue en


buenos términos laborales.
Si el candidato se presenta en condiciones de ebriedad o bajo alguna
sustancia.
En los casos anteriores no se efectuará la contratación.

Estabilidad ● Las reglas no cambian, todos los escenarios son captados


por las reglas y excepciones del proceso.

Glosario de términos

Ebriedad: Condición física generada por el consumo de alcohol o alguna droga.


Entrevista semiestructurada: Plática en la que se extrae información de una persona o situación. La misma debe
cubrir varios aspectos del candidato, pero no sigue un formato específico.
Aplicación de pruebas psicométricas

Descripción General
Se refiere al proceso de aplicación de evaluaciones psicométricas y proyectivas para evaluar
de manera cualitativa y cuantitativa las aptitudes laborales y los rasgos de personalidad del
candidato.

Psicometría
El reclutador aplicará la batería de pruebas psicométricas que constará de pruebas
estandarizadas y proyectivas.

No de actividad 4
Nombre Psicometría
Responsable Reclutador
Entradas Aplicación de pruebas en papel
Salidas Interpretación, resultado y pronóstico
Descripción El reclutador dará las instrucciones a seguir para cada una de las
pruebas que se realizarán a lápiz y papel. Deberá verificar que el
candidato comprenda las indicaciones y que no existan distracciones
excesivas para evitar el sesgo en los resultados. Una vez aplicadas las
pruebas, el reclutador deberán de evaluarlase interpretarlas
para posteriormente dar un pronóstico acerca de las condiciones del
candidato.
Reglas del proceso

● Todos los perfiles de puesto deberán realizar las pruebas


proyectivas y también las psicométricas que constan de
(Clever y Zavic) que evalúan valores e
intereses, así como estilos de trabajo y reacción a la
presión y a la motivación.

● Si el candidato obtiene resultados o indicadores negativos


en la psicometría el reclutador deberá descartar al
candidato para así dar pauta a la búsqueda de más
candidatos.
Excepciones No hay excepciones, todos los candidatos deberán realizar las pruebas,
incluyendo reingresos y reactivaciones.

Estabilidad
● Las reglas no cambian, todos los escenarios son captados
por las reglas y excepciones del proceso.
Contratación y armado de expediente

Descripción General

Se refiere al proceso que da inicio a la relación laboral, consta de la recopilación de los


documentos del candidato de los cuales se extraerá la información necesaria para elaborar el
contrato de forma personalizada, dichos documentos deberán ser presentados en copia al
reclutador y este último deberá verificar que se encuentre vigentes, en buen estado y que
correspondan al candidato.

Contratación y Expediente
El reclutador aplicará la batería de pruebas psicométricas que constará de pruebas
estandarizadas y proyectivas.

No de actividad 5
Nombre Contratación y armado de expediente
Responsable Reclutador
Entradas Recepción de documentos y llenado de contrato
Salidas Firma de contrato y armado de expediente
Descripción El reclutador recopilará todos los documentos solicitados previamente.
Posteriormente, los integrará en orden y los anexará al contrato que se
firmará posterior a la verificación de la totalidad de los documentos.
Una vez finalizado el proceso se deberá de canalizar el expediente al
departamento de RR.HH administrativo para que éste sea subido al
sistema interno de la empresa

Reglas del proceso El candidato deberá presentar todos los documentos solicitados para poder
realizar la firma del contrato.

Excepciones No hay excepciones, todos los candidatos deberán presentar sus


documentos, incluyendo reingresos y reactivaciones.

Estabilidad ● Las reglas no cambian, todos los escenarios son captados por las
reglas y excepciones del proceso.

Glosario de términos

Expediente: Conjunto de documentos y archivos correspondientes a un candidato.


Contrato: Escrito que da validez oficial a la relación laboral en el cual se especifican las condiciones y
beneficios laborales del trabajador

También podría gustarte