Está en la página 1de 21

ASFALTOS LÍQUIDOS

ASFALTOS PARA PAVIMENTACIÓN


ASFALTOS LÍQUIDOS O REBAJADOS
ASFALTOS LÍQUIDOS
Asfaltos líquidos – Cut backs
Asfaltos Rebajados
◼ Curado rápido (RC) (Naphtha o Gasolina)
➢ Alta volatilidad de solventes
➢ Riegos de liga, tratamientos superficiales.
➢ RC -250

◼ Curado Medio (MC) (Kerosene)


➢ Volatilidad moderada
➢ Bacheo
➢ MC-70

◼ Curado Lento (SC) (Aceite baja viscosidad)


➢ Baja volatilidad
➢ Control de polvos
CARACTERIZACIÓN
La mayoría de los ensayos de
caracterización de un Cemento Asfáltico
son también utilizados para caracterizar el
residuo
ENSAYOS AL ASFALTO LÍQUIDO Y AL
RESIDUO
VISCOSIDAD SAYBOLT FUROL
El procedimiento de
ensayo es similar al
utilizado para determinar la
consistencia de los
cementos asfálticos a
135°C, con la diferencia
que para los cutbacks se
determina a 60°C.

Durante la preparación de
la muestra es importante
controlar la pérdida de
volátiles
ENSAYO PARA DETERMINAR EL PUNTO
DE INFLAMACIÓN
Para los asfaltos líquidos
se utiliza la copa abierta
de Cleveland (asfaltos de
curado lento)

La copa abierta de Tag


(asfaltos de curado medio
y rápido).

En ésta, el vaso es de
vidrio y no de metal, y se
calienta en un baño de
agua y no con llama
directa
ENSAYO DE CONTENIDO
DE AGUA
ENSAYO PARA DETERMINAR EL
CONTENIDO DE AGUA
No deben tener contenidos altos de
agua porque pueden producir
espuma durante su calentamiento.

Se coloca un volumen del ligante


en una retorta de vidrio o metal y se
lo mezcla con nafta de alto punto
de ebullición o con xilol. Se
adiciona a la retorta un
condensador de reflujo que
descarga en un colector graduado.
Al calentarlo, si existe agua, ésta se
une en el colector con el solvente
utilizado, permitiendo leer su
RESULTADOS

Se calcula el contenido de agua de la muestra como porcentaje


en peso o volumen

Volumen de agua en el colector


Contenido de agua,% = x100
Masa (o volumen)de muestra
VIDEO
CONTENIDO DE AGUA
ENSAYO DE DESTILACIÓN
ENSAYO DE DESTILACIÓN

160, 175, 190, 225, 260, 316 y 360 °C. A 360°C se mide la
cantidad de residuo, expresándolo como porcentaje en
volumen de la muestra original.

Mediante esta
destilación se obtiene
el disolvente y el
cemento asfáltico
utilizado en la
fabricación del asfalto
líquido.
RESULTADOS

Se calcula el porcentaje de Residuo Asfáltico con aproximación a


0.1
200 − TD
R= x100
200
R = Residuo, como porcentaje de volumen
TD = Destilado Total recobrado a 360 ºC , ml

Se calcula el porcentaje Total Destilado con aproximación a 0.1

TD
TD,% = x100
200
VIDEO
ENSAYOS DE DESTILACIÓN
ESPECIFICACIONES PARA
ASFALTOS LÍQUIDOS
ESPECIFICACIONES PARA ASFALTOS LÍQUIDOS
DE CURADO RÁPIDO
ESPECIFICACIONES PARA ASFALTOS LÍQUIDOS
DE CURADO MEDIO
ESPECIFICACIONES PARA ASFALTOS LÍQUIDOS
DE CURADO LENTO

También podría gustarte