Está en la página 1de 6

Integrantes: Rojas Dylan Ibadango Gissela, Smith Ángel

Estudio de Caso: Enfermedades Laborales en Seguridad Operacional


Aeronáutica en el Sector de Mantenimiento
Contexto:
En una empresa de mantenimiento aeronáutico, ubicada en una región con creciente demanda de servicios aéreos, se
ha observado un aumento significativo en los casos de enfermedades laborales entre el personal encargado del
mantenimiento de aeronaves comerciales. Este equipo desempeña un papel vital en garantizar la seguridad
operacional de las aeronaves que operan en una industria cada vez más competitiva y de alta demanda.

La exposición a riesgos laborales se intensifica debido al constante contacto con productos químicos tóxicos utilizados
en la limpieza y tratamiento de superficies de aeronaves. Además, el entorno laboral se ve marcado por niveles de
ruido excesivos generados por las operaciones de mantenimiento, y las tareas diarias a menudo requieren posturas
incómodas y movimientos repetitivos, aumentando la carga física sobre el personal.

Este contexto desafiante ha dado lugar a un aumento en las enfermedades laborales, generando preocupaciones
sobre la salud y seguridad del personal de mantenimiento, así como sobre la capacidad de la empresa para mantener
estándares operacionales seguros y eficientes.

DETERMINAR LAS CAUSAS Y EFECTOS


CAUSA: QUE CAUSA LA ENFERMEDAD
EFECTO: ENFERMEDAD
ACCIONES CORRECTIVAS
Seguridad Operacional

n creciente demanda de servicios aéreos, se


rales entre el personal encargado del
el vital en garantizar la seguridad
mpetitiva y de alta demanda.

o con productos químicos tóxicos utilizados


no laboral se ve marcado por niveles de
eas diarias a menudo requieren posturas

laborales, generando preocupaciones


la capacidad de la empresa para mantener
Causas Efectos
1. Exposición a Sustancias Químicas
1. Irritaciones cutáneas, problemas respiratorios.
Peligrosas
2. Niveles de ruido excesivo generado
2. Dolor,irritacione inflamacion en los oidos de los
por las operaciones de
operacios.
mantenimiento.
3. Tareas dirigidas a menudo. 3. Estrés,cansacio mental.
4. Que pueden probocar pobremas en su
4.Posturas incomodas. columna o alguna parte de su cuerpo con alguna
lession.
5. Probocando lesiones en en los tejidos del
5. Movimientos repetitivos.
cuerpo.
6. Dando daños en la parte principal de nuestro
6. Aumento de carga fisica. cuerpo que es la columna y nuestra mente por
medio del estrés.
7.Al momento de tener una presion laboral,va
surgir las enfermedades laborales que es la
7. Mala salud psiquica.
reaccion de nuestro cuerpo,como el estrés y un
desequilibrio emosional.
8.que no tiene maquinarias adecuadas,que
8. Mala ambiente laboral, en la provoque exceso fisico en el personal y posibles
maquinaria. enfermdedades,como ciatica,escoliosis,malas
posturas,entre otras.

9.Al momento de estar enfocado en su trabajo,va


9. Mala salud social,en su nucleo
a ver un desequilibrio en su nucleo familiar,como
familiar y laboral.
alejamientos,problemas entre otras cosas.

10. No tener paz con el mismo y no rendir bien en


10. Mala salud espiritual en el ambito
su trabajo por las enfermedades que provoca su
laboral
medio laboral.
Acciones Correctivas

1. Introducir equipos de protección personal adecuados, como máscaras respiratorias y guantes.

2. Utilizar las medidas de seguridad en especial los tapaoidos,para evitar las enfermedades como
la irritacion,la inflamcion,en la zona afectada.
3. Organizar las tareas o el trabajo,y hablar con el personal de talento humano para que organice
el trabajo por partes iguales a su personal para evitar el estrés y el cansancio metal.
4. Tener una postura adecuda para que no exista enfermedades,llevar un control medico para
evitar las efermedades.
5. Hacer movimientos con tranquilidad o tener alguna maquina adecuada para no hacer tantos
movimientos y asi evitarios las lesiones en el personal
6. Tener maquinas para no cargar mucho peso y llevar una ficha medica con el personal que lo
realiza.
7. Hacer actividades fisica,culturales paa evitar su estrés .
8.Tener una maquinaria adecuda y en mantenimiento,para que su funcionamiento sea eficaz.
9. Tener horarios prudentes de trabajo,para que pueda compartir con su familia.
10. Brindar ejercicios como el yoga, en los horarios que pueda tener el personal para que consiga
una paz con si mismo y pueda,realizar un trabajo productivo.
11. Tener un seguro adecuado para que pueda acatar con cada una de sus molestia,hacer
actividades recreativas con sus empleados,para que con ello puedan distraerce y olvidarce uin
momento del trabajo y su mente llegue a tener paz y asi teniendo un trabajo productivo paa su
empresa.
Criterios de Evaluación Excelente (4) Bueno (3)

El caso de estudio presenta un contenido claro, El caso de estudio es claro y


Contenido y Claridad del completo y bien estructurado. Los elementos bien estructurado, pero podría
Caso de Estudio clave, como causas, efectos y acciones correctivas, mejorar algunos aspectos en
se abordan de manera detallada y precisa. términos de detalle o claridad.

La conexión entre causas y


Existe una conexión clara y lógica entre las causas
efectos es buena, pero podría
Conexión entre Causas y presentadas y los efectos identificados. Se
haber algunas áreas donde la
Efectos demuestra una comprensión profunda de cómo
relación no está
las causas contribuyen a los efectos observados.
completamente desarrollada.
Las acciones correctivas son
Las acciones correctivas propuestas son detalladas,
buenas, pero podrían
Acciones Correctivas y específicas y adecuadas para abordar las causas
beneficiarse de más detalle o
Soluciones Propuestas identificadas. Se demuestra un entendimiento
especificidad en términos de
profundo de cómo mejorar la situación.
su implementación.
La presentación visual es
La tabla y la presentación visual son excepcionales,
Presentación Visual y buena, pero podría haber
facilitando la comprensión del caso de estudio. La
Organización áreas donde la organización o
información está organizada de manera efectiva.
el formato podrían mejorarse.

El lenguaje y la redacción son excelentes, El lenguaje y la redacción son


Calidad del Lenguaje y facilitando una lectura clara y comprensible. Se buenos, pero podrían haber
Redacción evitan errores gramaticales y se utiliza un áreas donde la claridad o la
vocabulario adecuado. expresión podrían mejorarse.
Aceptable (2) Insuficiente (1) Nulo (0)
El caso de estudio es aceptable,
La presentación del caso
pero la estructura y el
de estudio es No se proporciona un caso de estudio o es
contenido podrían mejorarse
insuficiente y carece de tan limitado que no puede evaluarse.
para una comprensión más
detalles clave.
completa.
La conexión entre causas
La conexión entre causas y
y efectos es insuficiente
efectos es aceptable, pero No se establece una conexión clara entre
y no proporciona una
puede haber algunas lagunas causas y efectos.
comprensión completa
en la explicación.
de la situación.
Las acciones correctivas son
Las acciones correctivas
aceptables, pero podrían No se proponen acciones correctivas o
son insuficientes o poco
mejorarse para abordar son tan limitadas que no abordan
específicas para abordar
completamente las causas adecuadamente las causas identificadas.
efectivamente las causas.
identificadas.
La presentación visual es La presentación visual es
No se proporciona presentación visual o
aceptable, pero la organización insuficiente y dificulta la
es tan limitada que no contribuye
podría ser más clara para comprensión del caso de
significativamente.
mejorar la comprensión. estudio.

El lenguaje y la
El lenguaje y la redacción son
redacción son
aceptables, pero puede haber El lenguaje y la redacción no son
insuficientes y afectan la
algunos errores gramaticales o adecuados o no se proporcionan.
claridad de la
expresiones confusas.
presentación.

También podría gustarte