Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Bartra 4to B
Bienvenidas y bienvenidos Te invito a seguir los procesos de la presente ficha guía de actividades.
¡Hola! En las actividades anteriores comprendimos cómo la buena alimentación y la actividad física nos
ayudan a tener un estilo de vida saludable. Para dar inicio a la elaboración de nuestra cartilla realizaremos la
presentación. ¡Manos a la obra!
¿Cuáles son los pasos que debemos seguir para redactar la presentación de la cartilla?
Paso 1: Planificamos la presentación
Paso 2: Redactamos la presentación
Paso 3: Revisamos y corregimos la presentación
Paso 1: Planificamos la presentación de nuestra cartilla A partir de lo aprendido sobre la alimentación saludable, la
práctica de actividades físicas y el consumo de alimentos de nuestra región, realizamos una lluvia de ideas de los aspectos
relacionados con el tema aprendido. Ordenamos las ideas en nuestro cuaderno, jerarquizando las ideas principales de las
secundarias.
Paso 2: Redactamos la presentación Escribimos el primer borrador de nuestra presentación de la cartilla
informativa
Debemos recordar que la presentación es el primer contacto del lector con el contenido
que tendrá la cartilla. Guardamos cuidado y esmero en la redacción de la misma.
Segundo párrafo El estilo de vida saludable es aquel que nos permite sentirnos sanos fuertes, alegres y en
común con nuestro medio ambiente.
(Temas
Si no adoptamos hábitos saludables, sufriríamos de enfermedades como anemia,
abordados en la diabetes, insuficiencia cardiaca, alopecia, obesidad, entre otras.
cartilla) Para que nosotros podamos mantener un estilo vida saludable es necesario incorporar a
nuestra rutina diaria las siguientes recomendaciones:
1. Practicar una alimentación sana y balanceada, que nos proporcione los nutrientes
Párrafo de necesarios para llevar a cabo las funciones vitales y demás actividades cotidianas.
cierre 2. Elegir una actividad física que nos resulte agradable para ejercitarnos de manera
(Intención de la regular.
3. Evitar el consumo en exceso de alimentos procesados y preferir siempre los alimentos
cartilla y público
orgánicos para apoyar esta práctica de producción agrícola eco amigable.
al que está
4. Evitar el consumo de sustancias nocivas para la salud como alcohol, cigarrillos y otras
dirigido)
drogas.
No olvidemos que todo texto que elaboremos debe ser revisado antes de ser presentado a los lectores.
¡Armemos nuestra cartilla! Revisemos “La cartilla informativa”, la que se encuentra en la sección
“Recursos para mi aprendizaje”.