Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES DE CESANTÍAS

-Nómina 8.5-

1. Creación del Documento

Crear el documento donde se va a procesar la novedad de la liquidación de Intereses


de Cesantías con saldos al mes diciembre del año inmediatamente anterior. Este
documento debe ser creado con lapso de enero del año en curso, puesto que para el
proceso hay un plazo legal con fecha límite de pago hasta el 30 de enero.

Ruta: Admón. > Nómina > Documentos de Liquidación > Actualiza Documentos
de Nómina

NOTA: los intereses de cesantías también pueden ser liquidados dentro del documento
de liquidación de nómina (mensual o quincenal) siempre y cuando se paguen dentro del
plazo establecido.

LAPSO, llamar el lapso del mes donde liquidará “Enero”. EMPRESA, diligenciar.
C.O diligenciar. TIPO DE DOCUMENTO usar el documento para liquidación
deseado.

TIPO DE NÓMINA: el tipo de nómina de la empresa o la que este en la hoja de vida


del empleado.

PERÍODO DE LIQUIDACIÓN: seleccionar un período de nómina correspondiente a


enero.

FECHA INICIAL Y FINAL: las trae automáticamente el sistema después de elegir


el período de liquidación por defecto (no se modifican).

LIQUIDACIÓN, usar opción “0-Normal”. TIPO DE LIQUIDACIÓN, elegir “C-


Colectiva” si desea liquidar varios empleados o “S-Selectiva” si desea capturar
empleado por empleado o uno solo empleado.
2. Liquidación de Intereses de Cesantías

La liquidación de los intereses de cesantías se efectúa a través de la siguiente ruta:

Ruta: Admón. > Nómina > Procesos + Transacciones con Consolidados > Pago
Intereses de Cesantías

Seleccionar el documento creado en el paso anterior. En campo “Valores Consolidados


del año” digitar los dos últimos dígitos del año anterior, por ejemplo: “22” y presionar
ENTER, luego “S”.

Si el empleado tuvo anticipos o pagos entre el primero de enero a la fecha que está
corriendo, el proceso restaría esos valores.
3. Auditoría de los Valores a Pagar por Intereses de Cesantías

3.1. Consulta en Pantalla

Del proceso efectuado y que se indicó anteriormente, el sistema toma los saldos
consolidados que al mes de diciembre del año inmediatamente anterior detecta por
pagar en Intereses de Cesantías, aquí se genera la consulta del consolidado por
empleado de la siguiente manera:

Ruta: Admon. > Nómina > Procesos > Consultas > Valores por Empleado
Concepto
3.2. Consulta en Reporte

Se genera listado final en el que consolida valores por cada empleado o centro de costo.

Ruta: Admon. > Nómina > Consultas/Listados > Listado Por Empleado

4. Causación de Intereses de Cesantías

Antes de causar recuerde cerrar el documento (En Nómina + Documentos de liquidación


+ Cierre).

RUTA: ADMON > NÓMINA > PROCESOS > CONTAB. CAUSACIÓN DE NÓMINA >
CAUSACIÓN DIRECTA

(Nota si contabilizan en ENTERPRISE usar la opción “Contabilización Vía


UNOEEBAT_V2”).

Llamar el documento a causar.

Continuar presionando la tecla ENTER, hasta que denotar las siguientes opciones:

Cuenta Nómina por Pagar: usar la cuenta 25… Generalmente usan la misma de nómina por
pagar.

C.Costo Nómina por pagar, se puede conservar este campo en blanco.


C.O Nómina por pagar: utilizar el C.O deseado.

Tercero Nómina por pagar, conservar en blanco para que tome el empleado por defecto.

Opción del proceso:

1. Genera listado: esta opción no contabiliza, sirve para auditar y validar que las partidas del
documento que va a contabilizar estén correctas.

2. Genera listado y genera interfase: esta opción contabiliza las partidas del documento que ya
previamente audito.

Opción código Empl: refiere a que campo de identificación del tercero usaría al causar.”1
Utiliza el código” “2-Utiliza la cédula”

Resto de campos los puede usar como el ejemplo:

Continuar presionando la tecla ENTER, hasta denotar el mensaje “FIN DE PROCESO”.

También podría gustarte