Está en la página 1de 1

Mejores resultados: esinsiscutible que cuando se

trabaja en equipo mejoran los resultados.

Mejorar la comunicación: estimulala comunicación


abierta y positiva contribuyendo a la Un conjunto de personas determinadas, de
mejoradelaorganización. acuerdo con competencias específicas, para
cumplir con una meta bajo la conducción
de un coordinador, comprometidos con un objetivo
Mayor creatividad: se estimula con la convinación
de trabajo, responsabilidad
de los esfuerzos y generan nuevos pensamientosy
reflexiones
Beneficios del trabajo en equipo compartida (p.407)

Más ideas: efecto sinérgico ,mayornúmero deideas.


Conceptualizan al equipo como un
número reducido de personas con destrezas que se
Mayor compromiso: participación en el análisis y
Según: Treviño, Ninfa & Abreu (2017) complementan entre sí
toma de decisiones.
comprometidas con un mismo objetivo, una serie de
metas de desempeño y un método
Motivación: los equipos satisfacen necesidades de
de trabajo del cual son solidariamente
rango superior
responsables (2017).

Un grupo en el que los esfuerzos individuales dan


Permiten que la gente colabore en línea con el como resultado un desempeño mayor que la suma
empleo de medios de comunicación como las redes de las aportaciones por individuo. (p.357)
de área amplia, conferencias por video, o correo
electrónico– ya sea que los separe sólo una oficina Genera una sinergia positiva a través del esfuerzo
Robbins & Judge (2009) Define que es:
o estén en distintos continentes. coordinado. Los esfuerzos de sus individuos dan
Concepto Definiciones como resultado un nivel de rendimiento superior a
Usan tecnología de computación para reunir a la suma de los aportes individuales.
miembros que están dispersos físicamente con
objeto de alcanzar una meta común. Es un conjunto de individuos con habilidades
Equipos virtuales
complementarias comprometidos con un propósito
Los que usan tecnología de cómputo para reunir a común, una serie de metas de desempeño y un
miembros dispersos físicamente, con objeto de método de trabajo del
alcanzar una meta en común (Robbins & Judge, cual todas ellas son mutuamente
2009, p.360). responsables. (pp. 71-72)

Son un medio eficaz que permite que las personas Es un reducido número de personas con habilidades
de distintas áreas de una organización (o incluso de complementarias que están comprometidas con un
otras organizaciones) intercambien información, Koontz, H. y Weihrich objetivo común de cuyo cumplimiento son
desarrollen ideas nuevas y resuelvan problemas, mutuamente responsables. Los miembros
además de que coordinen proyectos complejos. individuales interactúan entre sí y con el líder del
equipo para conseguir su objetivo común (
Empleados del mismo nivel jerárquico provenientes Equipos transfuncionales: Rossell & Hoffmann, 2014 , p.71).
de áreas de trabajo distintas y que se reúnen para
llevar a cabo una tarea (Robbins & Judge, 2009)
Clasificación de los equipos de trabajo
Equipos que tuvieran verdadera autonomía y que no
sólo pudieran resolver problemas, si no también
En las organizaciones, el trabajo en equipo no
implementar las soluciones y hacerse responsables
produce sólo mejoras individuales y
por completo de los resultados. (Robbins & Judge,
organizacionales, sino que interviene también en el
2009, p.358)
perfeccionamiento de los servicios, tanto
cuantitativa como cualitativamente. Es un hecho
Grupos de 10 a 15 personas toman las Equipos de trabajo autodirigidos
que cuando todos comparten las metas de la
responsabilidades de sus supervisores originales organización, los resultados son altamente
(Robbins & Judge, 2009 359) satisfactorios.
EQUIPOS DE TRABAJO
Los miembros comparten ideas u ofrecen Misión y visión definidas
sugerencias acerca de cómo mejorar los procesos y
métodos de trabajo (Robbins & Judge, 2009)
Objetivos y metas en común

Grupos de 5 a 12 empleados del mismo


Para resolver problemas Comunicación abierta y honesta
departamento que se reúnen durante unas horas
por semana y analizan las formas de mejorarla
calidad, eficiencia y ambiente de trabajo. Colaboración
(Robbins & Judge, 2009, p.358) Importancia del trabajo en equipo
Cooperación

Confianza entre sus miembros


La disolutiva: en el caso de grupos temporales como
equipos de proyectos, éste es el punto en que
terminan las actividades. Empatía

La activación o realización: el grupo empieza a Resultados definidos por el equipo


funcionar como unidad, la organización se
convierte en una herramienta del grupo. Analizando Clara definición de responsabilidades y
las tareas para el desarrollo de grupo.
Formación de los equipos funciones de cada miembro
La normativa o normalización: se abordan los
conflictos de una etapa anterior, se resuelven y se
Participación en la Toma de decisiones
presenta la unidad del grupo conforme los
miembros establecen metas, normas y reglas en
común. Retroalimentación (Treviño, Ninfa & Abreu, 2017)

La tormentosa o de agitación: Conforme a los Eltrabajo en equipo es considerada una ventaja


miembros del grupo se sientan más cómodos unos competitiva.
con otros, quizá se opongan o formen una
estructura de grupo y reafirmen sus personalidades
individuales, luchan con lo establecido en la etapa
formativa.

Formativa: en la etapa inicial el grupo se forma y


aprende el tipo de conducta que le resulta aceptable
al grupo en donde se explora lo que funciona y lo
que no. Es un periodo de orientación.

Conclusiónes: Fuentes de consulta:


Los equipos de trabajo tienen
compromisos compartidos, el desempeño Malpica, Romer & Rossell, Ingrid
colectivo de un equipo es organizado y Hoffmann (2014). “Equipos de trabajo de
trabajan juntos para lograr una meta. alto desempeño” Observatorio Laboral
Los equipos desarrollan Revista Venezolana, vol. 7, núm. 14, julio-
responsabilidades compartidas entre sí diciembre, 2014, pp. 69- 83 Universidad
para el desempeño colectivo, y se debe de Carabobo Valencia, Venezuela.
recordar que las metas no se alcanzan sin Sustraído de:https://www.redalyc.org/
la interacción de los que forman el pdf/2190/219040849005.
equipo. pdf
El trabajo en equipo da resultados
satisfactorios cuando las metas y Robbins, Stephen P. & Judge, (2009).
objetivos se comparten dando como “Comportamiento Organizacional”,
resultado una ventaja competitiva. Pearson Educación, México.
El trabajar en equipo, requiere la
agrupación de recursos tanto internos Treviño Alanis, Ninfa Idalia & Abreu, José
como externos desde los conocimientos Luis, (2017) “Trabajo en Equipo, Grupos de
hasta las destrezas y capacidades para Trabajo y la Perspectiva de Competencia
que los individuos crean una unidad para Teamwork, Working Groups and the
el bienestar de las organizaciones y de Competence Perspective”. Sustraído de:
ellos mismos. http://www.spentamexico.org/v12-n3/
A25.

También podría gustarte