Está en la página 1de 2

Institución Educativa Débora Arango

Pérez
Aprobada por Resolución N° 09994 de Dic. 13 de 2007 - NIT 900196642-4 DANE 105001025763
SEDE MANO DE DIOS Resolución No 07111 de junio 06 de 2014 DANE 105001026395

PLAN DE APOYO 2023


Nombre del estudiante: Grupo o grado: DECIMO

Área y/o asignatura: ESTADISTICA Docente: JUAN ESTEBAN MARTINEZ

Fecha de entrega: 12 MAYO 2023 Periodo (s):1

Periodo Indicadores de desempeño Actividades a realizar Observación Fechas de


del periodo Entrega y
evaluación
 Realizar el taller Serán Antes del 12 de
1 propuesto y entregados en mayo.
entregarlo con las físico
indicaciones dadas.
 Identifica las diferentes
 Realizar
clases de variables y sus
sustentación por
características.
medio de evaluación
de los temas vistos
en el primer periodo.

Actividad

1. Indica que variables son cualitativas y cuales cuantitativas:

a. Comida Favorita.
b. Profesión que te gusta.
c. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada.
d. Número de alumnos de tu Instituto.
e. El color de los ojos de tus compañeros de clase.
f. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase.

2. Con el fin de conocer mejor la forma de viajar de una población han preparado una
encuesta. Algunas de las preguntas trataron sobre: Nº de días de viaje, dinero
empleado, número de bultos, zonas geográficas, medio de transporte, naturaleza del
viaje (negocios, turismo, familiar, salud…) y nº de personas. Clasifica estas variables
estadísticas.

3. Un veterinario estudia las siguientes características en 20 de animales de una granja


tipo de animal, peso, color de los ojos, temperatura corporal, número de compañeros y
metros cuadrados por animal. Responder: ¿cuál es la población?, ¿cuál es la
muestra?, ¿tipo de variable?
Institución Educativa Débora Arango
Pérez
Aprobada por Resolución N° 09994 de Dic. 13 de 2007 - NIT 900196642-4 DANE 105001025763
SEDE MANO DE DIOS Resolución No 07111 de junio 06 de 2014 DANE 105001026395

4. En cada caso, cuál es la población y cuál la variable que se quiere estudiar. Especifica
si es una variable cualitativa o cuantitativa y característica

a. Tiempo dedicado a las tareas domésticas por los hombres y las mujeres que trabajan
fuera del hogar.
b. Estudios que quieren hacer las alumnas y los alumnos de un centro escolar al terminar
la Educación Secundaria Obligatoria.
c. Intención de voto en unas elecciones autonómicas.
d. Horas que dedican a ver televisión los estudiantes de la Enseñanza Secundaria
Obligatoria en España.
e. Número de aparatos de radio que hay en los hogares españoles.

5. Elija el tipo de variable en cada caso: Cualitativa nominal u ordinal, Cuantitativa


discreta o continua.

a. El curso favorito de los alumnos de una escuela.


b. Cantidad de libros en un estante.
c. Diámetro de una esfera.
d. Cantidad de clientes atendidos en un restaurante en un día.
e. Lugar que ocupa un nadador en una competencia.
f. Volumen de agua dentro de una lavadora de 200 litros de capacidad máxima.
g. Longitud de 150 tornillos producidos en una fábrica.
h. Número de pétalos que tiene una flor.
i. Color de cabello de los niños que audicionan para una película de Netflix.
j. Tiempo requerido para responder las llamadas en un call center.
k. Candidato al cuál apoyan los votantes en las elecciones presidenciales de Chile.
l. Número de televisores en una casa.
m. Número de páginas de una serie de libros de estadística.
n. Tiempo de vuelo de los aviones que van de Concepción a Santiago.
o. Marcas de autos que se venden en tu país.
p. Grado de satisfacción laboral en una empresa.
q. Número de presidentes que ha tenido tu país en los últimos 5 años.
r. Peso de una persona.
s. Resultado de tirar dos dados.

6. Construye tres preguntas de cada una de las características (nominal, ordinal, discreta
y continua).

También podría gustarte