Está en la página 1de 3

DERECHOS Y DEBERES DE Realizad

o por:
LAS PARTES C ar
F e r n an
rizo, A
de z, F
bril
F lo r e s, r an c
María J o
Tapia, o sé
Marisol

Concepto

Son las prestaciones recíprocas y las


facultades que surgen del contrato de
trabajo. Abarcan tanto al trabajador como
al empleador, porque ambos actúan como
acreedores o deudores, ya que a cada
obligación de una parte corresponde un
derecho de la otra.

Obligaciones fundamentales
del contrato de trabajo

El trabajador debe trabajar, prestar su fuerza


laboral con el fin de brindar el trabajo
prometido (obligación de hacer). El
empleador, como contraprestación esta
obligado al pago de la remuneración
(obligación de dar) y otorgar ocupación
efectiva al trabajador según su categoría
profesional.

Clasificación

Según los intereses protegidos sean


los del empleador o del trabajador

Protección de los Protección de los


intereses del empleador: la intereses del trabajador: la
LCT protege los intereses LCT protege los intereses
del empleador otorgando del trabajador limitando los
derechos al empleador y derechos del empleador y
estableciendo deberes del también estableciendo los
trabajador. distintos deberes del
empleador.

Según quien sea titular de los


derechos y obligaciones

Derechos y
Derechos y Deberes de
deberes
deberes conducta
del empleador
del trabajador comunes a las
partes: deber de
colaboración,
deber de
solidaridad, deber
de buena fe.
DERECHOS Y DEBERES DE Realizad
o por:
LAS PARTES C arrizo,
F e r n an Abril
de z, F
F lo r e s, r an c
María J o
Tapia, o sé
Marisol
EMPLEADOR

Derechos Deberes

Facultad de organización Pago de remuneración


Obligación fundamental art 74 LCT "El
El empleador tiene facultad suficiente empleador esta obligado a satisfacer el
para organizar económicamente y pago de la remuneración debida al
técnicamente la empresa, explotación o trabajador en los plazos y condiciones
establecimiento. previstas en la ley".

Deber de seguridad y protección

Facultad de dirección Se expresa en: el deber de seguridad personal


(salud psicofisíca) art 75; el deber de seguridad
Las facultades de dirección que asisten al patrimonial (reintegro de gastos y resarcimiento
empleador deberán ejercitarse con carácter de daños) art 76; y el deber de protección,
funcional, atendiendo a los fines alimentación y vivienda art 77.
de la empresa, a las exigencias de la
producción, sin perjuicios a la preservación y
mejora de los derechos personales y Deber de ocupación
patrimoniales del trabajador.
Es obligación del empleador de brindar
trabajo adecuado a la categoria del
empleador, otorgandole trabajos en las
Facultad de control condiciones legales y pactadas. (art 78)

Se trata de una consecuencia lógica del


poder de dirección y consisite en el Deber de diligencia e iniciativa
poder y posibilidad del empleador de
Consiste en el cumplimiento adecuado de las
controlar la debida ejecución de las distintas obligaciones a fin de que el
ordenes impartidas. trabajador pueda gozar de sus derechos, sin
perjuicio del cumplimiento de los deberes del
dependiente. (Art 79)
Poder reglamentario
Deber de observar las obligaciones frente a
los organismos sindicales y de la seguridad
Consiste en la facultad del empleador de social. Entrega del certificado de trabajo
LEY 25.345
organizar el trabajo en un ordenamiento
escrito, estableciendo obligaciones y Tiene tres obligaciones. 1° Ingresar los
aportes y contribuciones de la seguridad
prohibiciones propias de la actividad.
social y sindical, 2° Entregar las constancias
También puede reglamentar cuestiones
de tal cumplimiento, y 3° Entregar un
referidas a las conductas del personal. certificado de servicios y remuneraciones.

Deber de no discriminación e
Facultad de alterar las igualdad de trato
condiciones del contrato El empleador debe dispensar a todos los trabajadores
igual trato en identidad de situaciones. Se considerará
La alteración de las condiciones del que existe trato desigual cuando se produzcan
contrato, solo puede referirse a aspectos discriminaciones arbitrarias fundadas en razones de sexo,
no esenciales, debe estar justificada en las religión o raza, pero no cuando el diferente tratamiento
responda a principios de bien común, como el que se
necesidades funcionales de la empresa y no sustente en la mayor eficacia, laboriosidad o
debe causar perjuicio material o moral al contracción a sus tareas por parte del trabajador. (Art.
trabajador. Debe ser ejercido cumpliendo 81)

los requisitos de validez fijados en la LCT:


razonabilidad, inalterabilidad de las Deber de llevar libros
condiciones escenciales del contrato e
Todo empleador está obligado a llevar un libro
indemnidad del trabajador. especial, registrado y rubricado, en las mismas
condiciones que se exigen para los libros
principales de comercio.
Poder disciplinario
Deber de formación
Su finalidad es corregir la mala conducta del profesional
trabajador materializada en incumplimientos a
las obligaciones contractuales emergentes de la Es la obligación del empleador de
LCT, del convenio colectivo, del estatuto otorgar al trabajador capacitación
profesional, del reglamento de la empresa o profesional para desarrollar sus tareas en
del contrato individual del trabajo. Consiste en la empresa.
la posibilidad del empleador de aplicar
sanciones al trabajador por dichos Deber de información. Balance Social
incumplimientos. La ley limita este poder al El deber de información es una consecuencia del
imponer una necesaria proporcionalidad entre deber de negociar de buena fe. Regula el deber
falta y sanción, debe posibilitar el derecho de que tienen las partes de intercambiar la
defensa. Las sanciones aplicables son: el información necesaria para llegar a una acuerdo.
apercibimiento, las suspensiones y el despido
con justa causa. El trabajador tiene 30 días
para cuestionar la sanción.
DERECHOS Y DEBERES DE Realizad
o por:
LAS PARTES C arrizo,
F e r n an Abril
de z, F
F lo r e s, r an c
María J o
Tapia, o sé
Marisol
TRABAJADOR

Derechos Deberes

Invenciones o descubrimientos
del trabajador Deber de diligencia y
colaboración
Las invenciones o descubrimientos personales
del trabajador son propiedad de éste, aun Art.84: El trabajador debe prestar el
cuando se haya valido de instrumentos que no
servicio con puntualidad, asistencia
le pertenecen. El empleador deberá ser
preferido en igualdad de condiciones a los
regular y dedicación adecuada a las
terceros, si el trabajador decidiese la cesión de características de su empleo y a los
los derechos a la invención o descubrimiento. medios instrumentales que se le provean.

Derecho a la formación
profesional en las PyMEs
Deber de fidelidad
Los trabajadores de las pequeñas empresas tendrán
acceso preferente a los programas de formación
continua financiados con fondos públicos.
La ley establece que debe guardar
El trabajador que asista a cursos de formación reserva o secreto de las
profesional relacionados con la actividad de la
pequeña empresa en la que preste servicios, podrá
informaciones a que tenga acceso
solicitar a su empleador la adecuación de su jornada y que exijan tal comportamiento
laboral a las exigencias de dichos cursos. de su parte.
Libertad de expresión
Deber de obediencia
El empleador no podrá, ya sea al tiempo de su
contratación, durante la vigencia del contrato o con
vista a su disolución, realizar encuestas, averiguaciones
Art.86: El trabajador debe
o indagar sobre las opiniones políticas, religiosas, observar las órdenes e
sindicales, culturales o de preferencia sexual del
trabajador. Este podrá expresar libremente sus opiniones instrucciones que se le impartan
sobre tales aspectos en los lugares de trabajo, en tanto
ello no interfiera en el normal desarrollo de las tareas.
sobre el modo de ejecución del
trabajo, ya sea por el empleador o
sus representantes.
Derecho a la intimidad
La privacidad de los mails que reciban los Custodia de los instrumentos
empleados prevalece frente al derecho del de trabajo
empleador a ejercer controles sobre
ellos. Art. 86: Debe conservar los
instrumentos o útiles que se le
Percepción del salario provean para la realización del
Es la contrapartida del deber del trabajo, sin que asuma
empleador de pago de la remuneración. responsabilidad por el deterioro que
los mismos sufran derivados del uso.
Ocupación efectiva
Es la contrapartida del deber del
empleador de ocupación. Responsabilidad por
daños
Igualdad de trato y no
discriminación
Es la contrapartida del deber del empleador Art.87: El trabajador es
de no discriminar e igualdad de trato. responsable ante el empleador de
los daños que cause a los
Ejercicio de las intereses de éste, por dolo o
facultades del culpa grave en el ejercicio de sus
empleador, respetando
su dignidad, sus funciones.
derechos patrimoniales y
su salud psicofísica Deber de no
concurrencia
Es la contrapartida del deber del empleador
de seguridad y protección.
Art. 88: El trabajador debe
abstenerse de ejecutar negociaciones
Exigencias del por cuenta propia o ajena, que
cumplimiento de
obligaciones previsionales pudieran afectar los intereses del
y sindicales y la entrega empleador, salvo autorización de
del certificado de éste.
trabajo
Es la contrapartida del deber del empleador de
observar las obligaciones frente a los
organismos sindicales y de la seguridad social.
Entrega del certificado de trabajo. LEY 25.345
.

También podría gustarte