Está en la página 1de 9

Ministerio de Educación

Dirección General de Educación Primaria

Instrumentos para la Aplicación del Diagnóstico a estudiantes de


segundo grado

Marzo 2024

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni
Prueba de Lengua y Literatura de segundo grado

Nombres y apellidos
Sección: Fecha de aplicación:

Ejercicio 1. Pronunciación del sonido

m a y t l n o f
i s u e r ll j ñ
v g p d w ch k rr
a) Cantidad de sonidos realizados correctamente _______
b) Cantidad de sonidos realizados de forma incorrecta ________
c) Cantidad de sonidos no realizados ________

Ejercicio 2. Conocimiento de la letra

m a y t l n o f ñ b
i s h c q e r ll j u
v g p z d w ch k rr
a) Cantidad de letras leídas correctamente _______
b) Cantidad de letras leídas de forma incorrecta ________
c) Cantidad de letras no leídas _______

Ejercicio 3. Lectura de palabras

cabra plato grama Xilonem Biblia


culebra escritorio nublado cloro acuarela
a) Cantidad de palabras leídas correctamente _______
b) Cantidad de palabras leídas de forma incorrecta ________
c) Cantidad de palabras no leídas. _________

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni
Ejercicio 4. Comprensión lectora

Lea el siguiente texto con entonación y fluidez.


La señora Luna

La señora Luna
sonríe en el cielo.
Se ha puesto pendientes,
bufanda y sombrero.

Responda a las preguntas

¿Qué es la Luna? ¿Qué se puso la Luna?


a) Una niña a) Un collar
b) Una mamá b) Una bufanda
c) Una señora c) Unas gafas
Según la lectura, ¿cómo está la Luna? ¿Cómo es la Luna?
a) Está triste a) vanidosa
b) Está contenta b) alocada
c) Está enojada c) elegante

a) Cantidad de respuestas acertadas. ______


b) Cantidad de respuestas incorrectas. _____

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni
Ejercicio 5. Escritura

Observe el dibujo y escriba una oración en letra cursiva, usando el


pautado.

a) Escribe mayúscula al inicio de la oración. Sí____ no _____


b) Finaliza la oración con punto. Sí___ no ____
c) Realiza los trazos de letra cursiva correctamente en el pautado.
Sí__ no ____
d) Cantidad de palabras escritas ______
e) Cantidad de palabras escritas correctamente ______
f) Cantidad de palabras mal escritas ______

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni
Parámetros para la evaluación de la lectura en segundo grado.

Ejercicio 1
Sonidos realizados AA: 21 a 24 AS: 11 a 20 AF: menos de 10
correctamente
Ejercicio 2
Letras leídas AA: 21 a 29 AS: 11 a 20 AF: menos de 10
correctamente
Ejercicio 3
Palabras leídas AA: 9 a 10 AS: 6 a 8 AF: menos de 5
correctamente
Ejercicio 4
AA: 4 AS: 3 AF: 1 o 2
Respuestas acertadas

Rúbrica para la evaluación de la escritura en segundo grado.

Criterio Nivel 3 (AA) Nivel 2 (AS) Nivel 1 (AF)


Responde a Escribe la Escribe la Escribe
lo oración con oración sin incompleta
orientado elementos de la retomar elementos la oración.
imagen. de la imagen.
Ortografía Escribe la Escribe la Escribe la
oración con oración con oración sin
mayúscula mayúscula inicial mayúscula
inicial y punto sin punto final o inicial ni
final. viceversa. punto final.
Caligrafía Escribe la Escribe la Escribe
oración en letra oración en letra incompleta
cursiva con cursiva sin la oración
trazos adecuados separar palabras. en letra de
y separación de imprenta sin
palabras. separar
palabras.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni
Registro de Resultados de Lengua y Literatura

Nombres y Valoración de la lectura Valoración de la Escritura


Apellidos
No Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Responde a VF
de los VC Ortografía Caligrafía VC
Estudiantes 1 2 3 4 lo orientado
1 Estudiante 1 AA AS AS AF AS AS AF AF AF AS
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Valoración de la lectura

Para asegurar el registro de resultados de Lengua y Literatura,


utiliza los parámetros para la evaluación de la lectura en
segundo grado, en los ejercicios del 1 al 4, se deberá ubicar
los resultados obtenidos por los estudiantes en cada columna
(AA, AS o AF), según corresponda.

VC: Indica la valoración cualitativa de la lectura, se calculará


utilizando las reglas descritas en la normativa del sistema de
evaluación para el aprendizaje. Por ejemplo: El estudiante 1,
alcanzó AA en el ejercicio 1, AS en el ejercicio 2, AS en el
ejercicio 3 y AF en el ejercicio 4, siguiendo las reglas
establecidas en la normativa se retoma el que predomina, en este
caso AS.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni
Valoración de la escritura

Escribe la valoración obtenida en cada criterio, tomando como


referencia la rúbrica.

VC: Indica la valoración cualitativa de la escritura, se


calculará utilizando las reglas descritas en la normativa del
sistema de evaluación para el aprendizaje. Por ejemplo: El
estudiante 1, alcanzó AS en el criterio responde a lo orientado,
AF en el criterio ortografía y AF en el criterio caligrafía,
siguiendo las reglas establecidas en la normativa se retoma el
que predomina, en este caso AF.

Valoración Final de Lengua y Literatura

VF: Escribir la valoración final de Lengua y Literatura la cual


se calcula utilizando las valoraciones obtenidas en la lectura
y escritura, debiendo calcularla utilizando las reglas descritas
en el sistema de evaluación para el aprendizaje.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni
Prueba de Matemática de segundo grado
Nombres y apellidos
Sección: Fecha de aplicación:

1. En la Teleclase de matemática la maestra asignó escribir en


letras los siguientes números.
69: _________________________________________
34: _________________________________________
100: ________________________________________

2. Realiza los ejercicios de suma y resta.


a. 10 + 9 =
b. 18 – 7 =
c. 32 – 20 =

3. Marque los objetos con superficie curva.

Valoración de la prueba de matemática

VF: Si el estudiante responde correctamente los tres


ejercicios de cada ítem, tendrá una valoración AA, si
responde dos ejercicios obtendrá AS, en el caso de
responder menos de dos obtendrá AF. Deberá reportar los
resultados en la matriz de registro de resultados.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni
Registro de resultados:

Evaluación Diagnóstica

No Nombres y Apellidos de los Estudiantes Lengua y


Matemática
Literatura
VF VF
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

En este registro de resultados se deberá retomar de la tabla


anterior la valoración final (VF) obtenida en la asignatura de
Lengua y Literatura.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria
Centro Cívico Camilo Ortega, Módulo L – Planta Alta
2253-8490 Ext. 146 / cerdac@mined.gob.ni

También podría gustarte