Está en la página 1de 5

Proyecto Educativo TPACK

TEMA: Aplicación de los simuladores evaluativos enfocados en el ingreso a la educación

superior para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

Introducción

Este ensayo examinará la importancia del ingreso a la educación superior y analizará cómo la

aplicación del modelo TPACK a través del simulador del SENESCYT puede potenciar

significativamente este crucial paso en la vida de los estudiantes.

En la actualidad, el ingreso a la universidad se ha vuelto más que una simple transición

académica; es un punto de inflexión crucial que determina las oportunidades futuras y el éxito

profesional. Para enfrentar este desafío, los estudiantes deben prepararse de manera integral,

no solo dominando los contenidos disciplinarios, sino también adquiriendo habilidades

tecnológicas y pedagógicas que les permitan destacarse en un entorno académico y laboral

cada vez más competitivo. En este contexto, la aplicación del modelo TPACK mediante el

uso de simuladores como el ofrecido por el SENESCYT emerge como una estrategia

fundamental para optimizar la preparación de los estudiantes y garantizar su éxito en el

proceso de ingreso a la universidad.

Objetivo General

Analizar el modelo TPACK y los simuladores de prueba del Senescyt, que puedan mejorar

las habilidades y el conocimiento de los estudiantes ecuatorianos para ingresar a la

universidad.

Objetivo Específico

Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje para cada dominio y subdominio de la prueba

y seleccionar recursos educativos digitales adecuados para la preparación de la


prueba.Además, implementar estrategias de evaluación para medir el progreso de los

estudiantes.

Desarrollo

Nombre del proyecto Aplicación de los simuladores evaluativos enfocados en el ingreso a la e

superior para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

¿Qué haré? ¿Cómo lo haré? ¿Qué necesitare?

Buscar plataformas y -Revisar reseñas y recomendaciones: Una Herramientas de creac


simuladores para mejorar el vez identificadas algunas plataformas y simuladores
rendimiento académico simuladores potenciales, revisaré las reseñas ● Simio
y recomendaciones de otros usuarios para ● Precavidos.com
evaluar su calidad, utilidad y efectividad en
la mejora del rendimiento académico. Conexión a internet
-Definición de plataformas y simuladores
Estudiantes
educativos (Define qué son las plataformas y
simuladores educativos y su función en el
Luz
ámbito académico)

-Tipos de plataformas y simuladores


educativos disponibles (Describe los
diferentes tipos de plataformas y simuladores
educativos disponibles como :Plataformas de
aprendizaje en línea , Coursera, Udemy,
Khan Academy)
● Computadoras
Dividimos a los estudiantes - Formación de grupos: Dividiré a los ● Internet
en grupos para que estudiantes en grupos equilibrados en ● Simuladores
desarrollen los simuladores términos de habilidades, intereses y ● Estudiantes
de pruebas para que así capacidades para garantizar un trabajo ● Luz
mejorar sus habilidades colaborativo efectivo. ● Dinamicas grupales:
○ Lluvia de idea
-Los grupos trabajarán en conjunto para ○ Foros de deba
desarrollar el contenido del simulador, que discutir los di
puede incluir preguntas, respuestas,
puntos de vist
explicaciones, gráficos u otros elementos
interactivos necesarios para la simulación de
la prueba.

-Instruiré a los grupos para que realicen una


investigación exhaustiva sobre el tipo de
pruebas que desean simular y las mejores
prácticas para diseñar simuladores efectivos.

● Promover la colaborac
Establecer acuerdos de -Respetar el espacio y la privacidad de los trabajo en equipo entre
convivencia demás. estudiantes.
● Fomentar el respeto y l
-Mantener la limpieza y orden en áreas tolerancia a la diversid
comunes. ● Garantizar un ambiente
aprendizaje seguro y po
-Hablar con respeto y escuchar activamente.

-Compartir responsabilidades domésticas de


manera equitativa. .

● Plataformas de apren
Mejorar los resultados -Retroalimentación detallada (Proporciona online
después de que hayan retroalimentación específica sobre el ● Grupos de discusión
acabado el simulador para desempeño de los estudiantes en el ● luz
así controlar el avance de los simulador)
● Internet
estudiantes
-Análisis de datos (Utiliza los datos ● Computadora
recopilados durante el simulador para
identificar patrones de desempeño)

-Sesiones de revisión (Organiza sesiones de


revisión después de completar el simulador
para repasar los conceptos clave y las
habilidades practicadas)
Realidad Aumentada

Conclusión

En conclusión el desarrollo de las habilidades prácticas enfocado en los simuladores

educativos perfeccionando las técnicas y destrezas determinadas en el ingreso a la educación

superior adaptándose a los modelos virtuales que producen experimentos reales.


Recomendaciones

Recomendamos realizar más actividades en grupo para fortalecer los vínculos entre

estudiantes y tener una mejor convivencia al igual que un desarrollo óptimo de lo propuesto

en clase.

También podría gustarte