Está en la página 1de 6

METODOLOGÍAS PARA LA COMPRENSIÓN DEL ENTORNO

SEMANA 7

04-03-2024
Técnico de nivel superior en Educación Parvularia.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lea atentamente el caso, analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y
conteste las preguntas que se presentan a continuación:

En un Jardín infantil, donde asisten niños de escasos recursos, las Educadoras y Asistentes de todos los
tramos planean una reunión conjunta para desarrollar un proyecto llamado “Exploremos la naturaleza”, en
el cual buscan potenciar el pensamiento matemático a través de diversas experiencias educativas.

Para esto, se le pide a usted, que seleccione dos tramos y diseñe una propuesta de actividades para
desarrollar el pensamiento matemático en cada nivel.

Luego de revisar el caso, responda:

1. Seleccione dos tramos de Educación Parvularia.

2. Seleccione dos objetivos de aprendizaje, uno para cada tramo.

3. Proponer para cada objetivo dos actividades que estimulen el desarrollo del pensamiento matemático,
en función de las características de los párvulos en ese nivel.

4. Fundamente la propuesta de actividades, detallando la relación de éstas con las características de lo


párvulos de los tramos seleccionados.
DESARROLLO

TRAMO OBJETIVO DE ACTIVIDAD 1 RECURSOS ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 RECURSOS ACTIV


APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1 SIGUE EL REPRESENTACIÓN
OA1: PATRÓN. Hojas secas, frutos secos NUMERICA CON Tubos de confot, ram
Tramo Reproducir de algún árbol. ELEMENTOS
II patrones Les NATURALES
sonoros, mostraremos a
Niveles visuales, los niños En el jardín o
Medios gestuales, distintos patio,
corporales u objetos recolectaremos
otros, de dos o naturales los ramas, las cuales
tres cuales podrán deberán ubicar en
elementos. manipular y los tubos de
reconocer en si confort con el
características numero indicado
propias de para que los niños
cada uno. representen la
posterior a ello cantidad correcta
ACTIVIDAD 2 haremos un para la
OA7: patrón con dos representación
Representar objetos en este numérica con
progresivamente caso es una material concreto.
, números y hoja seca y una
cantidades en piña seca o
forma concreta y fruto seco de
pictórica un árbol,
hasta el 10. procederemos
a realizar un
patrón el cual
sea hoja, piña,
hoja piña y le
preguntaremo
s al niño que
sigue, ¡Hoja!,
después de
mostrarle la
actividad,
dejaremos que
continue el
patrón el
mismo. Para
finalizar
observaremos
la secuencia de
patrones
creada le
diremos que es
su turno de
crear una.

TRAMO OBJETIVO DE ACTIVIDAD RECURSOS ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD RECURSOS ACTIV


APRENDIZAJE 1 2
ACTIVIDAD 1
OA7: ‘’VAMOS A Cuadrados de cartón para ‘’UNA Hoja con secuen
Tramo III Representar números y CONTAR’’ escribir los Números, PLANTA’’ crecimiento de pl
cantidades hasta el 10, objetos naturales como y crecimiento d
Nivel en forma concreta, Los niños hojas, piedras, ramas, Los niños planta, mica par
Transición pictórica y deberán conchitas o frutos secos o conocerán laminar y ve
simbólica. traer flores secas. el proceso autoadhesivo p
objetos de como tarjetas. Los n
naturales crece una deberán segu
ACTIVIDAD 2 tales como planta y la secuencia lógic
OA5: ramas, secuencia plantación de u
Orientarse piedras, que según lo apren
temporalmente en conchas de compone ¿Qué va primero
situaciones cotidianas, mar, frutos, desde va después
empleando nociones y flores u plantar la
relaciones de secuencia hojas secas semilla,
(antes/ahora/después/al para hasta
mismo tiempo, representar cosechar
día/noche), frecuencia del 1 al 10 un fruto o
(siempre/a veces/ de manera flor.
nunca) y duración concreta
(larga/corta). pudiendo
identificar
los
números y
reconocer
las
cantidades.

4. Fundamente la propuesta de actividades, detallando la relación de éstas con las características de lo


párvulos de los tramos seleccionados.

Cada actividad propuesta pretende desarrollar el pensamiento lógico matemático en los párvulos, de
manera que puedan relacionar, clasificar, manipular, cuantificar, seriar y seguir patrones mediante
experiencias sensoriales que permitan manipular objetos cotidianos y de la naturaleza en su proceso de
aprendizaje.

PROPUESTAS NIVELES MEDIO

ACTIVIDAD 1 SEGUIR EL PATRÓN: Esta experiencia de aprendizaje permite que los niños el ordenamiento,
en este caso de las hojas y las piñas o piedras u algún objeto natural el cual potencia en los niños la
comprensión matemática.

ACTIVIDAD 2 REPRERSENTACIÓN NUMERICA: Esta experiencia de aprendizaje permite a los niños


adentrarse al conteo desarrollando gradualmente el pensamiento lógico matemático.

PROPUESTA NIVEL TRANSICÓN:

ACTIVIDAD 1 REPRESENTACIÓN NUMERICA: Esta experiencia de aprendizaje permite a los niños


potenciar el razonamiento lógico, distinguir y representar, contar y juntar objetos con el propósito de
contarlos y diferenciarlos.

ACTIVIDAD 2 SECUENCIAS: Esta experiencia de aprendizaje permite que los niños se ubiquen
cronológicamente, para la actividad de la planta los niños comprenderán una sucesión de hechos y
podrán ordenar secuencialmente el proceso de las plantas. Abordando el tema de explorar la naturaleza,
pero también pensamiento lógico matemático.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Metodologías didácticas aplicadas al desarrollo del pensamiento matemático. Metodologías
para la comprensión del entorno. Semana 7.

También podría gustarte