Está en la página 1de 4

REFORZAMOS LO APRENDIDO

Competencia: Resuelve problemas de Regularidad, equivalencia y cambio

¿Cómo resuelvo situaciones con 2 condiciones?


Ver video: https://youtu.be/IJ6UCvstTis

I. Recuerda que hay que reconocer si en las situaciones se plantean igualdades o


desigualdades.

1. Luis le pregunta a su abuelo sobre su edad y él le responde así: “Si triplicas mi edad obtienes
como resultado mi edad aumentada en 140 años”.

2. María y Pedro están conversando:

¿Cuántos lápices tiene cada uno?

3. Carlos decide comprar entradas para sus hijos para unos juegos especiales, y solo tiene 90 soles.
Si compra entradas de 30 soles cada una gastaría más de lo que tiene.
Si compra entradas de 18 soles cada una gastaría menos de lo que tiene.
¿Cuántos hijos tiene el Sr. Carlos?

4. Si al doble de la edad de Mirta se le resta 17, resulta menos de 35 años, pero si a la mitad de la
edad de Mirta se le suma 3, el resultado es mayor que 15.
¿Cuál es la edad de Mirta?

5. Se sabe que el largo de un rectángulo es el doble de su ancho. Si su perímetro es mayor que 36,
pero a la vez su perímetro es menor que 48. ¿Cuáles son las dimensiones de sus lados?
Sugerencia: Dibuja el rectángulo y colócale sus dimensiones con expresiones algebraicas.

II. Practicamos representación de forma simbólica


III. Reconocemos si se trata de situaciones de Proporcionalidad Directa o Proporcionalidad
Inversa

1. Escribe en el lado derecho si es Proporcionalidad Directa o Proporcionalidad Inversa

IV. Resolvemos situaciones

1. Un alimento tiene un peso neto de 250 gramos y contiene en total 112 calorías. ¿Cuántas
calorías consume una persona que ingiere 20 gramos de alimento?

2. Una máquina puede embalar 10 paquetes de fideos en una caja en 5 minutos. ¿Cuántos
paquetes de fideos se pueden embalar en 35 minutos?

3. Daniela lleva un registro del crecimiento de una planta que le regalaron. En sus anotaciones
aparece que la altura de la planta luego de la quinta semana es 4 cm y luego de la décima
semana es 8 cm.
¿Cuál es el tiempo que debe transcurrir para que la planta alcance los 10 cm?
¿Qué altura tendrá la planta luego de 20 semanas?

4. A y B están relacionadas de manera inversamente proporcional. Si A = 2 cuando B = 8, ¿cuál


es el valor de A si B = 2?

5. 50 computadores recorren una base de datos en ocho horas. Si se necesita recorrer una base
de datos de iguales características con 40 computadores, ¿cuánto demorará?

6. Diez retroexcavadoras demoran tres días en realizar un trabajo. Si ingresan a la obra 5


retroexcavadoras más, trabajando al mismo ritmo, ¿cuánto demorarán en realizar el mismo
trabajo?
V. RETO

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están
muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona
que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo
1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o
no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la
sangre.

Miguel tiene 50 años de edad y se ha realizado un análisis clínico para conocer el nivel de
glucosa que hay en su sangre, al recoger los resultados se estableció la siguiente
conversación con doctor que lo atendió

● Miguel: doctor, ¿cuáles son los resultados obtenidos en los análisis de glucosa ?
● Doctor: Numéricamente, la mitad de la medida de glucosa en su sangre
disminuida en 20 supera a su edad.
● Miguel: pero exactamente ¿cuántos es ?
● Doctor: considere como medida exacta el menor valor entero, pero si el menor
valor entero de la medida de su glucosa no se encuentra dentro de la categoría
normal lo tendrá que medicar.

Por otro lado, se sabe que la cantidad del medicamento que debe ser administrada a ciertos
pacientes es inversamente proporcional a su edad, es así, que a un paciente de 75 años se le
prescribe 20 mg del medicamento.

De acuerdo a los resultados ¿crees que el doctor tendrá que medicar a Miguel? , si es así
¿cuántos mg del medicamento le debe administrar? . Argumenta tus respuestas.
VI RETO 2

La anemia es una afección en la cual se carece de suficientes glóbulos rojos sanos para
transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia, también
conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que te sientas cansado y débil.

Por recomendación médica a Marta le han realizado un análisis de sangre para conocer sus
niveles de hemoglobina y descartar una posible anemia, El resultado de examen indicó que su
valor de hemoglobina es numéricamente igual a su edad.

Se sabe que en triple de la edad de Marta es mayor a los 2/3 de la edad de su mamá, además
la edad de Marta disminuida en cuatro años no supera a la sexta parte de la edad de su mamá.
Se sabe que la edad de su mamá es de 36 años.
De acuerdo a la siguiente tabla, ¿qué nivel de anemia presenta Marta? ¿Por qué?

Teniendo en cuenta el nivel de anemia que tiene Marta, el médico le ha recetado un suplemento
en base a hierro.

Si se sabe que la cantidad de hierro administrado debe ser inversamente proporcional a la


edad del paciente y para un paciente de 36 años se le debe suministrar 10 mg de hierro,
¿cuántos mg de hierro le debe administrar a Marta? Argumenta tus respuestas.

Reto adicional

Realiza una gráfica que represente la relación entre las edades y los mg de hierro que
corresponda a pacientes entre los 9 y 40 años.

También podría gustarte