Está en la página 1de 9

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS

“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

TALLER DE INVESTIGACIÓN

Unidad Académica: Simón Rodríguez Tarata

Curso: 2do B

Estudiante: Mijael Cosme Condori

Gestión: 2021

~ 1 ~ “Epistemologías y Educación”
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

Técnicas La Observación Mapa cognitivo o mapa parlante La entrevista El cuestionario

Instrumentos - Notas de campo - Cartografía social - Entrevista en profundidad


- Diario personal - Guía de preguntas
- Registro anecdótico
- Ficha de observación
Herramientas - Cuaderno de notas - Mapas - Cuaderno de preguntas - E Lear Ning
- Cuadros de trabajo - Rutas de transporte - Cámaras - Guía de preguntas
- Registro - etc - Grabadoras de audio
Definiciones Examinar algo atentamente, Representaciones internas de un Intercambio de ideas u opiniones Conjunto de
científicamente territorio, que muestran mediante una conversación que cuestiones o
propiedades espaciales, sociales y se da entre dos o más personas. preguntas que deben
colectivas. ser contestadas en un
examen, prueba, test,
encuesta, etc.
Características - El observador participa de - Se realizan a partir de planos o - Se plantean de acuerdo a - Puede servir para
manera activa papel en blanco directamente estructuras obtener
- Participa en los acontecimientos - Sirven como una guía cognitiva - Pueden ser Estructuradas, información, pero
y problemáticas espacial semiestructuradas y abiertas también para
reflexionar.
Doble objetivo
Ventajas - Permite conocer la realidad - Permite conocer el espacio de - Por su relación directa con - Se puede hacer
social más de cerca los colectivos de la comunidad actores, se conoce mejor la una reflexión
- Permite conocer potencialidades realidad. colectiva.
y necesidades del contexto, para
hallar soluciones.
Desventajas - Si solo es una observación (no - Es bastante limitado en la - Si se usan preguntas - Generalmente se
observación participante), no se información estructuradas, el usan preguntas
tiene mucha información sobre entrevistado se verá limitado cerradas.
lo que se querrá analizar. a responder solo a lo que se
le pide; sin opiniones, ni
información suficiente.

~ 2 ~ “Epistemologías y Educación”
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

MAESTRO

Edad:
Sexo:
Curso:
Unidad Educativa:
Fecha de aplicación:

1. ¿Sabe o tiene aluna idea de cómo sus estudiantes lo ven a usted como maestro?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Conoce las deficiencias y potencialidades de sus estudiantes?, explique…
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Cómo es su relación con los estudiantes?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Tiene alguna motivación para ejercer su trabajo diariamente?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Cuáles son tus mayores preocupaciones como maestro?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

~ 3 ~ “Epistemologías y Educación”
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

ESTUDIANTE

Edad:
Sexo:
Curso:
Unidad Educativa:
Fecha de aplicación:

1. ¿Qué es lo que aprendes en las clases de música?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué actividades realizas en la clase de música?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Todo lo aprendido en la clase de música para qué sirve en tu familia ¿cómo lo aplicas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Qué desearías aprender en las clases de música?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Cuáles son tus mayores preocupaciones en la escuela, en tu familia o en tu
comunidad/barrio?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

~ 4 ~ “Epistemologías y Educación”
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

PADRES DE FAMILIA

Edad:
Sexo:
Curso:
Unidad Educativa:
Fecha de aplicación:

1. ¿Tiene alguna noción de lo que aprenden sus hijos en las clases de música?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Considera importante la materia de Música?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Usted tiene algún conocimiento musical?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Conoce al maestro de música de sus hijos?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Qué tanto se preocupa de la educación de sus hijos?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

~ 5 ~ “Epistemologías y Educación”
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

DIRIGENTE DE OTB

Edad:
Sexo:
Curso:
Unidad Educativa:
Fecha de aplicación:

1. ¿Qué actividades culturales y sociales relacionadas con el arte se realizan en la OTB?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué tanto se toma en cuenta a la unidad educativa cercana en sus proyectos?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Es importante para su comunidad la educación musical que reciben los estudiantes?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Existe algún instituto, colegio de música o maestros independientes de música en su comunidad?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Cuáles son las necesidades educativas mas importantes en la comunidad?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

~ 6 ~ “Epistemologías y Educación”
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

(Aplicada)

Edad: 16
Sexo: Femenino
Curso: 5to Sec
Unidad Educativa: Franklin Anaya
Fecha de aplicación: 24/02/2021

1. ¿Qué es lo que aprendes en las clases de música?

En las clases de música avanzamos diferentes materias como, por ejemplo, armonía, solfeo, teoría
musical, dictado, lectura…
También tenemos nuestro apartado para la especialidad, el coro y las orquestas.
2. ¿Qué actividades realizas en la clase de música?
En las clases de música tenemos nuestras clases separadas de varones y mujeres, y en nuestra
especialidad, las clases son individuales, profesores y estudiantes; en las orquestas son en conjunto,
con todos los de la especialidad de dicho instrumento. Después en las demás clases teóricas es
todo normal en conjunto, no son tan didácticas
3. ¿Todo lo aprendido en la clase de música para qué sirve en tu familia ¿cómo lo aplicas?
Bueno no me ayuda tanto, no le saco mucho provecho
4. ¿Qué desearías aprender en las clases de música?
Yo, desearía que me enseñen algo de base para direcciones orquestales; y también me gustaría
que los institutos y los colegios de música vean la opción de aprender 2 especialidades, y no solo
una.
5. ¿Cuáles son tus mayores preocupaciones en la escuela, en tu familia o en tu
comunidad/barrio?

En el colegio mi mayor preocupación, es sobre todo la infraestructura, ya que la


alcaldía a descuidado mucho el colegio y está en pésimas condiciones. Pero, sobre
todo, más oportunidades para aprender música.

~ 7 ~ “Epistemologías y Educación”
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

ACTIVIDAD 3

Ficha de Observación
Observación

Aspectos Al momento de realizar esta entrevista, se me


generales presentaron bastantes inconvenientes, en cuanto a la
producción del producto, es decir, el video de la
entrevista; en primer lugar, la persona que elegí para ser
entrevistada, no me dio mucha información, y parte de la
información que me dio no se gravo, por alguna razón, el
audio no se registró en los últimos 10 segundos de cada
toma.

Pero todo esto se debe a que no hubo una buena


planificación para llevarla a cabo.

(Muchos fragmentos de las respuestas se perdieron, pero


se camuflaron en post producción; aun así las ideas están
ahí))

Pregunta 1 En cuanto a la primera pregunta, se dio una respuesta,


pero bastante general, que no era suficiente para lo que
se buscaba

Pregunta 2 En esta pregunta, también se dio una respuesta, pero de


igual manera de carácter general, sin dar especificaciones
de las clases propias del entrevistado.

Pregunta 3 Esta es la respuesta que más vaga estuvo, ya que, según la


entrevistada, no aplicaba con ella; es decir, ella no
aplicaba los conocimientos que aprendía en clase en su

~ 8 ~ “Epistemologías y Educación”
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Tarata - Cochabamba - Bolivia

hogar.

Pregunta 4 En esta pregunta si se fue especificando mas las


intenciones, deseos de la entrevistada: Aprender
Dirección Orquestal, así mismo el querer profundizar en
mas de 1 instrumento musical.

Pregunta 5 De igual manera esta respuesta dio información suficiente


para ver la situación del contexto de la entrevistada; así
como sus preocupaciones e intereses colectivos.

~ 9 ~ “Epistemologías y Educación”

También podría gustarte