Está en la página 1de 1

Semana 8: Los conceptos de los modelos esquemáticos principales

en la psicología medicapsicoanalitica de utilidad para el clínico


Sigmund Freud (1856 - 1939), desarrollo diversos modelos para explicar la personalidad humana:
el modelo genético, dinámico, económico, topográfico y estructural.
La personalidad según Freud se caracteriza por ser estructural. Los modelos de la teoría de la
personalidad ayudan a comprender la dinámica de la psique humana, aunque cada uno tiene
significados diferentes, todos están relacionados entre si.
1.- Modelo genético
Este modelo sigue las cinco etapas del desarrollo psicosexual.
Y dice que el comportamiento humano está regido en gran medida por la búsqueda de la
gratificación (o descarga de la tensión) en relación a las zonas erógenas del cuerpo, cuya
importancia depende de la edad.
Este modelo sostiene que no solo el adulto encuentra satisfacción en las zonas erógenas,
sino que el niño también la hace. La gratificación excesiva en estas etapas o la frustración
repentina de alguna harán que se desarrollen cierto tipos de personalidad.

Etapa Explicación

Etapa oral El foco de placer es la boca. La fijación se relaciona con una personalidad oral
(0 - 18 meses) receptiva a seguir buscando el placer por medio de la boca. Por el contrario, la
frustración repentina se relaciona una personalidad oral agresiva.

Etapa anal El foco de placer es el ano (retener y expulsar), un control muy estricto se
(18 - 4 años) relaciona con personalidad retentiva, mezquina. O por el contrario, laxa,
derrochadora.

El foco de placer se centra en los gentiles. La masturbación a estas edades e


Etapa fálica cacheen. Ocurre en la identificación con el padre o la madre y se resuelve el
(4 - 7 años) complejo de Edipo, el cual estructura la personalidad y sirve para aceptar las
normas sociales por parte del individuo.
Etapa de latencia Durante este periodo Freud supuso que la pulsión sexual se suprimía al servicio
(7 - 12 años) del aprendizaje y así facilitar una integración cultural del sujeto a su entorno.
Etapa genital Representa la aparición de la pulsión sexual en la adolescencia, dirigida hacia
(12 años en adelante) las relaciones sexuales. Se reafirma la identidad sexual de hombre o mujer.

2.- Modelo dinámico


Este modelo tiene que ver con la dinámica psíquica que se produce en la mente del sujeto; en especial, entre los
impulsos que buscan la gratificación sin medida y los mecanismos de defensa que procuran inhibirlas (represión,
fijación, regresión, proyección, etc.)
Del resultado de esta interacción surgen los proceso psicológicos, que suponen una resolución mas o menos
satisfactoria o adaptativa de los conflictos.
En este modelo Freud concibe los síntomas psicopatológicos como formaciones de compromiso que permiten una
gratificación parcial de los impulsos a la vez que causan malestar, actuando como un castigo contra la
conducta de la persona. de este modo, la salud mental dependería en gran medida de la calidad de las
defensas y de las autosanaciones.
La dinámica psíquica reguladora tiene como fin primordial procurar que cada persona pueda desenvolverse y
adaptarse al medio social..

También podría gustarte