Está en la página 1de 6

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

ESCUELAS ADMINISTRATIVAS

Integrantes

Juan David Aponte Quitian

Fernando Andrés Polo Añez

Thalía Jineth Velandia Segura

Juan Manuel Velásquez Pabón

Profesor:

Yeisson German Garzón Diaz

Fundación Universitaria Del Área Andina

Colombia
INTRODUCCIÓN

El propósito de este trabajo es analizar como a través de los años ha ido creciendo la necesidad de
que las organizaciones cuenten con bases solidas que les garanticen un crecimiento conforme
avanza el tiempo, es aquí donde los autores de las escuelas administrativas tienen su papel, ya
que, por medio de análisis y experimentos, lograron afianzar a las empresas en un camino de
éxito.

A continuación, observaremos como ciertas empresas en la actualidad, aplican las teorías que se
desarrollaron autores como: Elton Mayo, Henry Fayol, Freddy Taylor, Douglas MC Gregor, entre
otros, para la comprensión, de como se relaciona el talento humano y los procesos de
producción, además de identificar como optimizar recursos y de esta manera lograr la eficiencia;
también identificar que tanta favorabilidad tienen las teorías estudiadas debido a que algunos
casos también pueden presentar el efecto contrario.

OBJETIVO

Identificar y reconocer las diferentes teorías administrativas que utilizan las empresas hoy en día
para lograr que su compañía tenga lineamientos sólidos.
5. Consolidar en un solo documento lo siguiente:

a. El diseño de un modelo de descripción de las teorías administrativas.

En esta oportunidad damos paso a las teorías de Douglas MC Gregor quien muestra dos

caras de la moneda, poniendo por un lado al colaborador como una ficha en la compañía al cual

no le gusta de cierta manera la labor que desarrolla y quien solo se mueve o labora para poder

cubrir sus necesidades básicas, y por otro lado muestra como el colaborador se preocupa por

cumplir unas metas pero esto también ligado a como la organización le retribuye de mejor

manera sus responsabilidades y tareas asignadas.

b. Documentar el modelo diseñado con las teorías y autores representativos, posterior establecen mínimo cinco

ideas de la propuesta con ejemplos reales.

A continuación, mostraremos algunos ejemplos de empresas que actualmente manejas el

modelo de teoría X y teoría Y:


c. Identificar y comparar las teorías frente a la realidad de la empresa escogida.

La empresa aeropuerto de oriente en comparación con la Teoría X es casi parecidas ya que

esta empresa con el enfoque autoritario puede desmotivar a los empleados, debido a que no se

sienten valorados ni respetados en su lugar de trabajo. La falta de confianza en las habilidades y

motivaciones de los empleados puede llevar a un bajo rendimiento y falta de compromiso.

Con la teoría y esta empresa tiene un margen de acercamiento bastante lejos porque

implica un estilo de gestión participativo que otorga a todos los empleados responsabilidad y

libertad. Al tener la libertad para tomar decisiones dentro de su área de responsabilidad, los

empleados se sienten más comprometidos y motivados para cumplir con sus roles de manera

efectiva.

d. Escriben la información comparada en un cuadro comparativo donde describen

ventajas y desventajas de cada teoría.

Aquí se presenta un cuadro comparativo


TEORIA X TEORIA Y

VENTAJAS VENTAJAS

Estructura y control Responsabilidad y libertad para empleados

Claridad en las expectativas Fomenta la creatividad y la innovación

Supervisión activa Desarrollo de habilidades y talento

Orientación para nuevos empleados Fortalece el sentido de pertenencia

DESVENTAJAS DESVENTAJAS

Desmotivación de los empleados Posibilidad de complacencia gerencial

Creatividad e innovación limitadas Generalización excesiva

Alto nivel de rotación de personal Posible abuso de la confianza

Clima laboral negativo Priorización de intereses personales

Falta de desarrollo personal y profesional

e. Realizan unas conclusiones relacionadas con la actividad y tema del taller.

1. Haciendo énfasis en las teorías X y Y podemos concluir que en la empresa Aeropuerto de


Oriente, maneja un enfoque más humano, brindándole a sus colaboradores las herramientas
necesarias para crecer y mantenerse en la compañía, sin dejar a un lado la supervisión asertiva y
un mando definido

2. Teniendo en cuanta el cuadro comparativo anterior, se puede observar que la teoría Y brinda
mayor estabilidad a los empleados, desarrollando en ellos una actitud de liderazgo en sus áreas de
trabajo, también fortalece sus habilidades, lo que genera una mayor eficacia en su desempeño
laboral.

3. Con relación al desarrollo del tema se puede diferir que es de vital importancia que las
organizaciones tengan un modelo administrativo en la ejecución de sus labores, dado que esto les
ayudara en su crecimiento organizacional, además le garantizara una estabilidad laboral a sus
empleos.

También podría gustarte