Está en la página 1de 13

REPORTE

LEGAL
ADUANERO

Edición Diciembre 2023

1
2

ÍNDICE
ADUANERO ............................................................................................................. 4

Novedades normativas ......................................................................................... 4

Importación de productos: Requisitos fitosanitarios............................................. 4

Importación de equinos vivos: Suspensión.......................................................... 4

Cuota de exportación de alpacas y llamas correspondiente al año 2024:


Aprobación .......................................................................................................... 4

D. Leg. 1241, Decreto Legislativo que fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de
drogas: Modificación ............................................................................................ 5

Importación de productos: Requisitos sanitarios ................................................. 5

Medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados,


maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas:
Modificación......................................................................................................... 5

Régimen especial de envíos de entrega rápida: Modificación del reglamento..... 6

Reglamento de la LGA: Modificación................................................................... 7

Importación de productos: Requisitos fitosanitarios............................................. 8

Precios CIF de referencia y derechos variables adicionales aplicables a


importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo (D.S. 115-2001-EF)
............................................................................................................................ 8

Valor de la UIT para el año 2024 ......................................................................... 9

Tercer Protocolo Modificatorio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la


Alianza del Pacífico: Ratificación ......................................................................... 9

Tablas Aduaneras aplicables a la importación de Maíz, Azúcar, Lácteos y Arroz


incluidos en el Sistema de Franja de Precios: Actualización ............................... 9

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


3

Procedimiento General Tránsito aduanero internacional de mercancías CAN-


ALADI DESPA-PG.27 (versión 4): Modificación .................................................. 9

Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna: Modificación de reglamento 10

Zona Comercial de Tacna: Relación de artículos que podrán ser adquiridos por
los turistas ......................................................................................................... 10

Tablas aduaneras aplicables a la importación de productos incluidos en el sistema


de franja de precios: Publicación de anexos...................................................... 10

Montos autorizados para la emisión de resoluciones de cumplimiento y de


inadmisibilidad de recursos impugnatorios en materia aduanera ...................... 11

Jurisprudencia Destacada .................................................................................. 11

Obligación del juez de admitir y valorar pruebas presentadas fuera del plazo del
procedimiento de la duda razonable .................................................................. 11

Pruebas presentadas de manera extemporánea: Aplicación del principio de


“complemento indispensable” en el marco de la normativa comunitaria ........... 12

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


4

ADUANERO

Novedades normativas

Importación de productos: Requisitos fitosanitarios

La Res. Directoral D000025-2023-MIDAGRI-SENASA-DSV (pub.3-12-23) ha establecido


requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de semillas de
sorgo (Sorghum bicolor y Sorghum sudanense), procedentes y originarios de Serbia.

Importación de equinos vivos: Suspensión

La Res. D000014-2023-MIDAGRI-SENASA-DSA (pub. 13-12-23) ha dispuesto la


suspensión, por un periodo de 90 días, contados a partir del 14-12-23, de la importación
de equinos vivos que puedan transmitir o sirvan de vehículo del virus que causa la
enfermedad de encefalomielitis equina del oeste, procedentes de Argentina y Uruguay.

Se exceptúan a las mercancías que se encuentren en tránsito con destino al desde antes
de la vigencia de la referida suspensión, permitiendo que ingresen al país previa
inspección sanitaria que realizará el SENASA.

Asimismo, se cancelan los permisos sanitarios de importación de equinos vivos,


procedentes de Argentina y de Uruguay.

Cuota de exportación de alpacas y llamas correspondiente al año 2024:


Aprobación

La R.M. 0405-2023-MIDAGRI (pub. 13-12-23) ha aprobado fijar la cuota de exportación


de alpacas y llamas correspondiente al año 2024, la cual se establece en 500 ejemplares
para las alpacas y de 200 ejemplares para las llamas, según las razas y características.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 13-12-23 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo.

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


5

D. Leg. 1241, Decreto Legislativo que fortalece la lucha contra el tráfico


ilícito de drogas: Modificación

El D.Leg. 1592 (pub. 14-12-23) ha modificado el D.Leg. 1241, Decreto Legislativo que
fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, a fin de actualizar el marco normativo
y reforzar la articulación entre las autoridades competentes, la prevención y las acciones
de control e investigación del tráfico ilícito de drogas, en la lucha contra la delincuencia y
crimen organizado.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 14-12-23 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo.

Importación de productos: Requisitos sanitarios

La R.D. D000015-2023-MIDAGRI-SENASA-DSA (pub. 18-12-23) ha establecido


requisitos sanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de hienas,
procedentes de los Estados Unidos de América.

Medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados,


maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas:
Modificación

El D. Leg. 1600 (pub. 20-12-23) ha modificado el D. Leg.1126, Decreto Legislativo que


establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados,
maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, a fin de reforzar
la articulación entre la SUNAT y la Policía Nacional para la prevención y las acciones de
control e investigación, en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 20-12-23 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo.

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


6

Régimen especial de envíos de entrega rápida: Modificación del reglamento

El D.S. 292-2023-EF (pub.21-12-23) ha modificado el Reglamento del Régimen


Aduanero Especial de Envíos de Entrega Rápida. A continuación, presentamos un
resumen de los aspectos más relevantes:

Definición de empresa de servicio de entrega rápida (ESER): Se ha modificado la


definición de “Empresa de servicio de entrega rápido”. Se ha precisado que la ESER
brinda un servicio que consiste en la expedita recolección, transporte, almacenamiento y
entrega de envíos de entrega rápida al destinatario, previo cumplimiento de las
obligaciones y formalidades aduaneras. Antes de la modificación, la norma señalaba que
la empresa podía realizar el servicio por sus propios medios o a través de terceros.

Plazo de transmisión y rectificación de la información de los actos relacionados con el


ingreso de mercancías: Se ha reducido el plazo que tienen las ESER para transmitir la
información de los actos relacionados con el ingreso de mercancías a su local (de 12 a 6
horas).

Autorización para operar de la empresa de servicios de entrega rápida (ESER): Se ha


dispuesto que se consideran cumplidas las condiciones de infraestructura de las ESER
cuando cuenten con un contrato de servicio de almacenamiento prestado en el local
autorizado de un depósito temporal u otra empresa de envío de entrega rápida ubicado
en la misma circunscripción aduanera.

Por otro lado, se precisa que si el depósito temporal o la empresa de servicio de entrega
rápida con local es sancionado con suspensión, cancelación o su autorización queda sin
efecto o su local no cumple con las condiciones, el contrato de servicio de
almacenamiento no surtirá efectos para el cumplimiento de las condiciones.

Entrega, traslado y almacenamiento de los envíos de entrega rápida en el local propio o


a través de terceros:

- La ESER podrá realizar el transporte de los envíos por sus propios medios o a través
de otros transportistas.

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


7

- La ESER podrá almacenar mercancías por sus propios medios o a través de un


depósito temporal u otra empresa de servicio de entrega rápida con local. Asimismo,
se ha dispuesto que una ESER con local podrá almacenar envíos de otra ESER.

- El transportista podrá entregar la mercancía a la ESER o al depósito temporal en el


terminal de carga aéreo, con lo cual cesará su responsabilidad.

- La ESER con local o el depósito temporal deberán trasladar los bultos directamente
desde el terminal de carga aéreo hacia su local y serán responsables de su cuidado
y control.

Finalmente se ha dispuesto que las ESER que cuenten con una autorización para operar
vigente tienen plazo hasta el 31-12-23 para adecuarse a lo siguiente: i) La obligación de
los almacenes aduaneros de contar con una zona especial para almacenar envíos de
entrega rápida amparados en contratos de servicio de almacenamiento y ii) el
cumplimiento de las condiciones para operar como ESER en caso ésta cuente con un
contrato de servicio de almacenamiento prestado en el local autorizado de un depósito
temporal u otra ESER ubicada en la misma circunscripción aduanera.

Reglamento de la LGA: Modificación

Con fecha 21-12-23 se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano el D.S. 292-2023-EF


que modifica el Reglamento de la LGA en las materias siguientes:

- Obligaciones específicas del almacén aduanero: Se ha precisado que los


almacenes aduaneros que recepcionen envíos de entrega rápida amparados en
contratos de servicio de almacenamiento deberán contar con una zona especial
destinada a dicho fin.

- Participación del agente de carga internacional en el régimen de transbordo: Se ha


autorizado al agente de carga internacional solicitar el régimen de transbordo y
realizar el despacho aduanero correspondiente cuando se trate de mercancías
consignadas en el manifiesto de carga desconsolidado con destino al exterior.

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


8

- Posibilidad del transportista o su representante de realizar el despacho de


mercancías destinadas al régimen de transbordo: Se ha dispuesto que en el caso
del transbordo de mercancías consignadas en el manifiesto de carga con destino al
exterior, el transportista o su representante en el país podrán realizar el despacho
aduanero.

- Obligación del transportista de remitir a la Administración información de pasajeros


de manera anticipada: Se ha establecido la obligación del transportista o su
representante en el país de transmitir a la Administración, de manera anticipada, la
información sobre el ingreso, permanencia, traslado y salida de personas
(pasajeros). La medida tiene por objeto que la Administración pueda realizar una
adecuada gestión de riesgo y optimizar el control de las operaciones aduaneras a
su cargo.

Importación de productos: Requisitos fitosanitarios

La R.D. D000027-2023-MIDAGRI-SENASA-DSV (pub. 22-12-23) ha establecido


requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación del insecto
predador Chrysoperla carnea, procedentes y originarios de los Países Bajos.

Precios CIF de referencia y derechos variables adicionales aplicables a


importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo (D.S. 115-
2001-EF)

La Res. Viceministerial 022-2023-EF/15.01 (pub. 23-12-23) ha dispuesto la publicación


de los precios de referencia y los derechos variables adicionales a que se refiere el D.S.
115-2001-EF respecto del periodo comprendido desde el 1-11-23 hasta el 30-11-23,
como sigue:

Maíz Azúcar Arroz Leche entera


en polvo

Precios de 212 745 765 2993


referencia

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


9

Derechos 0 -241 -58 (arroz 850


variables cáscara)
adicionales
-83 (arroz pilado)

Valor de la UIT para el año 2024

El D.S. 309-2023-EF (pub. 28-12-23) ha fijado en S/ 5,150 el valor de la UIT para el año
2024.

Tercer Protocolo Modificatorio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de


la Alianza del Pacífico: Ratificación

El D.S. 049-2023-RE (pub. 29-12-23) ha ratificado el Tercer Protocolo Modificatorio del


Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, suscrito el 24-11-22 en
la Ciudad de México.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 29-12-23 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo

Tablas Aduaneras aplicables a la importación de Maíz, Azúcar, Lácteos y


Arroz incluidos en el Sistema de Franja de Precios: Actualización

El D.S. 317-2023-EF (pub. 29-12-23) ha aprobado la actualización de las Tablas


Aduaneras aplicables a la importación de Maíz, Arroz, Azúcar y Lácteos, aprobadas por
el D.S.199-2019-EF y el D.S. 152-2018-EF.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 29-12-23 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo.

Procedimiento General Tránsito aduanero internacional de mercancías


CAN-ALADI DESPA-PG.27 (versión 4): Modificación

La Res. 256-2023/SUNAT (pub. 29-12-23) ha modificado el Procedimiento General


“Tránsito Aduanero Internacional de Mercancías CAN-ALADI” DESPA-PG.27 (Versión 4),

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


10

aprobado por Res. 172-2020/SUNAT, a fin de implementar mejoras en el control


aduanero y el uso de sistemas tecnológicos para el control de transportistas autorizados.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 29-12-23 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo.

Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna: Modificación de


reglamento

El D.S. 007-2023-MINCETUR (pub. 30-12-23) ha modificado el Reglamento de la Ley de


Zona Franca y Zona Comercial de Tacna (aprob. por D.S. 011-2002-MINCETUR) con el
objeto de adecuarlo a las disposiciones aprobadas mediante la Ley 31543. Como se
recuerda, la referida ley modificó la Ley 27688, Ley de Zona Franca y Zona Comercial de
Tacna, respecto de las adquisiciones de los bienes de la Zona Comercial, a través del
comercio electrónico.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 2-1-24 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo.

Zona Comercial de Tacna: Relación de artículos que podrán ser adquiridos


por los turistas

El D.S. 324-2023-EF (pub. 30-12-23) ha modificado el D.S. 202-92-EF, decreto supremo


que aprueba la relación de artículos que podrán ser adquiridos por los turistas que visiten
la Zona Comercial de Tacna.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 2-1-24 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo.

Tablas aduaneras aplicables a la importación de productos incluidos en el


sistema de franja de precios: Publicación de anexos

El 30-12-23 se ha publicado en el diario oficial El Peruano los Anexos del D.S. 317-2023-
EF, decreto supremo que aprueba la actualización de tablas aduaneras aplicables a la

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


11

importación de productos incluidos en el sistema de franja de precios a que se refiere el


D.S. 115-2001-EF.

Puede verse el desarrollo de esta novedad en el Boletín Legal de 2-1-24 disponible en


nuestra plataforma digital Galileo.

Montos autorizados para la emisión de resoluciones de cumplimiento y de


inadmisibilidad de recursos impugnatorios en materia aduanera

La Res. de Sup. 272-2023/SUNAT (pub. 31-12-23) ha establecido los montos autorizados


para la emisión de las resoluciones de cumplimiento y de inadmisibilidad de los recursos
de reclamación y apelación presentados por los contribuyentes a nivel nacional, en
materia aduanera.

Jurisprudencia destacada

Obligación del juez de admitir y valorar pruebas presentadas fuera del


plazo del procedimiento de la duda razonable

Casación 7159-2022, Lima de 6-9-23

(Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema)

RTF impugnada: 4031-A-2020

Ponente: Juez Supremo Pereira Alagón

Cuestión controvertida: Si el administrado presenta pruebas vencido el plazo del


procedimiento de duda razonable y no cumple con el afianzamiento exigido por el art.
141 del Código Tributario, ¿existe impedimento para que en sede judicial dichas pruebas
puedan ser admitidas y valoradas?

Fallo: No. Las disposiciones del art. 141 del Código Tributario no constituyen
impedimento para que los jueces en ejercicio de sus facultades puedan y deban
pronunciarse sobre pruebas extemporáneas presentadas al interior del proceso
contencioso administrativo que se ventila en sede judicial. Ello es así por disposición del

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


12

inc. 3 del art. 139 de la Constitución Política del Perú, que garantiza el derecho de defensa
y el derecho a la prueba como parte esencial del debido proceso.

En virtud del principio de plena jurisdicción, el órgano jurisdiccional puede pronunciarse


sobre cualquier acto emitido por la Administración y poner fin al conflicto de fondo cuando
de los actuados se cuente con todos los medios probatorios. Los criterios señalados
también se sustentan en el principio de tutela jurisdiccional efectiva, el cual consiste en
el derecho de recurrir a un juez en procura de justicia a fin de obtener una sentencia justa,
motivada y susceptible de los recursos previstos en las leyes, junto con la exigencia de
que el proceso sea tramitado con rapidez y dentro de plazos razonables.

Observación: Se citó como antecedente la Sentencia de Casación 546-2022, Lima de 13-


4-23 que establece precedentes vinculantes de obligatorio cumplimiento relacionados
con la admisión y valoración de pruebas en el proceso contencioso administrativo que
fueron propuestos extemporáneamente en el procedimiento administrativo.

Pruebas presentadas de manera extemporánea: Aplicación del principio de


“complemento indispensable” en el marco de la normativa comunitaria

RTF 8604-A-2021 de 1-10-21

Hechos: La Administración estableció la duda razonable respecto del valor declarado. El


recurrente presentó documentación para fines de acreditar el primer método de
valoración; sin embargo, la Administración no la merituó, debido a que fue presentada
con posterioridad a la comunicación de notificación de la duda razonable y fuera del plazo
previsto por ésta.

El recurrente señaló que, con relación a la oportunidad para la presentación de pruebas,


el Tribunal de Justicia de la CAN en el Proceso 262-IP-2014 ha declarado que no existe
un momento determinado para requerir, completar información o presentar pruebas por
parte de la Administración. Agregó que la Decisión 571 no regula los momentos para la
presentación de pruebas; en ese sentido, no prohíbe que dichas pruebas se presenten
con posterioridad al inicio del procedimiento.

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


13

Cuestión controvertida: ¿La Administración debió considerar lo declarado por la CAN en


el Proceso 262-IP-2014 a efectos de mertituar la documentación presentada por el
recurrente?

Fallo: Al amparo del Principio de Complemento Indispensable, la legislación aduanera ha


establecido los parámetros, formas y plazos dentro de los cuales se enmarca el
procedimiento de duda razonable, en el que la presentación de medios probatorios debe
ser oportuna y con la debida diligencia de quien requiere (carga de la prueba) la
aplicación del primer u otro de los métodos de valoración. Cabe precisar que en el caso
de no presentarse oportunamente y con la debida diligencia los medios probatorios, es
factible su admisión de conformidad con lo establecido en los arts. 141 y 148 del TUO del
Código Tributario, la cual es una norma de aplicación supletoria de conformidad con la
Segunda Disposición Complementaria Final de la LGA.

Finalmente, en el caso citado por el recurrente se discutió si en el marco de una solicitud


de devolución es posible iniciar un procedimiento de duda razonable. El Tribunal de
Justicia no se pronunció sobre la inexistencia de un plazo para completar la información
o requerir la presentación de pruebas por parte de la Administración Aduanera.

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE

También podría gustarte