Está en la página 1de 4

REPORTE LEGAL

PROTECCIÓN
DEL MERCADO Y
DE LA
PROPIEDAD
INTELECTUAL

Edición Octubre 2023

1
2

ÍNDICE
PROTECCIÓN DEL MERCADO Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.................... 3

Novedades normativas ......................................................................................... 3

Observatorio de Transporte Terrestre: Creación ................................................. 3

Jurisprudencia Destacada .................................................................................... 3

Infracción de los derechos de propiedad industrial: Responsabilidad por la


importación de productos con signos de marcas registradas .............................. 3

Declaración de nulidad de oficio de las marcas de la opositora: Improcedencia . 4

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


3

PROTECCIÓN DEL MERCADO Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Novedades normativas

Observatorio de Transporte Terrestre: Creación

La Ley 31886 (pub. 6-10-23) ha sido promulgada con el objeto de promover la


competencia en el servicio de transporte terrestre de mercancías, para el desarrollo
sostenible del mercado formal en condiciones de seguridad y salud de los usuarios de
dicho servicio, para lo cual se crea el Observatorio de Transporte Terrestre.

Jurisprudencia Destacada

Infracción de los derechos de propiedad industrial: Responsabilidad por la


importación de productos con signos de marcas registradas

Res. 1803-2022/TPI-INDECOPI de 19-12-22

Hechos: Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha (Japón) denunció a Daiki Auto Parts S.A.C.
(Perú) por infracción a los derechos de Propiedad Industrial y actos de competencia
desleal, en la modalidad de explotación indebida de la reputación ajena. Señaló que la
denunciada había importado, sin autorización, bobinas de encendido con signos
semejantes a sus marcas registradas. Solicitó lo siguiente: Realizar una diligencia de
inspección en el almacén del terminal portuario donde estaba la mercancía, que se
dictaran medidas cautelares de cese de uso y comiso y que el denunciado fuera multado.

La Comisión declaró fundada la denuncia. En su recurso de apelación, la denunciada


señaló que la Primera Instancia había emitido una resolución respecto del acto de
importación y no sobre el uso no autorizado (uso en el comercio).

Cuestión controvertida: ¿La Comisión debió pronunciarse sobre el uso no autorizado de


la mercancía objeto de la denuncia?

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE


4

Fallo: No. En su escrito de denuncia Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha únicamente se


refirió al acto de importación, conforme se aprecia a continuación: “(…) El motivo de la
presente denuncia es que Daiki Auto Parts S.A.C. se encuentra importando productos de
la clase 12 de la Nomenclatura Oficial utilizando sin autorización las marcas registradas
de mi representada Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha (también comerciando como
Toyota Motor Corporation) (…)”.

En ese sentido, Toyota no denunció la comercialización, sino únicamente la importación,


la cual se encuentra incluida en el concepto de utilización / uso en el comercio. El acto
de solicitar la introducción física de mercancías de procedencia extranjera al territorio
nacional efectuado por la denunciada se encuentra comprendido en el ámbito de
aplicación del art. 155, inc.d) de la Decisión 486.

Observación: Se citó como antecedente la Interpretación Prejudicial del art. 155, lit. d) de
la Decisión 486 realizada por el Tribunal Andino de Justicia de la Comunidad Andina en
el Proceso N° 339-IP-20158.

Declaración de nulidad de oficio de las marcas de la opositora:


Improcedencia

Res. 055-2023/TPI-INDECOPI de 25-1-23

Cuestión controvertida: ¿Procede que la Sala, de oficio, ordene a la Comisión declarar la


nulidad absoluta de las marcas objeto de oposición por haberse registrado de mala fe,
por cuanto el solicitante tiene derecho preferente sobre el signo?

Fallo: No. En el procedimiento de registro no corresponde evaluar si las marcas


registradas base de la oposición fueron obtenidas mediando mala fe. Sólo debe
realizarse el examen de registrabilidad del signo solicitado. La mencionada solicitud
tampoco procede si se verifica que el solicitante no inició acciones de nulidad contra los
registros sobre los cuales se ha basado la oposición.

EDITORIAL ECONOMÍA Y FINANZAS WWW.EEF.COM.PE

También podría gustarte