Está en la página 1de 3

COMPLEJO EDUCATIVO IGNACIO

PACHECO CASTRO

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA HOSPITALARIA PARA ESTUDIANTE DE 2° AÑO DE


BACHILLERATO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

Nombre:

Fecha de práctica: desde: al:


Institución donde realizo la práctica:

II. OBJETIVO GENERAL:

Evaluar la capacidad de la/ el estudiante en la aplicación de conocimientos, habilidades y


destrezas en el área de formación básica.

III. OBSERVACIONES AL ESTUDIANTE:

NOTA:

IV. EQUIVALENCIAS:

10= Excelente 8= Muy bueno 6= Bueno 9=

Sobresaliste 7= Bastante nuevo 0-5= Deficiente

Firma del estudiante:

Firma del jefe de servicio:

Firma del coordinador de práctica:


Lic. Laura Abigail Urías de Ayala
Firma de director:

Lic. Asael Rodríguez Lizama

IV. EVALUACIÓN.

N° ASPECTOS E S MB BB B D
1 PRESENTACIÓN PERSONAL
Atención que presta a su arreglo, limpieza personal y uniforme.
2 ESTABILIDAD EMOCIONAL
Adaptación al medo físico, a las personal y autocontrol.
3 CORTESIA
Actitud respetuosa y de consideración al relacionarse con los demás.
4 INTEGRIDAD
Conlleva veracidad, discreción, honradez y otras cualidades morales que se
observan en sus actividades.
5 INTERES
Actitud que demuestra para actividades de enfermería, o adquirir
conocimientos relacionados con la especialidad, el paciente y otros
que favorezcan su desarrollo personal.
6 RESPETO
Actitudes que demuestra al relacionarse con:
a) Personal medico
b) Personal de enfermería
c) Personal administrativo
d) Pacientes y familia de los pacientes
7 INICIATIVA
Capacidades creativas en la relación del trabajo y acción de adelantarse a las
demandas de este.
8 ASISTENCIA
Cumple con el periodo completo de práctica.
9 PUNTUALIDAD
En la hora de la entrada, salida y en realizar cada actividad.
10 COOPERACION
Disposición para trabajar en equipo para el logro de objetivos comunes.
11 Porta equipo completo como bolígrafo, gabacha, carnet de identificación.
12 Cumple con las actividades que se le asignan.
13 Muestra destreza en las actividades de enfermería.
14 Hace buen uso del material y equipo en el desarrollo de las actividades.
15 Aplica los principios básicos de enfermería.
a) Respeta la individualidad del paciente.
b) Evita complicaciones al paciente.
16 Muestra habilidades para dar educación y orientación al paciente de acuerdo a
su patología.

17 Tiene habilidades para rendir informes escritos.


TOTAL
PROMEDIO

F.
SELLO:
Instructor de práctica

También podría gustarte