Está en la página 1de 6

LOGOTIPO DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

Nombre de la Empresa: TRINITY RAIL


Nombre del Puesto: Gerente de Comercio Exterior
Dirección: Dirección de operaciones de Comercio Exterior
Subdirección: __________________________________________________________
Gerencia o Superintendencia: ____________________________________________

Fecha
Día Mes Año
11 marzo 2024
(C)
Director general

(B)
Gerente general

(A) GERENTE DE COMERCIO


EXTERIOR

1. Gerente de Comercio Exterior:


(D) a. Encargado de supervisar todas las operaciones
(E) de comercio exterior de la empresa.
b. Reporta directamente al director general o al director de operaciones.
2. Departamento de Exportaciones:
a. Encargado de todas las actividades relacionadas con la exportación de productos.
b. Puede incluir subgerentes de exportaciones, especialistas en documentación aduanera,
coordinadores de envíos, etc.
3. Departamento de Importaciones:
a. Responsable de las actividades relacionadas con la importación de productos.
b. Puede incluir subgerentes de importaciones, especialistas en aranceles y regulaciones,
coordinadores de logística internacional, etc.
4. Departamento de Logística Internacional:
a. Encargado de coordinar el transporte y la distribución de productos a nivel internacional.
(F) b. Puede incluir subgerentes de logística, especialistas en transporte marítimo, aéreo y terrestre,
coordinadores de almacenes, etc.

(A) Puesto a describirse.


(B) Puesto inmediato superior a quien reporta.
(C) Puesto del Jefe del inmediato superior.
(D) Puestos que le reportan directamente; si existen varias plazas, especificar
cuantas son.
(E) Otros puestos que reportan directamente al inmediato superior.
(F) Algunas de las plazas que reportan al Puesto analizado pueden tener a se
vez otras plazas subordinadas directamente. Indicar el número total de
plazas de las que se es directamente responsable.
FUNCIÓN GENÉRICA
Resumir y anotar la actividad que caracteriza al puesto.

Viajar a los diversos países para mantener contactos con el mercado externo,
identificar la oportunidad de negocios, capacitar la red de ventas, participar
en las principales junto con la red de ventas. La función genérica de un
gerente de comercio exterior es supervisar y coordinar todas las actividades
relacionadas con las operaciones comerciales internacionales de una empresa.
El objetivo principal es facilitar y optimizar el intercambio de bienes y
servicios a nivel global.
El gerente de comercio exterior es una figura estratégica en el entorno
empresarial globalizado actual. Con una combinación de educación,
experiencia y habilidades especializadas, este profesional no solo facilita las
transacciones internacionales, sino que también contribuye al crecimiento y
éxito sostenible de la empresa en el ámbito global. La capacidad de
adaptarse a las complejidades del comercio internacional y liderar equipos en
entornos culturales diversos son características clave que definen este perfil,
colocando al gerente de comercio exterior en una posición central en la
estrategia empresarial global

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Describirlas brevemente, comenzando por las más importantes. Indicar el qué,
cómo, para qué y cuándo se hace.

Experiencia profesional

Experiencia en comercio internacional: Se espera que el gerente de comercio


exterior tenga una sólida experiencia en operaciones internacionales. Haber
trabajado en áreas como logística, aduanas, negociación internacional y gestión
de riesgos es altamente beneficioso.

Legislación y regulaciones aduaneras: Un profundo conocimiento de las leyes y


regulaciones aduaneras es esencial. Esto incluye entender los acuerdos
comerciales internacionales, aranceles y requisitos documentales para facilitar
un flujo eficiente de bienes.
Tendencias y desarrollos globales: Mantenerse al tanto de las tendencias
económicas y políticas a nivel global es crucial. La capacidad de anticipar
cambios en el entorno comercial asegura una toma de decisiones informada y
proactiva.

Análisis de mercado internacional:


El gerente de comercio exterior no solo se sumerge en el análisis de mercado,
sino que se convierte en un arquitecto de estrategias basadas en una
comprensión profunda de las dinámicas globales. Identificar oportunidades
implica no solo conocer las demandas del mercado, sino también evaluar la
competencia de manera minuciosa. Además, la habilidad para pronosticar
tendencias es esencial para anticiparse a los movimientos del mercado y
posicionar estratégicamente a la empresa.

Evaluación de riesgos y crisis:


La gestión de riesgos en un entorno internacional requiere una perspicacia
especializada. El gerente de comercio exterior debe ser capaz de evaluar
riesgos potenciales en el horizonte y desarrollar estrategias de respuesta
efectivas. Esta habilidad implica no solo anticipar crisis, sino también preparar a
la empresa para afrontarlas de manera proactiva, minimizando así el impacto en
las operaciones comerciales globales.

Habilidades de negociación:

Competencia interpersonal:
La habilidad para negociar de manera efectiva va más allá de cerrar acuerdos;
implica construir relaciones sólidas con socios comerciales internacionales. El
gerente de comercio exterior actúa como un embajador de la empresa,
utilizando sus habilidades interpersonales para establecer conexiones
significativas. La construcción de relaciones sólidas es crucial para el éxito a
largo plazo en el ámbito del comercio global.

Idiomas:
La diversidad lingüística es una herramienta estratégica. La capacidad de
comunicarse en varios idiomas, especialmente en los principales idiomas
comerciales como el inglés, no solo facilita las negociaciones internacionales,
sino que también fortalece la posición de la empresa en un mercado global. La
fluidez en diferentes idiomas amplía la capacidad de entender las sutilezas
culturales y mejorar la eficacia de la comunicación.

Liderazgo y gestión de equipos internacionales:

Habilidades de liderazgo:
El gerente de comercio exterior es un líder visionario que motiva y dirige equipos
diversos dispersos geográficamente. La gestión efectiva del personal en
diferentes ubicaciones es una habilidad esencial para garantizar la cohesión y el
rendimiento óptimo. La capacidad de inspirar y guiar a un equipo internacional
hacia objetivos comunes define el liderazgo en este contexto.

Conciencia cultural o cultural awareness:


La sensibilidad cultural se convierte en una brújula que guía las interacciones en
un entorno global. Comprender y respetar las diferencias culturales no solo es un
aspecto clave del liderazgo efectivo, sino que también contribuye a construir
relaciones sólidas y a fomentar un ambiente de colaboración genuina en equipos
internacionales.

Adaptabilidad y resiliencia:

Flexibilidad ante cambios: El comercio internacional está sujeto a cambios


rápidos y a menudo impredecibles. El gerente de comercio exterior debe ser
adaptable ante cambios repentinos en políticas, regulaciones o condiciones del
mercado. La flexibilidad se convierte en una habilidad clave para ajustar
estrategias y operaciones en tiempo real, asegurando la continuidad y el éxito en
un entorno dinámico.

Tecnología y digitalización

Conocimiento de plataformas tecnológicas

La adopción de tecnologías es esencial para mantenerse a la vanguardia en el


comercio internacional. El gerente de comercio exterior debe estar familiarizado
con plataformas tecnológicas que faciliten la gestión de la cadena de suministro,
el seguimiento de envíos y el análisis de datos. Mantenerse actualizado en las
últimas herramientas tecnológicas garantiza una operación eficiente y
competitiva.

E-commerce internacional:
El crecimiento del comercio electrónico ha transformado la forma en que se
realizan las transacciones internacionales. La capacidad de gestionar
eficientemente las transacciones en plataformas digitales se convierte en un
activo crucial. La comprensión de los desafíos específicos del e-commerce global,
como la seguridad de la transacción y la logística internacional, se vuelve
esencial para el éxito en este entorno digitalizado.
Independientemente de las actividades enumeradas anteriormente, será
responsabilidad del empleado mantener limpia y ordenada su área de trabajo,
cumplir con los reglamentos de seguridad y participar en actividades
relacionadas con aseguramiento.

REVISO AUTORIZO
(Responsable del Departamento o (Superintendente o Gerente del
Sección) Departamento)

Nombre: Mariana Lomelí Nombre: Alejandro Martínez


Puesto: Gerente general Puesto: Gerente general

También podría gustarte