Está en la página 1de 85

Unidad 1: DERECHO

INTRODUCCIÓN:
En la historia de la filosofía del Derecho, diversos autores según su concepción
ideológica han ensayado una aproximación a la idea de Derecho. Existiendo una, que
es común en casi todos, el Derecho es una construcción cultural. Cada autor plantea
ideas diversas, en relación a qué es el “Derecho” y su objeto de estudio. No se debe
perder de vista que la palabra en sí es multívoca.

1.1 EL DERECHO EN SENTIDO OBJETIVO Y SUBJETIVO.


Las “normas jurídicas” constituyen el derecho en sentido objetivo, así el diccionario
nos dice “conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las
relaciones humanas de toda una sociedad civil, y cuya observancia pueden ser
compelidos los individuos por la fuerza”. La misma palabra “derecho” en su sentido
subjetivo es la facultad o prerrogativa de hacer o exigir algo que la ley reconoce o
establece en nuestro favor. La facultad de exigir a otro una determinada conducta,
según Borda.
Podemos asimilar, al derecho en sentido objetivo, con la idea de norma, en cambio el
derecho en sentido subjetivo alude a la noción de facultad. Ambas ideas no son
antagónicas, sino que se complementan, trabajan juntas.

Derecho positivo: distinción entre derecho público y privado. Ramas.


Se llama derecho positivo al conjunto de normas vigentes de un país. Este puede
clasificarse en dos grandes ramas; derecho público y derecho privado. La misma
proviene del derecho romano. Siguiendo a Borda, la distinción se centra en el sujeto
de la relación: si interviene el Estado como poder público, estamos en presencia de
una norma de derecho público: si intervienen solo los particulares, o el Estado como
simple persona jurídica, se trata de derecho privado. Además en el derecho público
una de las partes tiene superioridad respecto de la otra por participar el estado con su
imperium. En cambio, en el derecho privado las relaciones jurídicas quedan siempre
establecidas en base a la igualdad de los sujetos. (Rivera). Vale aclarar que están
íntimamente ligadas. El derecho es uno, y coronado por la Constitución Nacional.
Las ramas más importantes del derecho público son las siguientes:
a) Derecho Constitucional: Es el que organiza el Estado, determina las relaciones y
facultades de los distintos poderes establece normas fundamentales de convivencia
social.
b) Derecho administrativo: Es el que organiza el funcionamiento de la Administración
Publica, ya sea nacional, provincial o municipal, y las relaciones entre ella y los
administrados.
c) Derecho Penal: Es el que regula la potestad punitiva (del Estado, asociando a hechos,
estrictamente determinados por la ley, como, una pena.
Dentro de las principales ramas del derecho privado encontramos:
a) Derecho Civil: Se ocupa del hombre como sujeto de derecho, y de las relaciones
jurídicas patrimoniales y familiares que lo tienen como sujeto, regulando las
instituciones básicas y sirviendo por lo tanto como punto de conexión de las demás
ramas del derecho privado (Rivera). El Derecho Civil clásico concebía a los individuos
como sujetos iguales sanos, fuertes y libres. El actual reconoce la vulnerabilidad desde

1
distintos aspectos y busca su protección. Hoy reconoce que la persona humana tiene
carencias y se lo coloca en el centro de la preocupación jurídica.
b) Derecho Comercial: debe ser calificado como derecho de la empresa. Cuando
decimos que el derecho comercial es el derecho de la empresa, estamos diciendo que
es el derecho del empresario y que debe incluir la normativa del empresario, de sus
bienes materiales como inmateriales y de su actividad de producción e intercambio de
bienes y servicios orientados al mercado (Araya). Siguiendo a Araya, el contenido de
la materia comercial en el nuevo Código, queda delimitado por la inclusión de la
regulación del empresario (art.320 CCyC ), su estatuto, aquellos contratos tipificados
celebrados más frecuentemente entre empresas y fuera del nuevo Código,
“Microsistemas” (Bancos, Bolsa, Seguros, Sociedades, Concursos).
c) Derecho del Trabajado: Grisolía lo define como el conjunto de principios y normas
jurídicas que regula las relaciones que surgen del hecho social del trabajo
dependiente, y las emanadas de las asociaciones profesionales, entre sí y con el
Estado.

Unificación de la legislación civil y comercial. El nuevo código.


Hasta comienzos del siglo XX ambas ramas eran completamente autónomas en
materia legislativa, existían códigos distintos para cada una. Pero a partir de la sanción
del Código Suizo de las obligaciones y principalmente del Código italiano, las
legislaciones que regulaban ambas materias fueron unificándose.
En primer lugar porque se dio un fenómeno llamado por los autores “comercialización
del Derecho Civil”, siendo posible por la revolución industrial, donde las innovaciones
tecnológicas y el desarrollo demográfico, ya no permiten distinguir relaciones que no
estén impregnadas por la clase mercantil.
Por el otro lado encontramos la influencia que ejerce el Derecho Civil hacia el Derecho
Mercantil, protegiendo la parte más débil económicamente dentro de un contrato (los
consumidores). Se hace necesaria una síntesis del Derecho civil y comercial ya que
ambos regulan las relaciones de los particulares entre sí. Nuestro actual Código,
vigente desde el 1/08/2015 es un Código Civil y Comercial, recepta la unificación. A
pesar de existir un código único para ambas ramas de Derecho estas no han perdido
autonomía, solo gozan de principios comunes que están plasmados en este nuevo
Código. Tenemos un código único para el Derecho Privado, Este código define los
grandes paradigmas del derecho privado a través de principios que van estructurando
el resto del ordenamiento. Se toma muy en cuenta los tratados en gral, en particular
los de Derechos Humanos. El código no se cierra en sí mismo, no se considera
autosuficiente, inmutable, eterno. Por el contrario hace uso de los principios jurídicos
indeterminados. Esto lleva a que los jueces al resolver el caso deban realizar un
análisis social cultural de las personas.

1.2 FUENTES DEL DERECHO.

Nociones generales.
Siguiendo a Álvarez Gardiol, podemos decir que las fuentes del derecho son formas
de manifestación del derecho que dan respuesta a los interrogantes que plantea la
vida jurídica.
Las fuentes históricamente han sido: la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la
doctrina.

2
Algunas de ellas son obligatorias, tienen autoridad como la ley y la costumbre y otras
carecen de obligatoriedad a nivel general y solo son obligatorias para las partes en
litigio como lo es la jurisprudencia. La doctrina, a pesar de ser muy importante, carece
de toda autoridad.
Actualmente también consideramos fuente a los principios generales del derecho, los
cuales cumplen una doble función de pauta integradora y fuente. Nuestro sistema
jurídico ha tenido y tiene actualmente como principal fuente de derecho a la ley,
mientras que el sistema anglosajón tiene a la jurisprudencia. El nuevo código nos
propone un dialogo más fluido en el sistema de fuentes.

Fuentes: desarrollo y aplicación en el Código.


El gran cambio respecto del sistema anterior consiste en que se admite una pluralidad
de fuentes. Se destaca el rol de la Constitución y los tratados internacionales, donde
se concreta la constitucionalización del derecho privado.
Art 1 Fuentes y aplicación. “Los casos que este Código rige deben ser resueltos según
las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados
de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en
cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes
cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.”

a) La Ley: (remisión)
El artículo mencionado es la base de todo sistema y nos conduce a; como los casos
que se presenten a los jueces deben ser resueltos conforme a las fuentes, destacando
en primer lugar a la “ley”. Debe quedar en claro que Derecho y Ley no son sinónimos.

b) Constitución Nacional.
Nuestro derecho hace mención a la Constitución, y referencia a ella y al “bloque de
constitucionalidad” que está constituido también por los tratados de derechos
humanos. Lorenzetti dice que este bloque es fuente del Derecho en dos sentidos:
directa, a través de normas que se aplican en las distintas relaciones jurídicas e
indirecta, porque modifica el espíritu informador del derecho, cambiando los principios
generales. Esta norma fundamenta el resto del sistema, por eso se dice que hay un
principio de “supremacía constitucional”. El código establece una comunidad de
principios entre la Constitución, el Derecho Público y el Derecho Privado.

c) Jurisprudencia.
La jurisprudencia, como fuente, es el producto de la labor de los jueces en el dictado
de sentencias. El Código le asigna mayor participación al juez, confiándole
muchísimas tareas y deposita en él una gran confianza y esperanza. Los jueces son
clave para el buen funcionamiento del código. En sus sentencias interpretan y aplican
leyes.
La jurisprudencia adquiere mayor relevancia cuando los fallos se van reiterando de
manera uniforme. También cobra relevancia el tribunal del cual emana. La
jurisprudencia, nos dice Rivera, no se constituye con las decisiones de tribunales
inferiores sino con las decisiones de las Cámaras de Apelación, Cortes o Superiores
Tribunales Provinciales y de la Corte Suprema nacional. Son estos los que van a
resolver un conflicto en última instancia.

3
La jurisprudencia como fuente adquiere relevancia porque los litigantes necesitan
conocer los antecedentes judiciales sobre el tema que están tratando.
Muchas veces su doctrina inspira a las reformas legales.

d) Usos, prácticas y costumbre.


Tanto la ley como la costumbre, poseen marcadas diferencias. Si analizamos desde
quien las ha originado, la ley, se ubica en el área gubernamental y es de formación
rápida. La costumbre en el área de la sociedad y es de gestación lenta.
La costumbre, decía LLambías, observancia constante y uniforme de un cierto
comportamiento por los miembros de una sociedad que responde a una necesidad
jurídica.
Para que exista costumbre, son necesarios 2 elementos:
a) El material: serie de actos repetidos de manera constante, ininterrumpida y uniforme.
No es indispensable el largo uso.
b) El psicológico: convicción de que esa práctica responde a una necesidad jurídica (uso
jurídicamente obligatorio). Sirve para distinguir la costumbre de los usos sociales.
Atendiendo a la relación que tiene la costumbre con la ley, podemos encontrar 3
clases:
Secundum legem: Existe cuando el legislado remite la solución del caso a la
costumbre o las mismas partes lo hacen, como lo prevé el art 1 del CC y C, al decir
“Cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos…”
Praeter legem: La costumbre que se aplica cuando no existe ley exactamente
aplicable al caso. A esta especie refiere el art 1 de CC y C al decir “o en situaciones no
regladas legalmente…”. Existe una “laguna legislativa” que se produce porque el
legislador es incapaz de preverlo todo.
Contra legem: La costumbre contra la ley o derogatoria. Es rechazada hoy en nuestro
ordenamiento normativo, porque al final del art 1 nos dice “siempre que no sean
contrarios a derecho.”

e) Doctrina.
Es la opinión de los distintos autores, expresada tanto es sus obras como en
Congresos y Jornadas. Sirve para orientar en la interpretación y aplicación de las
normas, también es tenida en cuenta para la elaboración de las mismas. Como
carece de obligatoriedad no se encuentra nombrada en el art 1 de nuestro código. El
aporte de la doctrina, decía Goldenberg, ha iluminado en distintos momentos históricos
la búsqueda de soluciones jurídicas a fin de mantener el equilibrio social, actuando
como agente del desarrollo y del cambio frente al desajuste entre el derecho plasmado
en la Ley y la realidad social.
Para una real evolución del Derecho debe haber comunicación entre las diversas
fuentes tradicionales.

LA LEY.

Concepto y caracteres.
La ley es un precepto general obligatorio y justo, dictado por autoridad legítima y
competente para regular conductas sociales. Entre sus caracteres encontramos:
- Justicia: va encaminada al bien público considerado en el momento histórico en que
se dicta

4
- Autenticidad: dictada por autoridad legítima y competente
- Generalidad: en beneficio de todos y para observancia de todos los miembros
sociales, a fin de que considere a las acciones en sí mismas.
- Obligatoriedad: es de cumplimiento obligatorio para todos, siendo impuesto
coactivamente por el Estado.

¿Desde cuándo nos obliga la ley?


Las leyes rigen desde el octavo día de su publicación oficial, o desde que ellas
determinan (art. 5 CC y C). La publicación hace que la ley sea conocida, esto es
necesario para que sea aplicada por los ciudadano. Puede haber leyes no publicadas
o secretas que son obligatorias.
La publicación no integra el proceso de formación de la leyes.

¿Qué ocurre si ignoramos la ley?


La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la excepción no
está autorizada por el ordenamiento normativo (art. 8 CC y C). En conclusión, se
supone que el derecho es conocido por todos, aunque pueda dar lugar a situaciones
injustas pero todo sea para garantizar la seguridad jurídica.

CLASIFICACIÓN.

La ley en sentido material y en sentido formal.


En sentido material, es toda regla social obligatoria emanada de autoridad competente
con carácter de generalidad. Se incluye por ejemplo las constituciones, entre otras.
En sentido formal, son leyes solo las normas emanadas de los órganos legislativos,
Congreso nacional o legislaturas provinciales. Por ejemplo una ley que otorga un
beneficio o subsidio personal.

Leyes imperativas y supletorias:


Normas imperatorias, son aquellas que prevalecen sobre voluntad de los particulares.
Dentro del derecho privado las encontramos en materia de familia, entre otras.
Las normas son supletorias cuando los particulares en sus propias regulaciones de
derechos pueden apartarse de sus prescripciones. Son supletorias porque suplen la
voluntad de los particulares en caso de silencio.
En materia de derecho privado las encontramos principalmente, en obligaciones.
Las supletorias se dictan teniendo en miras el interés particular de las partes, se
proponen resolver los problemas que surgen de la falta de previsión de las partes en
sus regulaciones.

INTERPRETACION DE LA LEY.
Interpretación es la exposición, esclarecimiento y explicación del sentido de la norma.
La misión de la interpretación es eliminar puntos oscuros, las contradicciones de la ley,
y hacer comprensible una disposición legal.
La jurisprudencia y la doctrina se reparten la tarea de la interpretación.

La interpretación en el Código Civil y Comercial.


Artículo. 2 de CC y C Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta
sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los

5
tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo
coherente con todo el ordenamiento.

Interpretación gramatical: “La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus
palabras…”. Esta interpretación no consigue en la mayoría de los casos un resultado
seguro, porque tolera distintas interpretaciones. Pero el sentido literal posible, según el
lenguaje general a una expresión le marca el límite de la interpretación.

Interpretación teleológica: “…sus finalidades…”. Es el fin que encierra la norma, la


finalidad desvinculada de la intención del legislador, es a lo que llegamos cuando nos
preguntamos qué busca y a quién protege la norma. Una ley no puede conservar
indefinidamente el sentido y el alcance que tuvo cuando fue dictada.

Las leyes análogas: Método a través del cual se extiende la regulación de un


supuesto legal, a otro que no cuenta con esa regulación. El juez al momento de
efectuarlo, deberá analizar, por un lado la existencia de supuestos entre el regulado y
de cual tomó la solución y por el otro, el caso que tiene que resolver.

Las disposiciones que surgen de los tratados sobre los derechos humanos: Los
tratados internacionales cumplen una doble función de fuente de acuerdo al art 1 de
CC y C, y tiene especial relevancia cuando se interpreta una norma, porque proveen
un contenido valorativo, relevante para el sistema. Esta es la función que tienen en
materia hermenéutica (método de interpretación de textos jurídicos) y a la que se
refiere el art 2.

Los principios: Son normas abiertas, indeterminadas, que obligan a cumplir un


mandato en la mayor medida posible. Son indeterminados porque no tienen un
supuesto de hecho específico. Son guías para el razonamiento legal y ordenan que se
cumplan lo máximo posible.

Los valores jurídicos: tienen mayor grado de abstracción a diferencia de los


principios. Cumplen múltiples funciones, sirven como límite axiológico (disciplina
filosófica) en el campo de la validez material de la norma, entre otras.

Interpretación sistemática: Al momento de interpretar la norma se la debe conectar


con el sentido de todo orden jurídico, siendo este una regulación unitaria.
La interpretación debe partir de las palabras de la ley pero debe ser armónica,
conformando una norma con el contenido de las demás, y debe cuidarse de no alterar
el equilibrio del conjunto.

APLICACIÓN DE LA LEY EN TIEMPO (Eficacia temporal)


Al ser dictada una ley y posteriormente al entrar en vigencia enfrenta dos problemas,
en primer lugar la relación de esa ley con toda la legislación existente, la cual es
resuelta con la hermenéutica jurídica, y en segundo lugar la incidencia de esa ley con
respecto de las relaciones jurídicas pasadas, presentes y futuras, que corresponde a
la aplicación de la ley en el tiempo.

Régimen vigente en el Código Civil y Comercial argentino.

6
Artículo 7° Eficacia temporal. “A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a
las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. La leyes no
tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario.
La retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por
garantías constitucionales. Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los
contratos en curso de ejecución, con excepción de las normas más favorables al
consumidor en las relaciones de consumo”.
El legislador organizó la aplicación de la ley en el tiempo en base a 4 reglas
-Efecto inmediato.
-Principio de irretroactividad.
-Límites de la retroactividad.
-Efecto atractivo o supervivencia de la ley antigua.

Efecto inmediato: La nueva ley se aplicara a las situaciones que nazcan con
posterioridad a su entrada en vigencia y a las consecuencias futuras de las situaciones
o relaciones jurídicas existentes a momento de su entrada en vigencia.

Principio de irretroactividad: Se complementa con el efecto inmediato.


Es una regla de hermenéutica jurídica dirigida al juez, pero no es una norma de
conducta para el legislador, ya que puede dictar una ley retroactiva, estableciendo en
ella su vigencia retroactiva, según Rivera.
Se encuentran 3 excepciones:
- Leyes expresamente retroactivas.
- Leyes interpretativas.
- Ley penal más benigna.

Retroactividad: El nuevo código consagra el principio de irretroactividad de las leyes,


sean o no de orden público, como condición implícita de las mismas.
Una ley seria retroactiva cuando la nueva ley pretende:
- Cuando se refiere a la constitución o extinción de una situación jurídica ya constituida
o extinguida
- Cuando refiere a los efectos de una situación o relación jurídica producidos antes que
la nueva ley se halle en vigencia.

Límites impuestos por el artículo 7 al legislador para el dictado de una ley


retroactiva:
Los límites son:
1. Debe establecerse una disposición expresa de que la nueva ley tendrá carácter
retroactivo.
2. La nueva ley podrá ser retroactiva siempre y cuando no afecte derechos amparados
por garantías constitucionales.

Efecto ultractivo o supervivencia de la ley antigua.


Es una excepción al efecto inmediato e Implica que la ley supletoria antigua que se
deroga, suprime o modifica sigue vigente para los contratos en curso de ejecución.
El fundamento de la supervivencia de la ley antigua está dado por el principio de
autonomía de la voluntad que rige en materia contractual por el cual las partes

7
acuerdan sus cláusulas y por ende legislan los términos en que se regirá la
contratación.
En la última oración del artículo 7 se refleja el efecto ultractivo.
Dado que es de presumir que la nueva ley mejora según los justo la derogada y que el
legislador la sanciona de acuerdo a lo que parece más razonable, parece conveniente
que, a los contratos de consumo en curso de ejecución, le sean aplicables las nuevas
leyes supletorias que puedan sancionarse.

EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS


El ejercicio de los derechos debe realizarse en forma razonable, ética, ajustándose al
principio de buena fe, sin caer en abusos, para no entrar en el campo de la ilicitud. El
nuevo Código dentro de los Títulos Preliminares trae un capitulo denominado “Ejercicio
de los derechos”, normas dirigidas específicamente a los ciudadanos. Estos son
principios generales aplicables a todo el derecho privado.

Buena fe: Vinculado con la ética y la lealtad. Capítulo 3 “ejercicios de los derechos” el
art 9 del CC y C nos dice: “Los derechos deben ser ejercidos de buena fe”, dentro de
este Borda y Nicolau distinguen la buena fe objetiva y la buena fe subjetiva.

Buena fe- lealtad u objetiva: Da idea a una conducta noble y recta de


comportamiento dentro de los actos jurídicos. Refiere a comportarnos con el otro como
nosotros quisiéramos que lo hagan con uno mismo.
Esta acepción tiene especial aplicación en materia contractual y también dentro de los
negocios jurídicos personalísimos. Estas pautas se dan desde la etapa precontractual
y hasta después de la finalización del contrato.

Buena fe- creencia o subjetiva: Es la protección que nos brinda el ordenamiento


jurídico cuando existe creencia razonable de haber obrado diligentemente y conforme
a derecho, pudiendo presentarse: cuando se confía en la titularidad de un derecho
propio y al confiar en la titularidad de un derecho ajeno (Nicolau).
La alusión a la buena fe en el código de Vélez, refiere a esta acepción, con la finalidad
de brindar seguridad jurídica al trafico negocial.

ABUSO DEL DERECHO.


Esta doctrina nace como reacción a la de idea de concebir los derechos subjetivos,
como absolutos. Artículo 10 del CC y C: “Abuso del derecho. El ejercicio regular de un
derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como
ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera
tal el que contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites
impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres. El juez debe ordenar lo
necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva
y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una
indemnización”.
Para poder reconocer si es abuso de derecho subjetivo, debemos tener presente que
el sujeto al ejercerlo, debe tener en sus manos un derecho. Y luego por alguna
circunstancia, cae en la ilicitud ocasionando un daño a un tercero.
Mosset dice que para distinguir uso de abuso se adopta la postura pluralista que

8
recoge una variedad de criterios, que van desde las pautas jurídicas hasta las morales,
pasando por las sociales.
La norma en análisis adopta:
1. El criterio de los fines: cuando el titular del derecho subjetivo se aparta de los fines del
instituto. Debemos tener presente que cada institución jurídica tiene una finalidad
económica, social o ambiental, si el sujeto utiliza ese instituto con otra finalidad y
ocasiona un daño, es abuso de derecho. (no se tiene en cuenta la intención del
sujeto).
2. El criterio de la buena fe: todo derecho debe ser ejercido en pos de un propósito
funcional a su titular y no con el solo efecto de perjudicar a terceros.
3. El criterio de la moral y las buenas costumbres: las buenas costumbres son como
“cristalizaciones de la moral media en una sociedad determinada” (Orgaz).
Los efectos de la conducta abusiva por ser ilegitima son:
a) el juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos de ejercicio abusivo (tutela
preventiva)
b) si correspondiere, procurar la reposición al estado anterior y fijar una indemnización
por los daños sufridos (tutela resarcitoria).

DERECHOS Y BIENES

Nociones básicas:
Nuestro derecho privado es el regulador de relaciones jurídicas y en ellas siempre
encontramos 3 elementos: en primer lugar tenemos sujetos de derecho (personas), en
segundo lugar, las relaciones jurídicas recaen sobre un objeto, que es la finalidad
perseguida al formar el vínculo, la prestación. El objeto consiste en un hecho positivo
(dar o hacer) o negativo (no hacer). Por último, existe una causa fuente y ellos son los
hechos y actos jurídicos. Estos institutos sumados a la parte sistemática, conforman la
Parte General del derecho privado.
Tradicionalmente “bienes” se lo vinculaba con el contenido económico porque así lo
trataba el Código civil. Pero luego aparecieron bienes que no tenían valor económico,
aunque si utilidad y que podían ser objeto de relaciones jurídicas como el cuerpo
humano, órganos, material genético.
Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que integran
su patrimonio (Art 15 CC y C). Si hablamos de patrimonio, remitimos a la idea de bien
con contenido económico, y estos pueden ser; bienes materiales que el código los
denomina “cosas” o inmateriales “derechos”.
Para el Código de Vélez los bienes en sentido amplio abarcan las cosas y los
derechos con valor económico. La nueva legislación comprende también:
1) los derechos individuales que la persona posee sobre el cuerpo humano (art 17 del CC
y C),
2) los derechos de las comunidades indígenas sobre los bienes comunitarios (art 18 CC y
C); y
3) los derechos de incidencia colectiva (art 14, 240 y 241 CC y C) (Herrera M).
Articulo 17.- Derechos sobre el cuerpo humano. Los derechos sobre el cuerpo humano
o sus partes no tienen un valor comercial, sino afectivo, terapéutico, científico,
humanitario o social y sólo pueden ser disponibles por su titular siempre que se
respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes especiales.

9
Derecho de las comunidades indígenas: Art 18 del CC y C: “Las comunidades
indígenas reconocidas tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las
tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el
desarrollo humano según lo establezca la ley, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional”. La Constitución Nacional establece
como facultad del Congreso, la de reconocer la preexistencia étnica y cultural de los
pueblos indígenas argentinos; garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una
educación bilingüe e intercultural. También, establece que ninguna de esas tierras
será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos, y asegura a
los pueblos indígenas su participación en la gestión de sus recursos y demás intereses
que los afecten (art 75, inc 17 CN)

Clasificación de las cosas


Las cosas son bienes materiales que tienen contenido económico. Clasificación:

Cosas inmuebles y muebles: A su vez las cosas inmuebles se separan en: cosas
inmuebles por naturaleza (art 225) y cosas inmuebles por accesión (art 226). Mientras
que las muebles solo pueden existir por naturaleza (art 227)
La clasificación tiene sentido porque tienen diferente regulación en cuanto a; la
transmisión de su propiedad, los gravámenes que pueden aplicárseles y su
prescripción adquisitiva, entre otras distinciones.
Art. 225.- Inmuebles por su naturaleza: el suelo, las cosas incorporadas a él de una
manera orgánica y las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre.
Art 226.- Inmuebles por accesión: las cosas muebles que se encuentran inmovilizadas
por su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los muebles
forman un todo con el inmueble y no pueden ser objeto de un derecho separado sin la
voluntad del propietario. No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas
a la explotación del inmueble o a la actividad del propietario.
Art 227.- Cosas muebles: las que pueden desplazarse por sí mismas o por una fuerza
externa. Cosas

Cosas divisibles e indivisibles (art 228): Son cosas divisibles las que pueden ser
divididas en porciones reales sin ser destruidas, cada una de las cuales forman un
todo homogéneo y análogo a las otras partes y a la cosa misma. Las cosas no pueden
ser divididas si su fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y
aprovechamiento.

Cosas principales y accesorias (arts 229 y 230): Son cosas principales las que
pueden existir por sí mismas. Son accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza
están determinadas por otra cosa de la cual dependen o están adheridas. Se rigen
jurídicamente igual que la cosa principal, excepto disposición legal en contrario. Si las
cosas muebles se adhieren entre si y no se puede distinguir la accesoria de la
principal, es principal la de mayor valor. Si tienen el mismo valor no hay principal ni
accesoria. Quien es propietario de la cosa principal lo es de la accesoria.

Cosas consumibles y fungibles (arts 231 y 232): Son consumibles aquellas cuya
existencia termina en el primer uso. Son no consumibles las que no dejan de existir en
el primer uso, aunque sean de consumirse después de algún tiempo.

10
Son fungibles aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro de la misma
especie, y puede sustituirse por otra de la misma calidad en igual cantidad.

Frutos y productos (arts 233 y 234): Frutos son los objetos que un bien produce, de
modo renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia.
Frutos naturales son las producciones espontaneas de la naturaleza.
Frutos industriales son lo que se producen por la instruía del hombre o la cultura de la
tierra.
Frutos civiles son las rentas que la cosa produce.
Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles.
Productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran
o disminuyen sus sustancias.
Los frutos naturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si no
son separados.

Bienes inenajenables (art 234): Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión
está expresamente prohibida:
A) por la ley
B) por actos jurídicos, en cuanto a este Código permite tales prohibiciones.

Unidad 2: PERSONA.

1. PERSONA.
Para el derecho, existe un epicentro, y esa es la persona. El derecho es por y para la
persona. El derecho privado, regula las relaciones y situaciones jurídicas y ellas
siempre se sientan en la persona. En el código vigente son sujetos de derechos, las
personas humanas y jurídicas.

1.1. Persona Humana.


En la antigua legislación se refería a la persona humana como "persona de existencia
visible", en el actual CCyC se acuerda con la nueva terminología, que refleja en forma
más clara, la noción de que se es persona por el solo hecho de ser humano, supone
abandonar el concepto de persona tradicional de "ente susceptible de adquirir
derechos y contraer obligaciones" a fin de dejar de enfocarse en las capacidades, para
concentrarse en la "personalidad".

1.2. Personas Jurídicas.


Art. 141 del CC y C: ¨Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el
ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer
obligaciones para el cumplimiento de su propio objeto y los fines de su creación¨.
Queda consagrado en el texto unificad del derecho privado argentino, el derecho de
asociarse con fines útiles que consagra el art. 14 de la CN. Se mantiene el criterio de
que en la medida que tales fines sean de bien común, los estados provinciales tendrán
la autoridad de otorgar o no, la autorización para funcionar.
Dentro de las disposiciones, se establece la personalidad diferenciada, es decir, la
personalidad de la persona jurídica es distinta a la de sus miembros y estos no pueden
responder por las obligaciones de la misma, con algunas excepciones (art. 143).
Cada entidad es un sujeto independiente y es titular de las relaciones jurídicas en las
que interviene. Cuando una entidad dotada de personalidad jurídica adquiere bienes,
resulta obligada o favorecida por las consecuencias del contrato.

11
Dado un conflicto que requiera intervención judicial, corresponde demandar a la
persona jurídica y no a los miembros que la componen (Boretto M. CC y C)
Se incorpora la doctrina de la inoponibilidad de la personalidad jurídica (Art.144): Se
establece que si la actuación está destinada a la obtención de fines ajenos a la
persona jurídica y constituye un recurso para violar la ley, la buena fe o frustrar
derechos de cualquier persona, los miembros, son quienes responderán solidaria e
ilimitadamente por los perjuicios causados.
En conclusión, el principio de la separación de la personalidad no es absoluto.

1.2.3 Clasificación.
Las personas jurídicas son públicas o privadas (arts. 146 y 148).
Elementos tenidos en cuenta para identificarlas: a) Origen estatal, b) finalidad pública
o interés público, c) control del Estado, d) afectación de las rentas públicas para el
logro de su actividad, e) atribución de la potestad de imperio.
Son personas jurídicas públicas: a) El Estado Nacional, b) los Estados extranjeros, c)
la Iglesia Católica, y entre otras a las cuales se les atribuya este carácter.
Son personas jurídicas privadas: a) las sociedades, b) las asociaciones civiles, c) las
simples asociaciones, d) las fundaciones, e) las entidades religiosas, f) las mutuales,
g) las cooperativas, h) el consorcio de propiedad horizontal, i) toda otra contemplada
en disposiciones del Código y otras leyes.

2. PERSONA HUMANA. PERIODOS DE SU EXISTENCIA.


2.1. Personas por nacer.
La existencia de la persona humana comienza con la concepción. (Art. 19). Define
este momento como centro de imputación de efectos jurídicos. No aclara que se
entiende por concepción. Existen dos grandes tesis sobre que significa:
1) Hay concepción en el momento en que el espermatozoide penetra en el ovulo. Se
afirma que desde la existencia del embrión fertilizado hay potencialmente un ser, y que
debe respetarse porque ya comenzó a desarrollarse el ser humano. Asimilan las ideas
de fecundación y concepción. La Iglesia Católica considera que la vida humana y la
personalidad existen desde la fecundación.
2) Hay concepción en el momento de la implantación, cuando el ovulo fecundado se
adhiere al útero. Cabe destacar que los embriones aun no implantados (fecundación in
Vitro) en las paredes del útero no son persona.
A solo fin informativo y sin animo de ejercer influencia en el lector, ni de agitar aguas,
agregamos cual ha sido la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
en el caso “Artevis Murillo y otros c/ Costa Rica” el 28/12/12, por la obligatoriedad de
esta jurisprudencia al integrar el llamado “bloque de constitucionalidad federal”. En
esta oportunidad, se entendio concepción es sinónimo de anidación. Para la Corte IDH
la existencia de la persona humana comienza con la implantación del embrión y, por
ende, el embrión no implatado no es persona humana.
Siendo el momento de la concepción clave para el reconocimiento de derechos y
obligaciones, la legislación se interesa por determinar cuándo comienza la concepción
y de entender que en ese momento se produce el embarazo.
Asi, el art. 20 del CC y C nos dice: “Época de la concepción es el lapso entre el
máximo y el minimo fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto
prueba en contrario, que el máximo de tiempo del embarazo es de 300 dias y el
minimo de 180, excluyendo el dia del nacimiento.”
Para determinar el plazo se toma el día del nacimiento (única fecha cierta), se calcula
el tiempo máximo de embarazo, se cuenta para atrás 180 días, tomándose los 120
días que quedan en el medio como época de la concepción.
La importancia de saber esta fecha radica en que desde ese momento se concibe la
existencia de la persona, y por lo cual la persona por nacer ya puede adquirir derechos
y se encuentra protegido por la legislación civil.

12
Art 21 del CC y C: ¨Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la
mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida. Si no nace con vida, se
considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume.”
En razón de ello, se entiende que la persona por nacer tiene capacidad de derecho
para adquirir bienes a titulo gratuito por actos entre vivos o mortis causa (expresión
utilizada para referirse a actos jurídicos que tienen efecto a partir del fallecimiento).
Algunos supuestos jurídicos sobre adquisición de derechos:
a) Bienes adquiridos por donación o herencia: La persona por nacer tiene capacidad de
derecho para recibir bienes tanto por donación como por herencia.
b) Alimentos: la persona por nacer puede demandar alimentos de las personas obligadas
a prestarlos.
c) Derechos emergentes de las leyes laborales y de la seguridad social: En caso de que
corresponda una indemnización o pensión, la persona concebida al tiempo del
fallecimiento debe ser incluido entre los beneficiarios.
d) seguros: La persona por nacer puede ser beneficiaria de cualquier derecho que emane
de estipulaciones hechas por terceros.
e) Acciones de da os y perjuicios: si se comete un hecho ilícito contra una persona
obligada a prestar alimentos a la persona por nacer, ésta adquiere legitimación para
accionar a fin de obtener el resarcimiento correspondiente.
Lo mismo ocurre cuando el daño es sufrido directamente por la persona por nacer,
como consecuencia de un ilícito cometido contra su madre durante la gestación.

2.2. Menores de edad:


Desde el nacimiento hasta la edad de 18 años toda persona humana es considerada
menor de edad (conf. Art. 25 CC y C).
En la actual legislación se modificó la mayoria de edad de 21 hacia los 18.
Aparece en el código un nuevo concepto, el de “adolescente”, se trata del menor que
tiene entre 13 y 18 años (art. 25). Desde su nacimiento hasta la edad de 13 años será
niño.
Se ha mantenido en el código el art. 658, que dice que a los 18 años se es mayor, sin
embargo se mantiene el régimen protectorio en materia alimentaria.

2.3 Mayoría de edad:


Cumplidos los 18 a os, la persona puede ejercer por sí mismo todos los derechos, es
un sujeto capaz de ejercicio. Pero existen casos donde un juez puede restringir dicha
capacidad para determinados actos de una persona si esta padece una adicción o una
alteración mental, siempre que exista la posibilidad de que pueda generarse un daño a
sí mismo o a sus bienes.

2.4 Fin de la existencia de la persona humana


El fin de la existencia se da a través de un hecho biológico: la muerte (conf. Art. 93 CC
y C.)
Con ella se extinguen los derechos personalísimos, el matrimonio, y derechos
derivados del estado de familia. Se transmiten los derechos patrimoniales hacia los
sucesores. La muerte pone fin a la responsabilidad penal.
La muerte es un proceso y no un momento específico, por ello el Código adopta una
regulación flexible y dispone que la comprobación de la muerte quede sujeta a
estándares médicos.
La ley de trasplantes de órganos (24.193) establece los requisitos que deben darse
para tener acreditado el fallecimiento de una persona física (Art.23). “El fallecimiento
de una persona se considerará tal cuando se verifiquen de modo acumulativo los
siguientes signos, que deberán persistir ininterrumpidamente seis horas después de su
constatación conjunta:
* Ausencia irreversible de respuesta cerebral, con perdida absoluta de conciencia;
* Ausencia de respiración espontanea;
13
* Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas ;
* Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y/o instrumentales adecuados
a las diversas situaciones clínicas.
Esta ley no brinda un concepto de muerte, sino que otorga pautas para reconocer el
hecho.

3. CAPACIDAD.

3.1.
Existen cualidades que son exclusivas de la persona: Los atributos. Tienen como
función “identificar el sujeto”, son: el nombre, capacidad, domicilio, y estado de familia
(posición jurídica que ocupa una persona dentro de la familia de la que surgen
derechos y deberes.)
Los atributos gozan de las mismas características de los derechos personalísimos,
pero la diferencia es de grado. Los personalísimos son imprescindibles para proteger
al sujeto y por ello están presentes desde el inicio de la vida, algo que no ocurre con
los atributos. Éstos son menos importantes, son destinados más a satisfacer el interés
público que al sujeto.

3.2. Capacidad:
Aptitud de los sujetos para adquirir derechos y contraer obligaciones. (Art.22)
Podemos decir: Capacidad de derecho; O capacidad de ejercicio o de hecho.

3.3. Capacidad de derecho:


Se refiere a la posibilidad de ser titular de derechos, gozar de los mismos, no existen
sujetos a quienes se les limite por completo esta capacidad porque se perdería la
calidad de persona. No existe la incapacidad de derecho absoluta ya que llevaría al
individuo a la muerte civil.
Art. 22: “La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples
actos, o actos jurídicos determinados.” No existen sujetos incapaces de derecho, sino
que las personas tienen algunas limitaciones en este campo. El fundamento es la
protección del interés general, no se busca proteger a la persona sino por el contrario,
se les impone una restricción.
Puede suceder que algunos derechos útiles, sean contrarios a la buena fe, a la moral,
o a un interés público si son ejercidos por ciertas personas en casos especiales, por
ello la ley los prohíbe. Un claro ejemplo es el art. 1002 el cual prohíbe contratar en
interés propio: a los funcionarios públicos respecto de los bienes que administran o
han administrado; los jueces y funcionarios respecto de los bienes relacionados con
los procesos que intervienen o han intervenido; abogados respecto de bienes litigiosos
en procesos que intervienen o han intervenido; los conyugues bajo el régimen de
comunidad.
Estas incapacidades tienen como finalidad preservar el orden público, si son burladas
dichos actos padecen nulidad absoluta.

3.4. Capacidad de ejercicio o de hecho:


Es la posibilidad del sujeto de ejercer por sí mismo sus derechos. El derecho busca
compensar las desigualdades subjetivas (inmadurez o enfermedad) que presentan
algunas personas impidiendo que se da en o que sean victimas, de allí que a veces
se restringe esta capacidad de ejercicio.

14
La finalidad de las incapacidades es la protección del individuo y no del resto de la
comunidad. A diferencia de las incapacidades de derecho.
El nuevo código regula las limitaciones según la causa que la origina:
1) Personas incapaces de ejercicio (Art. 24):
- Personas por nacer;
- Personas que no cuentan con la edad o grado de madurez suficiente;
- Personas declaradas incapaces por sentencia judicial (Art 32, párrafo 4).
2) Restricciones a la capacidad (Art. 31):
Personas mayores de 13 a os que padecen adicciones o alteración mental de
suficiente gravedad, siempre que pueda resultar un da o a su persona o bienes (Art.
32, párrafo 1).
3) Inhabilitación (Art. 48): caso de prodigalidad únicamente. (Persona que despilfarra
dinero o bienes).
Toda la regulación del Código se funda en normas flexibles, que deberán analizarse e
interpretarse para cada persona. El Juez deberá ver el caso concreto, y en base al
mismo definir el alcance de la restricción de la capacidad y qué medidas tomar.

3.5. Menores de edad:


“La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes
legales. No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede
ejercer por sí los actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico.” (Art. 26)
Este articulo introduce el principio de autonomía progresiva, derecho del adolescente
de ejercer ciertas facultades de autodeterminación, en la medida que adquiere la
competencia necesaria para comprender situaciones que puedan afectar a su persona
(Bladilo).
Se debe analizar si el sujeto puede o no, entender que se le dice, cuales son los
alcances de su comprensión, si puede comunicarse y razonar ante alternativas.
Aparecen entonces dos conceptos diferentes: Capacidad, aplicable a actos o negocios
jurídicos y Competencia, aplicable al área de derechos personalísimos.
El artículo 26 continua diciendo que el adolescente entre 13 y 16 años tiene aptitud
para decidir por sí mismo respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos,
ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo en su vida.
Si se trata de tratamientos invasivos: el adolescente debe dar su consentimiento con la
asistencia de sus progenitores. Solamente en un caso de conflicto entre el adolescente
y sus padres, se deberá resolver con intervención judicial, teniendo en cuenta su
interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de
la realización del acto médico. A partir de los 16 a os se lo considera como adulto
para decisiones sobre su cuerpo.
Se ven marcadas entonces dos categorías de la adolescencia, en las cuales, en
ambas, el menor manifiesta su voluntad, con la colaboración de los padres en algunos
casos.
El nuevo código habilita a los adolescentes para decidir y realizar por sí mismos, y a
ambos progenitores, las tareas necesarias para su cuidado, educación y salud;
independientemente del estado civil que posean.

3.5.1. Emancipación:
Institución jurídica que coloca a los menores en una capacidad civil adelantada aunque
no plena como los mayores. La única causal de emancipación es el matrimonio.
Esto encuentra su explicación en el hecho de que habiendo constituido una nueva
familia resultaría contraproducente que el menor permaneciera sujeto a las exigencias
de la representación.
Art. 27 “el menor de edad que no haya cumplido la edad de 16 años puede contraer
matrimonio previa dispensa judicial. El menor que haya cumplido la edad de 16 años
puede contraer matrimonio con autorización de sus representantes legales. A falta de
ésta, puede hacerlo previa dispensa judicial…”

15
Los efectos jurídicos se dan de modo imperativo desde la celebración del matrimonio.
Se manifiestan efectos Patrimoniales y extrapatrimoniales.
Extrapatrimoniales: Cesa la responsabilidad parental o tutela sobre el menor y la
actuación del Ministerio Pupilar, también la administración de los bienes por sus
padres. El cónyuge emancipado tiene los derechos y deberes de tal.
Patrimoniales: La capacidad adquirida por los emancipados no es plena, tiene
restricciones encuadradas dentro de los arts. 28 y 29. Estas son:

Actos prohibidos:
* Aprobar cuentas documentadas de los tutores.
* No puede hacer donaciones de bienes recibidos a título gratuito, sí puede donar
bienes adquiridos por trabajo.

* No puede afianzar obligaciones o constituirse en fiador, y no puede formar parte de


sociedades.

Actos sujetos a autorización judicial: requiere autorización para disponer de los bienes
recibidos a título gratuito.

3.6 Restricciones a la capacidad por afecciones psíquicas o adicciones:


El artículo 31 establece reglas generales que deberán observarse cuando se someta a
una persona a juicio con la finalidad de restringirle la capacidad. (Sin juicio previo no
hay restricción a la capacidad de ningún tipo.) Estas son:
a) La capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se
encuentre internada en un establecimiento asistencial.
b) Las limitaciones a la capacidad son de carácter exepcional y se imponen siempre en
beneficio de la persona.
c) La intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario.
d) La persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías
adecuadas para su comprensión.
e) La persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada.
f) Deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y
libertades.

A quiénes se les puede restringir la capacidad


Art.32 4to párrafo: “el juez puede restringir la capacidad para determinados actos de
una persona mayor de 13 años que padece una adicción o una alteración mental
permanente prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio
de su plena capacidad puede resultar un da o a su persona o a sus bienes.”
El análisis debe ser realizado a través de un equipo interdisciplinario de profesionales.
El Juez deberá evaluar el dictamen y que la adicción o alteración mental reúnan los
requisitos exigidos: permanencia o prolongación en el tiempo y gravedad suficiente.

3.6.1 :
Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad
restringida, conforme el art. 33 CC y C: a) El propio interesado; b) El cónyuge no
separado y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado; c) Los parientes
dentro del cuarto grado; d) el Ministerio público.
La persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso puede presentar todas las
pruebas en su defensa. Además se le debe nombrar un abogado representante que le
preste asistencia en el juicio. (Art. 36 CC y C)
El juez debe entrevistar a la persona antes de dictar solución alguna. (Art. 35 CC y C)

3.6.1 S

16
La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la
persona en cuyo interés se sigue el proceso: a) diagnóstico y pronostico; b) época en
que la situación se manifestó; c) recursos personales, familiares y sociales existentes;
d) régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.
Para el dictado de la sentencia es imprescindible el dictamen de un equipo
interdisciplinario.
La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción (especificar
funciones y actos que se limitan). Se debe designar personas de apoyo, como medida
de protección. Puede ser revisada en cualquier momento a pedido de interesado.
Debe ser obligatoriamente revisada por el juez en un plazo no superior a 3 años.

3.7 Representación. Asistencia. Sistemas de apoyo:

Representación: Se da cuando una persona (representante) recibe o transmite una


declaración de voluntad en nombre de otra (representado) quien soporta sus
consecuencias.
Las personas incapaces ejercen sus derechos mediante representantes. La relación
representante – representado no implica una relación de poder del primero sobre el
segundo sino que el actuar del representante debe ser para los intereses del
representado. A mayor autonomía del sujeto, menor será la representación. El art. 639
establece los principios de la responsabilidad parental, haciendo referencia al hecho
de que a mayor autonomía del hijo, disminuye la representación de los progenitores.
En cada supuesto jurídico:
-Persona por nacer: representantes: padres.
-Menores de edad no emancipados: Padres o tutores.
-Persona con capacidad restringida: apoyos designados.

Asistencia: Consiste en que a la persona que tiene restringida la capacidad de obrar,


se le designe un asistente quien asistirá al sujeto en aquellos actos que el juez no le
permita realizar por sí solo. Es el sujeto capaz con restricciones, quien ejerce los
derechos con ayuda del asistente. Éste es un sistema de protección menos invasivo,
se suele presentar en menores emancipados, inhabilitados y personas con capacidad
restringida.

Apoyo: Para aquellas personas a quienes se les restringe la capacidad en razón de


afecciones psíquicas o adicciones. El articulo 43 define a los apoyos como “cualquier
medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la
toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes celebrar actos
jurídicos en general.”
El objeto del proceso judicial es la determinación de “Apoyos Adecuados” para que
cada persona pueda tomar decisiones sobre su vida sin ser sustituida en su voluntad.
Tiene como función promover la autonomía y facilitar la comunicación, comprensión y
manifestación de la voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.

4 NOMBRE Y DOMICILIO.

Nombre: Atributo esencial de las personas y por el cual se permite identificar a la


misma. Está vinculado con el derecho de identidad del sujeto. Está compuesto por
prenombre y apellido. El nombre es la unión de ambos.
Hay libertad para la elección del nombre, pero el Art. 63 establece las limitaciones,
siendo estas: no inscribir más de tres nombres, primeros prenombres idénticos a

17
hermanos vivos, tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes. En el tercer
apartado mantiene el derecho de imponer prenombres aborígenes.
La ley de “Derechos a la identidad de Género”, tiene como finalidad establecer un
procedimiento que permita ejercer al ciudadano su derecho de identidad sexual sin
tener que recurrir a largos trámites judiciales, incorpora un proceso para adecuar su
sexo y prenombre a su género.

Apellido: Aquí se diferencia a los hijos matrimoniales, extramatrimoniales y adoptivos


tanto de adopción simple como plena. El art. 64 del CC y C establece algunas pautas
acerca de los apellidos.

- Hijos matrimoniales: Lleva el primer apellido de uno de los conyugues, en caso de no


haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y
Capacidad de las Personas. Los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido
y la integración compuesta que se haya decidido para el primero de los hijos.
Todos los hijos tienen que tener el mismo apellido y la integración compuesta que se
haya decidido para el primero de los hijos

- Hijos extramatrimoniales: Con un solo vinculo filial, lleva el apellido del progenitor. Si
la filiación de ambos padres se determina simultáneamente, se aplica el mismo criterio
al de Hijos matrimoniales. Si la segunda filiación se determina después, los padres
acuerdan el orden. A falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos.

- Adopción: “Plena”. a) Si se trata de una adopción unipersonal, lleva el apellido del


adoptante; b) Si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas de “hijos
matrimoniales‟; c) Excepcionalmente se puede solicitar agregar o anteponer el apellido
de origen al apellido del adoptante; d) Si el adoptado cuenta con la edad y madurez
suficiente, el juez debe valorar su opinión.
“Simple”. El adoptado que cuenta con edad y madurez suficiente puede solicitar
mantener el apellido de origen, adicionándole o anteponiéndole el apellido del
adoptante. Si no existe esta petición, la adopción se rige con las reglas de adopción
plena.

Domicilio: La ley reconoce el atributo del domicilio a los efectos de establecer una
relación jurídica. Es la “sede legal de la persona” (Orgaz), es establecido por la ley
tomando elementos como: la residencia, el cargo público que desempeña, etc.

Clasificación:

1) Domicilio general u ordinario: Para la generalidad de las relaciones jurídicas de una


persona.
a) Domicilio real (Art. 73): Lugar de residencia habitual, donde ejerce su actividad
profesional o económica. Se caracteriza por ser voluntario y de libre elección.
b) Domicilio legal (Art.74): Lugar donde la ley presume que una persona reside de
manera permanente en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus
obligaciones. Solo la ley puede establecerlo. Normas especiales:
Inc. a) Los funcionarios públicos tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir
sus funciones
Inc. b) Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están
prestando.
Inc. c) Los transeúntes o personas ambulantes, no tienen domicilio conocido, por lo
tanto lo tienen en su residencia actual
Inc. d) Las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes

18
La persona humana no puede tener dos domicilios generales, o posee uno real o
legal. Solo tienen domicilio legal las personas anteriormente mencionadas en los
incisos.

2) Domicilio especial:
a) Domicilio convencional o de elección: Lo eligen las personas libremente cuando
celebran un contrato a los fines de hacer posible el cumplimiento de sus obligaciones.
b) Domicilio procesal o “Ad-litem”: Al momento de iniciar una acción judicial los Códigos
Procesales establecen una carga litigante, la de constituir un domicilio procesal o “ad-
litem”, en este domicilio serán válidas todas las notificaciones judiciales referidas a ese
juicio puntual y determinado.

Unidad 3: HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.

HECHOS JURÍDICOS.
Son productores de efectos jurídicos, que configuran la “causa fuente” de las
relaciones jurídicas.
El hecho jurídico es el antecedente necesario de todo derecho y de toda modificación
de derechos.
El “supuesto de hecho” es la causa siempre necesaria para que se produzca el
nacimiento, modificación o extinción de un derecho, que es el efecto al cual
denominamos “consecuencia jurídica”. Toda consecuencia jurídica debe tener
necesariamente un supuesto de hecho.
La mayor parte de las dificultades que plantea la aplicación del derecho es ver si los
hechos ocurridos realmente coinciden o difieren con los que integran el supuesto
jurídico de una norma determinada. Ésta comprobación es necesaria para decidir si
debe o no producirse la consecuencia vinculada al supuesto.

HECHO JURIDICO: art. 257: “es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento


jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de las relaciones o situaciones
jurídicas.”
El hecho debe ser recogido por la norma para que genere o modifique una
consecuencia jurídica. Estos pueden provenir de la naturaleza o pueden consistir en
hechos humanos. La fuente productora de efectos tiene por único fundamento el
“ordenamiento jurídico” que abarca no solo la ley, sino también a las otras fuentes del
derecho objetivo como la costumbre.
En el nuevo código no clasifica a los hechos jurídicos. En primer lugar se ocupa de los
simples actos lícitos, y luego conceptualiza al acto jurídico.

SIMPLES ACTOS LICITOS: art. 258: “Es la acción voluntaria no prohibida por la ley,
de la que resulta alguna adquisición, modificación o extinción de relaciones o
situaciones jurídicas.”

ACTO JURIDICO: art. 259: “es el acto voluntario licito que tiene por fin inmediato la
adquisición, modificación o extensión de relaciones o situaciones jurídicas”.

19
La diferencia esencial entre el simple acto lícito y el acto jurídico es la producción de
efectos sobre las situaciones y relaciones jurídicas.
Rivera afirma que, una situación jurídica es un modo o una determinada manera de
estar las personas en la vida social, regulada por el derecho. Las situaciones jurídicas
pueden ser: Unisubjetivas: refiriéndose a las personas en sí mismas o con relación a
los bienes (por ejemplo: el derecho de propiedad sobre una cosa); o también pueden
ser Plurisubjetivas: actúan más de una persona y son las denominadas relaciones
jurídicas (por ejemplo: el vínculo existente entre deudor y acreedor). Los hechos que
han sido captados por el ordenamiento jurídico, son hechos jurídicos, y estos al
producir el nacimiento, modificación o extinción de cualquiera de ellas, son causas
fuentes.

Teoría general del acto voluntario:


Art. 260: “acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que
se manifiesta por un hecho exterior”

Elementos internos y externos de la voluntad:

Discernimiento: es la facultad de comprender y conocer. Es una aptitud de la


inteligencia que permita distinguir lo verdadero de lo falso, lo justo de lo injusto, lo
conveniente de lo inconveniente de las acciones humanas. Se trata de estaos de
conciencia que permitan al sujeto apreciar las consecuencias de sus acciones, si este
falta se cae por completo. Así el CCyC en su art. 261, reputa involuntario el acto ilícito
realizado por personas menores de trece (13) años, los actos ilícitos ejecutados por
quienes no alcanzaron la edad de diez (10) años y los actos llevados a cabo por quien,
al momento de realizarlo, se encontraba privado de razón.

Intención: supone la actitud para entender el acto concreto que se realiza. Es el


discernimiento aplicado a ese acto concreto. Se refiera a la aptitud genérica para llevar
a cabo actos jurídicos. La falta de discernimiento excluye la intención, pero no a la
inversa. Suprimen la intención tanto el error (art. 265) como el dolo (art. 271 y ss.). Los
actos humanos se presumen realizados con intención y por ende quien alegue que se
ejecutaron por error o dolo, deberá probarlo.

Libertad: es la facultad de elegir entre distintas alternativas espontáneamente, esto


es, sin coacción. Por tanto, suprimen la libertad, la fuerza, el temor o la intimidación.
Los actos humanos se presumen libres, de manera que las situaciones de excepción
que obstan a la celebración de un acto libre y sin vicios deben demostrarse. La
voluntad necesita de una manifestación, que es el elemento externo. La “forma” es el
modo de exteriorización de la voluntad.

D “f ” f
Las formas de manifestar la voluntad pueden ser expresas y tacitas
Expresas: art. 262 del CCyC: indica cuales son los canales o las vías por las cuales la
voluntad puede exteriorizarse de forma positiva. Los actos pueden exteriorizarse
oralmente, por escrito, por signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.
Tacitas: art. 264: contiene la regulación de la manifestación tacita de la voluntad,
diciendo que es aquella que, resulta de los actos por los cuales se la pueda conocer

20
con certidumbre. Carece de eficiencia cuando la ley o la convención exigen una
manifestación expresa.
La declaración tacita de la voluntad es el resultado de la conexión de distintos actos
cumplidos por una persona que ponen de manifiesto la existencia de una voluntad
determinada, con prescindencia de la intención que hubiera tenido el sujeto de
exteriorizarla (expresar).
Art. 263: “el silencio opuesto a actos o a una interrogación no es considerado como
una manifestación de voluntad conforme al acto o la interrogación, excepto en los
casos en que haya un deber de expedirse que puede resultar de la ley, de la voluntad
de las partes, de los usos y prácticas, o de una relación entre el silencio actual y las
declaraciones precedentes”.

Vicios de la Voluntad.
Cuando falta el discernimiento, no existe en absoluto acto voluntario, porque
desaparece el presupuesto mismo de la voluntad: la capacidad de deliberar. En
cambio, cuando se encuentran afectadas la libertad o la intención, la voluntad interna
existe aunque viciada. Los vicios de la voluntad son susceptibles de afectar a toda
especie de actos voluntarios, tanto a los actos lícitos como a los hechos ilícitos.

Error: Éste se produce frente a una inexacta representación de la realidad.


Art. 265: “El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la nulidad del acto. Si el
acto es bilateral o unilateral recepticio, el erro debe, además ser reconocible por el
destinario para causar la nulidad”
Art. 267: “El error es esencial cuando recae sobre: a) la naturaleza del acto, b) un bien
o un hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió designar, o una
calidad, extensión o suma diversa a la querida, c) la cualidad sustancial del bien que
haya sido determinante de la voluntad jurídica según la apreciación común o la
circunstancia del caso, d) los motivos personales relevantes que hayan sido
incorporados expresa o tácitamente, e) la persona con la cual se celebró o a la cual
se refiere el acto si ella fue determinante para su celebración”. Creemos que existe
este error cuando es móvil determinante de la voluntad. Ese error motivo debe decaer
sobre un elemento básico del negocio.
El error es reconocible y con esto se busca amparar al destinatario de la declaración
errónea. Se tiene en miras la protección de la confianza y la seguridad del tráfico
negocial. El destinatario es protegido por el sistema pero a la vez, evaluado también
en su accionar. Art. 266: “El error es reconocible cuando el destinatario de la
declaración lo pudo conocer según la naturaleza del acto, la circunstancia de persona,
tiempo y lugar”.
Si el destinatario pudo conocer el error en que estaba incurriendo el declarante y no se
lo advierte para que éste pueda rectificarse se podría estar frente a una conducta de
mala fe.

Dolo: Consiste fundamentalmente en realizar una maniobra engañosa o incurrir en


una omisión o reticencia que produzca el mismo efecto. La característica del dolo
como vicio de la voluntad radica en el engaño que se emplea para lograr que otro
celebre un acto jurídico. Requisitos que debe tener el dolo `para llegar a la nulidad el
acto. (Art. 272): Debe ser “ESENCIAL”, esto quiere decir que debe ser determinante
de la voluntad. Si el dolo no es determinante, configura un “dolo incidental” (art.273) el

21
cual no afecta la validez del acto. Además debe ser “GRAVE”, la gravedad el dolo,
esto es la idoneidad del engaño, debe ser apreciada según las características y
condiciones de la víctima. Y debe haber provocado un “DAÑO IMPORTANTE”, esto
quiere decir, que la víctima debe haber experimentado perjuicio de cierta magnitud. En
caso de que el dolo no hubiera provocado un daño significativo, la victima siempre
podrá reclamar la reparación de daños y perjuicios sin necesidad de validar el acto
jurídico. La norma establece un requisito negativo, es que no haya existido dolo de
ambas partes. Si las mismas se han engañado mutuamente, el ordenamiento
normativo se desinteresa de ellas.
En el caso de cumplirse con los requisitos previstos, el ordenamiento posibilita la
acción resarcitoria para reclamar los daños y perjuicios causados.

Violencia: Es fuerza física irresistible y también a las amenazas (intimidación) como


causas que atentan contra la libertad. Para que la fuerza física constituya causal de
nulidad del acto es preciso que sea causa determinante. La victima tiene que haber
sido un mero instrumento en manos del agente porque no obra por su propia voluntad.
Su voluntad no cuenta ya que la finalidad ha sido preparada por otro. La victima realiza
un acto marcadamente involuntario por falta de libertad.
Amenaza, en cuanto a esto el supuesto jurídico es completamente diferente. Aquí si
hay una voluntad pero la misma se encuentra viciada. Su libertad no ha sido suprimida
pero si gravemente condicionada. La norma establece que para que esta intimidación
lleve a la nulidad el acto se debe tratar de una acción psicológica sobre una de las
partes del acto jurídico, debe importar el temor de sufrir un mal inminente y grave.
Si la amenaza no infunde temor no se encuentra afectada la voluntad. El juez habrá de
tomar en cuenta las condiciones personales del afectado y las circunstancias en que
dichas amenazas fueron realizadas (Art. 276). También causan la nulidad del acto
aquellas que recaen sobre las personas o bienes de terceros. Además de la sanción
de nulidad, aquí también al igual que el dolo esencial, se puede accionar por los daños
y perjuicios sufridos.

ACTO JURÍDICO.
La norma dice que es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición,
modificación o extinción de las relaciones o situaciones jurídica; y cuya característica
principal es la deliberada voluntad de producir efectos jurídicos y esta última es la
principal diferencia con el simple acto lícito. El acto jurídico es la base de la autonomía
privada. El derecho reconoce a las personas la posibilidad de regular por sí mismo sus
propios intereses pudiendo además crear reglas de conducta en las relaciones con
otros, y enlaza eses efectos conforme a la función económica y social que caracteriza
a su tipo. La autonomía privada es un principio con raigambre constitucional. Este
principio, está íntimamente vinculado a la idea de concebir al hombre como sujeto de
derecho.

Caracteres:
 Acto voluntario (manifestación de voluntad): el acto o negocio jurídico pertenece al
género de los actos voluntarios, donde se exige que se haya ejecutado con
discernimiento, intención y libertad. Esta voluntad sana debe exteriorizarse para que
produzca efecto jurídico. Si la voluntad no se hubiere manifestado no habría acto
jurídico.

22
 Licitud: El campo de lo licito comprende a los actos permitidos por el ordenamiento
jurídico, que admiten una variedad según que: A) estén regulados por la norma. B) los
actos simplemente admitidos pero no regulados en forma específica, que se presumen
autorizados en virtud del principio del art. 19 CN. Existe ilicitud cuando el
ordenamiento prohíbe al acto en forma expresa o implícita, imponiendo una sanción.
 Fin inmediato de producir efectos jurídicos: debe existir en las partes el propósito de
autorregulación de intereses. Le adjudica, de manera previa y general, fuerza
vinculante.

Clasificación:
 Actos unilaterales y bilaterales: Son UNILATERALES cuando basta para formarlos la
voluntad de una sola parte. (ej.: emisión de un testamento, reconocimiento de un hijo).
Son BILATERALES cuando necesita de la voluntad de dos partes. (ej. todos y cada
una de los contratos o un matrimonio)
 Actos entre vivos y de última voluntad: se tiene en cuenta el momento en que los
actos producen sus efectos principales. Son ACTOS ENTRE VIVOS, aquellos cuya
eficacia no depende del fallecimiento de aquellos cuya voluntad emanan. (ej. Todos
los contratos). SON ACTOS DE ULTIMA VOLUNTAD, cuando no deben producir
efectos sino después del fallecimiento de aquellos cuya voluntad emanan. (ej. La
disposición de órganos para después de la muerte del disponente)
 Actos de disposición, de administración y de conservación: (actos jurídicos
patrimoniales): Son ACTOS DE DISPOSICION los susceptible de comprender
seriamente el patrimonio del sujeto en razón de que disminuyen o modifican
sustancialmente la estructura del mismo o comprometen su porvenir por largo tiempo.
(ej. Donación de inmueble). Los ACTOS DE ADMINISTRACION son los que tienen por
fin hacer producir beneficios a los bienes que componen el patrimonio, respetando su
naturaleza y destino y que por lo tanto, no afectan seriamente la estructura de los
bienes de capital del patrimonio. Los ACTOS CONSERVATORIO, son actos de
administración que tienen por finalidad concreta conservar un bien de importancia, en
peligro de perderse.

Elementos.
Se consideran elementos esenciales de los actos jurídicos aquellos componentes que
resultan imprescindibles para su existencia como tal.
 Sujeto del acto jurídico: Es la persona, ya sea física o jurídica, interesada en el acto.
Las partes son los sujetos interesados en el acto, es decir, quienes ejercen una
prerrogativa jurídica propia y a quienes se imputan las situaciones y las relaciones
jurídicas que el acto tiene por finalidad establecer. Para la formación y validez del acto
jurídico es necesario que emane de una persona o sujeto de derecho, y además, que
ella sea capaz de cambiar el estado de su derecho. Capacidad entendida como
legitimación tanto para realizarlo (capacidad de derecho) como para celebrarlo por sí
mismo (capacidad de ejercicio). Si los sujetos no cumplen con los requisitos
mencionados, la sanción es la nulidad.
 Objeto del acto jurídico: Es la materia sobre la que recae el acto jurídico y a la que
tiende la voluntad del sujeto o de los sujetos intervinientes. En esta materia rige el
principio de libertad. Art.279 del CCyC: estable estas restricciones, primero
estableciéndolas para los hechos y luego para los bienes y cosas.

23
- Requisitos de los hechos (lo que estos no deben ser): hechos imposibles, prohibidos
por la ley, contrarios a la moral, a las buenas costumbres y al orden público, hechos
lesivos de los derechos ajenos o de la dignidad humana.
- Requisitos de los bienes y de las cosas: no deben ser bienes que la ley hubiese
prohibido que lo sean por motivo en especial.
 Causa fin del acto jurídico: es el elemento esencial del acto jurídico. Hay 2 tipos de
causa en el derecho negocial:
1)CAUSA FIN ABSTRACTA U OBJETIVA: propósito típico y general que cumple el
negocio, idéntico en todos los actos jurídicos de la misma especie.
2)CAUSA FIN CONCRETA O SUBJETIVA: constituida por los móviles particulares de
las partes que las condijeran a realizar el acto.
Art. 281 del CCyC: “Es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha
sido determinante de la voluntad. También integran las causas los motivos
exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa,
o tácitamente si son esenciales para ambas partes”.

Formas de los Actos Jurídicos.


Art. 284 del CCyC: “Si la ley no designa una forma determinada para la exteriorización
de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen más conveniente”.
Clasificación:
 Actos no formales: (de forma libre): Aquellos que no requieren de ninguna forma
especial y que quedan librados al principio general de la libertad de las formas. Ej.:
contratos de transporte.
 Actos formales: (de forma impuesta): - Formales no solemne (acto con formalidad
relativa): en estos cuando falla la forma impuesta, el acto no puede producir sus
efectos propios, pero vale como acto por el cual las partes se obligan a otorgar el
instrumento indicado. Su incumplimiento no da a lugar a la sanción de nulidad (art.285
del CCyC). Ej.: cesión de derechos hereditarios.
 Formales Solemnes (actos con formalidad absoluta): en esta clase de actos, el
incumplimiento de la formas da lugar a la sanción de nulidad porque este requisito es
inexcusable (art.285 CCyC). Ej.: donación de inmuebles, matrimonio, testamentos, etc.

Instrumentos.
Es donde, en algunas oportunidades, queda plasmada dicha voluntad al celebrarse un
negocio jurídico. En el nuevo CCyC existen dos grandes familias de instrumentos, los
públicos y los particulares. Los particulares se diferencian si están firmados (privados)
o si no lo están (particulares no firmados). Quedan sujetos a la regulación especial, de
la ley 25.506, los instrumentos digitales y electrónicos.

Instrumentos Públicos. Son documentos escritos, en soporte papel, otorgados con la


intervención de un funcionario público y observando las formalidades que la ley
establece para dicha especie. Es todo instrumento redactado con las formalidades
legales por un tercero imparcial, a quien la ley le confiere facultades para autorizarlo
(Betti). Son instrumentos públicos:
-las escrituras públicas, documentos que extienden los escribanos; y
-los títulos emitidos por el estado (art.289).
Se los puede agrupar:

24
 LEGITIMACIÓN DEL OFICIAL PÚBLICO DERIVADA DE SU NOMBRAMIENTO: Es
presupuesto para la validez de los instrumentos que el oficial se encuentre
efectivamente en funciones. (art. 292 CCyC).
 COMPETENCIA TANTO MATERIAL COMO TERRITORIAL: La actuación del oficial
público en los límites de sus atribuciones (art. 290 CCyC).
 CUMPLIMIENTO DE LAS FORMALIDADES LEGALES ESTABLECIDAS PARA CADA
ESPECIE DE INSTRUMENTO: (art. 290 b CCyC).

Fuerza probatoria: en cuanto a sí mismo; el instrumento probatorio goza de la


presunción de autenticidad debido a la actuación del oficial público interviniente,
abonada por su firma, sellos y timbres. Estos documentos están acompañados de
signos externos que los hacen difícil de imitar. En cuanto al contenido este hace plena
fe en los siguientes supuestos (art. 296 CCyC): A) en cuanto a que se ha realizado el
acto, la fecha, el lugar y el hecho que el oficial publico enuncia como cumplidos por el
o por ante el hasta que sea declarado falso en juicio civil o criminal; B) en cuanto al
contenido de las declaraciones sobre conveniencias, disposiciones, pagos,
reconocimientos y enunciaciones de hechos directamente relacionados con el objeto
principal del acto instrumentado, hasta que se produzca prueba en contrario.
Se necesita un proceso judicial para ser declarados falsos. Los hechos relatados por
las partes, sólo necesitan prueba en contrario para lograr desvirtuados. Para probar
que estas cláusulas no son sinceras, no se requiere declarar falso al documento ya
que la falsedad está en los comparecientes.

Instrumentos particulares no firmados. Son aquellos que carecen de firma de las


partes pero son representativos de un acto de voluntad y por lo tanto idóneos para
acreditar la existencia de un hecho o acto. Art. 287 menciona: los impresos, los
registros visuales o auditivos de cosas o hechos, los registros de la palabra –
grabaciones – o de información. Ej.: extractos y comprobantes de los cajeros
automáticos.
Art. 319: da pautas al juez para apreciar su valor probatorio y establece la precisión y
claridad técnica del texto, la confiabilidad de los soportes utilizados y los
procedimientos técnicos que se apliquen.
En el art. 313 se encuentran mencionados los documentos signados por la impresión
digital. Solo le otorga a la impresión digital, principio de prueba por escrito y otorga la
posibilidad de impugnar su contenido (art. 314).

Instrumentos privados. Son aquellos documentos escritos en soporte papel


otorgados por los interesados sin intervención de un funcionario público y que llevan la
firma de las partes. La firma prueba la autoría de la declaración expresada en el texto
al cual corresponde. La firma debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.
(Art. 288 del CCyC). Su importancia radica en que constituye la expresión o
manifestación habitual de la individualidad de quien la estampa y expresa voluntad de
adhesión al texto en el que la misma se inserta. Debe colocarse al pie del documento.
Fuerza probatoria: Los instrumentos privados carecen de todo valor probatorio,
mientras que la firma de quienes lo suscriben no haya sido reconocido o declarada
reconocida por el juez. Toda persona a quien se le presente un instrumento cuya firma
se le atribuye debe manifestarse si esta le pertenece o no, se encuentra obligado a
hacerlo. El reconocimiento de la firma puede ser expreso (la persona manifiesta que

25
esa firma es suya) o tácito (responde con el silencio). También puede verificarse la
autenticidad por declaración judicial. Luego de esto, adquiere frente a las partes el
mismo valor probatorio que el instrumento público.
La eficacia probatoria de estos instrumentos reconocidos se extiende a los terceros
desde su fecha cierta, (art. 317 CCC): “Adquieren fecha cierta el día que acontece un
hecho del que resulta como consecuencia ineludible que el documento ya estaba
firmado o no pudo ser firmado después”

VICIOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

Simulación: Art. 333: “La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico
de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son
sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten
derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se
constituyen o transmiten”
Elementos constitutivos:
A) Declaración disconforme con la realidad: Se puede observar en el negocio, una
voluntad visible que las partes quieren mostrar y otra oculta.
B) Acuerdo de partes: esto significa que ambas partes concurren a la celebración del acto
simulado, estando de acuerdo en llevar a cabo ese acto o negocio simulado, esto es
querido por ambas partes.
C) Fin de engañar a terceros ajenos al acto: la finalidad del negocio o acto celebrado es
producir engaño, es decir que ese acto simulado aparezca como valido ante los
demás.
D) “Causa Simulandi”: la simulación del negocio jurídico obedece siempre a un motivo.

Fraude: Art. 338: Trata de actos de deudores que tienden a producir una insolvencia
de su patrimonio, logrando como resultado, perjudicar la seguridad de cobro del
crédito de su acreedor, que frente a esta situación dispone, una vez cumplidos los
requisitos necesarios, la posibilidad de deducir una acción revocatoria de aquellos
actos de sus deudores realizados en perjuicio o en fraude de sus derechos.
Requisitos: (art. 339 CCC)
A) Que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya
actuado con el propósito de defraudar a futuros acreedores.
B) Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor.
C) Que quien contrato con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que
el acto provocaba o agravaba la insolvencia.

Lesión: El negocio afectado por el vicio de lesión se realiza con discernimiento,


intención y libertad.
La conformación de la lesión exige que se den 3 elementos (art. 332 del CCyC):
Elementos subjetivos:
A) Estado deficitario del lesionado, por encontrarse en situación de necesidad, debilidad
psíquica o inexperiencia.
B) Explotación de alguna de estas situaciones deficitarias, por el lesionante. Elementos
objetivo:
Elemento objetivo:
A) Desproporción en las prestaciones, no justificada.

26
Acciones disponibles: La victima puede elegir entre la acción de nulidad y la de
reajuste. El demandado solamente tiene a su disposición la acción de reajuste de las
prestaciones.

Ineficacia. Es la imposibilidad o privación que tiene el acto o negocio jurídico de


producir los efectos propios y normales del tipo y de satisfacer los intereses buscados
por las partes otorgantes.
El nuevo código incorpora la Teoría General de la Ineficacia, entendiendo a la
ineficacia como género y la nulidad como categoría de esta.
Art. 382: “categorías de ineficacia: Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón
de su nulidad o de su inoponibilidad respecto de determinadas personas”.
No son las únicas categorías, existen otras, que afectan la faz dinámica del negocio
jurídico, sólo a los contratos. Ej.: revocación, rescisión y resolución

Nulidad de los actos jurídicos.


Es la sanción legal que priva de sus efectos normales a un acto jurídico, en virtud de
una causa originaria, es decir, existente en el momento de la celebración.

Inoponibilidad de los actos jurídicos.


Es un supuesto de ineficacia establecido por la ley que priva a un acto jurídico, valido y
eficaz entre las partes, de sus efectos respecto de determinados terceros a quienes la
ley dirige su protección permitiéndoles ignorar la existencia del negocio jurídico e
impidiendo a las partes ejercitar pretensiones jurídicas dirigidas contra esos terceros
protegidos. En el nuevo código, se encuentra regulada sistemáticamente. Ej.: el
instrumento privado que carece de fecha cierta no es opinible a terceros.

Diferencias de la nulidad con la rescisión y la resolución.


La rescisión importa dejar sin efecto para futuro un acto jurídico por mutuo
consentimiento de las partes. Los efectos de la rescisión se producen para el futuro,
no retroactivamente.
La resolución es la extinción de un acto jurídico en virtud de una clausula expresa o
implícitamente contenida en él. La causa de la ineficacia esta prevista en el mismo
acto, pero depende de un acontecimiento posterior, Ej.: pacto de retroventa. Produce
sus efectos retroactivamente.
La rescisión y la resolución se asimilan en que en ninguna de las 2 existe vicio
originario.

Clasificación de las nulidades: nulidad absoluta y relativa.


Art.386: “Criterio de distinción: son de nulidad absoluta los actos que contravienen el
orden público, la moral, o las buenas costumbres. Son de nulidad relativa los actos a
los cuales la ley impone esta sanción, solo en protección del interés de ciertas
personas”. La distinción radica en el interés protegido.

Consecuencia de la nulidad absoluta: (Art. 387): A) puede ser declarada de oficio por
el juez si él manifiesta al momento de dictar sentencia; B) puede alegarse por el
ministerio público o cualquier interesado; C) excluye aquel que alegue su propia
torpeza para lograr un provecho; D) no puede sanearse por confirmación ni por
prescripción.

27
Consecuencia de la nulidad relativa: (Art. 388): A) solo puede ser declarada a pedido
de la parte en cuyo beneficio se establece; B) no puede ser invocada por el Ministerio
Publico; C) el acto puede ser confirmado; D) la acción es prescriptible; E) la acción es
renunciable. El artículo 338 establece que excepcionalmente también podrá invocar la
nulidad non solo la parte en cuyo beneficio se establece sino también la otra parte
cuando es de buena fe y hubiera experimentado un perjuicio importante. También
establece una contra excepción disponiendo que la parte que obro con ausencia de
capacidad de ejercicio para el acto, no pueda alegarla si obro con dolo.

Nulidad parcial y total.


La nulidad es TOTAL cuando el vicio congénito afecta e impregna a todo el negocio,
es PARCIAL, si alcanza a una o varias cláusulas que son perfectamente separables
del resto. Se establece esta clasificación teniendo en cuenta el principio de la
separabilidad de las cláusulas del negocio.
El código recepta el principio de integración de las clausulas por parte del tribunal solo
en los casos que es necesario.
Dicha integración debe tense en cuenta: A) análisis de la intención práctica; B) la
circunstancia del caso; C) naturaleza del negocio; D) las reglas de la buena fe.

Unidad 4: OBLIGACIONES.

LOS DERECHOS PERSONALES U OBLIGACIONES. SUJETO ACTIVO Y PASIVO,


CREDITO Y DEUDA. OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER.
El código la define así: art 724: “la obligación es una relación jurídica en virtud de la
cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a
satisfacer un interés licito y, ante el incumplimiento, a obtener esforzadamente la
satisfacción de dicho interés”
El aspecto activo de la obligación se llama crédito, y su aspecto pasivo se llama
deuda. No hay crédito sin deuda, ni deuda sin crédito.
1- EL SUJETO: facultad y poder que tiene una persona frente a otra que se encuentra
obligada. Como esa facultad se ejercita siempre frente a una o más personas
obligadas, se puede distinguir entre un “sujeto activo”, titular de la facultad concedida
por la norma, y un “sujeto pasivo”, que es el obligado a cumplir determinada conducta
(deber jurídico de contenido patrimonial: prestación.)
2- EL OBJETO, es la prestación que debe cumplir el deudor a favor del acreedor y
consiste en un DAR, un HACER o un NO HACER.
El código refiriéndose a los requisitos legales de la prestación, objeto de la obligación
dice: Art 725: “Requisitos. La prestación que constituye el objeto de la obligación debe
ser material y jurídicamente posible, licita, determinada o determinable, susceptible de
valoración económica y debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial
de acreedor.”
3- LA CAUSA FUENTE: son los hechos jurídicos generadores de las relaciones jurídicas.
Pueden ser:
a) Hechos de la naturaleza (la muerte natural de una persona, transmite sus bienes a
sus herederos, entre esos bienes se encuentran las obligaciones).

28
b) Simples actos voluntarios lícitos (el que por error siembra parte del campo ajeno).
c) Actos jurídicos (ej: los contratos).
d) Los actos ilícitos (delitos, de los cuales nace la obligación del responsable de
reparar los da os y perjuicios).
e) La ley (ej: la obligación de alimentos).
Art 726: “Causa. No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho
idóneo para producirla, de conformidad con el ordenamiento jurídico”
4- EL VÍNCULO JURIDICO: es un ligamen ideal que enlaza al sujeto activo y su derecho
a conseguir determinada utilidad (crédito) con el sujeto pasivo, que tiene el deber de
realizar la prestación (pagar la deuda).
En el juicio que le inicia el acreedor al deudor por su incumplimiento, el acreedor debe
probar la existencia de la obligación, pero no la causa de la misma. Art. 727: “Prueba
de la existencia de la obligación. Presuncion de fuente legitima. La existencia de la
obligación no se presume. La interpretación respecto de la existencia y extensión de la
obligación es restrictiva. Probada la obligación, se presume que nace de fuente
legitima mientras no se acredite lo contrario.”
Según el código: art 729: “Buena fe. Deudor y acreedor deben obrar con cuidado,
previsión y según las exigencias de la buena fe.”
En todas las obligaciones la conducta del deudor debe ajustarse a las circunstancias
de tiempo, modo y lugar convenidos.

Efectos de las obligaciones:


Art. 730: Efectos con relación al acreedor. La obligación da derecho al acreedor a:
a) emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello que se ha obligado.
b) hacérselo procurar por otro a costa del deudor.
c) obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.
Art. 731: Efectos con relación al deudor. El cumplimiento exacto de la obligación
confiere al deudor el derecho a obtener la liberación y el de rechazar las acciones del
acreedor.
Cuando el deudor actúa por medio de sus dependientes, las consecuencias jurídicas
de la conducta de éstos se atribuyen al deudor.
Art. 732: Actuación de auxiliares. Principio de equiparación. El incumplimiento de las
personas de las que el deudor se sirve para la ejecución de la obligación se equipara
al derivado del propio hecho del obligado.
Las obligaciones de dar tienen como prestación para el deudor el deber jurídico de
entregar al acreedor una o más cosas muebles o inmuebles.
Las obligaciones de hacer tienen como objeto una prestación que consiste,
principalmente en una actividad personal del deudor.
En el caso de la realización de la tarea en forma defectuosa, se tendrá por no hecha, y
en su caso no generara la obligación reciproca para el acreedor.
El acreedor puede demandar judicialmente que se ordene destruir lo que hubiese sido
hecho en forma defectuosa y demandar el resarcimiento de los da os causados. En
caso de negativa del deudor a cumplir el hecho debido, el acreedor tiene ante si
diferentes alternativas a seguir:
a) puede exigirle la ejecución forzada del hecho, salvo que para su realización debiera
utilizar violencia física contra su persona.
b) puede solicitar autorización judicial para realizar por si mismo el hecho o que sea
realizado por un tercero a costa del deudor.
c) el acreedor puede solicitar la indemnización de los da os y perjuicios emergentes del
mismo.
Las obligaciones de no hacer son aquellas cuya prestación consiste en un hecho
negativo, una renuncia del deudor. En el caso de incumplimiento del deudor, el
acreedor tiene distintas alternativas:
a) puede solicitar la ejecución forzada siempre que no sea necesario emplear violencia
sobre la persona del deudor.

29
b) puede solicitar que se destruya lo realizado.
c) si no se pueden exigir las anteriores, puede demandar la reparación de da os y
perjuicios.

OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y OBLIGACIONES MODALES. NOCION DE


CONDICION, PLAZO Y CARGO.

Se denominan elementos accidentales de los actos jurídicos a la condición, plazo y


cargo. Son componentes no necesarios para la existencia del acto jurídico, pero
pueden ser incluidos en un contrato por las partes o en un testamento por el testador y
tienen como consecuencia jurídica la modificación de los efectos normales del acto
jurídico. Se aplican también a las obligaciones con la misma consecuencia.

CONDICION: hecho futuro e incierto y que puede no ocurrir nunca, al que se


subordina el nacimiento de un derecho (condición suspensiva) o la extinción de un
derecho (condición resolutoria).

PLA O: es el intervalo de tiempo al que se subordina el nacimiento de un derecho o la


exigibilidad de una obligación (plazo suspensivo) o la extinción de un derecho (plazo
resolutorio). El plazo puede ser cierto (pagare a fecha fija) o incierto (el pagare a la
vista).

CARGO: es una obligación accesoria que le impone el donante o el testador al


beneficiario de la liberalidad, en un contrato de donación o testamento.

OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS, OBLIGACIONES DE GENERO


(obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles) y OBLIGACIONES DE
CANTIDAD (obligaciones de dar cantidades de cosas muebles).
Obligaciones de dar cosas ciertas: son cosas ciertas aquellas que no tienen
equivalente. Ej.: los inmuebles.
En estas obligaciones la/s cosas están perfectamente determinadas en el contrato.
Art. 746: Efectos. El deudor de una cosa cierta está obligado a conservarla en el
mismo estado en que se encontraba cuando contrajo la obligación, y entregarla con
sus accesorios, aunque hayan sido momentáneamente separados de ella.
Estas obligaciones pueden tener diferentes finalidades y corresponden a diferentes
contratos:
a) : Es la
obligación que nace de contratos de: Compraventa, Permuta y Donación. El deudor
entrega al acreedor la cosa cierta con la finalidad de transmitir el derecho real de
dominio.
Art. 748: Entrega de cosa mueble cerrada o bajo cubierta. Cuando se entrega una
cosa mueble bajo cubierta y sin inspeccionar al tiempo de la tradición, el acreedor
tiene un plazo de caducidad de tres días desde la recepción para reclamar por
defectos de cantidad, calidad o vicios aparentes.
La entrega de la/s cosas al acreedor se llama tradición es un requisito para adquirir el
dominio de las cosas muebles no registrables y en los inmuebles.
Art. 750: Tradición. El acreedor no adquiere ningún derecho real sobre la cosa antes
de la tradición, excepto disposición legal en contrario.
La tradición es el único requisito exigido por la ley para transmitir el derecho de
dominio en las cosas muebles no registrables. Para los inmuebles, además de la
tradición se necesita la escritura pública. En los automotores no se exige este
requisito.

30
b) as para trasferir el uso o la tenencia: Es la que nace
de los contratos de: Locación de cosa (alquiler de depto.), Comodato (préstamo de uso
gratuito; es lo mismo que la locación de la cosa pero sin el pago de alquiler) y
Deposito.
c) : Al finalizar el plazo en los contratos de
locación de cosa, comodato y depósito, el deudor, en poder de la cosa ajena debe
restituirla al acreedor, su due o.
En caso de incumplimiento se produce, como uno de los efectos de la mora del deudor
conocido como la traslación del riesgo por la pérdida o deterioro de la cosa por caso
fortuito, respondiendo el deudor por el valor de la cosa perdida o deteriorada frente al
acreedor.
La mora del deudor crea una excepción a este principio: las cosas ciertas ajenas, se
pierden para el deudor en caso de mora de este.
En las obligaciones de dar cosas ciertas, el deudor tiene los siguientes deberes antes
el pago:
- conservar la cosa cierta en el estado en que se encontraba al constituirse la
obligación y hasta el momento del pago.
- la entrega en el lugar, tiempo y forma convenida.
- la entrega de todos los accesorios de la cosa
- se aplica el principio ya mencionado.
Todos los frutos percibidos, antes de la entrega de la cosa, pertenecen al deudor, pero
los frutos pendientes al día de la entrega pertenecen al acreedor.

Obligaciones de género:
Art. 762: Individualización. La obligación de dar es de género si recae sobre cosas
determinadas solo por su especie y calidad.
La ley establece el requisito de la calidad media: si la elección corresponde al deudor
no puede entregar las de peor calidad y si la elección corresponde al acreedor no
puede exigir la de mejor calidad.
Art. 762: “Las cosas debidas en una obligación de género deber ser individualizadas.
La elección corresponde al deudor, excepto que lo contrario resulte de la convención
de las partes. La elección debe recaer sobre cosa de calidad media, y puede ser
hecha mediante manifestación de voluntad expresa o tácita.”
En estas obligaciones el deudor nunca podrá librarse por casualidad, el pago nunca se
juzgará imposible.

Obligaciones de cantidad: aquella cuyo objeto es dar cantidades de cosas muebles,


se llaman así en obligaciones a las cosas muebles fungibles.
Se aplica el principio ya visto de que el pago nunca se juzgara imposible, o sea que el
deudor no se liberara por casualidad.
El acreedor tiene la facultad ante la mora del deudor de reclamar judicialmente la
entrega de una cantidad igual a la incumplida o aceptar el cumplimiento por un tercero
o reclamar al deudor la indemnización de daños y perjuicios.

OBLOGACIONES ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS. OBLIGACIONES


SIMPLEMENTE MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS (obligaciones de sujeto
plural). OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES.

Obligación alternativa: es aquella que tiene por objeto una de entre muchas
prestaciones independientes y distintas las unas a las otras en el contrato, pero el
deudor se libera cumpliendo una sola de ellas. Ya que se deben varias prestaciones,
se realiza una elección posterior que la puede efectuar el deudor, acreedor o un
tercero. Quien fuere el encargado de elegir de la prestación deberá hacerlo en el plazo
convenido, haciendo saber el contenido de su elección a los interesados.

31
Obligación facultativa: Es aquella que teniendo una sola prestación, le otorga al
deudor la facultad de sustituir esa prestación por otra en el momento del pago. Estas
obligaciones se rigen por el principio de que la prestación principal es la única que
integra el vínculo obligacional; el acreedor en caso de mora del deudor, no puede
reclamar judicialmente la prestación facultativa, sino la indemnización de daños y
perjuicios.
Obligaciones simplemente mancomunadas: Son obligaciones de sujeto plural, en
alguna de sus tres variantes:
a) dos o más acreedores y un deudor
b) dos o más acreedores y dos o más deudores
c) un acreedor y dos o más deudores.
Estas obligaciones tienen su causa fuente en el contrato o en el hecho jurídico de la
muerte del único deudor, cuando deja más de un heredero. El objeto de la obligación
debe ser divisible: habitualmente en las obligaciones de dar sumas de dinero u
obligaciones de dar cantidades de cosas. La característica principal es que el crédito y
la deuda se dividen entre acreedores y deudores. Si en el contrato no se pactaron
partes desiguales, como norma supletoria, se dividen en partes iguales. Otra
consecuencia legal importante es que la insolvencia de un deudor, perjudica al
acreedor, porque no puede reclamarle al resto de los deudores la parte del insolvente.
Otra consecuencia importante de estas obligaciones es la independencia de diversos
efectos en las obligaciones:
a) constitución en mora: la constitución en mora de un deudor, cuando es por
interpelación, no constituye en mora a los demás. Si la mora es automática, por
vencimiento del plazo, todos quedan constituidos en mora porque el vencimiento es el
mismo para todos.
b) interrupción del plazo de la prescripción liberatoria: solamente para el deudor
demandado.
c) la mora de un codeudor solo hace responsable por daños moratorios al deudor
moroso.
d) el codeudor que por error paga la totalidad de la deuda tiene derecho a reclamarle al
acreedor lo pagado en exceso a su parte o puede optar por reclamarle a los otros
codeudores la parte de cada uno de ellos.

Obligaciones mancomunadas solidarias o solidarias: Son obligados solidarios


todos los que endosan un cheque o pagare, porque así lo establece la ley respectiva.
La solidaridad nace:
A) del contrato
B) de los actos ilícitos (delitos y cuasidelitos). Todos los responsables de un delito o
cuasidelito civil son obligados solidarios frente al acreedor.
C) de la ley: en las obligaciones tributarias, tiene diferentes supuestos de solidaridad.
La obligación solidaria no debe confundirse con la obligación concurrente, que es la
que surge cuando hablamos de responsabilidad indirecta. Ejemplo: los padres
responden por los actos ilícitos de sus hijos menores de edad desde cierta edad.
En las obligaciones concurrentes tenemos un obligado por la deuda del otro, y en la
solidaria todos son obligados por propia deuda frente al acreedor.

32
En las obligaciones concurrentes cuando paga el garante (padres) la obligación no se
extingue porque no pago el deudor por deuda propia, sino que se produce una
subrogación subjetiva (cambia la persona del acreedor).
En las obligaciones solidarias cuando paga el deudor, la obligación se extingue,
quedando un problema de contribución interna entre deudores.

La solidaridad puede ser:


 Activa: cada acreedor puede reclamar la totalidad del crédito, pero cuando un
acreedor cobro la totalidad del crédito, la obligación se extinguió y queda pendiente el
tema de la distribución entre el acreedor que cobró la totalidad con sus coacreedores.
El deudor puede efectuar el pago a cualquiera de los acreedores. Pierde la elección si
fue demandado y notificada la iniciación del juicio por uno de los acreedores.
 Pasiva: el acreedor puede reclamar la totalidad del crédito a cada uno o, a todos los
deudores, pero tiene derecho a cobrar una sola vez.
Otra consecuencia importante de estas obligaciones es la interdependencia de
diversos efectos de las obligaciones:
a) constitución en mora
b) interrupción del plazo de la prescripción liberatoria
c) la mora de un codeudor solo hace responsable por daños moratorios a todos los
deudores.
El vínculo solidario no se transmite por herencia.

Obligaciones disyuntas: Son parecidas a las solidarias. La obligación disyunta es


una obligación alternativa en el sujeto, en cambio la obligación alternativa lo es
respecto al objeto. Tenemos un deudor y dos o más acreedores, quienes pueden
reclamar cada uno de ellos la totalidad del crédito. Ejemplo: en el contrato de depósito
bancario a plazo fijo a la orden indistinta de dos o más personas, el banco se libera
pagando la deuda a cualquiera de los acreedores.

Obligaciones divisibles: Todas las obligaciones mancomunadas simples son


divisibles, por eso la doctrina sostiene que es una categoría inútil, porque es la
duplicidad de las mancomunadas simples.

Obligaciones indivisibles: Las obligaciones indivisibles lo son por la naturaleza de su


objeto que no es susceptible de dividirse, por pena de destrucción o pérdida
económica de la cosa. Corresponde a las obligaciones de dar cosas indivisibles,
ejemplo: un inmueble, un auto, etc.

Obligaciones de hacer: Surgen de los contratos de locación de servicios, locación de


obra, contrato de trabajo. En estas obligaciones el deudor debe cumplir una tarea o
servicio a favor del acreedor. Pueden ser divisibles o indivisibles. Son obligaciones de
hacer divisibles:
a) el trabajo en relación de dependencia
b) el servicio profesional independiente cuando está convenido en forma mensual. Ej.: el
asesoramiento profesional por mes.
Son obligaciones de hacer indivisibles cuando se pacta el pago por la realización de
un servicio. Ejemplo: pintar esta habitación.

33
Obligaciones de no hacer: Son aquellas en que el deudor se obliga a una omisión
que tiene contenido patrimonial. Ejemplo: en los contratos de ventas de fondos de
comercio, la obligación que asume el vendedor es no instalarse con un negocio similar
dentro de un área determinada para no arrastrar la clientela y perjudicar al comprador.
Si el deudor no cumple, el acreedor podrá demandar la indemnización de daños y
perjuicios y además exigir al cese de la actividad prohibida (ej.: clausura del negocio).

CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION (ESPONTANEO Y FORZADO). LOS MEDIOS


DE COMPULSION DEL DEUDOR. JUICIOS DE CONOCIMIENTO Y DE
EJECUCION. QUIEBRAS Y CONCURSOS PREVENTIVOS.
Efectos de las obligaciones desde dos perspectivas: respecto del acreedor y respecto
del deudor.
Respecto del acreedor se dividen en efectos principales (directos) y/o efectos
secundarios (indirectos). Los efectos principales satisfacen el interés del acreedor a
través de la ejecución de la obligación. El ordenamiento jurídico pone a disposición del
acreedor los medios para que este obtenga, en primer lugar, la satisfacción de su
derecho por el cumplimiento especifico de la obligación debida. Es decir, que el
acreedor puede exigir del deudor:
A) El cumplimiento voluntario: se trata del deber que tiene todo deudor de cumplir
exactamente la obligación.
B) el cumplimiento forzado: el acreedor le asiste el “derecho para emplear los medios
legales a fin de que el deudor le procure aquello que se ha obligado”. Si la obligación
es de dar, es preciso que la cosa exista, que esté en el patrimonio del deudor y que
éste tenga la posesión de ella; si la obligación es de hacer, debe compelerse a cumplir
pero con la prevención de que no puede emplearse fuerza física para obtener su
cumplimiento; si se trata de obligaciones de no hacer, el cumplimiento forzado de la
obligación (volver las cosas al estado anterior) depende del grado de reversibilidad de
la abstención pudiéndose llegar a la destrucción de lo obrado en contraversión de lo
prometido.
C) el cumplimiento por otro: el cumplimiento de una obligación por un tercero puede
ser demandada por el acreedor, si así lo optare siempre y cuando la índole de la
prestación lo permita. En este caso, de la ejecución por un tercero se realizan
distinciones:
1) tratándose de obligaciones de dar, solo sería admisible si se tratara de cosas
inciertas, fungibles o no (un caballo, un quintal de soja, etc.).
2) si se tratara de obligaciones de hacer, la ejecución de un tercero sería posible
siempre y cuando la elección del deudor no haya sido por sus cualidades personales
(un cirujano plástico famoso)
3) si se tratara de una obligación de no hacer, no es posible su ejecución por un
tercero. En cuanto a los efectos de la obligación respecto del deudor: El cumplimiento
exacto de la obligación le da en primer término, el derecho de obtener la liberación (el
instrumento que acredita el pago, que casi siempre es el recibo) Se denominan medios
de compulsión a aquellos recursos que establece la ley para modificar o vencer la
actitud remisa o maliciosa del deudor en el puntual cumplimiento de la obligación.
Entre los medios de compulsión están:
Astreintes: son condenaciones conminatorias que los jueces imponen a quienes no
cumplen empecinadamente un deber jurídico impuesto en una resolución judicial.
Suelen usarse para el cumplimiento forzado de obligaciones de hacer (un padre que

34
no cumple con el régimen de visitas a sus hijos). Intereses por inconducta procesal
maliciosa (intereses sancionatorios): cuando el deudor dentro del juicio que le inicia el
acreedor, prolonga maliciosamente la duración del juicio (por ej.: ofreciendo pruebas
inútiles, a solo efecto de alongar el juicio), entonces el acreedor puede pedirle al juez
que se lo condene al deudor a pagar intereses por la conducta procesal maliciosa;
estos intereses sumados a los intereses compensatorios y moratorios se llaman
punitorios si se pactaron en el contrato.
Clausula penal: es aquella que se pacta en un contrato a favor del acreedor con la
finalidad de obligar al deudor a cumplimiento oportuno de la obligación. La cláusula
penal es una indemnización por daños y perjuicios al acreedor, convenida en forma
anticipada en el contrato entre el deudor y acreedor. Esta cláusula puede contemplar
tres supuestos:
a- si es por incumplimiento definitivo se llama compensatoria
b- si es por daño moratorio se llama moratoria
c- puede contemplar ambas situaciones alternativas: compensatoria y moratoria. (La
compensatoria comprende todo el daño por lo tanto incluye el daño moratorio).
La cláusula penal tiene como característica legal la de inmutabilidad: el deudor no se
libera de la obligación contenida en la cláusula penal probando al juez que el daño
sufrido por el acreedor es de menor monto que el pactado en la cláusula; pero este
principio de inmutabilidad tiene dos caras: a su vez, el acreedor que se beneficia con
la cláusula penal, tiene prohibido reclamar un mayor monto que el pactado en la
cláusula para el caso de que haya sufrido un daño realmente mayor. Clausulas
penales abusivas: cuando configuran claramente un aprovechamiento abusivo de la
situación patrimonial del deudor.

JUICIOS DE CONOCIMIENTO Y JUICIOS DE EJECUCION.


En los juicios de conocimiento el acreedor pretende una sentencia judicial que le
reconozca su derecho contra el deudor, porque no tiene su derecho reconocido
judicialmente o porque no está instrumentado en títulos ejecutivos: donde consta
obligación de dar sumas de dinero, liquidas y exigibles por estar vencidos los plazos.
Los juicios de conocimiento son: ordinario, sumario y sumarísimo, de acuerdo al
mayor o mejor monto de la demanda. En estos juicios el acreedor no logra la
satisfacción de la prestación incumplida porque no hay subasta judiciales de bienes
del deudor, pero son el camino necesario y previo para iniciar posteriormente un juicio
de ejecución.
Los juicios de ejecución son: el juicio ejecutivo, el juicio de apremio, el juicio
hipotecario y el prendario. Estos juicios son de breve duración, en ellos la defensa del
deudor se halla bastante restringida a supuestos legales específicos. Se subastan
bienes embargados de deudor y el acreedor se cobrará del líquido obtenido en la
subasta. En el juicio hipotecario se remata el inmueble.

MEDIDAS CAUTELARES.
Tienen como finalidad asegurar el cumplimiento de la futura sentencia favorable al
acreedor. Las medidas cautelares son: el embargo sobre los bienes embargables del
deudor; la inhibición general sobre la persona del deudor; el secuestro de una o más
cosas del deudor y la anotación de litis.

QUIEBRA Y CONCURSO PREVENTIVO.

35
Los juicios de conocimiento y de ejecución se llaman juicios singulares porque
participa un acreedor contra el deudor y además porque comprometen a uno o más
bienes del deudor.
Presupuesto objetivo de la quiebra y del concurso preventivo es el estado de cesación
de pagos del deudor que se produce cuando el deudor no puede cumplir puntualmente
sus compromisos con medios regulares.
En el juicio de quiebra, por la sentencia de quiebra, el juez ordena la subasta judicial
de todos los bienes embargables del deudor. El síndico controlará la liquidación de los
bienes y la verificación de los créditos y privilegios de los acreedores. Los acreedores
cobrarán del producido de los bienes de acuerdo a la prelación de sus privilegios
especiales o generales.
El concurso preventivo es un procedimiento judicial controlado por el síndico y en el
cual el deudor concursado intenta evitar la declaración de quiebra, negociando con los
acreedores verificados, intentan obtener sus conformidades a la o las propuestas de
pago que les presente el deudor.

LA MORA DEL DEUDOR (AUTOMATICA Y CON INTERPELACION). EXIMENTES


DE RESPONSABILIDAD (Caso fortuito o fuerza mayor). MORA DEL ACREEDOR.
Moda del deudor: Es el incumplimiento de la obligación jurídicamente relevante. Para
que haya mora del deudor tienen que darse los presupuestos de la responsabilidad
civil. Los presupuestos de la responsabilidad civil del deudor son los supuestos
jurídicos que deben verificarse para que proceda la acción de daños y perjuicios a
favor del acreedor. Ellos son:
- Incumplimiento del deudor
- imputabilidad del incumplimiento al deudor por su dolo o culpa
- daño sufrido por el acreedor
- relación de causalidad entre la conducta del deudor y el daño causado al acreedor.
Basta que, alguno de dichos elementos falte para que el deudor quede liberado de su
responsabilidad.
En el estado de mora el deudor conserva su derecho a realizar el pago al acreedor en
la especie pactada, pero debe ofrecer al acreedor pagarle los daños moratorios, que el
acreedor deberá probar en su existencia y en su cuantificación, este es el PRIMER
ELEMENTO de la mora del deudor.
Incumplimiento definitivo: en esta situación el deudor pierde el derecho a pagar en la
especie pactada diferente al dinero. Ésta situación se produce cuando en el contrato
entre el deudor y el acreedor se pactó que luego de vencido el plazo pactado, si el
deudor no cumplía, el acreedor perdía el interés en recibir la prestación en la especie
pactada.
El SEGUNDO ELEMENTO de la mora del deudor es el cumplimiento de los requisitos
legales para la constitución en mora del deudor:
A) Las obligaciones con plazo cierto o determinado: la mora del deudor se produce por el
simple vencimiento del plazo. Contiene algunas excepciones:
1) En los contratos bilaterales una parte no puede exigir el cumplimiento de la obligación
de la otra sino cumple la suya
2) El deudor no cae en mora si el acreedor no le presta colaboración para recibir la
prestación adeudada.

36
3) Cuando se pactó en el contrato que el vencimiento del plazo no constituye en mora al
deudor, el acreedor interpele por un medio fehaciente al deudor.
4) cuando la ley exige la interpelación.
B) Interpelación: es una intimación de pago clara del acreedor, haciéndole saber al
deudor que si no cumple la prestación debida dentro del plazo que le otorga el
acreedor, se interpondrá la demanda judicial en su contra, embargándole sus bienes.
El deudor caerá en mora luego del vencido el plazo de la interpelación.
El TERCER ELEMENTO es que el incumplimiento de la obligación sea imputable al
deudor por su culpa o dolo. El incumplimiento no es imputable cuando el deudor no
pudo cumplir por caso fortuito o fuerza mayor.
Con estos tres requisitos hay mora del deudor, pero para que haya daño moratorio
resarcible se necesita que se cumplan dos elementos más de la responsabilidad civil:
que la mora del deudor haya causado daño al acreedor (daño moratorio) y que haya
una relación de causalidad adecuada entre el incumplimiento del deudor y el daño
sufrido por el acreedor.
En las obligaciones de dinero, el acreedor sólo deberá pedirle al juez que condene al
deudor a pagarle intereses moratorios.

Consecuencias jurídicas de la mora para el deudor:


a) Hace relevante la responsabilidad del deudor por los daños moratorios
b) La ley castiga al deudor moroso, quien responderá frente al acreedor por la
destrucción o desaparición de la cosa por caso fortuito por el valor total de la cosa.

Unidad 5: OBLIGACIONES

OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO. RÉGIMEN LEGAL DEL DINERO.


Las obligaciones cuyo objeto consiste en la entrega de una suma de dinero, asumen
un rol de trascendental importancia dentro del marco económico y jurídico de una
nación.
El dinero es una unidad ideal de valor creada por el Estado que se concibe en función
del valor, el cambio y el pago; es un medio para tasar los bienes, es un medio de
cambio que facilita y acelera su desplazamiento y es un medio de pago que extingue
las obligaciones.
Bajo este enfoque el dinero es una cosa mueble, fungible, consumible, por carácter
representativo, pues su uso consiste precisamente en el gasto del mismo.
El papel moneda está sujeto a vaivenes y fluctuaciones del mercado cambiario
internacional.
El nuevo Código no derogó la ley 23.928 que prohíbe todo tipo de actualización,
indexación o ajuste por la pérdida del valor adquisitivo de la moneda.
El deudor moroso sólo debe los intereses moratorios y punitorios. Los pagos cuyo
monto coincida con la cantidad debida originariamente tienen poder cancelatorio aun
frente a las variaciones de valor de la moneda, entre la creación de la obligación y
aquél.
El C.C.C.N dice:
Artículo 765: La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de
moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si
por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no
sea de curso legal en la república, la obligación debe considerarse como de dar
cantidades de cosas y el deudor puede librarse dando el equivalente en moneda de
curso legal.

37
Referido a las obligaciones en moneda extranjera dice el nuevo Código que el deudor
puede liberarse entregando moneda argentina de curso legal en cantidad equivalente
a la cotización de la moneda extranjera.
Para el nuevo Código, las obligaciones de da moneda extranjera no es una obligación
de dar dinero sino de dar cantidades de cosas. Si la moneda pactada ha perdido
circulación deberá reemplazarse por otra moneda equivalente que permita reemplazar
en cantidad a la desaparecida.

EL PRINCIPIO NOMINALISTA. LAS LLAMADAS CLÁUSULAS DE


ESTABILIZACIÓN.
Según el principio nominalista rige el principio de identidad, según el cual un peso
equivale a otro peso, prescindiendo de las fluctuaciones que intrínsecamente
modifique el valor de esa moneda. El deudor de una suma de dinero cumple
entregando la misma cantidad nominal a que se había obligado con total abstracción
del mayor o menor poder adquisitivo que otorgue. Lo que cancela la obligación es la
igualdad de las cantidades, aunque sean diferentes, la anterior y la actual, en su valor
adquisitivo.
En las deudas dinerarias el monto es determinado desde su constitución con
abstracción de su valor intrínseco. El objeto de la deuda es la moneda misma y la
cantidad de una suma determinada.
El principio opuesto al nominalismo es el valorismo (rechazado en el régimen actual).
Y tanto lo rechaza que no admite las llamadas cláusulas de estabilización (pactar en
un contrato que la deuda se pagaría actualizando, indexando según el aumento de
valor de una moneda extranjera o de un metal precioso o el de algún otro producto).
Estas cláusulas de estabilización están prohibidas actualmente.
Sin embargo, una cosa es que no se acepte la indexación de las obligaciones de dar
sumas de dinero, y otra es la que se denomina obligaciones de valor. En éstas no se
aprecia la moneda como objeto de la deuda sino como medio para restaurar, en el
patrimonio del acreedor, el valor al cual está obligado el deudor.
Mientras que la deuda dineraria se rige por el principio nominalista, la deuda de valor
puede ser actualizada por el deterioro del signo monetario. Así, en épocas
inflacionarias se puede lograr mantener un justo equilibrio entre deudor y acreedor
cuando se deben valores a compensar, como sucede frecuentemente con las
indemnizaciones por daños y perjuicios. Estas deudas de valor, quedan excluidas del
sistema nominalista.

LOS INTERESES, CLASES DE INTERÉS: COMPENSATORIOS Y MORATORIOS.


Los intereses son los aumentos que devengan las sumas de dinero en forma periódica
y que debe satisfacer el deudor por el empleo, en beneficio propio, de dicha suma
(compensatorios) o como indemnización por el retardo en el deber de restituirlo
(moratorios).
Los intereses moratorios representan el daño atribuible a la mora en las deudas de
dinero. El acreedor no debe acreditar perjuicio alguno, basta el mero incumplimiento
en término para que se devenguen los intereses que correspondan a dicha obligación.
Los intereses se liquidan en función de una tasa o redito aplicable, que puede ser:
a) Activa: es la que cobran los bancos por sus operaciones de préstamos de dinero.
b) Pasiva: es la que pagan los bancos a sus inversores por los depósitos o colocaciones
de dinero.
La tasa de interés activa que se aplica debe atender los siguientes componentes:
1) La tasa depreciación de la moneda comprometida.
3) La tasa de riesgo.
4) La tasa de interés puro que atiende:

38
ü El consto financiero: el pago de las tasas pasivas a los inversores, el costo del dinero
que debe estar inmovilizado (encaje).
ü Los gastos administrativos.
ü La carga impositiva que se aplica a los mismos.
ü La ganancia del prestamista.
Los intereses se pueden clasificar en legales, voluntarios o convencionales y
judiciales, según el origen en virtud del cual son impuestos.
Los intereses legales, a su vez, pueden ser retributivos, es decir, aquellos que se
originan por el empleo de fondos propios.
Los intereses convencionales, son los acordados de común acuerdo entre el acreedor
y deudor pueden ser: compensatorios (por ejemplo: los establecidos en un contrato
por el plazo concedido para pagar una suma de dinero) o punitorio.
Art 767: intereses compensatorios. La obligación puede llevar intereses y son válidos
los que se han convenido entre el deudor y el acreedor, como también la tasa fijada
para su liquidación. Si no fue acordada por las partes, ni por las leyes, ni resulta de los
usos, la tasa de intereses compensatorio puede ser fijada por los jueces.
La consecuencia jurídica que genera la celebración de un contrato mutuo sin pacto de
intereses compensatorio es que el mutuo en oneroso, excepto que se pacte
expresamente que dicho contrato no devengará intereses.
Art 1527: Onerosidad. El mutuo es oneroso, excepto pacto en contrario. Si el mutuo es
en dinero, el mutuario debe los intereses compensatorios, que se deben pagar en la
misma moneda prestada. Si el mutuo es de otro tipo de cosas fungibles, los intereses
son liquidados en dinero, tomando en consideración el precio de la cantidad de cosas
prestadas en el lugar en que debe efectuarse el pago de los accesorios, el día del
comienzo del periodo contrario. Los intereses se deben por trimestre vencido, o con
cada amortización total o parcial de lo prestado que ocurra antes de un trimestre,
excepto estipulación distinta. Si se ha pactado la gratuidad el muto, los intereses que
haya apagado el mutuario voluntariamente son irrepetibles. El recibo de intereses de
un periodo, sin condición de reserva, hace presumir el pago de los anteriores.
Art 768: Intereses moratorios. A partir de su mora el deudor debe los intereses
correspondientes la tasa de determina:
a) por lo que acuerdan las partes;
b) por lo que dispongan las leyes especiales;
c) en subsidio, por tasas que se fijen según los reglamentos del Banco Central.
Se suele aplicar la tasa vencida que cobra el Banco de Nación Argentina para sus
operaciones de descuento.
Art 769: Intereses punitorios. Los intereses punitorios convencionales se rigen por las
normas que regulan la cláusula penal.

EL ANATOCISMO.
El anatocismo consiste en el interés compuesto. Es decir, en pactar la capitalización
de intereses que, agregados al capital vuelven a producir a su vez nuevos intereses.
El Nuevo Código admite pacto de interés compuesto.
Art 770: Anatocismo. No se deben intereses de los intereses, excepto que:
a) Una cláusula expresa autorice la acumulación de los intereses al capital con una
periodicidad no inferior a 6 meses;
b) La obligación se demande judicialmente; en este caso, la acumulación opera desde
la fecha de la notificación de la demanda;
c) La obligación se liquide judicialmente; en este caso, la capitalización se produce
desde que el juez manda a pagar la suma resultante y el deudor es moroso en
hacerlo;
d) Otras disposiciones legales prevean la acumulación.

39
EL INTERÉS Y LA USURA.
El interés debe ser justo. Si el acreedor abusa de los intereses, estamos en presencia
de lo que se llama usura.
La usura se relaciona con vicio de lesión subjetiva. Es en definitiva un caso donde el
contratante poderoso hace valer la presión que le da su posición económica contra la
parte más débil.
En principio, son válidos los pactos sobre intereses, tantos compensatorios como
moratorios, y también el pacto de interés compuesto o anatocismo.
Artículo 767: intereses compensatorios. La obligación puede llevar intereses y son
válidos los que se han convenido entre el deudor y el acreedor, como también la tasa
fijada para su liquidación. Si no fue acordada por las partes, ni por las leyes, ni resulta
de los usos, la tasa de interés compensatorio puede ser fijada por los jueces.
Artículo 768: intereses moratorios. A partir de su mora el deudor debe los intereses
correspondientes. La tasa se determina:
a) por lo que acuerden las partes
b) por lo que dispongan las leyes especiales
c) en subsidio, por tasas que se fijen según las reglamentaciones del Banco Central.
Artículo 769: intereses punitorios. Los intereses punitorios convencionales se rigen por
las normas que regulan la cláusula penal.
Artículo 770: anatocismo. No se deben intereses de los intereses, excepto que:
a) una cláusula expresa autorice la acumulación de los intereses al capital con una
periodicidad no inferior a seis meses.
b) La obligación se demande judicialmente, en este caso la acumulación opera desde la
fecha de la notificación de la demanda.
c) La obligación se liquide judicialmente, en este caso la capitalización se produce desde
que el juez manda a pagar la suma resultante y el deudor es moroso en hacerlo.
d) Otras disposiciones legales que prevean la acumulación.
Rige la tasa en la que acreedor y deudor se han puesto de acuerdo. Sin embargo, la
posible situación de desigualdad entre ellos puede prestarse a situaciones de abuso o
explotación, vulnerando así los límites de la moral y la buena fe que deben regir las
convenciones particulares.
Dado que las tasas de interés son fluctuantes no se puede establecer una pauta rígida
de valoración. En el examen de dicha tasa deberá tenerse en cuenta que la misma
debe absorber tanto la depreciación monetaria como el interés puro, el factor de riesgo
y demás componentes analizados.
El Código civil, derogado exigía al deudor que cuestionaba judicialmente el pacto de
interés usurario, que probara en el juicio dos extremos:
a) Que dicho pacto violaba la moral y las buenas costumbres.
b) Que el acreedor había incurrido en el vicio de lesión subjetiva, es decir, que había
abusado de la necesidad o inexperiencia del deudor.
El Nuevo Código facilita la prueba al deudor al no exigir el punto B (vicio de lesión
subjetiva).
Art 771: facultades judiciales. Los jueces pueden reducir los intereses cuando la tasa
fijada o el resultado que provoque la capitalización de intereses excede, sin
justificación y desproporcionadamente, el costo medio del dinero para deudores y
operaciones similares en el lugar donde se contrajo la obligación. Los intereses
pagados en exceso se imputan al capital y, una vez extinguido éste, pueden ser
repetidos.

OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA.


Artículo 765: la obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de
moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si
por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no
sea de curso legal en la república, la obligación debe considerarse como de dar

40
cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de
curso legal.

Unidad 6: OBLIGACIONES.

INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR. NOCION DE INDEMNIZACION.


Si el deudor no cumple, el acreedor puede procurar el cumplimiento forzado. Si el
cumplimiento se torna imposible, entra en lugar del objeto, la indemnización. El deudor
pagará al acreedor una suma de dinero que ocupe el lugar de lo que debió entregarse.
Sinónimos de indemnización: reparación, resarcimiento.

RESPONSABILIDAD CIVIL Y RESPONSABILIDAD PENAL. RESPONSABILIDAD


CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL.
La palabra responsabilidad se usa en 5 sentidos, pero los más utilizados son:
En primer lugar, como deber u obligación.
En segundo como sanción o castigo: una sanción aflictiva (la pena de prisión) y una
sanción resarcitoria (la suma de dinero). Este sentido comprende a todos los otros.
Ambos sentidos se sintetizan en la frase: “SOY RESPONSABLE PORQUE DEBO
HACER TAL COSA. NO CUMPLÍ, POR ESO AHORA SOY RESPONSABLE Y
MERE CO SANCIÓN”.
Vamos a situar la responsabilidad civil dentro de la responsabilidad en general.
Hay ante todo responsabilidad moral y responsabilidad jurídica.
Art. 16 de la CN, establece: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún
modo ofendan al orden y a la moral publica, ni perjudiquen a un tercero, están sólo
reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados”.
Esta norma constitucional nos aclara la diferencia entre: responsabilidad moral y resp.
jurídica. Dentro de los órdenes de responsabilidad diferenciamos: responsabilidad
penal y respons. civil.
La responsabilidad penal supone:
1. Un daño social
2. Provocado por un acto propio, y culpable de una persona individual
3. Típicamente previsto por la ley
4. Las sanciones aflictivas, generalmente privativa de libertad.
En la respons. civil tiene que haber:
1. Un daño privado
2. Causado no necesariamente por un acto propio y culpable de personal individual
3. Sin requerimiento de tipicidad
4. La sanción es resarcitoria, generalmente una suma de dinero a titulo de
indemnización.
1) El delito penal es un hecho políticamente dañoso. Hay también daño privado (robo),
pero lo decisivo es el daño a la sociedad. En el derecho civil, el daño privado es lo
único que interesa.
2) En la responsabilidad penal sería un despropósito privar de libertad a los padres por
un homicidio cometido por su hijo. En este derecho hay un culpable, quien realizó una
conducta subjetivamente reprochable. En cambio, en el derecho civil es común
condenar a pagar a alguien por un hecho que cometió otro (los padres responden por
sus hijos menores), y también no es raro ver responder a personas que no tienen
culpa alguna. Se trata de responsabilidades objetivas: basta el solo riesgo de las
cosas de las que uno es dueño o guardián, para determinar la responsabilidad.
3) El delito penal requiere: para existir, una previsión típica del legislador anterior al
hecho. No se puede sancionar penalmente a una persona porque cometió
genéricamente un hecho socialmente peligroso y aberrante, ni imponerle una pena
mayor a la prevista por la ley, principio conocido como “NULLUM CRIMEN, NULLA
POENA SINE LEGGE” (ningún crimen, ninguna pena sin ley). En cambio, para el

41
derecho no hay tipicidad. Somos civilmente responsables de toda acción injusta
dañosa: quien ocasiona un daño a otro, está obligado a la reparación del perjuicio.
4) En el derecho penal, como la pena es prisión, el autor del delito siempre es una
persona de existencia visible. En el derecho civil, responde tanto una persona de
existencia visible como una persona colectiva, se trata de pagar una suma de dinero.

FUNCIÓN RESARCITORIA:
Art. 1710: Deber de reparar. La violación del deber de no dañar a otro, o el
incumplimiento de una obligación, da lugar a la reparación del daño causado,
conforme con las disposiciones de este Código.
Las responsabilidades civiles y penales muchas veces concurren en el mismo hecho,
pero también puede existir un hecho donde solo aparezca alguna de las dos.

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL.


La responsabilidad contractual surge cuando había un contrato previo entre el que
causó el daño y quien lo sufrió. Uno de los dos violó su deber contractual, por eso
dañó, y consecuentemente tiene que indemnizar. Ej.: alquiler. Esta responsabilidad se
le aplica el plazo de 5 años.
En la responsabilidad extracontractual, la víctima y el victimario no tenían relación
previa alguna, no habían firmado ningún contrato. Ej.: peatón atropellado mientras
cruza. A esta respons. se le aplica el plazo de 3 años.
El CC y C ha borrado casi todas las diferencias entre ambas responsabilidades.
Art. 1740: “Reparación plena. La reparación del daño debe ser plena. Consiste en la
restitución de la situación del damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por
el pago en dinero o en especie. La víctima puede optar por el reintegro específico,
excepto que sea parcial o totalmente imposible, excesivamente oneroso o abusivo, en
cuyo caso se debe fijar en dinero. En el caso de daños derivados de la lesión del
honor, la intimidad o la identidad personal, el juez puede, a pedido de parte, ordenar la
publicación de la sentencia, o de sus partes pertinentes, a costa del responsable”.
Respecto a la extensión del daño resarcible, en ambos responsabilidades se
indemnizan las consecuencias inmediatas y mediatas previsibles.
Art. 1726: “Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que tienen
nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto disposición
legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las mediatas
previsibles”.
Art. 1727: “Tipos de consecuencias. Las consecuencias de un hecho que acostumbran
a suceder según el curso natural y ordinario de las cosas, se llaman en este Código
“consecuencias inmediatas”. Las consecuencias que resultan solamente de la
conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman “consecuencias
mediatas”. Las consecuencias mediatas que no pueden preverse se llaman
“consecuencias casuales”.
Art. 1728: “Previsibilidad contractual. En los contratos se responde por las
consecuencias que las partes previeron o pudieron haber previsto al momento de su
celebración. Cuando existe dolo del deudor, la responsabilidad se fija tomando en
cuenta estas consecuencias también al momento del incumplimiento”.

PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, ANTIJURICIDAD. DAÑO.


RELACION DE CAUSALIDAD Y FACTOR DE ATRIBUCIÓN.
Presupuestos: conjuntos de requisitos que deben reunirse para que se configure la
responb. civil. Faltando uno de estos, no existirá la consecuencia natural: la sanción
resarcitoria, la obligación de indemnizar.
Antijuridicidad: obrar contra la norma jurídica, contra el derecho objetivo. La prohibición
transgredida a veces es expresa, pero otras veces es tácita. También hay

42
antijuridicidad cuando se obra contra el orden público, la moral y las buenas
costumbres. Se comprende también el ejercicio abusivo de los derechos.
Art. 1717: “Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es
antijurídica si no está justificada”. Las causas de justificación están en el artículo 1718:
“Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un derecho. Está
justificado el hecho que causa un daño:
a) en ejercicio regular de un derecho;
b) en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado,
frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue
agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima
defensa tiene derecho a obtener una reparación plena;
c) para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al agente
o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla
justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa. En este
caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo
considere equitativo”.
Art. 959: “Efecto vinculante. Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para
las partes. Su contenido sólo puede ser modificado o extinguido por acuerdo de partes
o en los supuestos en que la ley lo prevé”
Art. 1737: “Concepto de daño. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés no
reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el patrimonio,
o un derecho de incidencia colectiva”
Art. 1738: “Indemnización. La indemnización comprende la pérdida o disminución del
patrimonio de la víctima, el lucro cesante en el beneficio económico esperado de
acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención y la pérdida de chances. Incluye
especialmente las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos de la
víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus afecciones espirituales
legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida”
Art. 1739: “Requisitos. Para la procedencia de la indemnización debe existir un
perjuicio directo o indirecto, actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance
es indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y guarde una
adecuada relación de causalidad con el hecho generador”
Art. 1741: “Indemnización de las consecuencias no patrimoniales. Está legitimado para
reclamar la indemnización de las consecuencias no patrimoniales el damnificado
directo. Si del hecho resulta su muerte o sufre gran discapacidad también tienen
legitimación a título personal, según las circunstancias, los ascendientes, los
descendientes, el cónyuge y quienes convivían con aquél recibiendo trato familiar
ostensible.
La acción sólo se transmite a los sucesores universales del legitimado si es
interpuesta por éste.
El monto de la indemnización debe fijarse ponderando las satisfacciones sustitutivas y
compensatorias que pueden procurar las sumas reconocidas”
Art. 1742: “Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización, puede
atenuarla si es equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación personal de
la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo
del responsable”
Art. 1744: “Prueba del daño. El daño debe ser acreditado por quien lo invoca, excepto
que la ley lo impute o presuma, o que surja notorio de los propios hechos”.
Hay daño material y daño moral. El daño material se refiere al patrimonio,
destrucciones de las cosas a las perdidas dinerarias. El daño moral es el sentimiento
de dolor, de vergüenza, etc.
El daño material se manifiesta en dos formas: daño emergente y lucro cesante.
El daño emergente es la pérdida o disminución de valores económicos preexistentes.
Implica un empobrecimiento. El lucro cesante es la utilidad dejada de percibir, la

43
frustración de ventajas económicas esperadas. Implica la carencia del enriquecimiento
previsto.

LA RELACION CAUSAL.
Atribuir causalidad significa: imputar objetivamente las consecuencias de un hecho.
El CC y C opta por una teoría de la causalidad adecuada: Art. 1739: “Requisitos. Para
la procedencia de la indemnización debe existir un perjuicio directo o indirecto, actual o
futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es indemnizable en la medida en
que su contingencia sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con
el hecho generador”.
Consiste en atender a la posibilidad y probabilidad de un resultado, según lo que
comúnmente acontece, según el curso ordinario de los acontecimientos. A partir de
allí, se aprecia la idoneidad de una conducta para producir regularmente un resultado.

FACTOR DE ATRIBUCIÓN.
El factor de atribución tradicional es la culpabilidad. Es el factor subjetivo de atribución,
porque cuando decimos que alguien es culpable, estamos haciéndole un juicio de
reproche. Si hay o no culpabilidad, supone otro factor previo, el de la capacidad para
ser culpable. Son inimputables las personas por nacer, los menores de 10 años y los
dementes.
Hay 2 versiones de la culpabilidad: en sentido amplio, el dolo, la intención de dañar a
la persona o los derechos de otro; y en sentido estricto la culpa, se da cuando no hay
dolo, sino simplemente negligencia (alude a quien ha hecho menos de lo que debía
hacer), imprudencia (actitud de quien hace más de lo que debía hacer) e impericia (es
el que osa hacer aquella para lo que no está capacitado).
Art. 1724: “Factores subjetivos. Son factores subjetivos de atribución la culpa y el dolo.
La culpa consiste en la omisión de la diligencia debida según la naturaleza de la
obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar. Comprende la
imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o profesión. El dolo se configura
por la producción de un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por
los intereses ajenos”.
Los jueces para apreciar el grado de culpabilidad de la persona que causó el daño,
tendrán en cuenta, el grado de conocimiento que tiene de las cosas o de la situación.
Art. 1725: “Valoración de la conducta. Cuanto mayor sea el deber de obrar con
prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente
y la valoración de la previsibilidad de las consecuencias.
Cuando existe una confianza especial, se debe tener en cuenta la naturaleza del acto
y las condiciones particulares de las partes.
Para valorar la conducta no se toma en cuenta la condición especial, o la facultad
intelectual de una persona determinada, a no ser en los contratos que suponen una
confianza especial entre las partes. En estos casos, se estima el grado de
responsabilidad, por la condición especial del agente”.
Hay veces donde se obliga a indemnizar a personas que no han incurrido en culpa
alguna. Son los factores objetivos de atribución. Se denomina también:
“responsabilidad objetiva”.
El más aplicado, en cuanto a factor objetivo, es el riesgo.

CULPA Y RIESGO.
Art. 1757: “Hecho de las cosas y actividades riesgosas. Toda persona responde por el
daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean
riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las
circunstancias de su realización.

44
La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el
uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de
prevención”
Art. 1758: “Sujetos responsables. El dueño y el guardián son responsables
concurrentes del daño causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce,
por sí o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un
provecho de ella. El dueño y el guardián no responden si prueban que la cosa fue
usada en contra de su voluntad expresa o presunta.
En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene
provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación
especial”.
El daño es por la cosa, si ésta en un momento determinado, sea por su propio
dinamismo o por la acción de fuerzas externas, escapa al control material del guardián
y deja de comportarse como un instrumento pasivo y obediente entre sus manos.

EJERCICIO ABUSIVO DE LOS DERECHOS.


Art. 10: “Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el
cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que
contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por
la buena fe, la moral y las buenas costumbres.
El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la
situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de
hecho anterior y fijar una indemnización”
Toda la materia de la respons. civil apunta a que no quede sin indemnización ninguna
víctima de un daño injusto, es decir, causado por una conducta antijurídica.
Art. 29. Inc 3°: “Estos derechos y libertades no podrán en ningún caso ser ejercidos en
oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas”.

RESPONSABILIDADES REFLEJAS INDIRECTAS.


En derecho civil se responde por el hecho propio y por el hecho ajeno. Son las
responsabilidades reflejas.
Art. 1753: “Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente. El principal
responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su dependencia,
o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus obligaciones,
cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las funciones
encomendadas.
La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal. La responsabilidad
del principal es concurrente con la del dependiente”.
La última frase nos indica que la obligación es concurrente, no es solidaria. Similitudes
y diferencias:
A) La obligación solidaria nace de una misma causa fuente, mientras que la obligación
concurrente tiene causa fuentes diferentes. El dependiente responde por el hecho
propio (Art. 1716) y el empleador responde por el hecho ajeno (Art. 1753).
B) En ambas obligaciones, cada obligado responde frente al acreedor por la totalidad de
la deuda; pero en la solidaria, cuando un codeudor paga la totalidad de la deuda, tiene
derecho a reclamar a cada uno de los otros la parte de la deuda que le corresponda,
mientras que en la obligación concurrente, si paga el dependiente, no puede
reclamarle nada a su empleador, porque pagó lo que debía por su propio hecho, el
empleador tiene una responsabilidad sin deuda. En caso contrario, el empleador tiene
derecho a reclamarle al dependiente.
Luego encontramos la responsabilidad de los padres frente a un hecho dañoso de los
hijos menores de edad.

45
Art. 1754: “Hecho de los hijos. Los padres son solidariamente responsables por los
daños causados por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y
que habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que
pueda caber a los hijos”.
Art. 1755: “Cesación de la responsabilidad paterna. La responsabilidad de los padres
es objetiva, y cesa si el hijo menor de edad es puesto bajo la vigilancia de otra
persona, transitoria o permanentemente. No cesa en el supuesto previsto en el artículo
643.
Los padres no se liberan, aunque el hijo menor de edad no conviva con ellos, si esta
circunstancia deriva de una causa que les es atribuible. Los padres no responden por
los daños causados por sus hijos en tareas inherentes al ejercicio de su profesión o de
funciones subordinadas encomendadas por terceros. Tampoco responden por el
incumplimiento de obligaciones contractuales válidamente contraídas por sus hijos”.
Art. 1756: “Otras personas encargadas. Los delegados en el ejercicio de la
responsabilidad parental, los tutores y los curadores son responsables como los
padres por el daño causado por quienes están a su cargo. Sin embargo, se liberan si
acreditan que les ha sido imposible evitar el daño; tal imposibilidad no resulta de la
mera circunstancia de haber sucedido el hecho fuera de su presencia.
El establecimiento que tiene a su cargo personas internadas responde por la
negligencia en el cuidado de quienes, transitoria o permanentemente, han sido
puestas bajo su vigilancia y control”.

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.


Dice el CC y C, SECCION 9°:
Supuestos especiales de responsabilidad:
Art. 1763: “Responsabilidad de la persona jurídica. La persona jurídica responde por
los daños que causen quienes las dirigen o administran en ejercicio o con ocasión de
sus funciones”.
Art. 1764: “Inaplicabilidad de normas. Las disposiciones del Capítulo 1 de este Título
no son aplicables a la responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria”.
Art. 1765: “Responsabilidad del Estado. La responsabilidad del Estado se rige por las
normas y principios del derecho administrativo nacional o local según corresponda”.
Art. 1766: “Responsabilidad del funcionario y del empleado público. Los hechos y las
omisiones de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones por no cumplir
sino de una manera irregular las obligaciones legales que les están impuestas se rigen
por las normas y principios del derecho administrativo nacional o local, según
corresponda”.
Se aprecia que la responsabilidad del estado, por los hechos de sus funcionarios o
empleados públicos está fuera de la órbita del derecho civil.

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS CONTADORES PUBLICOS.


Los profesionales universitarios no son inmunes a la responsabilidad civil. Serán
condenados a indemnizar a las víctimas, si en el ejercicio de sus respectivas
profesiones les ocasionan daños injustos.
La antijuridicidad del contador, se dará si se desempeña infringiendo los deberes
propios de su actividad específica. La antijuridicidad del obrar del contador puede
consistir en la violación de una norma jurídica especial. El daño puede ser caudado
tanto al mismo cliente, como a terceros.
La relación de causalidad deberá acreditarse. No basta con el error o falta del
contador. Bien podría ser que no haya tenido ninguna incidencia en el resultado
dañoso.
La culpa, en las responsabilidades profesionales, suele tomar la forma de una
impericia, un desconocimiento o defectuosa aplicación de las reglas de trabajo
inherentes a la profesión. Un criterio para determinar en un caso si el contador es o no

46
culpable, consiste en confrontar su conducta con la conducta que hubiera
desempeñado un buen contador.
(Ver artículo 1725)

Unidad 7: OBLIGACIONES.

EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. EL PAGO. CONCEPTO. ¿QUIÉN PUEDE


PAGAR? ¿QUIÉN PUEDE COBRAR? ¿QUÉ, CUÁNDO Y DÓNDE SE DEBE
PAGAR?
En sentido jurídico, el pago equivale al cumplimiento de las obligaciones, y abarca la
satisfacción de toda clase de prestaciones, sean de dar, de hacer o de no hacer.
Art 865: “Definición. Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto
de la obligación”.
Art. 866: “Reglas aplicables. Las reglas de los actos jurídicos se aplican al pago, con
sujeción a las disposiciones de este Capítulo”.
Para que el pago resulte válido y eficaz cuenta con los siguientes elementos:
a) El sujeto activo: es el que hace el pago
b) El sujeto pasivo: el que recibe el pago
c) La causa–fuente del pago: que es la deuda preexistente que lo motiva
d) La causa–fin: que es la intención de cumplir la prestación que hace al objeto de la
obligación.

Pueden pagar:
 El deudor: el deudor o codeudor es el que está facultado para realizar el pago. En las
responsabilidades indirectas tienen derecho a pagar los terceros responsables civiles.
En caso de muerte del deudor, sus herederos, facultados para realizar pagos con el
mismo alcance que el causante.
No pueden realizar pagos aquellas personas que pese a ser deudores no poseen
capacidad de hecho plena; los inhabilitados tiene su capacidad de hecho limitada por
el juez, para ciertos actos. Los incapaces de hecho realizan el pago por medio de sus
representantes legales.
Art. 885: “Pago a persona incapaz o con capacidad restringida y a tercero no
legitimado. No es válido el pago realizado a una persona incapaz, ni con capacidad
restringida no autorizada por el juez para recibir pagos, ni a un tercero no autorizado
por el acreedor para recibirlo, excepto que medie ratificación del acreedor. No
obstante, el pago produce efectos en la medida en que el acreedor se ha beneficiado”.
 Terceros interesados: son aquellos sujetos que siendo ajenos al vínculo obligacional
tienen interés en el cumplimiento de la obligación por el eventual perjuicio que puede
resultarles del incumplimiento. Puede encontrarse con la oposición del deudor o
acreedor, dándose:
a) Si es el deudor quien se opone, dicha oposición debe encuadrarse dentro de ejercicio
regular del derecho de pagar su propia deuda, y siempre que de ello no resulte un
perjuicio para el tercero.
b) El acreedor frente al tercero, no puede oponerse a recibir el pago porque el tercero
goza del derecho a pagar, salvo que se trate de una obligación de hacer y hubiere
interés en el acreedor.
 Terceros no interesados: son aquellos que no tienen derecho a pagar pero solo
pueden realizar el pago si el acreedor está de acuerdo. Cuando el pago se realiza por
terceros se produce la extinción del crédito pero sin la liberación del deudor, pues éste
prosigue obligado no en relación al acreedor sino frete al que pagó.
En cuanto a las relaciones del tercero con el deudor, se presentan 3 hipótesis:
1) Si el pago del tercero se efectúa con consentimiento del deudor, en este caso las
consecuencias del pago se juzgan a la luz del contrato, subrogándose en los derechos
del acreedor satisfecho.

47
2) Si el pago del tercero se hace ante la ignorancia del deudor, se aplican las normas que
rigen la gestión de negocios.
3) Si el pago del tercero se efectúa a pesar de la oposición del deudor, el tercero sólo
tendrá derecho a cobrar del deudor aquello en que lo hubiere sido útil el pago.

Quien cobra:
 El acreedor: es la persona que tiene constituida la obligación a favor. Conviene
anticipar que lo dispuesto para las personas que no pueden hacer pagos es extensible
a aquellas que no pueden recibirlos. Si ha habido buena fe del que efectúa el pago y la
incapacidad es sobreviviente, el pago se tendrá por válido. Si hubiera pluralidad de
acreedores – mancomunación simple – cada uno puede recibir por su parte; en
cambio, si la obligación fuera indivisible o solidaria el pago total puede efectuarse a
cualquiera de ellos. Si el acreedor o coacreedor hubiera fallecido, el pago debe
hacerse a sus herederos. En caso de sesión total del crédito, el pago debe hacerse al
cesionario, siempre y cuando el deudor haya sido debidamente notificado.
Los representantes del acreedor: son personas indicadas por el acreedor para recibir
pagos en virtud de un derecho propio y abstracto que nace de una específica relación
interna con el acreedor. Cuando se paga a terceros no autorizados, dicho pago es
inoponible al acreedor.
Art 876: “Pago en fraude a los acreedores. El pago debe hacerse sin fraude a los
acreedores. En este supuesto, se aplica la normativa de la acción revocatoria y, en su
caso, la de la ley concursal”
Art 877: “Pago de créditos embargados o prendados. El crédito debe encontrarse
expedito. El pago de un crédito embargado o prendado es inoponible al acreedor
prendario o embargante”.
Los dos artículos anteriores tratan del pago inoponible a los acreedores.
Art. 867: “Objeto del pago. El objeto del pago debe reunir los requisitos de identidad,
integridad, puntualidad y localización”.

Principio de identidad.
Art 868: “Identidad. El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene derecho
a cumplir una prestación distinta a la debida, cualquiera sea su valor”.
El acreedor puede aceptar el ofrecimiento del deudor de recibir una prestación distinta
a la prometida. Éste acuerdo se llama: DACIÓN EN PAGO.

Principio de integridad.
Art 869: “Integridad. El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales, excepto
disposición legal. Si la obligación es en parte liquida y en parte ilíquida, el deudor
puede pagar la parte liquida”.
Art. 870: “Obligación con intereses. Si la obligación es de dar una suma de dinero con
intereses, el pago sólo es integro si incluye el capital más los intereses”.
El acreedor no puede ser obligado a recibir un pago parcial.
Hay excepciones al principio de integridad. Una es la que se llama pago con beneficio
de competencia, es una posibilidad que tienen solamente algunos deudores debido a
su vínculo familiar con el deudor. Este principio cede ante la solidaridad familiar.

Principio de puntualidad.
Art. 871: “Tiempo del pago, el pago debe hacerse:
a) Si la obligación es de exigibilidad inmediata, en el momento de su nacimiento;
b) Si hay un plazo determinado, cierto o incierto, el día de su vencimiento;
c) Si el plazo es tácito, en el tiempo en que, según la naturaleza y circunstancias de la
obligación, debe cumplirse;
d) Si el plazo es indeterminado, en el tiempo que fije el juez, a solicitud de cualquiera
de las partes, mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local.

48
Art. 872: “Pago anticipado. El pago anterior al vencimiento del plazo no da derecho a
exigir descuentos”.

Principio de localización.
Art. 873: “Lugar de pago designado. Puede ser establecido por acuerdo de las partes,
de manera expresa o tácita”.
Art. 874: “Lugar de pago no designado. Si nada se ha indicado, el lugar de pago es el
domicilio del deudor al tiempo del nacimiento de la obligación. Si el deudor se muda el
acreedor tiene derecho a exigir el pago en el domicilio actual o en el anterior. Igual
opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea el domicilio del acreedor.
Esta regla no se aplica a las obligaciones:
A) De dar cosa cierta: en este caso el lugar de pago es donde la cosa se encuentre
habitualmente
B) De obligaciones bilaterales de cumplimiento simultanea: en este supuesto, el lugar de
pago es donde debe cumplirse la prestación principal.

PRUEBA DE PAGO.
Art. 894: “Carga de la prueba. La carga de la prueba incumbe:
A) En las obligaciones de dar y de hacer, sobre quien invoca el pago.
B) En las obligaciones de no hacer, sobre le acreedor que invoca el incumplimiento”
Art. 895: “Medio de prueba. El pago puede ser probado por cualquier medio excepto
que de la estipulación o de la ley resulte previsto el empleo de uno determinado o
revestido de ciertas formalidades”
Art. 896: “Recibo. Es el instrumento público o privado en el que el acreedor reconoce
haber recibido la prestación de vida”
Art. 897: “Derecho de exigir el recibo. Derecho del deudor de obtener la constancia de
la liberación correspondiente. El acreedor también puede exigir un recibo que pruebe
la recepción”.
Art. 898: “Inclusión de reservas. El deudor puede incluir reservas de derechos en el
recibo y el acreedor está obligado a consignarlas. La inclusión de estas reservas no
perjudica los derechos de quien extiende el recibo”.
Art. 899: “Presunciones relativas al pago. Se presume, excepto prueba en contrario
que:
a) si se otorga un recibo por saldo, quedan canceladas todas las deudas
correspondientes a la obligación por la cual fue otorgado;
b) si se recibe el pago correspondiente a uno de los periodos, están cancelados los
anteriores, sea que se deba una prestación única de ejecución diferida cuyo
cumplimiento se realiza mediante pagos parciales, o que se trate de prestaciones
sucesivas que nacen por el transcurso del tiempo;
c) si se extiende recibo por el pago de la prestación principal, sin los accesorios del
crédito, y no se hace reserva, éstos quedan extinguidos;
d) si se debe daño moratorio, y al recibir el pago el acreedor no hace reserva a su
respecto, la deuda por ese da o está extinguida”.

PAGO POR CONSIGNACION.


Art. 904: “Casos en que procede:
A) El acreedor fue constituido en mora
B) Existe incertidumbre sobre la persona del acreedor.
C) El deudor no puede realizar un pago seguro y valido por causa que no le es
imputable”.
Art. 905: “Requisitos. El pago por consignación está sujeto a los mismos requisitos del
pago”.
Art. 906: “Forma. El pago por consignación se rige por las siguientes reglas:
a) si la prestación consiste en una suma de dinero, se requiere su depósito a la orden
del juez interviniente, en el banco que dispongan las normas procesales;
49
b) si se debe una cosa indeterminada a elección del acreedor y éste es moroso en
practicar la elección, una vez vencido el término del emplazamiento judicial hecho al
acreedor, el juez autoriza al deudor a realizarla;
c) si las cosas debidas no pueden ser conservadas o su custodia origina gastos
excesivos, el juez puede autorizar la venta en subasta, y ordenar el depósito del precio
que se obtenga”.
Art. 907: “Efectos. La consignación judicial, no impugnada por el acreedor, o declarada
válida por reunir los requisitos del pago, extingue la deuda desde el día en que se
notifica la demanda. Si la consignación es defectuosa, y el deudor subsana
ulteriormente sus defectos, la extinción de la deuda se produce desde la fecha de
notificación de la sentencia que la admite”.
Art. 908: “Deudor moroso. El deudor moroso puede consignar la prestación debida con
los accesorios devengados hasta el día de la consignación”.
Art. 909: “Desistimiento. El deudor tiene derecho a desistir de la consignación antes de
que la acepte el acreedor o de que haya sido declarada válida. Con posterioridad sólo
puede desistir con la conformidad expresa del acreedor, quien en ese caso pierde la
acción contra los codeudores, los garantes y los fiadores”.

PAGO CON SUBROGACIÓN (SUSTITUCION).


Art. 914: “Trasmite al tercero que paga los derechos y acciones del acreedor. La
subrogación puede ser legal o convencional”.
Art. 915: “Subrogación legal. La subrogación legal tiene lugar a favor:
A) Del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros o por otros
B) Del tercero, interesado o no que paga con el asentimiento del deudor o en su
ignorancia
C) Del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor.
D) Del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda
del causante”.
Art. 916: “Subrogación convencional por el acreedor. El acreedor puede subrogar en
sus derechos al tercero que paga”
Art. 917. “Subrogación convencional por el deudor. El deudor que paga al acreedor
con fondos de terceros puede sustituir al prestamista. Para que tenga los efectos
previstos en estas normas es necesario que:
A) Tanto el préstamo como el pago consten en instrumentos con fecha cierta anterior
B) En el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado
C) En el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se cumplirá la obligación
del deudor”.
Art. 918: “Efectos. El pago por subrogación transmite al tercero todos los derechos y
acciones del acreedor, y los accesorios del crédito. El tercero subrogante mantiene las
acciones contra los coobligados, fiadores, y garantes personales y reales, y los
privilegios y el derecho de retención si lo hay”.
Art. 919: “Límites. La transmisión del crédito tiene las siguientes limitaciones:
A) el subrogado sólo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado;
B) el codeudor de una obligación de sujeto plural solamente puede reclamar a los
demás codeudores la parte que a cada uno de ellos les corresponde cumplir;
C) la subrogación convencional puede quedar limitada a ciertos derechos o acciones”.
Art. 920: “Subrogación Parcial. Si el pago es parcial, el tercero y el acreedor concurren
frente al deudor de manera proporcional”.

DACION EN PAGO.
Art. 942: “La obligación se extingue cuando el creedor voluntariamente acepta en pago
una prestación diversa de la adeudada”.
Art. 943: “Reglas aplicables. La dación en pago se rige por las disposiciones aplicables
al contrato con el que tenga mayor afinidad. El deudor responde por la evicción y los

50
vicios redhibitorios de lo entregado; estos efectos no hacen renacer la obligación
primitiva, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros”.

PAGO INDEBIDO. REPETICIÓN. NOCIONES.


Pago indebido: carece de alguno de los presupuestos constitutivos (sujeto, objeto y
causa) de validez. Hay pago indebido en los siguientes supuestos:
1) Si el solvens no es deudor
2) Si el accipiens no es acreedor
3) Si se paga algo distinto de lo debido y no hay acuerdo en la sustitución
4) Si carece de causa fuente
5) Si carece de causa fin
El pago carece de causa fuente en aquellos casos en que no haya obligación o ésta
existe, pero es inválida. Los pagos sin causa fin pueden ser, porque el pago se hizo
sin que el deudor haya tenido tal propósito o cuando el pago es obtenido ilícitamente o
cuando se paga por error.
El pago indebido deja expedita la acción para reclamar la repetición de lo pagado
contra quien recibió el pago.
Es justo que se pueda repetir lo pagado por error, lo pagado sin causa o lo pagado por
causa ilícita xq es un principio general del derecho, que nadie puede enriquecerse sin
causa, a costa de lo ajeno. Jurídicamente “repetir” lo pagado significa pedir devolución,
reclamar reintegro pagado indebidamente.

CONCEPTOS DE NOVACIÓN.
Art. 933: “Novación. Es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva,
destinada a reemplazarla”.
Art. 934: “Voluntad de novar. La voluntad de novar es un requisito esencial de la
novación. En caso de duda, se presume que la nueva obligación contraída para
cumplir la anterior no causa su extinción”.
Art. 935: “Modificaciones que no importan novación. La entrega de documentos
suscriptos por el deudor en pago de la deuda y, en general, cualquier modificación
accesoria de la obligación primitiva, no comporta novación”.
Art. 936: “Novación por cambio de deudor. La novación por cambio de deudor requiere
el consentimiento del acreedor”.
Art. 937: “Novación por cambio de acreedor. La novación por cambio de acreedor
requiere el consentimiento del deudor. Si este consentimiento no es prestado, hay
cesión de crédito”.
Art. 938: “Circunstancias de la obligación anterior. No hay novación, si la obligación
anterior:
A) Está extinguida, o afectada de nulidad absoluta; cuando se trata de nulidad relativa,
la novación vale, si al mismo tiempo se la confirma;
B) Estaba sujeta a condición suspensiva y, después de la novación, el hecho
condicionante fracasa; o a condición resolutoria retroactiva, y el hecho condicionante
se cumple; en estos casos, la nueva obligación produce los efectos que, como tal, le
corresponden, pero no sustituye a la anterior”.
Art. 939: “Circunstancias de la nueva obligación. No hay novación y subsiste la
obligación anterior, si la nueva:
A) Está afectada de nulidad absoluta, o de nulidad relativa y no se la confirma
ulteriormente;
B) Está sujeta a condición suspensiva, y el hecho condicionante fracasa; o a condición
resolutoria retroactiva y el hecho condicionante se cumple”.
Art. 940: “Efectos. La novación extingue la obligación originaria con sus accesorios. El
acreedor puede impedir la extinción de las garantías personales o reales del antiguo
crédito mediante reserva; en tal caso, las garantías pasan a la nueva obligación sólo si
quien las constituyó participó en el acuerdo novatorio”.

51
Art. 941: “Novación legal. Las disposiciones de esta Sección se aplican
supletoriamente cuando la novación se produce por disposición de la ley”.
Hay dos clases de novaciones:
A) Novación objetiva: cuando en la nueva obligación ha cambiado el objeto debido o la
fuente de la obligación
B) Novación subjetiva: cuando en la nueva obligación se ha realizado un cambio de
acreedor, de deudor o de ambos.
Es de especial importancia advertir que la causa principal por la que el acreedor
admite la extinción de la obligación anterior, es que tiene en mira el nacimiento de la
nueva obligación y en sentido inverso, el deudor consiente la creación de la nueva
obligación en función de la extinción de la anterior.

COMPENSACIÓN.
Art. 921: “Definición. La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos
personas, por derecho propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente,
cualesquiera que sean las causas de una y otra deuda. Extingue con fuerza de pago
las dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el tiempo en que ambas
obligaciones comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables”
Art. 922: “Especies. La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o
judicial”.
Art. 923: “Requisitos de la compensación legal. Para que haya compensación legal:
A) ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar;
B) los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí;
C) los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el
derecho de terceros”
Art. 924: “Efectos. Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a
partir del momento en que ambas deudas reciprocas coexisten en condiciones de ser
compensadas, aunque el crédito no sea líquido o sea impugnado por el deudor”.
Art. 925: “Fianza. El fiador puede oponer la compensación de lo que el acreedor le
deba a él o al deudor principal. Pero éste no puede oponer al acreedor la
compensación de su deuda con la deuda del acreedor al fiador”.
Art. 927: “Compensación facultativa. La compensación facultativa actúa por la voluntad
de una sola de las partes cuando ella renuncia a un requisito faltante para la
compensación legal que juega a favor suyo. Produce sus efectos desde el momento
en que es comunicada a la otra parte”.
Art. 928: “Compensación judicial. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir a
un juez la declaración de la compensación que se ha producido. La pretensión puede
ser deducida simultáneamente con las defensas relativas al crédito de la otra parte o,
subsidiariamente, para el caso de que esas defensas no prosperen”.
Art. 929: “Exclusión convencional. La compensación puede ser excluida
convencionalmente”.
Art. 930: “Obligaciones no compensables. No son compensables:
A) las deudas por alimentos;
B) las obligaciones de hacer o no hacer;
C) la obligación de pagar daños e intereses por no poderse restituir la cosa de que el
propietario o poseedor legítimo fue despojado;
D) las deudas que el legatario tenga con el causante si los bienes de la herencia son
insuficientes para satisfacer las obligaciones y los legados restantes;
E) las deudas y créditos entre los particulares y el Estado nacional, provincial o
municipal, cuando:
i) las deudas de los particulares provienen del remate de bienes pertenecientes a la
Nación, provincia o municipio; de rentas fiscales, contribuciones directas o indirectas o
de otros pagos que deben efectuarse en las aduanas, como los derechos de
almacenaje o depósito;

52
ii) las deudas y créditos pertenecen a distintos ministerios o departamentos;
iii) los créditos de los particulares se hallan comprendidos en la consolidación de
acreencias contra el Estado dispuesta por ley.
F) los créditos y las deudas en el concurso y quiebra, excepto en los alcances en que
lo prevé la ley especial;
G) la deuda del obligado a restituir un depósito irregular”.
La confusión es un hecho jurídico extintivo de la obligación, la cual se extingue por
reunirse en una misma persona la calidad de acreedor y deudor. Se puede operar por
sucesión a titulo universal (herencia) o por sucesión a titulo singular, ésta última entre
vivos. En cuanto a su extensión, la confusión puede comprender toda la deuda o solo
una parte de ella.

TRANSACCIÓN.
Art. 1641: “Concepto. La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar
un litigio, o ponerle fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones
dudosas o litigiosas”.
Art. 1642: “Caracteres y efectos. La transacción produce los efectos de la cosa
juzgada sin necesidad de homologación judicial. Es de interpretación restrictiva”.
Art. 1643: “Forma. La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre derechos
litigiosos sólo es eficaz a partir de la presentación del instrumento firmado por los
interesados ante el juez en que tramita la causa. Mientras el instrumento no sea
presentado, las partes pueden desistir de ella”.
Art. 1644: “Prohibiciones. No puede transigirse sobre derechos en los que está
comprometido el orden público, ni sobre derechos irrenunciables. Tampoco pueden
ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o el estado de
las personas, excepto que se trate de derechos patrimoniales derivados de aquéllos, o
de otros derechos sobre los que, expresamente, este Código admite pactar”
Art. 1645: “Nulidad de la obligación transada. Si la obligación transada adolece de un
vicio que causa su nulidad absoluta, la transacción es inválida. Si es de nulidad
relativa, las partes conocen el vicio, y tratan sobre la nulidad, la transacción es válida”.
Art. 1646: “Sujetos. No pueden hacer transacciones:
A) las personas que no puedan enajenar el derecho respectivo;
B) los padres, tutores, o curadores respecto de las cuentas de su gestión, ni siquiera
con autorización judicial;
C) los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones que confiere el testamento,
sin la autorización del juez de la sucesión”.
Art. 1647: “Nulidad. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Capítulo 9 del Título IV del Libro
Primero respecto de los actos jurídicos, la transacción es nula:
A) si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes, o ineficaces;
B) si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título
mejor;
C) si versa sobre un pleito ya resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la
impugna lo haya ignorado”.
Art. 1648: “Errores aritméticos. Los errores aritméticos no obstan a la validez de la
transacción, pero las partes tienen derecho a obtener la rectificación correspondiente”.
Cabe la posibilidad de realizar una transacción sobre derechos reales, hereditarios,
intelectuales y en algunos casos aun los de familia.
Características de la transacción:
A) Las diferentes cláusulas de una transacción son indivisibles y cualquiera de ellas
que fuese nula, o que se anulase, deja sin efecto todo el acto de la transacción.
B) Las transacciones deben interpretarse estrictamente.
C) Es solamente declarativa de derechos.
D) Es extintiva de obligaciones: sean dudosas o litigiosas.
La transacción es judicial cuando tiene lugar durante la tramitación de un juicio y se
refiere a obligaciones litigiosas, por el contrario, es extrajudicial, cuando tiene por

53
objeto obligaciones dudosas. Los requisitos de la transacción son de acuerdo y
capacidad de partes y además, bilateral y oneroso.

RENUNCIA Y REMISIÓN.
ART. 944: “Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por
la ley cuando la renuncia no está prohibida y sólo afecta intereses privados. No se
admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan hacerse valer en juicio”.
Art. 945: “Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a
cambio de una ventaja cualquiera, es regida por los principios de los contratos
onerosos. La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser hecha por quien tiene
capacidad para donar”
Art. 946: “Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la
extinción del derecho”.
Art. 947: “Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido
aceptada, quedando a salvo los derechos adquiridos por terceros”.
Art. 948: “Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los
actos que permiten inducirla es restrictiva”.
Art. 949: “Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se
refiera a derechos que constan en un instrumento público”.
Art. 950: “Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario,
cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el documento original en que
consta la deuda. Si el documento es un instrumento protocolizado y su testimonio o
copia se halla en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco
consta el pago o la remisión en el documento original, el deudor debe probar que el
acreedor le entregó el testimonio de la copia como remisión de la deuda”.
Art. 951: “Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la
remisión de la deuda hecha por el acreedor”.
Art. 952: “Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin embargo,
la remisión en favor del fiador no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno de
varios fiadores no aprovecha a los demás”.
Art. 953: “Pago parcial del fiador. El fiador que pagó una parte de la deuda antes de la
remisión hecha al deudor, no puede repetir el pago contra el acreedor”.
Art. 954: “Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa dada
en prenda causa sólo la remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda”.
La renuncia es: el modo de extinción de los derechos en general consistente en un
acto jurídico por el cual se hace abandono de un derecho propio a favor de otro. Las
principales características son:
A) Es un acto jurídico unilateral
B) Es abdicativa de un derecho, no la transfiere
C) Es de interpretación estricta
Para ser eficaz, debe reunir determinados elementos:
1) La capacidad que se requiere para renunciar depende: (ver art 245)
2) El objeto de la renuncia puede consistir en cualquiera de aquellos derechos otorgados
en interés particular del denunciante pero no de aquellos conferidos en miras al orden
público.
3) La renuncia no está sujeta a ninguna otra forma exterior, puede ser expresa o tácita.
Modo de extinción de los derechos en general consistente en un acto jurídico por el
cual se hace abandono de un derecho propio a favor de otro.
La remisión es: un acto jurídico que se rige por las mismas condiciones y caracteres
que la renuncia, pero no se admite a título oneroso, solo se concibe la remisión a título
gratuito. Si la remisión de deuda es parcial, toma el nombre de “QUITA”.

IMPOSIBILIDAD DE PAGO.
Art. 955: “Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la
prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin

54
responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor,
la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los
da os causados”.
Art. 956: “Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y
temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o
cuando su duración frustra el interés del acreedor de modo irreversible”.

Requisitos de la imposibilidad de pago:


a) La prestación debe ser de ejecución imposible sea material o legalmente b
b) Debe tratarse de una imposibilidad sobreviviente para constitución de la obligación
c) La imposibilidad de pago no debe haberse originado en el dolo o culpa del deudor
d) En caso de que no sea por culpa del deudor y sea por una causa mayor, la
responsabilidad recae sobre la garantía.

PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. NOCIÓN. PLAZO NORMAL Y ALGUNOS PLAZOS


ESPECIALES. SUSPENSIÓN E INTERRUMPCIÓN.
Art. 2532: “Ámbito de aplicación. En ausencia de disposiciones específicas, las normas
de este Capítulo son aplicables a la prescripción adquisitiva y liberatoria. Las
legislaciones locales podrán regular esta última en cuanto al plazo de tributos”.
Art. 2533: “Carácter imperativo. Las normas relativas a la prescripción no pueden ser
modificadas por convención”
Art. 2534: “Sujetos. La prescripción opera a favor y en contra de todas las personas,
excepto disposición legal en contrario. Los acreedores y cualquier interesado pueden
oponer la prescripción, aunque el obligado o propietario no la invoque o la renuncie”.
Art. 2535: “Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las
personas que pueden otorgar actos de disposición. La renuncia a la prescripción por
uno de los codeudores o coposeedores no surte efectos respecto de los demás. No
procede la acción de regreso del codeudor renunciante contra sus codeudores
liberados por la prescripción”
Art. 2536: “Invocación de la prescripción. La prescripción puede ser invocada en todos
los casos, con excepción de los supuestos previstos por la ley”.
Art. 2538: “Pago espontáneo. El pago espontáneo de una obligación prescripta no es
repetible”.

SECCIÓN 2da: SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN:


Art. 2539: “Efectos. La suspensión de la prescripción detiene el cómputo del tiempo
por el lapso que dura pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella comenzó”.
Art. 2540: “Alcance subjetivo. La suspensión de la prescripción no se extiende a favor
ni en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o
indivisibles”
Art. 2541: “Suspensión por interpelación fehaciente. El curso de la prescripción se
suspende, por una sola vez, por la interpelación fehaciente hecha por el titular del
derecho contra el deudor o el poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis
meses o el plazo menor que corresponda a la prescripción de la acción”.
Art. 2542: “Suspensión por pedido de mediación. El curso de la prescripción se
suspende desde la expedición por medio fehaciente de la comunicación de la fecha de
la audiencia de mediación o desde su celebración, lo que ocurra primero.
El plazo de prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el
momento en que el acta de cierre del procedimiento de mediación se encuentre a
disposición de las partes”
Art. 2543: “Casos especiales. El curso de la prescripción se suspende:
A) entre cónyuges, durante el matrimonio;
B) entre convivientes, durante la unión convivencial;

55
C) entre las personas incapaces y con capacidad restringida y sus padres, tutores,
curadores o apoyos, durante la responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la
medida de apoyo;
D) entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de
fiscalización, mientras continúan en el ejercicio del cargo;
E) a favor y en contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los
reclamos que tienen por causa la defensa de derechos sobre bienes del acervo
hereditario”.

SECCION 3era: INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN:


Art. 2544: “Efectos. El efecto de la interrupción de la prescripción es tener por no
sucedido el lapso que la precede e iniciar un nuevo plazo”.
Art. 2545: “Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se interrumpe
por el reconocimiento que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel contra
quien prescribe”.
Art. 2546: “Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se interrumpe
por toda petición del titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención
de no abandonarlo, contra el poseedor, su representante en la posesión, o el deudor,
aunque sea defectuosa, realizada por persona incapaz, ante tribunal incompetente, o
en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento procesal aplicable”.
Art. 2547: “Duración de los efectos. Los efectos interruptivos del curso de la
prescripción permanecen hasta que deviene firme la resolución que pone fin a la
cuestión, con autoridad de cosa juzgada formal. La interrupción del curso de la
prescripción se tiene por no sucedida si se desiste del proceso o caduca la instancia”.
Art. 2548: “Interrupción por solicitud de arbitraje. El curso de la prescripción se
interrumpe por la solicitud de arbitraje. Los efectos de esta causal se rigen por lo
dispuesto para la interrupción de la prescripción por petición judicial, en cuanto sea
aplicable”.
Art. 2549: “Alcance subjetivo. La interrupción de la prescripción no se extiende a favor
ni en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o
indivisibles”.

SECCION 4ta: DISPENSA DE LA PRESCRIPCIÓN.


Art. 2550: “Requisitos. El juez puede dispensar de la prescripción ya cumplida al titular
de la acción, si dificultades de hecho o maniobras dolosas le obstaculizan
temporalmente el ejercicio de la acción, y el titular hace valer sus derechos dentro de
los seis meses siguientes a la cesación de los obstáculos. En el caso de personas
incapaces sin representantes el plazo de seis meses se computa desde la cesación de
la incapacidad o la aceptación del cargo por el representante. Esta disposición es
aplicable a las sucesiones que permanecen vacantes sin curador, si el que es
designado hace valer los derechos dentro de los seis meses de haber aceptado el
cargo”.

SECCIÓN 5ta: DISPOSICIONES PROCESALES RELATIVAS A LA


PRESCRIPCIÓN.
Art. 2551: “Vías procesales. La prescripción puede ser articulada por vía de acción o
de excepción”.
Art. 2552: “Facultades judiciales. El juez no puede declarar de oficio la prescripción”
Art. 2553: “Oportunidad procesal para oponerla. La prescripción debe oponerse dentro
del plazo para contestar la demanda en los procesos de conocimiento, y para oponer
excepciones en los procesos de ejecución. Los terceros interesados que comparecen
al juicio vencidos los términos aplicables a las partes, deben hacerlo en su primera
presentación”.

56
CAPITULO 2: PRESCRIPCION LIBERATORIA.

SECCION 1era: COMIENZO DEL CÓMPUTO.


Art. 2554: “Regla general. El transcurso del plazo de prescripción comienza el día en
que la prestación es exigible”.
Art. 2556: “Prestaciones periódicas. El transcurso del plazo de prescripción para
reclamar la contraprestación por servicios o suministros periódicos comienza a partir
de que cada retribución se torna exigible”.
Art. 2558: “Honorarios por servicios prestados en procedimientos. El transcurso del
plazo de prescripción para reclamar honorarios por servicios que han sido prestados
en procedimientos judiciales, arbitrales o de mediación, comienza a correr desde que
vence el plazo fijado en resolución firme que los regula; si no fija plazo, desde que
adquiere firmeza. Si los honorarios no son regulados, el plazo comienza a correr
desde que queda firme la resolución que pone fin al proceso; si la prestación del
servicio profesional concluye antes, desde que el acreedor tiene conocimiento de esa
circunstancia”.

SECCION 2da: PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN.


Art. 2560: “Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto que
esté previsto uno diferente en la legislación local”.
Art. 2561: “Plazos especiales. El reclamo del resarcimiento de da os por agresiones
sexuales infligidas a personas incapaces prescribe a los diez años. El cómputo del
plazo de prescripción comienza a partir del cese de la incapacidad. El reclamo de la
indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años.
Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles”
Art. 2562: “Plazo de prescripción de dos a os. Prescriben a los dos a os:
A) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;
B) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades
del trabajo;
C) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos,
excepto que se trate del reintegro de un capital en cuotas;
D) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
E) el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
F) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude”.
Art. 2563: “Cómputo del plazo de dos a os. En la acción de declaración de nulidad
relativa, de revisión y de inoponibilidad de actos jurídicos, el plazo se cuenta:
A) si se trata de vicios de la voluntad, desde que cesó la violencia o desde que el error
o el dolo se conocieron o pudieron ser conocidos;
B) en la simulación entre partes, desde que, requerida una de ellas, se negó a dejar
sin efecto el acto simulado;
C) en la simulación ejercida por tercero, desde que conoció o pudo conocer el vicio del
acto jurídico;
D) en la nulidad por incapacidad, desde que ésta cesó;
E) en la lesión, desde la fecha en que la obligación a cargo del lesionado debía ser
cumplida;
F) en la acción de fraude, desde que se conoció o pudo conocer el vicio del acto;
G) en la revisión de actos jurídicos, desde que se conoció o pudo conocer la causa de
revisión”
Art. 2564: “Plazo de prescripción de un a o. Prescriben al año:
A) el reclamo por vicios redhibitorios;
B) las acciones posesorias;
C) el reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial, sea por
vicio de construcción, del suelo o de mala calidad de los materiales, siempre que se
trate de obras destinadas a larga duración. El plazo se cuenta desde que se produjo la
ruina;

57
D) los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador, cuyo
plazo comienza a correr desde el día del vencimiento de la obligación;
E) los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto de
alimentos;
F) la acción autónoma de revisión de la cosa juzgada”.

Características de la prescripción liberatoria:


A) Tiene su origen en la ley, que es la que regula las condiciones para que produzca sus
efectos, indicación del curso y extensión de los plazos
B) El interesado puede renunciar a los beneficios de la prescripción ya ganada pero no
puede renunciar anticipadamente a invocarla.
C) Debe ponerse por el interesado al contestar la demanda o en la primera presentación
en juicio que haga que intente oponerla.
D) La obligación prescripta aún subsiste como obligación natural.
Todas las acciones son prescriptibles, salvo las excepciones que consagra
expresamente la ley.

Unidad 8: CONTRATOS.

CONCEPTO.
Art. 957: “Es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su
consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas
patrimoniales”. El fin de la celebración de dicho acto jurídico es la creación,
ordenamiento, transferencia o extinción de algún vínculo legal que los relacione y que
contenga objetivos de tipo económico.
El Código Civil y Comercial fija algunas pautas entre ellas, el hecho de consagrar una
gran libertad de contratación (958), y establece en el Art. 959 que todo contrato
válidamente celebrado es obligatorio para las partes y que su contenido solo puede
ser modificado o extinguido por acuerdo de las partes o en los supuestos en que la ley
así lo establece, agregando en el Art. 961 la obligación de los contratantes de actuar
de buena fe.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

Unilaterales y bilaterales: Art 966 : “Los contratos son unilaterales cuando una de las
partes se obliga hacia la otra sin que ésta quede obligada. Son bilaterales cuando las
partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra. Las normas de los contratos
bilaterales se aplican supletoriamente a los contratos plurilaterales”. Un ejemplo de un
contrato unilateral es el comodato o la fianza y ejemplo de bilateral es la compraventa
o locación.

Onerosos y gratuitos: son aquellos contratos en los que las partes procuran obtener
ventajas reciprocas, y esas son concedidas porque quien las hace a su vez recibe otra
de la contraparte; mientras que en los gratuitos una sola de las partes brinda ventajas
a la otra sin recibir ninguna a cambio. Todo contrato bilateral es oneroso y los
unilaterales pueden ser gratuitos u onerosos.

Conmutativos y aleatorios: en los conmutativos las ventajas dadas y recibidas son


ciertas y apreciables desde el mismo momento de la celebración, mientras que en los

58
aleatorios tales ventajas o perdidas dependen de un acontecimiento incierto que
puede o no, llegar a producirse.
El contrato puede ser aleatorio para una de las partes y conmutativo para la otra
(contrato de seguro) o aleatorio para ambas partes (loterías).

Contratos formales: un contrato formal establece los efectos que produce el


incumplimiento de las formas establecidas por la ley, instaurándose tres reglas en un
mismo artículo (art 969):
1) Solemnidad absoluta: la forma se requiere como un requisito para su validez.
Establece sanción de nulidad para el caso de incumplimiento de la forma exigida.
Ejemplo: donación de cosas inmuebles y cosas muebles registradas.
2) Solemnidad relativa: la forma del contrato no determina su validez. No es requerida
bajo pena de nulidad.
3) Formas probatorias: Art. 1020: cuando la ley o las partes no imponen una forma
determina, ella tiene una mera finalidad probatoria, al momento de surgir algún
conflicto de intereses entre las partes, serán éstas quien deberán procurar los medios
de prueba en defensa de sus respectivos derechos, pudiendo hacerse incluso a través
de testigos.

Nominados e innominados: Los contratos nominados o típicos son los que están
regidos por una norma que los regula específicamente, como en el caso de la
compraventa. Los innominados o atípicos son los que no están regulados en forma
expresa, y se rigen en primer lugar por lo acordado por las partes, luego por las
normas generales sobre contratos y obligaciones, por los usos y prácticas del lugar de
celebración y por las disposiciones correspondientes a contratos a fines y que se
adecuen a su finalidad. (Art. 970).

CONSENTIMIENTO.
Art. 971: la formación del consentimiento de los contratos, deriva del entrecruzamiento
de oferta y aceptación, estableciéndose en principio y como regla general el contrato
se perfecciona por la recepción de la aceptación de una oferta.

OFERTA.
El art. 962 la define como la manifestación dirigida a persona determinada o
determinable, con la intención de obligarse y con las precisiones necesarias para
establecer claramente los efectos que debe producir en el caso de ser aceptado.
Si la oferta es realizada a una persona que se encuentra presente, debe ser aceptada
de inmediato para que el acto se considere celebrado.
Art. 974: si la oferta se dirige a una persona que no se encuentra presente y no
contiene un plazo expresamente determinado, la misma mantiene su vigencia mientras
pueda esperarse razonablemente la recepción de la respuesta expedida por los
medios usuales de comunicación. Si se realiza con un plazo, el mismo comenzará a
correr desde el momento de su recepción por el destinatario.

Retractación de la oferta:
Art. 975: el oferente puede retractarse de la oferta sin plazo, si la comunicación de su
retiro es recibida por el destinatario antes o al mismo tiempo que la oferta.

59
Invitación a ofertar:
Art. 973: establece la oferta a persona indeterminada es considerada como una mera
invitación a hacer ofertas.

Contrato plurilateral.
Art. 977: “Si el contrato ha de ser celebrado por varias partes y la oferta emana de
distintas personas, o es dirigida a varios destinatarios, no hay contrato sin el
consentimiento de todos los interesados, excepto que la convención o la ley autoricen
a la mayoría de ellos para celebrarlos en nombre de todos o permitan su conclusión
solo entre quienes lo hay consentido”.

Aceptación:
Art. 978: es la manifestación de voluntad del destinatario de la oferta que concluye el
contrato. Por lo tanto, la oferta debe ser por sí misma lo suficientemente precisa como
para que quede expresada la plena conformidad. Una aceptación con modificaciones
no debe considerarse aceptación, sino una nueva oferta.
Art. 979: “toda declaración o acto del destinatario que revela conformidad con la oferta
constituye aceptación”. La aceptación puede ser expresa (expresión verbal o escrita) o
tacita (signos inequívocos).

Retractación de la aceptación.
Art. 981: autoriza la retracción de la aceptación, que será eficaz si llega a conocimiento
del oferente antes o al mismo tiempo que la aceptación. No se contempla el derecho a
reclamar ninguna indemnización de daños, por ej si hubiere incurrido en gastos o
sufrido pérdidas.

Contratos por adhesión.


Están regulados por el art. 984, caracterizándose porque las cláusulas no son
discutidas libre y abiertamente por las partes que intervienen, sino que en forma previa
ya han sido estipuladas por una de ellas (predisponente) y la otra puede aceptarla o
no.
La oferta es emitida con un contenido inamovible. Ej.: los contratos de seguro.

Cláusulas generales y cláusulas particulares.

Cláusula general predispuesta.


Tiene un alcance general y se incluye para ser utilizada en todos los contratos
particulares de la misma especie y es predispuesta por haber sido determinada previa
y unilateralmente por una de las partes. Ej.: contratos de seguros.

Requisitos de la cláusula general:


Art. 985: “Las clausulas generales predispuestas deben ser comprensibles y
autosuficientes. La redacción debe ser clara, completa y fácilmente legible. Se tienen
por no convenidas aquella que efectúan un reenvío a textos o documentos que no se
facilitan a la contraparte del predisponente, previa o simultáneamente a la conclusión
del contrato. La presente disposición es aplicable a la contratación telefónica,
electrónica o similares”

60
Cláusulas particulares.
Art. 986: “Son aquellas que, negociadas individualmente, amplían, limitan, suprimen o
interpretan una cláusula general. En caso de incompatibilidad entre clausulas
generales y particulares, prevalecen estas últimas”. En caso de conflicto deberá ser un
árbitro o un juez quien determine.

Contratos preliminares.
Son aquellos que obligan a celebrar un contrato definitivo, y que generan una
obligación de hacer (Art. 995). Para que sea eficaz tiene que poseer todos los
elementos esenciales del contrato definitivo (Art. 994). El plazo de vigencia de las
promesas previstas en esta sección es de un año, o menos si así las partes los
convienen, podrán renovar su vencimiento.

Pacto de preferencia.
Está regulado por el art. 997 y puede considerarse un contrato preparatorio, el contrato
definitivo sólo se va a celebrar si una de las partes decide hacerlo y, si el otro acepta.
Genera una obligación de hacer a cargo de una de las partes. Efectos que produce:
Art. 998: “el otorgante de la preferencia debe dirigir a su o sus beneficiarios una
declaración, con los requisitos de la oferta, comunicándole su decisión de celebrar el
nuevo contrato, en su caso de conformidad con las estipulaciones del pacto. El
contrato queda incluido con la aceptación del o de los beneficiarios”.

Contrato sujeto a conformidad.


Se trata de un negocio con la condición de ser aprobado por otra persona, en la
declaración tiene que existir la voluntad de uno o ambos contratantes para integrarla
con la de un tercero ajeno a dicho negocio. El tercero tiene que dar su aprobación para
que el negocio quede perfeccionado, durante este tiempo el contrato permanecerá en
estado de incertidumbre, siendo un negocio que se encuentra sujeto a la condición: la
conformidad de dicha persona ajena. (Art. 999).

Incapacidad para contratar.


Art. 44: serán nulos los actos ejecutados por persona incapaz o con capacidad
restringida que fueran realizados en contra de lo ordenado por una sentencia
debidamente inscripta.
Art. 45: indica que los actos anteriores a dicha sentencia podrán ser declarados nulos
si perjudican a la persona incapaz, si:
A) La enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto
B) Quien contrató con él era de mala fe
C) El acto es a título gratuito.

Restricciones a la capacidad.
Art. 32: Personas declaradas incapaces: limita la declaración de incapacidad para
aquellas personas mayores de 13 años que poseen una falta de aptitud para dirigir su
persona o administrar sus bienes. Se excluyen de las incapacidades las condiciones o
limitaciones físicas, y se reserva la condición de incapacidad únicamente para aquellos
que manifiesten problemas psíquicos que impidan dirigir su persona o sus bienes.
Personas con capacidad restringida: regula el supuesto de aquellas personas mayores

61
de 13 años que pudieran padecer adicción o alteración mental permanente o
prolongada, a quienes el juez puede limitar su capacidad.

Efectos de la nulidad del contrato.


Si se declara la nulidad de un contrato realizado por alguna persona incapaz o con
capacidad restringida, la parte capaz interviniente en el contrato no tendrá derecho
para reclamar que se le devuelva lo que hubiere entregado o el reembolso de lo que
hubiere gastado, siempre y cuando la parte incapaz no se haya enriquecido con el
contrato y en caso de reembolso, éste será proporcional a cuanto el incapaz se
hubiere enriquecido (Art. 1000)

Inhabilidad.
Art. 1001: establece que quienes se encuentren impedidos para contratar, no podrán
hacerlo ni en su propio interés ni en interés ajeno, ni por una persona que haga de
intermediario.
Situaciones reguladas:
1) Casos que contemplan el art. 1002 (ver unidad 2. Capacidad)
2) La prohibición que impide al consignatario, vender para sí las cosas que se
comprenden en la consignación (1341)
3) La prohibición para el corredor de comprar para sí o por un intermediario (1348)
4) Prohibición de celebrar contrato de comodato entre:
a) Tutores y curadores en relación a los bienes de las personas incapaces
b) Prohibición a los administradores de bienes ajenos en relación a los bienes confiados
a su gestión.
5) Prohibición al fiduciario de adquirir para sí los bienes fiduciados (1676)

ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS.


A) Objeto:
El objeto puede consistir tanto en hechos como en bienes.
Requisitos:
Recaudos que debe satisfacer el objeto:
Art. 279: “Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o
prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o
lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco puede ser un bien
que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea”
Art. 1003: “Disposiciones generales. Se aplican al objeto del contrato las disposiciones
de la Sección Primera, cap. 5, titulo 4 del libro primero de este capítulo. Debe ser licito,
posible, determinado o determinables, susceptible de valoración económica y
corresponder a un interés de las partes aun cuando este no sea patrimonial”
Art. 1004: “Objetos prohibidos. No pueden ser objeto de los contratos los hechos que
son imposibles o están prohibidos por las leyes, son contrarios a la moral, al orden
público, a la dignidad de la persona humana, o lesivos de los derechos ajenos; ni los
bienes que por un motivo especial se prohíbe que lo sean. Cuando tengan por objeto
derechos sobre el cuerpo humano, se aplican los arts. 17 y 56”
B) Causa:
Art. 281: “La causa es en fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha
sido determinante de la voluntad”.

62
Necesidad de la causa:
Art. 1013: “Debe existir en la formalidad del contrato y durante su celebración y
subsistir durante su ejecución”
Falta de causa:
Art. 1013: la falta de causa dará lugar, según los casos, a la nulidad, adecuación o
extinción del contrato.
Presunción de la causa:
Art. 282: “Presunción de causa. Aunque la causa no esté expresada en el acto se
presume que existe, mientras no pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la causa
expresada sea falsa si se funda en otra causa verdadera”.
Falsa causa:
Existe un principio jurídico conocido como “Onus Probandi”, que se refiere a que en
casos de falsedad de la causa, quien pretenda mantener la validez del acto, deberá
demostrar no solamente que existe una causa verdadera, sino que además es una
causa lícita.
Causa ilícita.
Según el art. 1014 la causa es ilícita si es contraria a la moral, el orden público o las
buenas costumbres.
Cuando ambas partes participan de la ilicitud el contrato será totalmente nulo. Pero, si
la conducta ilícita es atribuible a una sola de la partes, ésta podrá hacer valer el acto
frente a la otra, y quien no haya tenido dicha conducta tiene derecho a reclamar la
devolución de lo que hubiere entregado.
C) Forma:
Art. 1015: es el de la libertad de formas y excepcionalmente serán formales si alguna
así lo establece. Es recomendable realizarlo por escrito y detallando condiciones
acordadas para que sirva como medio de prueba.
La forma en las modificaciones del contrato.
Art. 1016: La modificación de un contrato debe continuar la misma formalidad
establecida para el contrato que se pretende reformular, si el contrato originario fue por
escrito, nuevo también lo tendrá que ser.
Escritura pública y contratos.
Art. 1017: “deben ser otorgados por escritura pública:
a) Los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de
derechos reales sobre inmuebles
b) Los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles
c) Todos los actos que sean accesorios de otros contratos, otorgados en escritura
pública
d) Los demás contratos que por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser
otorgados en escritura pública”
En un contrato celebrado mediante un instrumento privado, el art 1018 establece que:
el otorgamiento del contrato definitivo constituirá una obligación de hacer, salvo que la
carga de la escritura pública fuese bajo pena de nulidad.
D) Prueba:
Todo medio eficiente será válido como prueba de contrato la única excepción es
cuando la Ley prevea algo específico, Arts. 1019 y 1020. Cuando la formalidad es
requerida solamente a los fines probatorios, podrán acreditarse por otros medios,
inclusive por testigos. Se considera principio de prueba instrumental cualquier
instrumento que emane de la otra parte, que haga válido la existencia del contrato.

63
OBLIGACIÓN DE SANEAMIENTO.
Es la forma de amparar al comprador a título oneroso, de los defectos ocultos que
tenga la cosa adquirida que de haberlos conocido, no se hubiere comprado dicha
cosa, si eran visibles, luego no podrán reclamarse (vicios redhibitorios) y/o de la
alteración que sufra en el ejercicio de sus derechos por parte de terceros, se debe
garantizar a quien adquiere la cosa que no será molestado por otra persona que posea
un mejor derecho sobre ese bien (Evicción). Son consideradas clausulas naturales en
todos los contratos onerosos (Arts. 1036 y 1037). En cuanto a los contratos a título
gratuito, el que quiere podrá ejercer a su favor las acciones de responsabilidad que
corresponden a su antecesor en el derecho (1035).
Art. 1033: Están obligados al saneamiento:
A) El transmitente de bienes a título oneroso
B) Quien ha dividido bienes con otros
C) Sus respectivos antecesores si han realizado la transferencia a título oneroso

Subcontrato.
Art. 1069: lo define como un nuevo contrato mediante el cual el subcontratante crea a
favor del subcontratado una nueva posición contractual derivada de la que el primero
tiene en el contrato principal. Debe reunir todos los requisitos generales y especiales
de aquel del que depende.

Contratos conexos.
Se trata de un grupo de contratos, cada uno con su propia tipicidad, causa y objeto,
pero existe una operación económica superior a ellos que los conecta y les brinca un
sentido único. Son contratos autónomos que interactúan y funcionan entre ellos, y el
fracaso de uno puede determinar el fracaso del grupo.

Extinción de los contratos.


Rescindir un contrato significa dejarlo sin efecto y es aplicable a todo tipo de contratos,
unilaterales o bilaterales, sin que importe si las obligaciones están a cargo de una o de
todas las partes.

Extinción bilateral.
La rescisión bilateral es un contrato, y como tal, un acto jurídico bilateral que debe
cumplir todas las reglas al respecto. Produce únicamente efectos para el futuro y sólo
entre las partes. (Art. 1076).

Recisión unilateral.
Consiste en la extinción del contrato por la voluntad exclusiva de una de las partes,
independientemente de la voluntad de la otra. Produce efectos exclusivamente hacia
el futuro y puede haber sido prevista en el mismo contrato en una clausula específica
(Art. 1079).
Art. 1078: “Disposiciones generales para la extinción por declaración de una de las
partes.
Excepto disposición legal o convencional, en contrario, se aplican a la rescisión
unilateral, a la revocación y a la resolución las sigs reglas generales:
A) El derecho se ejerce mediante comunicación a la otra parte

64
B) La extinción del contrato puede declararse extrajudicialmente o demandarse ante un
juez
C) La otra parte puede oponerse a la extinción si, al tiempo de la declaración, el
declarante no ha cumplido o no esta en situación de cumplir
D) La extinción del contrato no queda afectada por la imposibilidad de restituir que tenga
la parte que no la declare
E) La parte que tiene derecho a extinguir el contrato puede optar por requerir su
cumplimiento y la reparación de los daños
F) La comunicación de la declaración extintiva del contrato produce su extinción de pleno
derecho, y posteriormente no puede exigirse el cumplimiento ni subsiste el derecho de
cumplir
G) La demanda ante un terminal por extinción del contrato impide deducir ulteriormente
una pretensión de cumplimiento
H) La extinción del contrato deja subsistentes a las estipulaciones referidas a las
restituciones, a la reparación de daños, a la solución de las controversias y a
cualquiera otra que regule los derechos y obligaciones de las partes tras la extinción.

Revocación.
Es un acto jurídico unilateral e incausado, ya que no existe la obligación de demostrar
que se basa en ninguna causa, que a partir de una ley que lo autoriza ocasiona la
extinción de actos jurídicos unilaterales (testamento, otorgamiento de poder) o
bilaterales gratuitos (donación) y produce efectos retroactivos (hacia el pasado) entre
las partes. (Art. 1079) Adecuación de los contratos: que quien demuestre que ha sido
perjudicado.

Adecuación de los contratos.


Art. 1091: quien demuestre que ha sido perjudicado en sus intereses por alguna
alteración extraordinaria e imprevista de las situaciones que existían al momento de la
celebración, por causas ajenas a las partes, tendrá la opción de reclamar que se anule
total o parcialmente el contrato, o que se adecue en proporción al perjuicio que se le
ha ocasionado. La misma regla se aplicará al tercero, a quien le han sido conferidos
derecho u obligaciones resultantes del contrato.

Unidad 9: CONTRATOS PARTICULARES

COMPRAVENTA: “Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la


propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero” (Art 1123). Una parte se
obliga a transferir a otra, derechos reales de condominio propiedad horizontal,
superficie, usufructo o uso o para constituir lo anteriormente nombrado y dicha parte a
pagar un precio en dinero.

COSA VENDIDA: Pueden venderse las cosas que pueden ser objeto de contrato. La
cosa debe ser cierta pero se contempla la posibilidad de que haya dejado de existir. Si
ha dejado de existir al momento del perfeccionamiento del contrato, no produce efecto
alguno. Si dejó de existir en forma parcial, el comprador puede demandar la parte
existente con una reducción de precio.
En el contrato se puede pactar que el comprador asuma el riesgo de que la cosa cierta
haya perecido o esté dañada al momento de la celebración, pero el vendedor no

65
pueda exigir el cumplimiento del contrato si sabe que la cosa está dañada o había
perecido.
La cosa futura puede ser objeto de contrato, estos contratos están sujetos a condición
suspensiva, de que la cosa pueda existir. Para ello el vendedor debe realizar las
tareas y esfuerzos necesarios para que la cosa llegue a existir en los tiempos y formas
pactados.

COSA AJENA: Los bienes ajenos pueden ser objetos de contrato y si el que promete
transmitirlos no garantiza el éxito de la promesa, está obligado a emplear los medios
necesarios para que se realice, y si por su culpa el bien no se transmite, debe reparar
los daños causados. También debe indemnizar cuando ha garantizado la promesa y
esta no se cumple.

PRECIO: El precio es determinado cuando las partes fijan una suma que el comprador
debe pagar.
El precio puede ser determinado por un tercero o establecerlo con referencia a otra
cosa cierta. Se entiende que hay precio válido si las partes previeron el procedimiento
para determinarlo. Si no hay acuerdo para la determinación del precio, la hará el juez
mediante el proceso más breve.
Si en un contrato no se ha señalado precio ni expresa ni tácitamente ni se estipuló un
medio para determinarlo, se entiende que las partes se refieren al precio generalmente
cobrado en ese momento de acuerdo al tráfico mercantil del que se refiera.

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR:


1) Transferir al comprador la propiedad de la cosa vendida.
2) Poner a disposición los instrumentos para su uso y sus particularidades.
3) Prestar la cooperación que le sea exigible para que la transferencia dominial se
concrete.
4) Correr con los gastos de entrega, salvo pacto en contrario.
5) Entregar el inmueble inmediatamente después la escrituración, salvo convención en
contrario.
6) Entregar la cosa con los accesorios y libre de toda relación de poder, y oposición de
terceros.
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR:
1) Pagar el precio en lugar y tiempo acordado.
2) Recibir la cosa y los documentos vinculados al contrato.
3) Pagar los gastos de recibo incluidos los de la escritura pública y los demás
posteriores.

BOLETO DE COMPRAVENTA: Es la forma de adquisición de inmuebles por


instrumento privado.
El art. 1170 establece que en caso de compraventa de inmuebles, el comprador de
buena fe tiene prioridad sobre el de terceros que hayan trabado cautelares sobre el
inmueble vendido si:
a) el comprador contrató con el titular registral, o puede subrogarse en la posición jurídica
de quien lo hizo mediante un perfecto eslabonamiento con los adquirentes sucesivos
b) el comprador pagó como mínimo el 25% del precio con anterioridad a la traba de la
cautelar
c) el boleto tiene fecha cierta
d) la adquisición tiene publicidad suficiente, sea registral o posesoria.
El boleto de compraventa es oponible en concurso o quiebra si fuera otorgado de
buena fe, con fecha cierta y el pago del 25% de precio como mínimo. En este caso, el
juez debe disponer que se otorgue escritura pública.

66
PERMUTA: Hay permuta si las partes se obligan recíprocamente a transferirse el
dominio de cosas que no son dinero. Los gastos, salvo caso contrario, son soportados
por los contratantes en partes iguales (art. 1172).

LOCACIÓN: Hay contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el uso y
goce temporario de una cosa, a cambio del pago de un precio en dinero (art. 1187). Se
aplica lo dispuesto en la compraventa respecto al consentimiento, precio y objeto.
El destino puede ser determinado subjetivamente (las propias partes establecen el uso
que se le va a dar a la cosa) u objetivamente (es la cosa la que determina el uso que
las partes deben darle).
Toda persona de 18 años puede celebrar contrato de locación con las limitaciones
establecidas en el CCC para la persona incapaz o con capacidad restringida.
Si el locatario muere, se transmite activa y pasivamente y el contrato subsiste durante
el tiempo convenido aun cuando la cosa locada haya sido enajenada (art. 1189).
El art. 1190 establece que si la cosa locada es inmueble o parte material de un
inmueble o parte material de un inmueble, destinado a habitación, en caso de
abandono o fallecimiento del locatario, la locación puede continuar en las condiciones
pactadas y hasta el vencimiento del plazo contractual, por quienes lo habiten y
acredite haber recibido del locatario ostensible trato familiar durante el año previo al
abandono o fallecimiento. El derecho del continuador prevalece sobre el del heredero.

OBJETO Y DESTINO: toda cosa presente o futura cuya tenencia esté en el comercio
puede ser objeto de locación. El destino de la cosa debe establecerse en el contrato, si
no es así puede darse el destino que tenía antes del contrato.
Si es destino es habitacional no se puede requerir el pago de alquileres anticipados
por períodos mayores a un mes.
Son nulas las cláusulas que impiden o excluyen de un mueble alquilado, sin importar
su destino a una persona incapaz o con capacidad restringida.

TIEMPO DE LOCACION: Se establece un plazo máximo de 20 años para destino


habitacional y de 50 años para otro destino, el plazo mínimo cualquiera sea su destino
es de 2 años.
Este plazo mínimo tiene excepciones:
1) Sede de embajada, consulado, organismo internacional.
2) Habitación con muebles que se arrienden con fines turísticos.
3) Guarda de cosas.
4) Exposición u oferta de cosas, o servicios en un predio ferial.
Tampoco se aplica a los contratos que tienen por objeto el cumplimiento de una
finalidad determinada expresada en el contrato o que normalmente debe cumplirse en
el plazo.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES:


DEL LOCADOR:
a) Entregar la cosa conforme a lo pactado, en estado apropiado. La excepción está
dada si el locatario conoce sus defectos.
b) Conservar la cosa con aptitud para el uso convenido, efectuar a su cargo las
reparaciones que exija el deterioro por su propia culpa.
c) Pagar las mejoras necesarias hechas por el locatario aunque no se haya convenido.
d) La pérdida de luminosidad por construcciones vecinas no autoriza al locatario
solicitar reducción del precio.
DEL LOCATARIO:
a) Prohibición de variar el destino contratado, no lo puede ser ni aunque no cause
perjuicio al locador.

67
b) Debe conservar la cosa en buen estado, responde por los daños que ocasionen los
visitantes.
c) Mantener la cosa en buen estado.
d) Pagar el canon locativo asumido convencionalmente y toda prestación también
convenida.
e) Pago de cargas y contribuciones de la actividad.
f) Restituir la cosa en el estado en que la recibió.

REGIMEN DE MEJORAS:
Según el art. 1211, el locatario puede realizar mejoras en la cosa locada, excepto que
esté prohibido en el contrato, alteren su sustancia o forma de la cosa.

CESIÓN Y SUBLOCACIÓN:

CESIÓN: cualquiera de las partes puede transmitir a un tercero su posición contractual


(art. 1636)
Si se prohíbe ceder, se prohíbe sublocar y viceversa.

SUBLOCACIÓN: El locador puede dar en sublocación parte de la cosa locada sino


hay pacto en contrario. Para ello debe comunicar en forma verdadera al locador su
intención de sublocar, el locador se puede oponer dentro del plazo de 10 días desde
que fue notificado. El silencio del locador importa su conformidad. La sublocación
contratada en oposición al locador viola la prohibición de variar el destino de la cosa
locada.
El art. 1216 estable “sin perjuicio de sus derechos respecto al locatario, el locador
tiene acción directa contra el sublocatario para cobrar el alquiler adeudado por el
locatario, en la medida de la deuda del sublocatario. También puede exigir de éste el
cumplimiento de las obligaciones que la sublocación le impone, inclusive el
resarcimiento de los daños causados por uso indebido de la cosa. Recíprocamente el
sublocatario tiene acción directa contra el locador para obtener a su favor el
cumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato de locación. La conclusión
de la locación determina la cesación del subarriendo, excepto que se haya producido
por confusión”.

OBRA Y SERVICIO: el servicio es un hacer específico, involucra una obligación de


hacer. La obra es el resultado de una actividad y su entrega, se pretende un resultado.

DISPOSICIONES COMUNES DE CONTRATOS DE OBRA Y SERVICIOS.


Hay contrato de obra y servicio cuando una persona actuando independientemente, se
obliga a favor de otra, llamada comitente, a realizar una obra material o a proveer un
servicio mediante una retribución (Art. 1251). El contrato es gratuito si las partes así lo
pactan o cuando, si por las circunstancias del caso prueba presumirse la intención de
beneficiar. A falta de ajuste sobre el modo de hacer la obra, el contratista elige
libremente los medios de ejecución del contrato.

DISPOSICIONES PARA LAS OBRAS.


El contrato puede ser por ajuste alzado o retribución global, por unidad de medida y
por coste y costas o por otro sistema convenido por las partes. Puede ser con o sin
provisión de materiales, en terreno del comitente o de un tercero. La forma de
retribución si la obra se contrata a coste y costas, se determina sobre el valor de los
materiales, de la mano de obra o indirectos.

68
Articulo 1267: Regula la imposibilidad de la prestación sin culpa, si por causa no
imputable a ninguna de las partes, el contrato se extingue, el contratista tiene derecho
a obtener una compensación equitativa por la tarea efectuada.
Artículo 1268: La destrucción o deterioro de un parte importante de la obra antes de
haber sido recibida autoriza a cualquiera de las partes a dar por extinguido el contrato
con los siguientes efectos:
a) Si el contratista provee los materiales y la obra se realiza en inmueble de comitente, el
contratista tiene derecho a su valor y a una compensación equitativa.
b) Si la causa de la destrucción o deterioro es la mala calidad de los materiales, no se
debe la remuneración pactada, aunque el contratista lo haya advertido.
c) Si el comitente está en mora al momento de la destrucción o del deterioro de la parte
importante de la obra, debe la remuneración pactada.
Art. 1273: el constructor de una obra realizada en inmueble destinada por su
naturaleza a tener larga duración responde al comitente y al adquirente de la obra por
los daños que comprometen su solidez y por los que lo hacen impropio para su
destino. El constructor solo se libera si prueba la incidencia de causa ajena.
Art. 1274: extiende la responsabilidad por obra en ruina o impropia concurrentemente:
a) A toda persona que vende una obra que ella ha construido o ha hecho construir si se
hace de esa actividad su profesión habitual
b) A toda persona que cumple una misión semejante a la de un contratista
c) Según la causa del daño, a cualquier profesional ligado al comitente por un contrato de
obra de construcción referida a la obra dañada o cualquiera de sus partes.

NORMAS PARA SERVICIOS.


La parte de los contratos de servicios se remiten a las obligaciones de hacer
distinguiéndose los casos de mera actividad, de los otros en los que se promete
eficacia. El artículo 1278 expresa que resulta aplicable a los servicios las normas de la
sección 1 de este capítulo y las correspondientes a las obligaciones de hacer. La
obligación puede ser contratada atendiendo a condiciones personales del profesional.
Si no se especifica los servicios son contratados por tiempo indeterminado.

DIFERENCIAS CON EL CONTRATO DE TRABAJO.


La primera diferencia es que: en el contrato de obra se actúa independientemente,
mientras que el contrato de trabajo es dependiente. Además el prestador autónomo
tiene discrecionalidad técnica para elegir los medios que le permiten ejecutar el
contrato; en cambio el trabajador recibe órdenes.

CONTRATO DE CONSIGNACIÓN.
Hay contrato de consignación cuando el mandato es sin representación para la venta
de cosas muebles. La consignación es indivisible, dura mientras el negocio no esté
completamente concluido. El consignatario queda directamente obligado hacia las
personas que contrata sin que estas tengan acción contra el consignante, ni este
contra aquellos (Art. 1335). La retribución del consignatario es la comisión.

DONACIÓN.
Art. 1542: Hay donación cuando una parte se compromete a transferir gratuitamente
una cosa a otra y esta lo acepta. La aceptación puede ser expresa o tácita, deben
producirse en vida del donante y el donatario.

69
Pueden donar las personas que tienen plena capacidad para disponer de sus bienes,
las personas menores de edad emancipadas pueden hacerlo con la limitación del art.
28

ACEPTACIÓN.
Para aceptar una donación se debe ser persona capaz, si es incapaz la aceptación
debe ser hecha por su representante legal. Los tutores y curadores no pueden recibir
donaciones de quienes han estado bajo tutela. La donación no puede tener por objeto
la totalidad del patrimonio, ni una parte alícuota de él, ni cosas que no estén en el
dominio del donante al tiempo de contratar, debe ser hecha por escritura pública, bajo
pena de nulidad cuando se trate de: inmuebles, muebles registrables y prestaciones
periódicas o vitalicias. Si se donan muebles no registrables y títulos al portador deben
hacerse por tradición. Las donaciones pueden ser con o sin cargo y se pueden revocar
en caso de ingratitud, en caso que el donatario atente contra la vida del donante; si lo
injuria; o, si lo priva injustamente de sus bienes.

CONTRATO HONEROSO DE RENTA VITALICIA.


Es aquel por el cual alguien, a cambio de un capital o de otra prestación mensurable
en dinero, se obliga a pagar una renta en forma periódica a otro, durante la vida de
una o más personas humanas designadas en el contrato. El contrato debe celebrarse
por escritura pública, la renta debe pagarse en dinero. Se debe establecer la
periodicidad con la que se debe pagar la renta; el valor de la cuota se devenga por
periodo vencido (regulado por el art. 1599)

CONTRATO DE JUEGO Y APUESTA.


Art. 1609: Hay contrato de juego si dos o más partes compiten en una actividad de
destreza física o intelectual, aunque sea sólo parcialmente obligándose a pagar un
bien mensurable en dinero a la que gane. El artículo 1610 establece que el juez puede
reducir una deuda originada en el juego si resulta extraordinaria respecto del jugador

CESIÓN DE DERECHOS-CESIÓN DE DEUDAS.


Hay contrato de cesión cuando una parte transfiere a la otra, derechos. Se aplican las
reglas de la compraventa, de la permuta o de la donación, según se haya hecho por:
un precio en dinero, de transmisión de una propiedad o sin contraprestación. Si la
cesión es de garantía se aplican las normas de la prenda de créditos; si se garantiza la
solvencia del deudor, se aplican las reglas de la fianza. Todos los derechos pueden
ser cedidos, salvo los inherentes a la persona humana. Deben hacerse por escritura
pública.
Cesión de deudas: Hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un tercero
acuerdan que éste debe pagar la deuda sin que haya novación, si el acreedor no
presta conformidad para liberar al deudor, el tercero queda como co-deudor
subsidiario.
Hay asunción de deuda si un tercero acuerda con el acreedor a pagar la deuda de su
deudor sin que haya novación. Si el acreedor no acepta, se tiene por rechazada.
Hay promesa de liberación si el tercero se obliga ante el deudor a cumplir con la
deuda en su lugar.

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL Y TRANSACCIÓN.

70
En los contratos con prestaciones pendientes cualquiera de las partes puede transmitir
a un tercero su posición contractual si las demás partes lo consienten. La transacción
es un contrato por el cual las partes para evitar el litigio o ponerle fin, se hacen con
cesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas. Produce efectos de
cosa juzgada sin necesidad de homologación judicial y de interpretación estricta.

CONTRATO DE ARBITRAJE.
Se aplica fundamentalmente en cuestiones litigiosas, comerciales o civiles de
contendido patrimonial. Hay contrato de arbitraje cuando los partes deciden someter a
decisión de uno o más árbitros las controversias que hayan surgido o puedan surgir de
una determinada relación jurídica. Debe ser escrito.
Quedan excluidas las controversias referidas a:
4) Las que refieren al estado civil o las personas.
5) Las cuestiones de familia.
6) Las vinculadas a derechos de usuarios y consumidores.
7) Los contratos por adhesión.
8) Las derivadas de relaciones laborales.
Es independiente del contrato con el que se lo relaciona. El contrato arbitral obliga a
las partes a cumplir lo estipulado y excluye la competencia de los tribunales judiciales.
Puede actuar como árbitro cualquier persona con capacidad civil. El árbitro debe
garantizar independencia, imparcialidad y debe respetar la confidencialidad del
procedimiento.

Unidad 10: CUESTIONES DE FAMILIA

FAMILIA:
La familia tradicional, es una familia matrimonializada, paternalizada y patrimonializada
(dependiente económicamente y en otros aspectos del poder del padre), viene
sufriendo cambios. Esos cambios son producto de: La desaparición de la economía
agraria, la revolución industrial, el acceso de la mujer a las fuentes de trabajo, la
intervención del estado, la laicización del derecho y otros.
Como consecuencia de estos cambios se pasó de un modelo cerrado de familia,
centrado en la figura paternal a otro abierto, con diversos protagonistas, portadores de
nuevas necesidades y nuevos derechos.

MATRIMONIO:
Para la existencia del matrimonio es indispensable el consentimiento de ambos
cónyuges expresados personalmente y conjuntamente ante la autoridad competente
para celebrarlos. (art. 406 CCC)
A partir de la ley 26618 se incorpora al matrimonio el contraído por personas de mismo
sexo.
Los esposos se comprometen a desarrollar un proyecto de vida en común basado en
la cooperación, la convivencia y el deber moral de la fidelidad.
El matrimonio se disuelve por la muerte, sentencia firme de ausencia con presunción
de fallecimiento y el divorcio declarado judicialmente. (art.435)

PARENTESCO:

71
Es el vínculo existente entre personas en razón de la naturaleza, el uso de las técnicas
de reproducción humana asistida, la adopción y la afinidad.
El parentesco por naturaleza es el que vincula a las personas que descienden unas de
otras o de un antepasado común.
En el parentesco por adopción debemos distinguir:
- La adopción simple donde el vínculo se establece entre adoptantes y adoptado, pero
no crea vínculo de parentesco con el resto de la familia de los adoptantes.
- La adopción plena constituye una afiliación que sustituye a la de origen, el adoptado
queda con los mismos derechos que un hijo biológico, con vinculación de toda la
familia de los adoptantes.
El parentesco por técnica de reproducción humana asistida es aquel en el que el niño
nacido de una mujer por dichas técnicas es también hijo del hombre o mujer que ha
prestado su consentimiento.
El parentesco por afinidad es el vínculo que liga a un cónyuge con los parientes
consanguíneos del otro cónyuge, llamado “parentesco político” (art 536 CCC). Este
vínculo solo cesa por la anulación del matrimonio.
Las uniones convivenciales no generan vínculo de parentesco, solo el matrimonio es
causa fuente del parentesco.

FILIACIÓN:
Tiene 3 fuentes:
1) Por naturaleza: se origina en el acto sexual y, por ende, en el elemento biológico; se
generan vínculos entre el hijo engendrado, con su padre y madre.
2) Por técnicas de reproducción humana asistida (TRHA): se funda en el acto médico y,
como consecuencia, en el elemento volitivo, con independencia del dato biológico o
genético. Lo que hacen hacer la filiación es la voluntad procreacional conjuntamente
con el consentimiento informado (art. 575 CCC)
3) Por adopción: también se determina por el elemento volitivo, pero a diferencia de las
TRHA, la voluntad se expresa respecto de una persona ya nacida, el vínculo surge con
posterioridad al nacimiento. La adopción puede ser plena, simple y por integración (se
da cuando se adopta al hijo del cónyuge del conviviente).

REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO:


Este código concede un mayor grado de autonomía de la voluntad a los futuros
cónyuges, al incorporar un régimen opcional de separación de bienes, sea antes del
matrimonio o después. Además introduce modificaciones al régimen de sociedad
conyugal. El CCC ha descartado la libertad de estipulación y ha optado por un sistema
de origen legal, con dos regímenes típicos: el de comunidad y el de separación.
El régimen se asienta en tres principios: igualdad jurídica de los cónyuges, autonomía
restringida y mutabilidad del régimen patrimonial matrimonial.
Convenciones prematrimoniales: son los pactos entre los cónyuges mediante los
cuales regulan el régimen patrimonial. El contenido de la convención dependerá del
grado de autonomía que la ley conceda.
En las convenciones encontramos un contenido esencial, constituido por la elección
del régimen patrimonial y otro complementario relacionado con otros aspectos de sus
relaciones patrimoniales. Antes de la celebración del matrimonio los cónyuges pueden
hacer convenciones que tengan únicamente los objetos siguientes:
a) La designación y avalúo de los bienes que cada uno lleva al matrimonio.
b) La enunciación de las deudas.
72
c) Las donaciones que se hagan entre ellos.
d) La opción que hagan por alguno de los regímenes patrimoniales previstos en este
código. (art. 446)

DISPOSICIONES COMUNES:
Grupo de normas, referidas a la cuestión económica del matrimonio, que se aplican en
forma imperativa a todo régimen.
El objetivo de estas disposiciones es asegurar un sistema solidario y asociativo que
obligue a ambos cónyuges a satisfacer las necesidades del hogar y aseguren a los
acreedores que esas deudas serán solventadas con el patrimonio de ambos y también
para proteger la vivienda familiar y los bienes que la componen.
Los caracteres de estas disposiciones son: imperativas, inderogables, permanentes y
de orden público.
El régimen patrimonial primario contiene normas que se refieren a:
 Determinar cómo deben contribuir los cónyuges a solventar las necesidades del hogar:
los cónyuges deben contribuir a su propio sostenimiento, al del hogar y el de los hijos
comunes, y de los menores de edad con capacidad restringida, o con discapacidad, de
uno de los cónyuges, que convivan con ellos y en proporción a sus recursos (art. 455).
El trabajo en el hogar es computable como contribución a las cargas. El fundamento
de la norma son los principios de igualdad y solidaridad familiar que se reflejan en el
ejercicio de la responsabilidad conyugal.
El contenido de la obligación de contribución está formada por:
-Sostenimiento recíproco de los cónyuges mientras se mantiene la convivencia.
-Sostenimiento de los gastos del hogar: entendido por hogar la cede de la familia.
Abarca gastos de salud, de servicio mobiliario, etc.
-Sostenimiento en la crianza y educación de: los hijos comunes convivan o no y los
hijos incapaces de uno de los cónyuges que convivan con ellos. Esta obligación rige
hasta los 21 años (art. 658) y hasta los 25 cuando estudian (art. 663).
 Establecer las responsabilidades de los cónyuges frente a los acreedores: el acreedor
podrá atacar todos los bienes de cualquiera de los cónyuges siempre y cuando se
trate de deudas para solventar las necesidades ordinarias del hogar. Se denomina
contribución solidaria. El fundamento de la obligación es el socorro y ayuda mutua.
Respecto de los hijos no comunes, la responsabilidad será de ambos, sin importar si
vive o no en el hogar.
 Fijar normas para proteger la vivienda familiar y los bienes que la componen (art. 456):
la vivienda tiene protección constitucional (art. 14 y 14 bis) y de tratados
internacionales con jerarquía constitucional (art. 75).
Se entiende por vivienda común:
-La vivienda propia de los cónyuges.
-El inmueble propiedad de ambos cónyuges.
-El inmueble alquilado, prestado, usufructuado, entregado como parte de pago de un
contrato de trabajo.
-El mueble o embarcación donde los cónyuges residan habitualmente.
-El lugar donde cada uno de ellos resida cuando han resuelto no cohabitar.
 Disponer el asentimiento para los actos de disposición de la vivienda común y los
bienes que la componen: la norma se refiere a todos los actos de disposición de
contenido real, es decir, una venta, una permuta, uso y habitación y también los actos
de disposición personal como la locación y el comodato. Los actos que requieren
asentimiento son todos aquellos que impiden o restrinjan el uso de la vivienda de los
cónyuges. El asentimiento es un acto jurídico unilateral, entre vivos, a título gratuito, no
73
formal y especial para cada acto, revocable hasta la celebración del negocio para el
que fue otorgado y tal como se dispone en el art. 458, sustituible por vía judicial.
 Prevenir la forma en que se reemplazará el asentimiento en caso de ausencia,
negativa injustificada o impedimento voluntario o involuntario de uno de los cónyuges o
con el objetivo de proteger intereses familiares. Esta autorización debe ser judicial. Es
una herramienta para evitar la obstrucción injusta en la realización de los actos de
administración y disposición. El fin de la autorización es superar el conflicto entre los
cónyuges.
 Establecer la ineficacia de los actos realizados sin asentimiento: el acto otorgado con
autorización judicial es oponible al otro cónyuge.
 Otorgar medidas precautorias para impedir que se defraude el régimen.
 Mandato entre cónyuges: rige la libertad de contratación entre marido y mujer.

REGIMEN DE COMUNIDAD:
Los cónyuges quedan sometidos desde la celebración del matrimonio al régimen de
comunidad de ganancia.
Se opta por un régimen de carácter supletorio, cuya característica es la formación de
una masa de bienes que a la disolución debe dividirse entre los esposos o entre estos
y sus herederos por partes iguales.
Este régimen supletorio protege al cónyuge que no trabaja fuera del hogar o que tiene
menos recursos.
El tipo de comunidad elegida es: la comunidad restringida de gananciales, compuesta
por las ganancias y adquisiciones que cada uno de los cónyuges realice a título
oneroso con posterioridad a la celebración del matrimonio.

BIENES DE LOS CÓNYUGES:


Se clasifican en propios y gananciales. Los propios tienen como objeto hacer una
prolija enumeración de los bienes propios:
Inc a) Bienes aportados al matrimonio.
Inc b) Bienes adquiridos a título gratuito.
Inc c) a f) Los adquiridos por subrogación real con otros bienes propios.
Inc g) a j) Los adquiridos por título o causa anterior al matrimonio.
Inc j) Los adquiridos por accesión.
Inc k y l) Los adquiridos por un supuesto especial de accesión.
Inc m) a ñ) Los bienes propios por su naturaleza.
Inc o) La situación especial de la propiedad intelectual.
Bienes gananciales: son aquellos que ingresan en el acervo consorcial por unas de las
vías específicas de adquisición. Son:
Inc a) adquiridos a título oneroso durante el matrimonio
Inc. b) adquiridos por hechos de azar, lotería, juego, apuestas
Inc. c) los frutos naturales, civiles e industriales de los bienes comunes y de los
propios
Inc. d) los frutos civiles del trabajo de uno u otro cónyuge, devengados durante la
comunidad
Inc. e) lo devengado durante la comunidad como consecuencia del derecho de
usufructo de carácter propio
Inc. f) los adquiridos después de la extinción de la comunidad, pero adquiridos durante
la existencia de la misma

74
Inc. g) los créditos y las indemnizaciones que subrogan a otro bien ganancial
Inc. h) los productos de los bienes gananciales extraídos durante la comunidad
Inc. i) las crías de los ganados gananciales que reemplazan a los animales que faltan
y las crias que excedan a el plantel original
Inc. j) los adquiridos después de la extinción de la comunidad, si el derecho a
incorporarlos al patrimonio había sido adquirido a título oneroso durante ella
Inc. k) los bienes adquiridos por un acto viciado de nulidad relativa, confirmado
después de la disolución
Inc. l) los bienes gananciales que vuelven al patrimonio por haberse declarado la
nulidad, resolución o revocado el acto viciado
Inc. m) los incorporados por accesión a las cosas gananciales
Inc. n) las partes indivisas adquiridas por cualquier título por el cónyuge que ya era
propietario de una parte indivisa de carácter ganancial de un bien al extinguirse la
comunidad.

RESPONSABILIDAD-DEUDAS DE LOS CONYUGES:


Según el art. 461, los cónyuges responden solidariamente por las obligaciones
contraídas por uno de ellos para solventar las necesidades ordinarias del hogar o el
sostenimiento de la educación de los hijos. Fuera de estos casos, ninguno de los
cónyuges responde por las obligaciones del otro.
Por su parte cada cónyuge responde frente a sus acreedores con todos sus bienes
propios y los gananciales por él adquiridos. Por los gastos de conservación y
reparación de bienes gananciales responde también el cónyuge que no contrajo la
deuda, pero solo con sus bienes gananciales (Art. 467).
Con respecto al pasivo encontramos 2 distinciones: a) la cuestión de responsabilidad
frente a terceros (art.461) y b) la contribución en la deuda (art. 467).
Además encontramos un principio (cada cónyuge responde por las obligaciones que
contrae de manera personal) y dos excepciones (1-las deudas contraídas para
satisfacer las necesidades del hogar y 2- el sostenimiento y la educación de los hijos
que sean menores de edad, con capacidades restringidas o con discapacidad).
Las deudas de una persona bajo el régimen de ganancialidad se clasifican en:
 Solidarias: son las de la contribución a las cargas del hogar y a la educación y
mantenimiento de los hijos.
 Concurrentes: contraídas para conservación y reparación de los bienes gananciales.
 Personales: todas aquellas contraídas por los cónyuges durante el matrimonio.
Podemos decir que son personales: las deudas de origen contractual; las derivadas en
el juicio de divorcio, nulidad del matrimonio; las que surjan de la conservación de los
bienes propios de los cónyuges; las deudas impositivas.

RECOMPENSA:
Las recompensas son créditos por indemnizaciones entre los cónyuges que surgen
por haber quedado afectada la integridad de sus patrimonios y la exacta partición por
mitades de los bienes gananciales.
Cuando una deuda personal de un cónyuge es solventada con fondos gananciales, se
debe recompensar a la comunidad; y si se solvento con fondos propios una deuda de
la comunidad, se debe recompensar al cónyuge. (Art. 468)

75
El fundamento de las recompensas es mantener la integridad del patrimonio de los
esposos para lograr que la partición de la comunidad sea justa y conforme a su
finalidad.
El pago de las recompensas debe encararse como la satisfacción de una relación
crédito-deuda entre un cónyuge acreedor y un cónyuge deudor.

GESTIÓN:
El CCC sostiene que cada cónyuge tiene la libre administración y disposición de todos
los bienes que son de su titularidad, excepto si se trata de la vivienda familiar y los
muebles que la integran (art. 456), donde se requiere asentimiento para disponer de
ellas y los límites al poder dispositivo trazados en el régimen de comunidad (art. 470)
En cuanto a los bienes gananciales la administración y disposición de los mismos
corresponde al cónyuge que los ha adquirido (art. 470). El principio general es la libre
administración y disposición de los bienes gananciales por parte del cónyuge titular.
Pero ante el principio de solidaridad familiar se establecen excepciones, que tienen por
finalidad evitar que la libre administración se convierta en un instrumento de fraude.
Las excepciones a la libre administración y disposición, tiene que ver con la necesidad
de requerir el asentimiento del no titular para enajenar o gravar:
-bienes registrables
-acciones nominativas no endosables y no cartulares
-la participación en sociedades no exceptuadas en el inciso anterior. La ley no
distingue entre sociedades regulares e irregulares, por lo tanto se requerirá contar con
la conformidad del consorte para disponer de las participaciones gananciales
-los establecimientos comerciales, industriales o agropecuarios
-las promesas de realizar los actos comprendidos en la enumeración anterior
En cuanto a los bienes adquiridos conjuntamente “la administración y disposición de
esos bienes, corresponde en conjunto a ambos, cualquiera sea la parte
correspondiente a cada uno de ellos” (art. 471).

EXTINCIÓN DE LA COMUNIDAD:
La disolución del régimen ganancial se produce en el momento en el que concluye la
comunidad dinámica de bienes y se transforma en una comunidad estática pendiente
de liquidación y partición.
Son causales de la extinción:
 La muerte comprobada o presunta de uno de los cónyuges
 La anulación del matrimonio putativo
 La sentencia de divorcio
 La separación judicial de bienes
 La modificación del régimen matrimonial convenido
Las causales de extinción se dividen en judiciales (nulidad, divorcio, separación judicial
de bienes y muerte presunta) y extrajudiciales (muerte y modificación del régimen
patrimonial).

INDIVISIÓN POSCOMUNITARIA:
Es la situación que se halla la masa de bienes gananciales desde la disolución de la
sociedad conyugal hasta la partición.
Los cónyuges pueden acordar las reglas de administración y disposición de los bienes
indivisos, informándose entre ambos si alguno quiere excederlas. Durante este periodo

76
ambos cónyuges tienen derecho a continuar usando y gozando de los bienes
gananciales.
El activo de la indivisión está formado por:
- los bienes gananciales existentes en el momento de la disolución de la comunidad
- los adquiridos después por título o causa anterior a la disolución
- los que los sustituyeron por subrogación real (es poner a una persona o cosa en el
lugar de otra)
- los frutos, rentas y productos de los bienes gananciales.
La disolución del régimen no puede perjudicar los derechos de los acreedores
anteriores sobre la integralidad del patrimonio de su deudor. (Art.487)

LIQUIDACIÓN-PARTICION:
La liquidación es la etapa que sigue a la extinción. Aquí se producen las recompensas
que resuelve que cada cónyuge responde con sus bienes propios y la porción de
gananciales que se hayan adjudicado.
Las recompensas serán debidas entre los cónyuges cuando se den los siguientes
supuestos:
 la comunidad se haya acrecido o se haya beneficiado con valores en su origen propio
de cualquiera de los cónyuges
 el patrimonio de uno de los cónyuges haya acrecido o se haya beneficiado con valores
gananciales.
En cuanto al monto de la recompensa deberá ser equivalente al monto de lo que se
invirtió (art. 493)
La última etapa de la liquidación es la partición, que consiste en que cada cónyuge
obtiene el derecho a la mitad de los bienes gananciales y conserva los bienes propios
que poseía antes del matrimonio.
No habrá partición cuando:
1) no haya bienes
2) cuando la disolución es por muerte y el cónyuge sobreviviente es el único heredero
3) cuando exista un supuesto de indivisión forzosa.
La masa partible es aquella sumada por las masas de los activos de los cónyuges a
las que se les han restado las deudas separadamente. La masa común es la que en
definitiva se dividirá en partes iguales (art. 498) y los cónyuges podrán dividirse y
adjudicarse los bienes de forma y modo que crean pertinente.

REGIMENES DE SEPARACIÓN DE BIENES:


Se caracteriza por que los patrimonios de los cónyuges se conservan independientes
entre sí, tanto activa como pasivamente con ciertos puntos de conexión entre ellos.
Ésta casi absoluta independencia patrimonial se ve atenuada con las restricciones
establecidas en el régimen primario con respecto a determinados bienes como el
inmueble sede del hogar conyugal o fundamentalmente por la obligación a contribuir
con los gastos de educación e instrucción de los hijos.
Cada uno de ellos conserva la libre administración y disposición de sus bienes
personales (art. 505). Cada cónyuge debe probar que los bienes le pertenecen en
forma exclusiva, caso contrario se consideran que pertenecen a ambos.
Cesa el régimen de separación de bienes por:
a) la disolución del matrimonio
b) modificación del régimen convenido entre los cónyuges.

77
UNIONES CONVIVENCIALES:
Es la unión basada en relaciones afectivas de dos personas que comparten un
proyecto de vida en común. (Art. 509)
La unión es: singular, pública, notoria, estable y permanente. El nuevo CCC establece
a la convivencia como una característica de la unión. Para formar una unión de hecho
las personas deben:
- ser mayores de edad
- no poseer vínculos de parentesco en línea recta en todos los grados
- no poseer vínculos de parentesco colateral hasta segundo grado
- no poseer vínculos de parentesco por afinidad en línea recta
- no estar registrada en otra convivencia de manera simultanea
- mantener la convivencia por un periodo no inferior a dos años.
El articulo 511 prevee la inscripción de la existencia y extinción de la unión
convivencial, en un registro especial de uniones convivenciales.
El objetivo de la registración es la protección de las relaciones emergentes de un
proyecto de vida en común y también la seguridad jurídica y la eventual protección de
los derechos de los terceros que pudieren vincularse con los convivientes. Es una
registración de carácter administrativo. Debe solicitada por ambos.
Se diferencian 2 tipos de uniones convivenciales:
1) Las uniones convivenciales registradas con derivación, a los solos efectos probatorios.
Que a su vez se clasifican en:
- uniones registradas con pacto de convivencia registrado
- uniones registradas con pacto de convivencia no registrado pero registrable
- uniones registradas con un pacto de convivencia registrado y otro u otros no
registrados.
2) Las uniones convivenciales no registradas, que pueden ser acreditadas por otros
medios de prueba:
- uniones no registradas sin pacto de convivencia
- uniones no registradas con pacto de convivencia-no registrable.

EFECTOS:
Pactos de convivencia: los convivientes tienen la posibilidad de diseñar su propio
estatuto legal, que son convenciones destinadas a normar las relaciones futuras entre
los convivientes, cuyo contenido puede ser patrimonial o extrapatrimonial, debe
concretarse por escrito. Rige durante la unión convivencial.
Dentro de la posibilidad de celebrar estos pactos, hay restricciones:
- no podrán ser contrario al orden público
- no podrán ser contrarias al principio de igualdad de los convivientes
- no podrán afectar los derechos fundamentales de sus integrantes
- No podrán dejar sin efecto algunas disposiciones, que forman el “piso mínimo
obligatorio” o “núcleo duro” o “régimen primario”
Contenido del piso mínimo: los pactos que celebran los convivientes no pueden dejar
sin efecto lo dispuesto en relación a la asistencia recíproca que se deben; la
contribución a los gastos del hogar; responsabilidad por deudas y la protección de la
vivienda familiar.
Los pactos pueden ser modificados de común acuerdo sea en forma parcial o total.
Pueden ser rescindidos, por ambos miembros de la unión, y esa extinción produce
efectos para el futuro y pierden su vigencia en el momento en que se produce el cese
de la convivencia.

78
Capítulo 11: SUCESIONES.

El CCC en su artículo 2277 establece que la muerte de una persona causa la apertura
de su sucesión y la transmisión de la herencia. Características del derecho sucesorio:
a) Es un derecho dependiente. Es un derecho dependiente del derecho de familia y del
derecho patrimonial.
 Dependencia con el derecho de familia. En la actualidad el concepto de familia ha
variado y está basado en la convivencia. La familia a la que hacen referencia los
tratados internacionales, es la pequeña familia de padre, madre e hijos. Esta
transformación se ve reflejada en el derecho de sucesiones de los consanguíneos. Las
reformas más importantes en el derecho de familia, han sido la equiparación de la
familia natural a la familia extramatrimonial, que han traido como consecuencia en el
derecho sucesorio, que los hijos legítimos tengan los mismos derechos que los
extramatrimoniales y que los padres naturales hereden igual que los legítimos. Las
últimas evoluciones son las relativas a las uniones de hecho homosexuales y
heterosexuales y a la posibilidad de casarse entre personas de igual género. Hoy si
considera que la familia está basada en un vínculo afectivo. En el derecho sucesorio
lleva al otorgamiento de derechos hereditarios a los cónyuges sin distinción de género.
La protección del Estado a la familia matrimonial es mayor que aquella originada en
las uniones convivenciales, salvo el derecho real de habitación del superviviente por
dos años, y de no existir herederos legítimos, ni testamentarios la herencia es deferida
al fisco.
 Dependencia con el derecho patrimonial. Engloba el derecho de bienes y el
derecho de las obligaciones. Cabe señalar que en el Código de Vélez se ignora el
valor funcional de las cosas. La consecuencia en el derecho de sucesiones, era que al
momento de la partición se tenía en cuenta el valor de los bienes y no su función
respectiva.
Hoy el derecho de bienes no se desentiende del destino de las cosas. Ello se advierte
en el derecho de sucesiones con las atribuciones preferenciales al momento de la
participación contempladas en los artículos 2380 y 2381 (CC y C) y en normas que
buscan evitar el parcelamiento de los inmuebles y la división de las empresas (Art.
2377 CC y C)
b) Derecho de equilibrio entre el derecho de la autonomía y el derecho imperativo.
El derecho de sucesiones por ser un derecho interdependiente del derecho de familia
y del derecho patrimonial, tiene que mantener un equilibrio entre las reglas imperativas
y las reglas de la autonomía, no puede existir una absoluta voluntad de testar, ni
tampoco un sistema de legítimas total. El derecho de familia deja hoy en día un
espacio de libertad para la voluntad privada para elegir su estatuto patrimonial
matrimonial. En el ámbito del derecho sucesorio el equilibrio se logra mediante una
disminución de las legítimas y se obtiene con institutos que buscan: proteger la
empresa familiar y permitir una mayor solidaridad con el más débil de la familia. Existe
una mayor libertad personal que va acompañada con una mayor responsabilidad.

APERTURA DE LA SUCESIÓN.
En cuanto a la apertura de la sucesión se establecen 3 principios generales para la
interpretación y la aplicación:
a. La muerte, real o presunta
b. El fallecimiento produce la transmisión inmediata de los bienes de la persona fallecida
a sus sucesores
c. Se transmite la totalidad del patrimonio, excepto los derechos en consideración de la
persona.
La muerte, la apertura de la sucesión y la transmisión de la herencia, se producen en
el mismo momento, aun cuando los herederos o legatarios no supiesen de la muerte
del causante.

79
La transmisión de la herencia puede tener su origen en el testamento o en las
disposiciones de la ley, esta última llamada Sucesión Intestada.
En los artículos 2424 a 2443 del CC y C, el Código regula las sucesiones intestadas
que la ley defiere a los descendientes, ascendentes, cónyuge supérstite y parientes
colaterales dentro del 4° grado en el orden y según las reglas establecidas.

HEREDERO Y LEGATARIO.
Art. 2278, menciona y define las formas de ser llamado a la sucesión:
En relación al contenido de la trasmisión:
 Heredero
 Heredero de cuota
 Legatario
Teniendo en cuenta el origen del llamamiento del heredero puede ser:
 Legítimo
 Testamentario
Por la forma de ser llamado:
 Legatario
 Heredero

Heredero o sucesor universal. Es aquel a quien se le transmite la universalidad o


una parte indivisa del patrimonio del causante. El “heredero de cuota” es también
considerado un heredero universal. El heredero instituido en un testamento puede ser
llamado a la universalidad de la herencia, o, a una parte cuota de ella. Como
consecuencia, adquiere los bienes del causante, asume sus deudas y adquiere la
posesión de las cosas.
La diferencia entre el heredero universal y los herederos de cuota es que: el heredero
universal tiene derecho de todos los bienes de la herencia a los cuales el testador no
hubiese dado un destino diferente, mientras que los herederos de cuota carecen de
este derecho.

Legatario, es aquel que recibe un bien particular o un conjunto de ellos. No suceden


en la posición jurídica del causante, sino que efectúa esencial y directamente una
adquisición, se distingue del donatario, porque el legatario adquiere por causa de
muerte.

Diferencia entre el heredero y legatario:

HEREDERO: Responde por las deudas del causante. Queda investido como
heredero, sin intervención judicial, desde la muerte del causante.

LEGATARIO: No responde por las deudas, a no ser que lo designe como universal o
se trate de un legado de gravadas. Debe solicitar judicialmente la entregada del legado
al heredero.

PERSONAS QUE PUEDEN SUCEDER.


El art. 2279 del CC y C establece la capacidad para suceder:
a) Personas humanas existentes –con vida- en el momento de la muerte del causante.
b) La persona concebida es capaz de suceder (art. 21 CC y C).
c) Las personas nacidas después de la muerte del causante, mediante técnicas humanas
de reproducción asistida con el consentimiento que se dio al momento de realizarse la
técnica (art. 561 del CC y C).
d) Personas jurídicas existentes al tiempo de su muerte y las fundaciones creadas por
testamento. También pueden heredar las fundaciones creadas por actos de última
voluntad.

80
SITUACIÓN DE LOS HEREDEROS.
Art. 2280 del CC y C: “los herederos tienen todos los derechos y acciones de aquél de
manera indivisa, con excepción de los que no son transmisibles por sucesión, y
continúan en la posesión de lo que el causante era poseedor”. Hay derechos y
obligaciones patrimoniales que no se extinguen con la muerte de su titular y otros
derechos que nacen derivados de la muerte, pero son independientes del fenómeno
sucesorio.
Los descendientes, ascendientes y cónyuges tienen investidura de pleno derecho para
ejercer las acciones, los herederos colaterales requieren investidura de los jueces y los
herederos testamentarios no legitimado requieren la validez del testamento para
ejercer las acciones conectadas a las titularidades que se transmiten.
Se distinguen:
 Los derechos y obligaciones que componen a la herencia
 Los derechos y obligaciones que nacen con motivo de la muerte vinculada al
fenómeno sucesorio, como la acción de indignidad, la acción de defensa de la
legítima, entre otras,
 Los derechos y obligaciones que aunque nacen con ocasión de la muerte de una
persona, están desvinculados del fenómeno sucesorio, como, el derecho de pensión y
la indemnización por la muerte del trabajador.

ACEPTACIÓN DE HERENCIA. RENUNCIA DE HERENCIA.


Art. 2286 CC y C, determina el tiempo de aceptación o repudiación de la herencia. La
aceptación y la renuncia no pueden hacerse antes de la apertura de la sucesión.
Solamente pueden aceptarse las herencias ya abiertas, pero no las futuras. El art.
1010 del CC y C, en su primer párrafo: La herencia futura no puede ser objeto de los
contratos ni tampoco pueden serlo los derechos hereditarios eventuales sobre objetos
particulares, excepto lo dispuesto en el párrafo siguiente...”

2° párrafo: “Los pactos relativos a una explotación productiva o a participaciones


societarias de cualquier tipo, con miras a la conservación de la unidad de la gestión
empresaria o a la prevención o solución de conflictos, pueden incluir disposiciones
referidas a futuros derechos hereditarios y establecer compensaciones en favor de
otros legitimarios. Estos pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su
cónyuge, si no afectan la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, ni los
derechos de terceros”
Otras excepciones: la partición por los ascendientes por donación (art. 2111 Cc y C) y
la transmisión de bienes a los legitimarios (art. 2461 CC y C). El heredero acepta o
renuncia, con la excepción de la aceptación forzada, que tiene lugar cuando el
heredero oculta o sustrae bienes de la herencia, que es considerado aceptante con
responsabilidad ilimitada, pierde el derecho a renunciar (art. 2295 CC y C)
La aceptación y la renuncia deben ser:
 Lisas y llanas: no pueden hacerse a término, ni bajo condiciones
 Indivisibles: deben serlo por el todo.
El derecho a aceptar la herencia caduca a los 10 años de la apertura de la sucesión.
Quien no aceptó en ese plazo, es tenido como renunciante. Cualquier interesado
puede solicitar judicialmente que el heredero sea intimado a aceptar o a renunciar la
herencia. Pueden realizar la intimación:
 Los acreedores del causante,
 los legatarios, y
 los acreedores personales del heredero.
Si el heredero fallece sin haber aceptado ni renunciado, el derecho de oposición pasa
a sus herederos.

81
La aceptación puede ser:
EXPRESA: cuando el heredero toma la calidad de tal forma escrita en instrumento
público o privado.
TÁCITA: aquella en que el heredero realiza los actos necesarios que implican
necesariamente la intención de aceptar, como por ejemplo los enumerados en el art.
2294:
a) “La iniciación del juicio sucesorio del causante o la presentación en un juicio en el cual
se pretende la calidad de heredero o derechos derivados de tal calidad;
b) La disposición a título oneroso o gratuito de un bien o el ejercicio de actos posesorios
sobre él;
c) La ocupación o habitación de inmuebles de los que el causante era dueño o
condómino después de transcurrido un año del deceso;
d) El hecho de no oponer la falta de aceptación de la herencia en caso de haber sido
demandado en calidad de heredero;
e) La cesión de los derechos hereditarios, sea a título oneroso o gratuito;
f) La renuncia de la herencia en favor de alguno o algunos de sus herederos, aunque
sea gratuita;
g) La renuncia de la herencia por un precio, aunque sea en favor de todos sus
coherederos”
No implican aceptación de herencia:
a) Los actos puramente conservatorios, de supervisión o de administración provisional y
los que resulten necesarios por circunstancias excepcionales y son ejecutados en
interés de la sucesión.
b) El pago de los gastos funerarios y de la última enfermedad, los impuestos adeudados
por el difunto, los alquileres y otras deudas
c) El reparto de ropas, documentos personales, condecoraciones y diplomas del difunto,
o recuerdos de familia
d) El cobro de las rentas de los bienes de le herencia
e) La venta de bienes perecederos efectuados antes de la designación del administrador
f) La venta de bienes cuya conservación es dispendiosa o son susceptibles de
desvalorizarse rápidamente

Definición de renuncia: declaración formal que manifiesta su voluntad de no ser


heredero. Caracteres de la renuncia:
 Debe ser expresada, no se presume
 Unilateral, depende solo de la voluntad de quien renuncia
 Formal, tiene que ser expresada en escritura pública o en acta judicial.
La renuncia es retractable siempre que no haya caducado su derecho de oposición, es
decir:
 Cuando no pasaron los 10 años de la apertura de la sucesión,
 Si la herencia no ha sido aceptada por otros herederos,
 Si se ha puesto al Estado en posesión de los bienes.
Producida la renuncia opera el derecho de representación.

RESPONSABILIDAD DE LOS HEREDEROS Y LEGATARIOS.


El art. 2316 del CC y C otorga el derecho preferente a los acreedores y a los legatarios
del causante para cobrarse sus créditos y legados sobre los bienes de la herencia.
Tienen preferencia: los acreedores por deudas del causante, los acreedores por
gastos por la apertura de la sucesión y los legatarios.
Debemos distinguir:
 El heredero: queda obligado por las deudas y legados de la sucesión
 Pluralidad de herederos: responden con la masa hereditaria indivisible
El art 2318 define la responsabilidad del legatario de una universalidad de bienes y
deudas, como la acción subsidiaria de los acreedores del causante en el caso de

82
insuficiencia de los bienes de la universalidad. Se contemplan dos alternativas para los
acreedores del causante:
 La suficiencia de los bienes que integran la universalidad legada
 La insuficiencia de los bienes que integran la universalidad, los acreedores, pueden
dirigir la acción en contra de los herederos y de otros legatarios.

SUCESIONES INTESTADAS.
La sucesión puede ser
 Testamentaria: se produce cuando existe un testamento
 Intestada: es la concedida por ministerio de la ley, a falta de las disposiciones
testamentarias. Ésta se abre en los siguientes supuestos:
a) Inexistencia de testamento
b) Testamento ineficaz, por nulo o anulable
c) Testamento en el que no se instituyen herederos
d) Renuncia a la herencia
e) Disposiciones testamentarias
La sucesión intestada se concede a: descendientes, ascendientes, al cónyuge
sobreviviente y a los parientes colaterales dentro del 4° grado inclusive (primos). A
falta de herederos los bienes corresponden al estado. El adoptado y sus herederos
tienen los mismos derechos hereditarios que el hijo y sus descendientes por
naturaleza, y mediante técnicas de reproducción.

SUCESIÓN DE LOS DESCENDIENTES.


Los hijos del causante, heredan por derecho privado y en partes iguales. Si van solos
heredan al padre o a la madre por partes iguales. Si concurren con el cónyuge
sobreviviente debemos considerar si éste al contraer matrimonio optó por el régimen
de bienes de comunidad o el de separación.
Si el régimen elegido fue el de comunidad, ésta se extingue con el deceso del
cónyuge, originándose la indivisión postcomunitaria, la que debe ser liquidada y
partida para que resulte determinada la mitad de los gananciales atribuida a cada
cónyuge.
Si el régimen matrimonial elegido fue el de separación de bienes, a la muerte, cada
hijo recibe una parte igual a la del cónyuge sobre los bienes del causante.
A su vez, los hijos están dotados de lo que se denomina porción legítima, de la que no
pueden ser privados por testamento ni por disposición a título gratuito. Los demás
descendientes heredan por derecho de representación, sin límites de grado (Art. 2427
CCC).

REPRESENTACIÓN. EFECTOS.
El derecho de representación es el que tiene el descendiente para ocupar el lugar de
sus ascendientes en la sucesión, recibiendo lo que él hubiera recibido de concurrir
personalmente. El representante ocupa el mismo lugar que hubiera ocupado su
representado. Para que opere este derecho, es necesaria la muerte o el
desplazamiento del representado y se produce cuando:
 Los descendientes del heredero renunciaron a la herencia
 Se declararon indignos a los herederos
 Por la muerte del heredero legítimo
La concurrencia de descendientes por representación requiere la partición por estirpe
(conjunto formado por la descendencia de un sujeto a quien ella representa y cuyo
lugar ocupa).
La representación no tiene lugar en favor de los ascendientes.

83
SUCESIÓN DEL ASCENDIENTE.
Los ascendientes heredan a falta de descendientes, y los más próximos en grado al
difunto excluyen a los de grado más remoto. Si los ascendientes concurren solos a la
sucesión del causante parten la herencia por cabeza o la recibe el único ascendiente
sobreviviente. Si concurren con el cónyuge comparten con éste el haber hereditario
por mitades, una para el sobreviviente y otra para los ascendientes, cualquiera sea su
número (art. 2434 CCC). Hay que tener en cuenta los supuestos en relación al
régimen patrimonial matrimonial que haya ostentado el causante a la muerte:
 Separación de bienes: la herencia se encuentra constituida por todos los bienes del
difunto, sin distinción.
 Comunidad de bienes: todos los bienes propios que conforman el patrimonio y los
bienes gananciales adjudicados en la división del régimen patrimonial se dividen por
mitades.

SUCESIÓN DEL CÓNYUGE.


Si heredan con los descendientes, tienen la misma parte de un hijo.
En concurrencia con descendientes, en vigencia del régimen de comunidad de
gananciales, el cónyuge no tiene parte alguna en la división de esos bienes.
Si concurre con ascendientes hay que distinguir:
 Régimen de gananciales: al cónyuge le corresponde la mitad de los bienes propios y la
mitad de los gananciales.
 Régimen de separación de bienes: al cónyuge le corresponde la mitad de los bienes
de propiedad.
Se excluye al cónyuge del derecho hereditario cuando hubiere divorcio, separación de
hecho sin voluntad de unirse y por decisión judicial que implique cesación de
convivencia.
El cónyuge tiene derecho a:
 Pedir la atribución preferente de algunos bienes en la partición
 Imponer la indivisión de bienes
 Cuenta con el derecho real de habitación.
Si concurre con ascendientes comparte con éste el haber hereditario por mitades.
Cuando el causante no deja ni descendientes ni ascendientes, el cónyuge hereda la
totalidad de bienes.

SUCESIÓN DE LOS COLATERALES.


Son herederos legítimos.
Entre los parientes colaterales, en el orden mismo, se excluyen, por la proximidad de
grado, esto es, el más próximo en grado, excluye al de grado más remoto (art. 2439
CCC).
Art. 2440 CCC, “en la concurrencia entre hermanos bilaterales y unilaterales, cada uno
de estos hereda la mitad de lo que hereda cada uno de aquellos”. Se debe distinguir la
porción hereditaria. Si concurren a la herencia solo bilaterales o solo unilaterales, se
divide por partes iguales.
Los colaterales heredan hasta el 4° grado inclusive.
 Primera línea colateral: hermano, sobrino, hijo del sobrino o nieto del hermano.
 Segunda línea colateral: tío, hijo del tío.
 Tercera línea colateral: tío, abuelo.
El derecho de representación en la línea colateral no puede ir más allá del nieto del
hermano.

DECLARACIÓN DE VACANCIA.
Art. 2441: “a pedido de cualquier interesado o del Ministerio Público, se debe declarar
vacante la herencia si no hay herederos aceptantes ni el causante ha distribuido la
totalidad de los bienes mediante legados”.

84
El estado adquiere los bienes, no como heredero o sucesor, sino a titulo originario,
proveniente de su soberanía. Se debe designar por el juez de la sucesión, un curador
de la herencia que debe:
 Recibir los bienes bajo inventario
 Pagar las deudas
 Cumplir los legados
 Rendir al estado efectuándola ante el juez

LEGÍTIMA.
La legítima es una institución del derecho sucesorio cuyas normas imperativas
imponen un límite legal y relativo a la libertad de disponer por testamento o donación
el derecho a determinada porción de la herencia, o de los bienes de la cual no pueden
ser privados por el causante.
Art. 2444: “tienen una porción legítima de la que no pueden ser privados por
testamento ni por actos de disposición entre vivos a título gratuito, los descendientes,
ascendientes y el cónyuge. El incumplimiento de este deber, otorga a los legitimarios
la facultad de utilizar las vías legales protectoras para asegurar sus derechos.
Legitimación significa:
 Limitación a la libertad de disposición
 Masa patrimonial que se transmite
 Conjunto de derechos del legitimario que le otorgan una posición dentro del proceso
sucesorio.
Legitimario, es un heredero llamado a la sucesión legítima, y tiene derecho a que su
participación en el patrimonio del difunto sea a través de bienes que se encontraban
en el patrimonio del difunto o deberían estarlo.
Respecto de la masa patrimonial: se calcula sobre la suma del valor líquido de la
herencia al tiempo de la muerte del causante, más el de los bienes donados
computables para cada legitimario a la época de la partición. La porción legítima de los
descendientes es de 2/3, la de los ascendientes de ½ y la del cónyuge también. (Art.
2445 CCC).
En cuanto a los derechos del legitimario, éstos no pueden renunciar a los derechos
que la ley le otorga en forma anticipada. La ley asigna a los legitimarios un derecho de
contenido patrimonial. La norma regula tres aspectos:
1) Mención de los legitimarios y las porciones legitimas
2) Calculo de la legítima
3) Bienes que se toman en cuenta para el cálculo.

85

También podría gustarte