Está en la página 1de 5

NOMBRE: IVAN ARMANDO SEGURA GALLEGOS

CARRERA: NUTRICION APLICADA

ASIGNATURA: Administración en salud

MATRICULA: ES172001587

UNIDAD 1

ACTIVIDAD: “Habilidades de un administrador”


Instrucciones
1. Revisa el material de la plataforma e investiga en 2 fuentes más (por lo menos) las
principales habilidades y características de un Administrador.
2. De acuerdo a los autores y consultas realizadas realiza un documento en donde
describas o menciones las habilidades y características de un Administrador.
Buen comunicador. - El director del proyecto debe ser un buen comunicador. La falta de
comunicación puede provocar distorsiones de la información o malentendidos,
especialmente cuando el equipo es grande y / o está distribuido en varios sitios. Por lo
tanto, los gerentes de proyecto deben actuar con cautela y transmitir información a sus
colegas de una manera que no los distraiga del logro de sus objetivos.
Habilidades efectivas de liderazgo. - También deben tratar a los equipos con diferentes
entornos de trabajo. Por lo tanto, deben motivar a los empleados y ajustar el desempeño del
equipo para lograr los objetivos organizacionales a través de diferentes estilos de liderazgo.
Tomador de buenas decisiones. - Pueden tomar innumerables decisiones, que ayudarán a
definir el camino del proyecto. Una decisión incorrecta puede fácilmente poner en peligro
todo el proyecto. Por lo tanto, debe poder pensar rápidamente y reaccionar con decisión.

Conocimientos técnicos. - El director del proyecto debe ser un experto en el manejo de


herramientas técnicas y tener un conocimiento profundo del tema del proyecto. Esto les
ayudará a comprender todos los problemas que surgen durante la fase de implementación
del proyecto. El conocimiento de las mejores prácticas relacionadas con la organización
también puede permitir que los gerentes de proyectos tomen medidas estratégicas cuando
sea necesario.
Bueno para formar equipos. - Deben ser buenos en la formación de equipos. Para
implementar con éxito cualquier proyecto, los equipos deben trabajar juntos. Todos los
miembros del equipo deberían tener la misma importancia. Se centran en los aspectos
positivos de los miembros del equipo, lo que inculca la cohesión entre ellos. Esto puede
evitar la posibilidad de conflictos dentro del equipo.
Buenas habilidades como negociador. - Deben ser buenos negociadores, porque esta
habilidad es necesaria si hay un desacuerdo entre los miembros del equipo. El jefe de
proyecto debe intentar solucionar estos problemas mediante técnicas de negociación
transparentes sin dejar que el conflicto empeore y destruya la armonía del equipo.
(Nieto, 2019)

(Cornejo, 2010)

3. Posteriormente, toma el papel de un Head Hunter o Reclutador de Recursos


Humanos para una empresa. El director de la misma, nos solicita generar una vacante
para “Administrador del proyecto Servicio Integral de Laboratorio de Tecnología en
Alimentos”, y pide publicarla en una de las más reconocidas páginas de búsqueda de
empleo a nivel nacional y enfocada en mandos altos y medios en el organigrama. Por
lo que tú, con el conocimiento que ahora tienes sobre lo que es y para qué sirve la
Administración, deberás crear un anuncio para encontrar al personal adecuado que
cumpla con las características generales y conocimientos específicos y habilidades del
área en que laborará el Administrador.
EMPRESA: Importante Empresa Nacional en la Elaboración Y Tratamiento En Tecnología
de Alimentos
OFERTA: Oferta Laboral en el Área de Administración de Proyecto
PERFIL
ESTUDIOS REQUERIDOS: Lic. en Nutrición Aplicada, Lic. en Admiración de Empresas,
Lic. en Ingeniería de Alimentos
EDAD: 27 a 48 años
SEXO: Indistinto
GENERALIDADES
Disponibilidad de horario
Curriculum vitae
Dominio de ingles 85%
Buena presentación
Buena salud física y mental certificada
Experiencia de dos años en servicios integrales al público y laboratorista en tecnología de
alimentos
Capacidad de trabajar bajo presión y para saber resolver cualquier conflicto que se presente
Ética Profesional y Valores
Conocimiento técnico en finanzas, computación, redes y gestión de talento humano,
conocimientos de normas y leyes vigentes, comerciales y tributarias.
Capacidad para reclutar personal, para analizar, enseñar y capacitar al personal a su cargo
Responsable, audaz, facilidad de palabra, creativo, innovador, y con la capacidad de saber
entregar resultados a corto plazo, liderazgo
QUÉ OFRECEMOS
Buen ambiente laboral
Sueldo según aptitudes, sujeto a negociación
Seguro médico, de vida y contra accidentes
Vales de despensa
Prestaciones de ley

Referencias

Cornejo, M. D. (2010). Las habilidades interpersonales de un administrador de proyecto.


Nieto, D. R. (2019). Habilidades del buen administrador: un mapeo sistemático. Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo.

También podría gustarte