Está en la página 1de 2

Te damos la más cordial bienvenida al curso Operación y logística de eventos.

Durante las primeras dos semanas tendrás la oportunidad de revisar a detalle la asignatura, así como
las herramientas de la plataforma para que te familiarices con ella y puedas organizarte para cumplir con la entrega de cada una de las actividades, es por ello que la primera actividad
de la unidad 1 es completamente autogestiva. Después de la segunda semana del inicio del bloque, tu docente en línea estará en el aula apoyándote con los temas y cualquier duda
que surja sobre la realización de tus actividades de evaluación. Recuerda descargar y revisar en su totalidad los documentos del contenido nuclear y de actividades de esta
asignatura, así como la planeación didáctica de la primera unidad, ubicada en la carpeta Material de apoyo.

A continuación se te presentan las indicaciones que te permitirán realizar tu primera actividad de aprendizaje.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE


Carrera: Semestre: 5° Bloque: 1
Administración de Empresas Turísticas
Nombre de la Unidad
Unidad I Eventos Turísticos
Competencias:
 General:
o Propone los elementos que integran un plan de logística para utilizarlos en el diseño de un evento turístico, distinguiendo el tipo de evento y sus características,
fundamentales necesarias en el proceso de gestión, de acuerdo a las características de la demanda.
 Específica:
o Diferencia los eventos turísticos analizando sus características, para detectar el tipo de evento que mejor resuelva las necesidades y requerimientos del mercado,
mediante el análisis de las características propias de la demanda.
Propósitos:
 Describir la importancia de los eventos en el marco de la actividad turística.
 Identificar los conceptos básicos del turismo de reuniones.
 Distinguir los distintos tipos de eventos que se implementan en la actividad turística.
 Definir el tipo de evento adecuado a los requerimientos de una actividad.

TEMAS Y NOMBRE Y NUMERO DE ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS MATERIAL DE APOYO Y/O RECURSOS CRITERIOS DE FECHA DE
SUBTEMAS ACTIVIDAD, PROPÓSITO E ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE DIDÁCTICOS EVALUACIÓN ENTREGA
(CONTENIDO INDICACIONES DE LA
NUCLEAR) ACTIVIDAD

Actividad 1 Iniciar la discusión El estudiante Contenido nuclear Revisa la lista de Durante la


EVENTOS Turismo de Reuniones introduciendo de revisará el Material de apoyo cotejo de esta primera
Propósito manera general la contenido nuclear https://es.scribd.com/doc/78814268/Antecedentes- actividad en la semana a
TURÍSTICOS Describe la importancia de temática central. de la unidad. Historicos-De-Congresos-Y-Convenciones-betty-doc versión partir del
los eventos en el marco de Moderar la Investigará los descargable de la inicio de
Los eventos en el la actividad turística discusión antecedentes planeación bloque
ubicando la diferencia manteniendo un históricos de los didáctica.
marco del turismo. entre el turismo de diálogo en clima eventos turísticos
reuniones y el turismo de respeto y para conocer la
Diferencias entre tradicional apertura. evolución que ha
Destacar la tenido el turismo de
el Turismo Desarrollo información reuniones.
1. Investiga 10 hechos relevante. Comparará el
tradicional y el turismo tradicional y
históricos que puedan Retroalimentar la el turismo de
turismo de actividad delos reuniones para
considerarse como
estudiantes. identificar las
reuniones. antecedentes del turismo diferencias
de reuniones, explicando existentes entre
Tendencia del
estos dos tipos de
el porqué de la selección turismo.
turismo de
de los mismos. Especificar fuentes
reuniones. de consulta con el
2. Elabora un cuadro sistema APA
comparativo con las Revisar, analizar y
comentar tres de las
diferencias entre el turismo
participaciones de
de reuniones y el turismo sus compañeros
emitiendo una
tradicional.
crítica constructiva y
3. Una vez que concluyas, respetuosa.
integra tu actividad Atender las
recomendaciones
compártela con tus realizadas por el
compañeros(as) en el docente para el
desarrollo del
Foro, adjuntando tu trabajo en el foro.
archivo con la
nomenclatura: AOLE
_U1_A1_XXZY.
En el espacio Mensaje
comparte una reflexión y
comenta al menos 3
intervenciones de tus
compañeros.

También podría gustarte