Está en la página 1de 6

11/3/24, 18:50 Técnica de la observación en una investigación científica - UNAH ALDIA

11 marzo 2024 18:44 Sociedad Noticias Investigación Opinión

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

Técnica de la observación en una investigación


científica

Por Rene Antonio Hinojosa Benavides


 ABR 2, 2022

La observación es una técnica de investigación, siendo también un procedimiento de


recopilación de información que proporciona una representación de la realidad de los
fenómenos estudiados, a través de los ojos del investigador.
Rene Antonio
Hinojosa
Benavides Una vez que tenemos nuestro protocolo de investigación listo, y ya sabemos qué es lo que queremos obtener del
campo, qué información es la que requerimos, qué problema es el que estamos abordando, qué preguntas
queremos responder, pues ha llegado el momento de ir justo al campo a recuperar u obtener esa información
que necesitamos para nuestra investigación, pero esto lo vamos a hacer de una forma científica, dependiendo del enfoque
metodológico que hayamos elegido, del problema que queremos abordar y de los datos de la información que necesitamos, para
ello es que vamos a hacer la elección de adecuadas técnicas de recojo de información con sus respectivos instrumentos requeridos;
cabe mencionar que la técnica es la forma en la que se va a obtener la información, mientras que el instrumento es el documento o
la guía que se va a emplear para poder aplicar esa técnica (Lam, 2016).

En un enfoque cualitativo, la observación es el ingrediente principal de la metodología cualitativa, se da de manera no estructurada


o participativa que permite obtener información sobre un fenómeno o un acontecimiento tal y como se produce, llevándose a cabo
en un escenario natural, durante todo el tiempo que dure el fenómeno, utilizando instrumentos como la guía de observación. Un
ejemplo de observación cualitativa sería el determinar qué zonas de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta son las más
preferidas por sus estudiantes; si el cafetín central o el puesto de salchipapas de la puerta, esta investigación se desarrolla
observando las características que estas dos zonas de comida tienen, como por ejemplo espacio, atención al cliente, la variedad de
productos y otros aspectos que influyen en la preferencia de los estudiantes. Para este proceso investigativo se elige dos personas

https://www.aldia.unah.edu.pe/la-tecnica-de-la-observacion-en-una-investigacion-cientifica/ 1/6
11/3/24, 18:50 Técnica de la observación en una investigación científica - UNAH ALDIA

que van a las dos zonas al mismo tiempo, en una hora punta, y se ponen a observar concurrencia, cantidad de alimento, calidad de
atención, cantidad de empleados, ambiente, comodidad a la hora de comer, variedad de productos, tiempo de atención, precios,
mobiliario, enchufes para cargadores de celular y laptop,

En un enfoque cuantitativo se aplica la observación estructurada cuyos instrumentos serían las listas de verificación,
categorías, escalas, entre otros. Un ejemplo de observación cuantitativa sería una encuesta de satisfacción del cliente que
realizó una compra de diferentes tipos de plantas, preguntándole qué tan satisfecho está con el servicio recibido,
facilitándole una escala de Likert para que manifieste su fuerte desacuerdo, desacuerdo, neutro, acuerdo, fuerte acuerdo,
en donde las opiniones son convertidas en números, haciendo del análisis una tarea sencilla.

Fuente: Ficha de Observación (campo) [ Que es, como se hace, Ejemplos] – Tipos de Fichas

Referencia

Lam, R. (2016). La redacción de un artículo científico. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter, 32 (1), 57-69

      

 Marco teórico en una investigación científica Las preguntas en el planteamiento del problema de
un trabajo de investigación 

Por Rene Antonio Hinojosa Benavides

ENTRADA RELACIONADA

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

Impulsa tus ventas en redes sociales


 MAR 11, 2024  RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

https://www.aldia.unah.edu.pe/la-tecnica-de-la-observacion-en-una-investigacion-cientifica/ 2/6
11/3/24, 18:50 Técnica de la observación en una investigación científica - UNAH ALDIA

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

Neurociencia en la redacción científica


 MAR 8, 2024  RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

Metales pesados en nuestro ecosistema


 MAR 3, 2024  RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

Un comentario en «Técnica de la observación en una investigación científica»

Rubí Estefany Rojas lapa dice:


22 octubre 2022 a las 20:39

a. La técnica de investigación y sobre su procedimiento de recopilación de información que presenta atreves de los ojo
del investigador.
b. Dentro de la observación cualitativa se ve reflejado la participación de opinión de los estudiantes en las preferencias,
en determinados zonas de comida que se encuentra en las zonas de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta
donde el cual se expresa la comodidad, la atención al cliente, ambiente y entre otros.
c. Método de indagación en una investigación científica
d. por lo cual se pueden inferir las ideas como problema, documento y acontecimiento.
e. Dentro de la clase de argumentos presenta el autor la investigación, información , argumento investigativo e
argumento informativo.
f. Mi argumento acerca de la técnica de investigación es a favor por que se presenta datos investigativos; en cual , el
científico se basa aun enfoque metodológico.

RESPONDER

Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Nombre *

Correo electrónico *

https://www.aldia.unah.edu.pe/la-tecnica-de-la-observacion-en-una-investigacion-cientifica/ 3/6
11/3/24, 18:50 Técnica de la observación en una investigación científica - UNAH ALDIA

Web

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Publicar el comentario

ÚLTIMAS ENTRADAS

   

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES JUAN QUISPE RODRÍGUEZ RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES JUAN QUISPE RODRÍGUEZ

Impulsa tus La Tuna o nopal Neurociencia La Moringa


ventas en… es de gran val… en la redacció… buen…
 11 MARZO 2024  RENE  8 MARZO 2024  JUAN QUISPE  8 MARZO 2024  RENE  3 MARZO 2024  JU

ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES RODRÍGUEZ ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES RODRÍGUEZ

 Últimas  Populares  Tendencias

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

Impulsa tus ventas en redes sociales

JUAN QUISPE RODRÍGUEZ

La Tuna o nopal es de gran valor nutricional

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

Neurociencia en la redacción científica

JUAN QUISPE RODRÍGUEZ

La Moringa un buen antioxidante bueno para la salud

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES

Metales pesados en nuestro ecosistema

[apvc_embed type="customized" border_size="2" border_radius="2" background_color="" font_size="16" font_style=""


font_color="" counter_label="Visitas" today_cnt_label="Hoy" global_cnt_label="Total" border_color="" border_style="solid"
padding="5" width="400" global="true" today="true" current="true" icon_position="" widget_template="template_3" ]

https://www.aldia.unah.edu.pe/la-tecnica-de-la-observacion-en-una-investigacion-cientifica/ 4/6
11/3/24, 18:50 Técnica de la observación en una investigación científica - UNAH ALDIA

Fotografía (6)

Investigaciones (24)
Investigación (9)

Publicaciones (10)

Noticias (322)
César T. Zambrano Arce (18)

Externos (21)

Idelia M. Cristobal Lobaton (134)

Rosa Cecilia González Ríos (142)

Opinión (39)
Edgar Gutiérrez Gómez (39)

Política (246)
Internacional (12)

Ketty M. Moscoso Paucarchuco (104)

Reynaldo Sucari León (20)

Solón Dante Carhuallanqui Ibarra (4)

Uriel Rigoberto Quispe Quezada (104)

Sociedad (601)
Invitados (123)

Juan Quispe Rodríguez (186)

Rene Antonio Hinojosa Benavides (194)

Roly Auccatoma Tinco (77)

Yolanda Aroquipa Durán (15)

UNAHALDIA (2)

Universidad (13)
Escuelas Profesionales (5)

Institucional (7)

VIDEOS (6)

TE HAS PERDIDO

JUAN QUISPE RODRÍGUEZ

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES


La Tuna o nopal es de gran valor
Impulsa tus ventas en redes sociales nutricional
 11 MARZO 2024  RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES  8 MARZO 2024  JUAN QUISPE RODRÍGUEZ

https://www.aldia.unah.edu.pe/la-tecnica-de-la-observacion-en-una-investigacion-cientifica/ 5/6
11/3/24, 18:50 Técnica de la observación en una investigación científica - UNAH ALDIA

JUAN QUISPE RODRÍGUEZ

RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES


La Moringa un buen antioxidante
Neurociencia en la redacción científica bueno para la salud
 8 MARZO 2024  RENE ANTONIO HINOJOSA BENAVIDES  3 MARZO 2024  JUAN QUISPE RODRÍGUEZ

Funciona gracias a WordPress | Tema: Max News de Themeansar

Opiniones Privacidad Anuncios Contáctenos

https://www.aldia.unah.edu.pe/la-tecnica-de-la-observacion-en-una-investigacion-cientifica/ 6/6

También podría gustarte