Está en la página 1de 1

Benceno/benzol

Generalidades
- Descubierto por Michael Faraday en el S. XIX
- Su fórmula es C6H6
- Hidrocarburo cíclico de seis carbonos, en el cual podemos encontrar tres dobles enlaces
- Es el compuesto base de la familia de los hidrocarburos aromáticos
- Podemos encontrarlo en el petróleo, gasolina y humo de cigarrillos

Propiedades
- Líquido incoloro e inflamable
- Baja reactividad
- Ligeramente soluble en agua y miscible con alcohol, éter, acetona…
- La localización de los dobles enlaces le dan estabilidad y propiedades a él y a los
compuestos que lo incluyan.
- Es potencialmente carcinógeno después de una exposición prolongada
- Afecta al sist. Nervioso central y a la producción de células sanguíneas

Reacciones
- Sustitución: se forma un compuesto intermedio que se rompe por cesión de un protón.
Tiene 3 pasos: (1) generación del electrófilo, (2) reacciona y (3) regeneración del
catalizador.
o Nitración: produce nitrobenceno
o Halogenación: cambiar algunos átomos de H por Cl, Br o I
o Reacciones de Friedel-Crafts: unir distintos sustituyentes a un anillo bencénico.
Acilación y alquilación
- Combustión
- Hidrogenación: crea un alcano cíclico (ciclohexano)

Fenilo
- Se forma al eliminar un H y queda en C6H5, pero este tiene que estar unido a un grupo R
- Permite la formación de derivados del benceno

Nomenclatura
- Simple: posiciones del sustituyente + di, tri… + sustituyente + benceno
- OMP para disustituidos: orto- (o-), en la posición 1, 2; meta- (m-), en la posición 1, 3-;
para- (p-), posición 1, 4-
- Derivados como nombres parentales: derivados como el fenol se utilizan como la base,
ej. o-clorofenol

También podría gustarte