Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Autónoma De México

Facultad De Estudios Superiores Aragón


Diplomado “Intervención Pedagógica En Problemas De Aprendizaje”
MÓDULO V. TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO EN EL ENTORNO ESCOLAR: ELEMENTOS
PARA UNA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA.

No existen condiciones para la aceptación


No es absoluto
Se crea en un clima en el que el otro no esta en angustia
Aprecio positivo incondicional Resulta terapéutico
Genera confianza

Aptitudes
básicas para Autoaceptación y autocomprensión
Reconocimiento de emociones
fomentar el Congruencia o autenticidad Delicadeza y respeto a las relaciones interpersonales
desarrollo Autenticidad
personal en las
relaciones Favorece el crecimiento de la actitud empática
humanas Comunicación con el otro
Empatía Individualidad
Comprensión del otro y sus sentimientos
Susceptible en su desarrollo

El no decir nada
La forma pasiva de escuchar Silencio

1. Ordenas, diriges, mandas


2. Adviertes, amenazas, amonestas
3. Exhortas, sermoneas, eleccionas
PRINCIPIOS 4. Aconsejas, das soluciones o sugerencias
5. Das discursos, catedra, argumentos lógicos
BÁSICOS DE LA La docena sucia 6. Juzgas, criticas, culpas, estas en desacuerdo
ENTREVISTA 7. Recompensas, estas de acuerdo
8. Pones apodos, ridiculizas, avergüenzas
HUMANISTA 9. Interpretas, analizas diagnosticas
10. Reafirmas, simpatizas, consuelas , apoyas
11. Preguntas, interrogas
12. Distraes, humorizas , entretienes
Resistencia a la relación
Prejuicios u opiniones anticipadas acerca de la otra persona
Barreras que obstaculizan el escuchar Dificultad para aceptar que la otra personas es diferente
Tendencia a evaluar
Atención y Condiciones externas
Estar en un dialogo interno con nosotros mismos
escucha
1. Darse cuenta y discriminar
Las metas de prestar atención 2. Respeto
3. Refuerzo
4. Influencia social

El ambiente físico es importante en el


Pocos distractores, no frio, ni incomodo, encuentro personal signficativo pero la
Factor ambiental que fomente la mutua atención motivación puede hacer que la persona
trabaje aun en escenarios no apropiados

Mirar al otro a la cara


Mantener un buen contacto ocular
Mantener una postura abierta
Atención física Inclinarse hacia el otro lado
Mantenerse relativamente relajado

La atención psicológica 1. Escuchar la conducta no verbal del otro

2. Escuchar la conducta verbal del otro Escucharse a su mismo


Mínimos incentivos para hablar

GABRIELA SOLYENITZIN GONZALEZ MAGDALENO


30-01-24

También podría gustarte