Está en la página 1de 11

COORDINACION DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PEDAGOGICA

INSTANCIA ESCOLAR

Nivel: Primario
Modalidad: Común

KALEI: REPERTORIO DE IMAGENES

Área Curricular: MATEMÁTICA

Palabras Claves: FIGURAS – COLORES – IMÁGENES - CIENCIA

Expositores.
Albornoz, Emily Jazmín 54768044
Morales, Maia 54156581

GRADO
Tercer Grado Segunda División

DOCENTE A CARGO
La Barba, Mariana Isabel
DNI: 23219968
Docente de Artes Visuales

Escuela Nº 48 “Nicolás Avellaneda- Jornada Completa


Marcos Paz 302 Código Postal: 3153
Correo Electrónico: esc_48@hotmail.com – Teléfono 03436-421258

Victoria (Entre Ríos)


Nivel: Primario
Modalidad: Común
Título: Kalei: Repertorio de Imágenes
Área Curricular: Matemática

ALUMNOS QUE PARTICIPARON EN EL PROYECTO

NOMBRE DNI CURSO EDAD


Almada, Franco 53736634 3B 8 años
Cáceres, Kevin 53840938 3B 8 años
Canteguita, Daniel 54154492 3B 8 años
Carrizo, Eliezer 54432189 3B 8 años
Centurión, Alan 54619724 3B 8 años
Díaz Vivas, Lucas 54545995 3B 8 años
Dorromachea, Simón 53737628 3B 9 años
Espinosa, Aarón 53738108 3B 9 años
Aimone, Ana 54154460 3B 8 años
Albornoz, Emily 54768044 3B 8 años
Díaz, Oriana 54362667 3B 9 años
Giménez, Joselyn 54368020 3B 8 años
Giménez, Marilyn 54154995 3B 8 años
Giusti, Génesis 53840812 3B 9 años
González, Francesca 54432125 3B 8 años
Morales, Maia 54156581 3B 8 años
Moreno Ibarra, Narela 54545969 3B 8 años
Ruiz Díaz, Eloney 53840811 3B 8 años
RESUMEN

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del Arte en conjunto con
el estudio de la Física en sencillos procesos; viéndose este ejemplificado de una manera
sencilla en este proyecto con los alumnos de Tercer Grado Segunda División de una
Escuela de Jornada Completa.
Con procesos de investigación bibliográfica, experiencias de construcción sencillas y casi
caseras; el cual consiste en obtener un juguete, un artefacto o un objeto muy conocido en
las generaciones anteriores del mundo y uno de los más apreciados por su efecto óptico; en
el día de hoy el siglo XXI ha sido desplazado por el uso de las TICS que sigue desarrollando
un mensaje oculto debajo de una creación artística dando lugar a una fascinante explosión
de formas y colores, de magia, sorpresa, arte y ciencia - física.
De esta manera comprender la reacción óptica del objeto, verificar sus características y
realizar comparaciones con imágenes; todo esto partiendo desde las Geometrías para
obtener una creación artística a través de un juego experimental desarrollado desde la
Física Óptica.
Existe una estrecha relación entre la Geometría y el arte, la misma se ha dado desde que el
hombre creó el arte, y así surge la vinculación entre artes, geometría y óptica.

EN PROCESO
INTRODUCCION

En la actualidad las imágenes son parte diaria de cada ser humano, la alegría de muchos
niños y la nostalgia de muchos adultos se ve reflejada en los objetos que nos han sacado
miles de sonrisas ya sea por la forma o el funcionamiento, pero, sin duda uno de los más
fascinantes es el caleidoscopio, este juguete que desde su creación nos ha asombrado por
las figuras artística que nos entrega, jugando con nuestra óptica, hoy presentamos en este
trabajo de investigación brevemente su historia y su funcionamiento, así que abre bien los
ojos y echémosle un vistazo.
La historia de las civilizaciones guarda registros antiguos de poblaciones como la egipcia
donde utilizaban piedras pulidas colocadas en triángulo para crear efectos visuales que los
estimulaban a la hora de los bailes, otras civilizaciones utilizaban piedras hermosas para
rituales y esoterismo, estas actividades eran realizadas por magos y hechiceros, que
juraban ver el futuro y pasado a través de las proyecciones.
Lo cierto es que aunque ya no es popular, cuando logramos echar un vistazo a alguno de
estos objetos nos fascinan por sus detallados efectos, que constantemente cambian según
el contenido de cada tubo, todo un deleite para nuestros ojos.
Con el presente proyecto se pretende reflotar las representaciones geométricas, lograr salir
del efecto de dos dimensiones para poder evidenciar conceptos e imágenes visuales
externas sino también son medios de estudio de propiedades geométricas sirviendo de base
a la intuición y a procesos inductivos y deductivos de razonamiento lógico – matemático.
La Geometría ayuda a analizar características y propiedades de objetos geométricos y
desarrollar argumentos sobre sus relaciones. En la rama de la matemática y
específicamente en la Geometría da oportunidades para clasificar, observar, comparar,
medir, conjeturar, imaginar, crear un objeto olvidado que siempre presentó una forma
fascinante y divertida de descubrir formas, colores y formas divertidas donde la física, el
arte, las matemáticas, geometrías y la luz se conjugan para dar como resultado la
transmisión de mensajes percibidos por el ojo humano.
En la actualidad, el caleidoscopio constituye un objeto que estimula la creatividad, la
relajación mental, así como disminuye el estrés; dándonos cuenta que la unión de la
matemática, las geometrías, el arte y la luz siguen fascinando al ser humano.

EN PROCESO
SITUACION PROBLEMATICA

- ¿Podemos experimentar jugando con las formas y la luz?


- ¿Porque las imágenes y la luz siempre van relacionados?
- ¿Se podrá experimentar haciendo un objeto artístico fácil con elementos caseros
donde se unan la luz y el arte?
- ¿Podremos observar las figuras geométricas en este artefacto o juguete?
- ¿Es un juguete o un artefacto el caleidoscopio? ¿A qué área curricular nos acerca?

De todos estos interrogantes planteados por los alumnos se seleccionó el siguiente:

¿Las imágenes que percibimos con los ojos al acercarla a la luz se pueden transformar en
un objeto artístico donde se pueden observar las figuras geométricas?

EN PROCESO
HIPOTESIS

Los alumnos de Tercer Grado Segunda División de la Escuela Nº 48 “Nicolás Avellaneda” de


Jornada completa podremos obtener a través de un objeto que al exponerlo a luz
lograremos observar y descubrir imágenes geométricas dándonos un nuevo mensaje
artístico.

EN PROCESO

OBJETIVOS

- Crear diseños que reflejen el uso de la luz y su incidencia en las imágenes.


- Observar la percepción de la luz a través de las artes.
- Elaborar un objeto con sus propias manos para deleite de su imaginación.
- Observar nuevos mensajes en imágenes innovadoras para los niños de 8 años de
edad.

CONTENIDOS

Desde las Matemáticas:

- Producción e interpretación de reproducciones de figuras - cuerpos geométricos


desde distintos puntos de vista. 1

1
Diseño Curricular de la Enseñanza Primaria de la Provincia de Entre Ríos. Área Matemática. Página 89. Consejo
General de Educación. 2011.
DESARROLLO

En la actualidad es muy importante que nuestros niños despierten la curiosidad por las Artes
Visuales y experimentar en conjunto con otras áreas curriculares como la Matemáticas, las
Ciencias Naturales o las Geometrías.
A la vez tener curiosidad por la creación experimentando en la construcción de un objeto
artístico intervenido y además interpelado por la luz y la percepción de imágenes es una
gran motivación para lograr actividades investigativas; y si la relacionamos con las
Geometrías se podrá obtener un modo de comunicar un Lenguaje Sensible utilizando las
Ciencias Duras como base para desarrollar creaciones artísticas con mensajes que la
imágenes que percibe el ojo pueden ser una genialidad para que los alumnos.

Actividad Nº 1
Deberán conseguir en sus hogares tubos vacíos de rollos de servilletas de papel o de papel
higiénico, papeles de colores, papel aluminio, tijeras, plasticola, cinta de papel o
transparente y un pedazo de cartón manejable.
Actividad Nº 2
Una vez seleccionado el tubo lo deberán decorar del lado exterior de la manera más artística
y placentera usando los papeles de colores.
Actividad Nº 3
Analizar los pasos para la construcción del caleidoscopio y anotarlos en hojas copiando
desde el pizarrón siguiendo los pasos descriptos en el mismo.

EN PROCESO
RESULTADOS

EN PROCESO

DISCUSION

EN PROCESO

CONCLUSIONES

EN PROCESO
BIBLIOGRAFIA

EN PROCESO

También podría gustarte