Está en la página 1de 1

CASOS para el manejo de código: El resultado del análisis de estos casos

será presentado el día sábado 17 de septiembre de 2022.


BRITNEY DENISE BUENDÌA CENTENO
Caso 1.
Dentro del Juicio Ordinario Laboral 76-98 que se tramita en el Juzgado Primero de
Trabajo y Previsión Social de la Primera Zona Económica se señaló la primera
comparecencia del juicio para el día de hoy a las diez de la mañana. La audiencia
dio inicio y en la fase procesal respectiva comparece el demandado e interpone
excepción dilatoria de incompetencia, aduciendo que el tribunal no tiene
competencia para conocer del asunto. Usted es el Juez de Trabajo y como tal qué
resolvería en relación a dicha acción legal.
Resolvería sin lugar, estableciendo que el momento procesal oportuno para
presentar dicha excepción de incompetencia es tres días posteriores de haber sido
notificado, quiere decir que debió de presentar esta excepción antes de llevarse a
cabo esta primera audiencia. Art. 309 del Código de Trabajo.

Caso 2
Dentro del Juicio Ordinario Laboral 90-98, que se tramita en el Juzgado Primero
de Trabajo y Previsión Social de la Primera Zona Económica, se señaló la primera
comparecencia del juicio para el día de hoy a las diez de la mañana. La audiencia
dio inicio y en la fase procesal respectiva comparece el demandado y presenta
reconvención, aduciendo que el trabajador despedido sustrajo bienes y valores de
la empresa, por lo que dentro de este juicio reclama los mismos. El proceso se
inició por el trabajador alegando despido injustificado. Usted como Juez Primero
de Trabajo, admitiría o no la reconvención para su trámite. Razone su respuesta.
No le admitiría la reconvención para su trámite en vista que la misma tiene
competencia penal y no laboral por ende remitiría los autos a la mayor brevedad
posible las actuaciones correspondientes al juez que estimo competente (penal)
para el efecto de que este continúe con el proceso Art. 311 Código de Trabajo.

También podría gustarte