Está en la página 1de 2

1

Ordinario Laboral No. 01173-2017-09754 Oficial 3ro. Recurso 001

HONORABLE SALA SEGUNDA DE LA CORTE DE APELACIONES DE TRABAJO Y PREVISION

SOCIAL, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA_-----------------------------------------------------------------------

xxxxxxxxxxx, de datos de identificación conocidos dentro del presente proceso, respetuosamente

comparezco ante ustedes y,

EXPONGO:

EVACUACION VISTA:

Según resolución de fecha doce de septiembre del año dos mil dieciocho, se señalo día para la Vista para

el once de enero del presente año, por lo que por el presente acto hago uso de la vista, emitiendo las

conclusiones conforme a los siguientes:

HECHOS:

a. Dentro del presente proceso ha quedado demostrado que el Juzgador de Primera Instancia vulnero mi

derecho de inamovilidad al emitir una sentencia en forma incongruente y parcializada, toda vez que

dentro de las actuaciones (audio de audiencia y escritos) la parte demandada invoca que el derecho de

solicitar la Reinstalación ha Prescrito toda vez que no se acciono ante la Oficina Nacional del Servicio

Civil en el plazo de tres meses.

b. El Juez de Primera Instancia, NO FUE CONGRUENTE con lo manifestado por la parte demandada y

lo que se resolvió, toda vez que la hoy demandada solamente se limito a mencionar únicamente que el

derecho para solicitar mi reinstalación prescribió por no acudir a la Oficina Nacional del Servicio Civil en

el plazo de tres meses, y el honorable juzgador parcialmente resuelve que prescribió el derecho por

el transcurso del plazo de treinta días, violando con ello el principio de congruencia establecido en

el artículo 364 del Código de Trabajo.

c. El principio Indubio Pro Operario, fue violentado grandemente, por que lo que se esta reclamando en

este juicio es UNA REINSTALACIÓN no el pago de alguna prestación laboral, por consiguiente el

artículo 260 del Código de Trabajo no debe aplicarse al caso concreto.

d. El artículo 264 del Código de Trabajo, establece el término de dos años para reclamar contra los derechos
2

provenientes e inmersos en el Código de Trabajo, y la REINSTALACIÓN de que gozan los miembros

de un Comité Ejecutivo de un Sindicato esta inmersa en este último precepto legal mencionado, por

consiguiente este es el artículo que se debe aplicar, y si el Honorable Juzgador de Primera Instancia

hubiese tenido duda al respeto de que norma aplicar se debió aplicar la norma que mas favorezca

al trabajador.

e. Como consecuencia de lo anterior, la resolución impugnada no esta apegada a derecho, por lo

tanto el presente recurso debe declararse con lugar.

PETICIÓN:

A. DE TRÁMITE:

I. Que se incorpore el presente memorial al expediente respectivo.

II. Que se tenga por evacuada la VISTA conferida a mi persona y por presentadas mis conclusiones emitidas en

contra de la resolución expresada dentro del presente juicio, de fecha dieciocho de mayo de dos mil dieciocho,

por el Juzgado Segundo de Trabajo y Previsión Social, en las cuales se declara sin lugar el juicio Ordinario

laboral promovido por mi persona.

B. DE FONDO:
Que al resolver se declare, en su momento procesal oportuno:

I. CON LUGAR el presente Recurso de Apelación.

II. Como consecuencia se declare con lugar el Juicio Ordinario laboral planteado por mí

persona, ordenándose la inmediata reinstalación.

Acompaño original y tres copias del presente memorial.

Guatemala, once de enero del año dos mil diecinueve.-

A RUEGO DEL PRESENTADO, QUIEN SI SABE FIRMAR, PERO DE MOMENTO NO PUEDE

HACERLO, EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

También podría gustarte