Está en la página 1de 3

Cuestionario # 4 Primer parcial

1. Que es el código de ética


Es una cartilla a seguir sobre cómo deben los médicos de
comportarse ante la población que asiste a los diferentes centros
médicos del país
2. Mencione los principios del código de ética
1- Legalidad
2- Igualdad
3- Lealtad
4- Solidaridad
5- Probidad
6- Capacidad
7- Dignidad.

3. Que encierran los principios éticos del medico


Encierran el actuar del médico en una sola acción que llamaremos la
conducta del médico.
4. Desde el punto de vista de la ética médica define que es:
- La legalidad
Cumplir y hacer cumplir los protocolos y leyes que rigen las
acciones del medico
- La igualdad
No realizar actos discriminatorios ni sectoriales de personas al
momento de atender en los diferentes centros médicos del país.
- La lealtad
Ser consecuente con la responsabilidad medica de servir a los
intereses de los pacientes en función de curar sus dolencias.
- La solidaridad
Prestar ayuda mutua con sus colegas
- La probidad
Implica una conducta recta, honesta y humana en el desempeño de
su trabajo al frente de las unidades de medicina en el país
- La capacidad
Implica tener el conocimiento y la experiencia adecuada para el
desempeño de la función
- La dignidad
Implica el estricto respeto a la persona humana desde todos los
puntos vista
5. Que fue para las Organizaciones de naciones unidas la
Declaración Universal para los Derechos Humanos
Una muestra de humanismo para las personas que vivimos en el
planeta.
6. Mencione los abusos y atropellos vividos en las guerra de 1914
y 1845.
1- Confiscaciones
2- Destierros
3- Asesinatos
4- Crímenes de guerra
5- Crímenes de lesa humanidad
6- Violaciones
7- Esclavitud
8- Tráfico de órganos

7. Cual fue el crimen más sanguinario perpetrado por médicos


durante la guerra de 1945.
Fue la realizada por los 13 médicos especialistas al mando de Josef
Mengele conocido hoy en la actualidad como el Ángel de la Muerte
8. Cuál es el eje central de la Declaración para los Derechos
Humanos.
Sancionar y condenar a los médicos que realicen prácticas
personales que hoy llamaremos crímenes y asesinatos de cualquier
persona.
9. Como se establecieron las características generacionales de los
Derechos Humanos.
Primera generación de los derechos humanos
Segunda generación de los derechos humanos
Tercera generación de los derechos humanos
Cuarta generación de los derechos humanos
Quinta generación de los derechos humanos

También podría gustarte