Está en la página 1de 8

Sociología 2.

Berger y Lukmann (U3): La realidad es construida por la sociedad: “Construcción social de la realidad” (Constructivistas).
Esta realidad social debe pensarse a partir de una doble determinación. La relación dialéctica entre la realidad objetiva y
subjetiva. De esta manera ambos sociólogos rompen con la vieja dicotomía entre el objetivismo y subjetivismo que
caracterizaba a la sociología clásica. De esta forma, si en Weber está presente la idea de individuos que actúan por
conciencia y voluntad propia y en Durkheim la estructura se impone sobre los individuos, en Berger y Lukmann se produce
una superación de este dualismo articulando individuo y estructura (o sociedad).

La sociedad debe ser entendida como un continuo proceso dialéctico compuesto por tres momentos: externalización,
objetivación e internalización. Cada uno de estos momentos se relaciona estrechamente con las dos dimensiones del
mundo social: realidad objetiva y subjetiva.

La sociedad como realidad objetiva: Para entender los tres momentos antes mencionados es importante conocer las
características del ser humano: En primer lugar, el ser humano, a diferencia de otras especies, no está adaptado a un
ambiente especifico y no se encuentra restringido a ninguna geografía particular. El hombre se relaciona con el ambiente,
lo que le permite desarrollar una enorme variedad de actividades. En segundo lugar, el organismo humano termina de
desarrollarse fuera del útero al menos durante un año, esto quiere decir que el ser humano en proceso de desarrollo
interactúa con un ambiente natural y un orden cultural determinado. Una tercera característica es la plasticidad que tiene
el hombre, entendida como la capacidad o habilidad para adaptarse a distintos ambientes, no solo físicos sino también
sociales. La formación del YO HUMANO se va a experimentar y producir en relación con el orden social en que el individuo
este inserto. Todo desarrollo individual del organismo esta precedido por un orden social dado y tanto la auto-producción
del individuo como el orden social es un producto humano. El orden social es una producción constante, realizada por los
seres humanos en la continua externalización de sus actividades-

Así, estamos en presencia del primer momento: la externalización. Durante este momento intervienen diversos procesos
como la habitualización, tipificación y la institucionalización. Toda actividad humana está sujeta a la habituación. Esto
significa que todo acto que se repite con frecuencia crea una pauta que luego puede reproducirse y aprenderse como tal.
La habituación posibilita que una acción se pueda llevar a cabo en el futuro y con la mayor economía de esfuerzos posibles.
La habituación antecede a la institucionalización (este proceso también se vincula al momento de la objetivación). La
institucionalización aparece cada vez que se da una tipificación reciproca de acciones habitualizadas por tipos de actores.
De esta manera, este proceso se produce porque al repetirse una acción de manera reiterada surge un hábito que es
tipificado por actores que también son tipificados. Estas tipificaciones son accesibles a todos los integrantes de un grupo
social y la misma institución tipificada a los actores y a las acciones individuales.

Las instituciones implican historicidad y control ya que se desenvuelven en el transcurso del tiempo y vigilan el
comportamiento humano. Al adquirir historicidad las instituciones también adquieren objetividad. Cuando esto ocurre, las
instituciones se presentan como existentes por encima y más allá de los individuos. Se experimentan como si proyectaran
una realidad propia externa al individuo. No es posible hacerlas desaparecer por voluntad propia y ejercen poder de
coacción. Solamente como mundo objetivo pueden transmitirse las formaciones sociales a las nuevas generaciones. El
proceso por el cual los productos externalizados alcanzan el carácter de objetividad se llama objetivación. El mundo social
es actividad humana objetivada. Los actores sociales crean las instituciones y a su vez estas vuelven sobre sus productos.

La sociedad como realidad subjetiva: La instancia más relaciona con la realidad subjetiva es la internalización. Los
individuos no nacen como miembros de una sociedad, sino que nacen con una predisposición a la sociabilidad. Inducidos a
participar en la dialéctica de sociedad, el punto de partida de este proceso lo constituye la internalización que es el proceso
en el cual se “asume” la realidad social. La internalización es sumamente importante porque la constituye la base para la
comprensión de los propios y semejantes y para la aprehensión del mundo en cuando realidad significativa y social. Esta
aprehensión comienza cuando el individuo asume el mundo en el que viven los otros. Este fenómeno se denominó
socialización. Berger y Lukmann plantean la existencia de dos tipos de socialización: la socialización primaria y secundaria.

Socialización primaria: es la primera por la que atraviesa un individuo, desde el nacimiento y durante su niñez. Por medio
de esta el individuo se convierte en miembro de la sociedad. Todo individuo nace dentro de una estructura social objetiva
en la cual encuentra otros significantes encargados de su socialización y que le son impuestos. En este proceso otros
significantes acercan al nuevo individuo un mundo social filtrado, es decir, seleccionan aspectos del mundo en relación con
el lugar que ocupan dentro de la estructura social. La socialización primaria es un proceso que cuenta con una alta carga de
1
emotividades. El individuo se identifica con los otros significantes a través de una variedad de emociones. Sin embargo, la
internalización se produce cuando se produce la identificación. El individuo acepta los “roles” y las actitudes de los otros
significantes, los internaliza y se apropia de ellos. También acepta su mundo. Por medio de la identificación con los otros, el
niño o la niña se pueden identificar a sí mismos y adquirir una identidad. Este tipo de socialización culmina cuando se da
una abstracción de los “roles” y actitudes de otros significantes a los “roles” y actitudes en general. Esta abstracción se
llama otro generalizado. El otro generalizado significa que el individuo se identifica con la sociedad, y no solo con los otros
significantes.

Socialización secundaria: Se da en base a la socialización primaria. Es la internalización de “submundos” institucionales o


basados en instituciones. Es la adquisición del conocimiento específico de los “roles”, o sea, la incorporación de campos
semánticos que estructuran comportamientos e interpretaciones dentro de un área institucional. Este tipo de socialización
no puede desintegrar la realidad internalizada durante la socialización primaria. Otro aspecto a destacar es la falta de
emotividad durante este tipo de sociabilización.

BOURDIEU: Estructuralismo genético/constructivismo.

Superación de la antinomia objetivismo-subjetivismo: el principio de la acción es la complementariedad entre dos estados


de lo social: La historia objetivada en las cosas en forma de estructuras y mecanismos ( los campos) y la historia encarnada
en los cuerpos, los aspectos subjetivos (los habitus).

Realidad objetiva: Campo social: espacio de relaciones donde existen posiciones o jerarquías y existen reglas. El campo es
un “juego” donde los agentes “luchan” por la apropiación de distintos tipos de capitales:

1. Capital económico: todo lo dispuesto a generar ganancias: dineros, propiedades.


2. Capital social: las relaciones sociales de los agentes que sirve como núcleo para conseguir cosas o insertarse dentro
de un campo.
3. Capital cultural: es la educación, el aprendizaje, las habilidades adquiridas, acceso a elementos culturales que he
tenido en la vida.
4. Capital simbólico: objeto que sirve para demostrarle a los demás que poseo los distintos capitales, por ejemplo, un
título académico, un auto, la forma de hablar, etc.

Cada agente que participa en el campo social posee un interés o illusio. Estar interesado significa aceptar que lo que pasa
en el juego social tiene sentido que sus apuestas son importantes y dignas de ser emprendidas. Este interés asociado a la
participación en el juego, es diferente según la posición ocupada en el mismo y según la trayectoria que debió seguir cada
agente social para alcanzar la posición en que se encuentra. Ej. Campo religioso  interés  la salvación.

Los campos son dinámicos, se adaptan a la realidad, no son estáticos. El campo es un espacio de lucha donde hay reglas y
posiciones determinadas por los capitales que posee cada uno. A su vez el campo tiene “limites” o “fronteras”, es decir,
deciden quienes entran y salen, y quienes permanecen en él y quienes son expulsados.

Realidad subjetiva: El agente social es un sujeto que toma decisiones y posee habitus, son estructuras internas del agente,
esquemas de pensamientos, percepciones y motivaciones. Es “lo social hecho cuerpo”, todo lo que el sujeto internalizo e
incorporo que lo llevo a actuar de una determinada manera.

Un agente social, en función de su habitus y las reglas del campo, va a desarrollar una estrategia dentro de un campo
social. Las estrategias son las acciones desarrolladas dentro del juego realizada en función de nuestros pensamientos, son
particulares y diferentes en todos los agentes.

Estrategias dentro del campo: subversión: agentes que quieren cambiar las reglas del juego. Es difícil realizar esto ya que se
requiere un gran capital social y la movilización de muchos agentes. Conservación: agentes que defienden y aceptan jugar
con las reglas que ya están dispuestas.

Habitus de clases: según la clase social donde este inserto voy a adquirir ciertas formas de pensar y actuar de esa clase.
Habitus de elite: en ciertas instituciones creadas por la elite, cuando un individuo de otra clase desea entrar, debe
aculturalizarse para poder desarrollarse en ese campo.

Criticas al positivismo y a Durkheim:

2
 “los hechos no hablan por sí mismos” el sociólogo los hace hablar.
 los objetos reales y los objetos construidos no son epistemológicamente iguales.
 Los conceptos están construidos por el investigador sobre la realidad social. Propone usar conceptos abiertos y verlos
dentro de un sistema de relaciones.

 la realidad es compleja y múltiple. Se aprende según el marco teórico.


 los hechos se construyen o se conquistan. Pero no se comprueban.
 se opone al teoricismo y al metodologismo, critica la racionalidad.
 vigilancia epistemológica contra el saber inmediato y rigor metodológico.
 La sociología debe rescatar por un lado el agente socializado, es decir las del sujeto que está marcado por conceptos y
valores inculcados por la sociedad, que tiene formas de pensar internalizadas y que puede cambiar la sociedad, pero
sabiendo que esa sociedad está metida dentro suyo. Por otro lado, la estructura, es decir, lo externo, lo social, lo objetivo,
aquello que no se puede cambiar. Al juntar lo objetivo y lo subjetivo Pierre supera la famosa dicotomía del siglo XIX.

Criticas al marxismo: para él, el individuo actúa en grupo, la acción es estructural. Para Bourdieu el agente puede actuar
individualmente y tomar iniciativas y, además, él no le da tanta determinación a lo económico.

FOCAULT: “VIGILAR Y CASTIGAR”: Estructuralista.

Disciplinas: surge como na nueva concepción de poder de mando de la burguesía (XVII y XVIII) como la necesidad de un
poder constante (en contraposición al poder feudal y soberano, que eran poderes lagunales ya que no podían controlarlo
todo y todo el tiempo, y, además, eran onerosos, es decir, costosos económicamente, se necesitaba de muchos
funcionarios para marcar presencia y así generar la obediencia de la población). Así las disciplinas surgen como un conjunto
de técnicas y mecanismos para convertir a los sujetos en cuerpos dóciles para hacerlo más obedientes y útiles.

Mutación tecnológica del siglo XVIII: Tecnologías de disciplinamiento:

Anatomo política: es el ejercicio disciplinario del poder sobre el cuerpo mediante la reglamentación de modos de actuar,
comportarse y de moverse mediante estímulos de castigos y recompensas (en un principio reales, luego bajo amenaza).
Con esto se logra imponer una cierta forma de ser, la postura, la vestimenta, etcétera, y se delimita un rol para el cuerpo.
Son técnicas individualizantes de disciplinamiento que buscan controlar al cuerpo/individuo hasta a sus átomos sociales.

Bio-politica: Son técnicas de poder sobre la población. Se ejerce el control sobre la vida y la muerte, la capacidad de
reproducirse, los nacimientos, las condiciones de desarrollo de la vida. Están dirigidas al cuerpo social y buscan controlar,
regular y prevenir los fenómenos sociales.

¿Cómo funciona la tecnología de la disciplina?

La disciplina también procede a la distribución de los individuos. Para esto amplia varias técnicas:

a- La clausura: la especificación de un lugar heterogéneo a todos los demás y cerrado sobre sí mismo. Se trata de
establecer las presencias y ausencia, de saber dónde y cómo encontrar a los individuos, de instaurar las
comunicaciones útiles y de interrumpir las que no lo son. Se trata de poder cada instante vigilar la conducta de
cada cual, apreciarla, sancionarla y medir las cualidades. Ej. Los colegios, los cuarteles, los talleres.
b- Emplazamientos funcionales: se fijan en ciertos lugares que son determinados no solo para responder a la
necesidad de vigilar, de romper las comunicaciones peligrosas, sino también de crear un espacio útil. Esto suele
pasar cuando, por ejemplo, se seleccionan a los individuos que poseen una epidemia, se los ubica en una
habitación y se los obliga a permanecer en sus salas, se les toma su identificación, se registra su evolución día a día.
Algunos ejemplos de emplazamientos funcionales son los hospicios.
c- Elementos intercambiables: cada uno se define por el lugar que ocupa en una serie y por la distancia que los separa
de los otros. La unidad en ella no es, ni el territorio (unidad de dominación), ni el lugar (unidad de residencia), sino
el RANGO que es el lugar que ocupa u individuo en una clasificación, es a unidad de dominación y la repartición de
la vigilancia.

3
También la disciplina posee unos tipos de control de la actividad que son:

a- El empleo del tiempo: l empleo del tiempo. La disciplina busca asegurar la calidad del tiempo empleado: control
ininterrumpido, presión de los vigilantes, supresión de todo cuanto puede turbar y distraer, se trata de constituir
un tiempo íntegramente útil. El tiempo medido y pagado debe ser también un tiempo sin impureza ni defecto, un
tiempo de buena calidad, a lo largo de todo el cual permanezca el cuerpo aplicado a su ejercicio. La exactitud y la
aplicación son, junto con la regularidad, las virtudes fundamentales del tiempo disciplinario.
b- La elaboración temporal del acto. La disciplina asegura la elaboración del propio acto, controla desde el interior su
desarrollo y sus fases, coacciona y sostiene los gestos a lo largo de todo su encadenamiento. Se define un esquema
anátomo-cronológico del comportamiento. El tiempo penetra el cuerpo, y con él todos los controles minuciosos del
poder.
c- Establecimiento de correlación del cuerpo con el gesto. El control disciplinario impone la mejor relación entre un
gesto y la actitud global del cuerpo, que es su condición de eficacia y de rapidez. En el buen empleo del cuerpo, que
permite un buen empleo del tiempo, nada debe permanecer ocioso o inútil. Un cuerpo bien disciplinado forma el
contexto operatorio del menor gesto.
d- La articulación cuerpo-objeto. La disciplina define cada una de las relaciones que el cuerpo debe mantener con el
objeto que manipula. Entre uno y otro, dibuja aquella un engranaje cuidadoso. Lleva a cabo una “maniobra”, un
cifrado instrumental del cuerpo, la cual consiste en una descomposición del gesto global en dos series paralelas: la
de los elementos del cuerpo que hay que poner en juego y la de los elementos del objeto que manipula. Constituye
un complejo cuerpo-arma, cuerpo-instrumento, cuerpo-máquina.
e- Utilización exhaustiva. La disciplina procura una economía positiva; plantea el principio de una utilización
teóricamente creciente siempre del tiempo: se trata de extraer del tiempo cada vez más instantes disponibles y
cada instante, cada vez más fuerzas útiles. El cuerpo al convertirse en un blanco para nuevos mecanismos del
poder, se ofrece a nuevas formas de saber.

Los medios del buen encauzamiento:


El poder disciplinario es un poder que tiene como función principal la de “enderezar conductas”. No encadena las fuerzas
para reducirlas, lo hace de manera que a la vez pueda multiplicarlas y usarlas. “Encauza” las multitudes móviles, confusas,
inútiles de cuerpos y de fuerzas en una multiplicidad de elementos individuales. “ Fabrica” individuos. Funciona según el
modelo de una economía calculada pero permanente. El éxito del poder disciplinario se debe sin duda al uso de
instrumentos simples: la vigilancia jerárquica, la sanción normalizadora y el examen.

La vigilancia jerárquica. El ejercicio de la disciplina supone un dispositivo que coacciona por el juego de la mirada y donde
los medios de coerción hacen claramente visible aquellos sobre quienes se aplican. Se desarrolla una arquitectura que ya
no está hecha simplemente para ser vista, o para vigilar el espacio exterior, sino para permitir un control interior, articulado
y detallado. El viejo esquema simple del encierro y de clausura, comienza a ser sustituido por el cálculo de las aberturas, de
los plenos y de los vacíos, de los pasos y de las transparencias. El hospital no es ya simplemente un techo bajo el que se
cobijaban la miseria y la muerte cercana, es un operador terapéutico. La escuela se convierte en un aparato para vigilar. Las
instituciones disciplinarias han decretado una maquinaria de control que ha funcionado como un microscopio de la
conducta, un aparato de observación continuo e intenso, de registro y de encauzamiento de la conducta, y dentro de ellas
vigilar es parte integrante del proceso de producción y debe acompañarlo en toda su duración; la función de vigilar debe
ser llevado a cabo por un personal especializado. El aparato disciplinario perfecto permitiría a una sola mirada verlo todo
permanentemente. Gracias a este tipo de vigilancia, el poder disciplinario se convierte en un sistema “integrado” y se
organiza también como un poder múltiple, automático y anónimo.

Sanción normalizadora. Las disciplinas establecen una “infra-penalidad”: califican y reprimen un conjunto de conductas que
su relativa indiferencia hacía sustraerse a los grandes sistemas de castigos. En el taller, en la escuela, en el ejército, reina
una verdadera micropenalidad del tiempo, de la actividad, de la manera de ser, de la palabra, del cuerpo y de la sexualidad.
Lo que compone a la penalidad disciplinaria es la inobservancia, todo lo que no se ajusta a la regla. El castigo debe ser
esencialmente correctivo: castigar es ejercitar. El castigo es un sistema doble: gratificación-sanción que se vuelve operante
en el proceso de encauzamiento de la conducta y de corrección. Califica las conductas a partir de dos valores opuestos del
bien y del mal, y a partir de ello jerarquiza: distribuye a los alumnos de acuerdo con sus aptitudes y su conducta y ejerce
sobre ellos una presión constante para que se sometan todos al mismo modelo, para que estén obligados todos juntos “a la
subordinación, a la docilidad”. La penalidad perfecta normaliza. El poder de normalización obliga a la homogeneidad, pero
4
individualiza al permitir las desviaciones, determinar los niveles, fijar las especialidades y hacer útiles las diferencias
ajustan-do unas a otras.

El examen. El examen combina las técnicas de jerarquía que vigile y las de la sanción que normaliza.

 Es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar.
 Establece sobre los individuos una visibilidad a través de la cual se los diferencia y se los sanciona.
 Es la técnica por la cual el poder mantiene a los individuos en un mecanismo de objetivación.
 Hace a cada individuo un caso, el cual permite describir, juzgar, medir, comparar a otros y esto en su
individualidad misma.

¿Qué es el poder para Foucault?

A fines del siglo XX existía (y algunos la siguen manteniendo) una concepción jurídica y negativa del poder. Una concepción
según la cual el poder es esencialmente la regla, la ley, la prohibición, lo que marca el límite entre lo permitido y lo
prohibido; y lo que se intenta descubrir es dónde está el poder, quién detenta el poder, cuáles son las reglas que rigen el
poder, cual es el sistema de leyes que el poder establece sobre el cuerpo social.

Se tuvo que esperar años más recientes para que aparecieran nuevos puntos de vista sobre el poder, y uno de ellos es la
concepción del poder como tecnología, una concepción positiva del poder, que intenta emanciparse de ese primado, de
ese privilegio de la regla y la prohibición.

Foucault se desprende de esa concepción jurídica y analiza, a través de textos de otros autores, no la representación del
poder, sino más bien su funcionamiento, planteando que el poder no está focalizado en una persona (como pasaba en la
monarquía), ni en una institución, es múltiple, está en todas partes, no podemos precisar o decir quien tiene el poder, es
invisible, atraviesa a cada persona sin que esta última sepa quién o qué la está atravesando, el poder a su vez es positivo, ya
que genera sujetos dóciles y también materialista, porque debe lidiar con esas cosas reales que son el cuerpo y la vida. A
raíz de esto Foucault llega a la conclusión de que en el fondo no existe un poder sino varios poderes, es decir, formas de
dominación, formas de sujeción que operan localmente y que poseen su propia modalidad de funcionamiento. En una
sociedad, en un grupo, en una clase existen mallas o redes de poder en las cuales el poder es circunstancial: depende de la
localización exacta que cada persona tiene en esa red, cómo ejerce ese poder, como lo conserva, como impacta en los
demás. No existen dominados o dominantes, ya que una misma persona puede ser dominada en un ámbito y dominante en
otro, todos tenemos una cuota de poder.

El panoptismo:

Es la combinación de tres elementos: la vigilancia, el control y la corrección. Utilizar este sistema significa poseer un poder
menos costoso. Solo se necesitan la colocación de aberturas bien dispuestas y la existencia de una torre central. De esta
manera los individuos se sentirán siempre observados y vigilados y por miedo a un potencial castigo actuarán de la forma
deseable, es decir, como el poder quiere.

UNIDAD 4:

Nociones: Rosalía Martínez:

Concepto de Estructura: Es un modelo social, entendiendo a la sociedad como un sistema. La estructura son las partes
estables de la sociedad interrelacionas entre sí. Estas partes estables son las instituciones, que son organizaciones en la
cual se desarrollan los actores para satisfacer sus necesidades. Según Molivnosky existen dos tipos de necesidades, las
básicas que son aquellas que el actor social necesita para vivir y las secundarias o latentes que son las cuales no se
necesitan para sostener la vida. Dentro de esta estructura cada sujeto cumplirá un rol, es decir un papel o una función
dentro de esta estructura o institución. Este rol o conjuntos de roles le dará un status o posición social dentro de la
estructura. Los elementos de la estructura son estables en tiempo/espacio a lo largo del tiempo y son los modelos
“analíticos” del sociólogo para estudiar la sociedad debido que la sociedad es difícil de estudiar y es necesario realizar
“abstracciones”. Supone una totalidad, busca leyes generales, mentalidades sociales, la “esencia” de una sociedad.

Concepto de estratificación social: Ejercicio analítico desarrollado por los sociólogos dividiendo a una sociedad en
segmentos o estratos. Esta división o clasificación se da según algún tema o categoría como lo puede ser la religión, la
edad, el género, los ingresos económicos, entre otros. El criterio de estratificación puede variar, pero, normalmente, se
5
dirige la atención a las posiciones desiguales que ocupan los individuos en una sociedad. Desigualdad que se manifiesta en
las diferencias para acceder a oportunidades educativas, a la propiedad, a la salud, etc.

Concepto de Clase Social: son conjuntos de personas que ocupan en el espacio social posiciones cercanas, que se definen
por la posesión, o no, de ciertos atributos (que en las sociedades modernas tienen una base material, pero no dejan fuera
otros recursos simbólicos. Es decir, es una estratificación basada en las desigualdades. También juega un papel importante
la percepción subjetiva que cada agente posee de su propia posición. La diferencia de “clase social” y otra forma de
estratificación es que para dividir la sociedad en clases sociales se utilizan conceptos socioeconómicos a diferencia de otros
tipos de estratificación que pueden utilizar, por ejemplo, conceptos religiosos como en la India.

Economía de bienestar: La pobreza tiene que ver con las características personales de los individuos y con su mayor o
menor capacidad y predisposición para realizar un empleo remunerado. El bienestar de una sociedad se maximiza cuando
ninguno de sus componentes puede mejorar su situación sin que otro componente la empeore. De aquí se extrae la idea de
que la pobreza no es un problema distributivo de las riquezas, sino, es un problema de producción. Los pobres solo podrían
mejorar su situación si la sociedad fuera capaz de producir más bienes y más servicios para que todos tengan más. La
solución de la pobreza seria el crecimiento económico y el mayor ingreso global. El estado benefactor o keynesiano aparece
en argentina en la década del 30’ y va a durar hasta los años 70/80. Lo caracteriza su matriz céntrica, haciendo girar todo
alrededor de él. Esto permitió superar la crisis de 1929 del modelo liberal caracterizado por la división internacional del
trabajo, libre mercado y las fronteras abiertas que dejo como consecuencias el desempleo masivo y suicidios en masa.
Keynes sostenía que para que una economía mejore y supere una crisis el estado tenía que intervenir todo lo que sea
posible y ayudar a los sectores más desbeneficiados dándoles trabajo, si había trabajo iba a ver consumo y si había
consumo se reactivaría la industria. El estado benefactor intervendrá el mercado (regulará los precios, la demanda y la
oferta), cerrará las fronteras (mercado internalista) para permitir el desarrollo de la industria nacional (ISI; industria de
sustitución de importaciones). El Estado dará trabajo a todos, donde el que no tenía trabajo era porque no quería o no
podía (discapacitados). El Estado Benefactor o Keynesiano establecerá la jornada laboral de 8hs, se encargará de establecer
un sistema de jubilaciones y pensiones, tendrá políticas generales para que todos puedan acceder a la vivienda, a la
educación, a la salud, entre otros. Al Estado Benefactor lo caracterizo el pleno empleo. Como consecuencia dejo una rápido
urbanización (éxodo de la población rural a los grandes centros urbanos industriales), la formación de una clase obrera
asalariada y la consolidación de la clase media y las expectativas del ascenso social debido a la extensión de las
oportunidades educativas. Las limitaciones del estado benefactor en Argentina fue que se desarrolló en un contexto de
fuerte polarización política y una sucesión de golpes cívico-militares, no se lograron cubrir todas las necesidades sociales
(no hubo políticas focalizadas), gran proceso inflacionario, déficit fiscal, excesiva burocratización y el desincentivo a la
industria y la inversión. Crisis del Estado Benefactor: Externas: Crisis del petróleo (1973), los países productores de
petróleos empezaron a contar con grandes capitales y comenzaron a dar préstamos a países sub-desarrollados, se pasa del
modelo fordista de producción al toyotista (regla de los 5 ceros: 0 stock, 0 tiempo, 0 burocracia, 0 averías, 0 error)este
modelo necesita de mano de obra especializada y capacitada, desarrollo de la microelectrónica, crisis de la URSS y de
modelos alternativos, consenso de Washington donde se acordó una serie de medidas para que los países deudores
puedan pagar que constaban de la privatización de las empresas estatales, reducción del gasto público, desregulación de la
economía, entre otras. Las crisis Internas: gran proceso inflacionario y de recesión de la economía (estangflación),
crecimiento de la disputa empresarial-sindical por salarios, agotamiento del modelo ISI y el amplio consenso social de su
agotamiento.

Objetivos del neoliberalismo: Reducir los costos para el Estado, es decir, eficientizar al Estado, derivar los costos hacia el
consumidor, romper el monopolio estatal, fomentar el desarrollo del sector privado, incentivar al trabajo, combatir la
corrupción y generar las condiciones de transparencia y previsibilidad que permitan la radicación de capitales y la inversión
extranjera.

Reforma del Estado de Bienestar: Gobierno de Carlos Menem (1989-1999):

Primera Fase: Objetivo: Reducción del aparato estatal. Ministro de Economía: Domingo Cavallo.

 Plan de Convertibilidad: Estabilización del tipo de cambio para reducir la inflación.

 Apertura de la economía.

 Transferencia a terceros de actividades del Estado y privatizaciones de empresas públicas.


6
 Descentralización y desregularización de las actividades económicas.

Debido a su carácter veloz y profundo genero un gran déficit fiscal y una gran ola de desempleo.

Segunda fase: Objetivo: Reducir el déficit fiscal y el desempleo. Ministro: Roque Fernández.

 Extensión del ajuste a las provincias.

 Reforma laboral, tributaria y judicial.

 Terminar el proceso de privatización.

Consecuencias: Flexibilización laboral, pase del ciudadano trabajador a consumidor, cambio de roles del estado (ahora:
fiscalizador), fin del concepto de desarrollo ligado a la igualdad y la justicia social por el concepto de desarrollo ligado a la
equidad (va a haber políticas sociales focalizadas), disminución del poder sindical, exclusión social y vulnerabilidad.

Métodos de medición de la pobreza:

Los objetivos son poder identificar (cuantos, quienes y donde), caracterizar (como es) y cuantificar. A partir de esto se
desarrollarán las políticas públicas para luchar contra ella.

La metodología pude ser directa o indirecta. La directa ve la pobreza (NBI) y la indirecta (LP) ve los niveles de ingreso-
consumo. La metodología va a depender de la definición de pobreza. Concepto de pobreza: Si bien la noción de pobreza
suele utilizarse casi como una expresión de sentido común, es un concepto multiforme y su contenido abunda en
controversias. En general, las diferentes posiciones reconocen que la pobreza se identifica con la idea de “privación”, de
“ausencia” o de “carencia”. Sin embargo, los desacuerdos son notorios cuando se pretende precisar cuáles son los
elementos que autorizan a identificar un determinado estado de situación como pobreza. El carácter multidimensional del
concepto advierte que la privación no se restringe a un único elemento sino a un sistema relacionado de elementos. Los
Indicadores identifican cuales son las carencias y agregan los grados de pobreza.

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI): Propuesta de la CEPAL (Comisión económica para el desarrollo de América Latina
y el Caribe). La perspectiva de las NBI entiende la pobreza como “la carencia de bienes y servicios materiales requeridos
para vivir y funcionar como miembro de la sociedad” y establece necesidades básicas universales: Una vivienda adecuada y
con servicios, educación y la capacidad económica del padre de familia de sostener y mantener a su familia, entonces el
pobre seria el que carece de al menos una de estas necesidades básicas. Los indicadores que sostienen que tiene NBI:
Hacinamiento (más de tres personas por habitación), tipo de vivienda, es decir precariedad (si esta tiene piso de tierra,
techo de chapa, etc. Se considera precaria), condiciones sanitarias (es decir, abastecimiento de agua potable y servicio
sanitario para el desecho de excremento (inodoro, cloacas, etc.), asistencia escolar (es decir, si los menores asisten, o no, a
la escuela) y la subsistencia del hogar (es decir, que el jefe de hogar tenga la capacidad económica y educativa para poder
mantener a su familia). LA UNIDAD DE REGISTRO ES EL HOGAR, Y LOS DATOS SE OBTIENEN A TRAVES DEL CENSO (que son
cada 10 años, siempre en los años cero). El problema o limitación que presenta esta técnica de medición es que no permite
reconocer a los “nuevos pobres” debido a que estos no poseen problemas que analizan los indicadores mencionados. Estos
solo posibilitan estudiar a los pobres estructurales. Otra limitación es que es estático, es una observación que solo puede
identificar a los pobres estructurales (aquellos que contienen una larga historia de pobreza) durante un determinado
momento (la realización del censo) lo cual no permite observar el progreso o hacer un seguimiento de su situación.
Tampoco mide grados de pobreza.

Línea de pobreza (LP): Este enfoque estipula una Canasta Básica Alimentaria (CBA), es decir la cantidad de dinero que
necesita una familia tipo para comprar alimento, el hogar que no logra superar este umbral es considerado en situación de
indigencia. Además, estipula una Canasta Básica Total (CBT) que es la CBA más algunos servicios (como transporte, gastos
de vivienda, ropa, entre otros.) el que está entre este por debajo de este umbral, pero superando el umbral de la CBA, es
considerado en situación de pobreza. La unidad de registro es el ingreso de un hogar y la información se obtiene a través de
la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) donde se sigue a una familia durante 6 meses. Este método es más individual
que universal. Sus limitaciones son que solo permite identificar a los nuevos pobres y que toma una familia tipo, cuando la
realidad de cada hogar es distinta.

Otro indicador de pobreza puede ser el Empleo: a las personas entre 0 y 14 años, y mayores de 65, se las considera
población dependiente y a los sujetos que tienen entre 14 y 65 se los considera población productiva. Dentro de la
7
población activa se pueden encontrar los que no trabajan ni buscan trabajar. Solo se considera empleo a las actividades
económicamente remuneradas. Dentro de la población económicamente activa (PEA) se encuentra la población ocupada (+
de 35hs semanales), los desocupados y los subocupados.

El índice de desarrollo humano (IDH): no mide pobreza, mide bienestar. Es una metodología aplicada por las Naciones
Unidas a partir de los 90’ donde se tiene en cuenta tres factores: la longevidad (esperanza de vida al nacer), el
conocimiento (alfabetismo de los adultos) y el ingreso per cápita. Lo que hace es establecer países con mayor y menor nivel
de vida, como limitación tiene que no es equitativo debido a que no mide regiones sino países y en algunos países el nivel
de vida por regiones es muy diferente.

Amartya Sen: La pobreza para él está definida por las capacidades de libertad, para elegir lo que podés y no podés hacer.
donde lo material es importante, pero a la vez, relativo debido que la importancia depende de si nos sirve. Lo que
determina la capacidad puede ser el sexo, el nivel educativo, la salud, entre otras cosas.

CONCEPTO DE POBREZA (LO VUOLO).

La economía de bienestar: Al individuo lo caracterizan las elecciones racionales, gastan en lo más importante, en lo más
útil. No había carencias (solo la discapacidad). Había esfuerzo por ganar dinero, principalmente para guardarlo para sus
hijos. La pobreza era considerada personal, no era por una mala distribución, si había pobres era porque no querían
trabajar. Había muy pocos pobres, pero al Estado no le preocupan. Estado centralista, se encarga de todo. La solución al
problema era el crecimiento económico, donde si la economía avanza el bienestar también; mayor ingreso; mayor
eficiencia técnica.

Perspectiva de las Necesidades Básicas: Empiezan a aparecer los pobres estructurales. Se tratan de ubicar a los pobres en la
periferia o bolsones de pobreza para dar políticas únicamente a estos grupos (planes de vivienda principalmente), al no
poder controlarlos el gobierno militar busca ocultarlos.

Robert Castel: No todo pobre es vulnerable. La marginalidad es un proceso, no es algo estático. Hay dos factores que
caracterizan a la marginalidad: el desenganche del trabajo, es decir no poder trabajar por falta de capacidad, y el
desenganche de las relaciones sociales. Existen zonas de marginalidad:

1- Zona de integración: El individuo integrado posee relaciones fuertes y trabajo estable.


2- Zona de vulnerabilidad: conformada por aquellos individuos que están en riesgo de sufrir cierto daño, es decir que
no se posee certeza de lo que les puede llegar a suceder. Estos poseen trabajos precarios y débiles lazos sociales.
3- Zona de marginalidad o desafiliación: Conformado por aquellos que no tienen trabajo y tampoco vínculos sociales.
Viven en situaciones muy precarias y muchas veces no buscan trabajo porque han perdido las esperanzas. Para
Castel esta es la zona que el Estado tiene que asistir.
4- Zona Asistencial: Si o si necesitan ayuda del Estado debido a que son incapacitados para poder trabajar.

También podría gustarte