Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Todo ser humano tiene derechos y deberes que deben de cumplir ante la
sociedad y estos, en Colombia, estn decretados y escritos en un documento que
tiene por nombre: la constitucin poltica de Colombia y es la carta magna de
Colombia por as decirlo, aunque se sabe que este documento nos indica a
nosotros los ciudadanos nuestros derechos (esos principios que nos hacen iguales
y aquellos otros que hacen que sea justo vivir en una sociedad) no es de
conocimiento pblico, esto no quiere decir que las personas sean totalmente
ignorantes respecto al tema, pero si es verdad que es que solo tiene un
conocimiento muy superficial sobre los derechos y deberes que poseemos, por
ejemplo muchos, por no decir todos, conocemos el derecho a la vida aquel
derecho universal que nos permite seguir viviendo ya que este mismo nos dice
que no tenemos la autoridad ni el derecho de quitarle la vida a otro ser humano,
como deca el gran Mahatma Gandhi: El hombre no posee el poder de crear vida.
Por ende no posee el derecho a destruirla, todos sabemos eso, pero si
preguntamos a diferentes personas unas dirn uno que otro derecho y muy
superficialmente si estas personas no estn en el mbito de las leyes claro est. Y
de esto se trata este ensayo del exponer algunas de los derechos muy
importantes que tiene todo colombiano pero que no se est cumpliendo
generalmente por su desconocimiento por ejemplo el artculo 42 del ttulo II de la
constitucin poltica de Colombia que en palabras generales habla sobre el
derecho a la privacidad, respeto y dignidad que tiene el una familia, y que todas
las personas de ese ncleo familiar tienen igualdad derecho al respeto mutuo, por
ejemplo, y tambin dice textualmente: Cualquier forma de violencia en la familia
se considera destructiva de su armona y unidad, y ser sancionada conforme a la
ley, pero esto no se cumple no por culpa del estado o las autoridades
competentes si no por el desconocimiento que tienen los integrantes de una
familia que estn pasando o soportando actos violentos, generalmente son los
nios los que resultan afectados en cualquier problema que este pasando en la
relacin del padre y de la madre, y a la vez que se est violando ese derecho del
respeto dentro del ncleo familiar tambin se incumple el artculo 41 de la
constitucin poltica de Colombia, el cual habla sobre el estudio de la constitucin
y la instruccin cvica debe ser obligatoria en todas las instituciones de educacin,
oficiales o privadas, y se tiene conocimiento que en algunas de estas instituciones
no tratan de una manera muy efectiva el tema de la constitucin poltica de
Howard Ferneine
Ing. Qumica
Grupo: 3