Está en la página 1de 10

HEXAGRAMA 37: ORGANIZAR UNA FAMILIA

JUICIO

“ORGANIZAR UNA FAMILIA es conveniente la insistencia


femenina”.

Cualquiera que sea el objeto o tema de la consulta del


oráculo, no debe considerarse de forma aislada, pues este
hexagrama nos muestra un grupo.
Probablemente sea un grupo familiar o un grupo de
personas, pero también pueden ser cosas, hechos, pistas,
intereses, disciplinas, ideas, empresas, etc. Lo más probable es
que sea un grupo familiar.
El factor esencial de este grupo es que es un grupo
organizado, como una familia ideal en la que los diferentes
miembros están en sus lugares adecuados y mantienen entre sí
relaciones correctas y apropiadas, generalmente armoniosas.
En este grupo existe jerarquía: autoridad o liderazgo en el
caso de las personas; preponderancia de unos factores sobre
otros cuando se trata de otros elementos.
El oráculo predice que hay, o debería haber, respeto por
el papel y la persona de cada uno dentro del grupo,
colaboración y afecto o conexión entre todos.
El grupo está protegido, o debe protegerse, del exterior.
Tiene su propia energía que lo mueve y, en lugar de verse
afectado por influencias externas, debe, a través de sus acciones
y forma de ser, influir en el mundo que lo rodea. Generalmente,
el papel de un individuo en el mundo y, por tanto, su influencia
en el mundo depende, en gran medida, de la formación recibida
en el grupo.
Si el peligro para este grupo no está en el mundo exterior,
está dentro de sí mismo, en su interior, y ese peligro consiste en
el desorden. Si los miembros del grupo, por cualquier motivo, se
desvían de los roles y funciones que les corresponden, y si
permiten que las relaciones entre ellos adquieran un carácter
diferente al que sería correcto (que debe ser identificado en cada
caso), entonces el grupo tiende a fracasar, a no alcanzar su
desempeño ideal, a pesar de los lazos de unión que puedan
existir entre sus miembros.
Quizás no todas estas consideraciones sean aplicables al
caso concreto de la consulta. En cualquier caso, es bueno que el
consultor las tenga presentes, para poder definir lo mejor posible
la situación particular en cuestión.
En principio, es bueno que el sujeto de la consulta forme
parte de este grupo que le brinda apoyo material y emocional.
Para el éxito del grupo, y también para el buen manejo de
la cuestión planteada al oráculo, se requiere trabajo, dedicación,
altruismo y capacidad de ponerse al servicio de los intereses de
los demás. Porque en un grupo todos, incluso el líder, tienen que
trabajar, dedicarse, ser altruistas, anteponiendo los intereses del
grupo (del grupo y no de uno u otro miembro en particular) a los
propios, si quieren contribuir al mantenimiento del grupo y a la
felicidad de sus miembros.
Así, el oráculo para quien obtuvo este hexagrama es un
recordatorio de que está vinculado a un grupo y que debe, por el
momento, volver su atención hacia el interior del grupo,
verificando, por ejemplo, sus necesidades, deseos,
potencialidades y debilidades. En tu acción debes considerar al
grupo y sus intereses más que tus inclinaciones personales o,
mejor aún, buscar un compromiso entre ambos factores.
Si la persona obtuvo líneas mutantes, te dará información
adicional, principalmente sobre comportamientos y roles.
También se deben leer (y seguir) los consejos de la
Imagen, que se explican a continuación.

IMAGEN

"El viento surge del fuego: la imagen de ORGANIZAR UNA


FAMILIA.
Así, las palabras del sabio deben tener contenido y su acción
debe ser continua."

Este hexagrama presenta una situación que involucra a un


grupo, un conjunto organizado de elementos, cuyo interés y
bienestar deben anteponerse al interés y bienestar individual
del sujeto de la consulta o cualquiera de los involucrados.
Para actuar correctamente en esta situación, las personas
involucradas deben ser confiables, es decir, cada una debe
inspirar confianza a todos los demás miembros del grupo, porque
es la confianza la que hace posible la cohesión, y la cohesión es
la energía que mantiene al grupo. Y esto es especialmente
recomendable para el tema de la consulta.
La confiabilidad debe manifestarse a través de palabras y
acciones.
Las palabras deben expresar la verdad de las cosas:
sentimientos, hechos, intenciones, peligros, etc. No deben ser
palabras vacías ni mentiras.
Las acciones deben expresar la constancia de las personas
en su comportamiento, que es lo que garantiza la continuidad del
grupo. Un grupo no puede sobrevivir bajo la consigna de
disolverse en cualquier momento; es necesario tener una
perspectiva de duración en el tiempo. Esta perspectiva viene
dada por la constante renovación del comportamiento de los
miembros del grupo dentro de los estándares esperados. Por lo
tanto, las acciones no deben ser volubles, inconstantes ni
inmediatas.

LÍNEA 1 (9)

"Al proteger a la familia, el remordimiento desaparece".

La persona a la que le salió la 1.ª línea tiene, en este


momento, la función de alertar al grupo sobre un problema y
contribuir a su funcionamiento. Está en una posición que le
permite prever el peligro que amenaza al grupo, que
probablemente sea el peligro de desorden provocado por el
propio movimiento de las relaciones internas entre algunos
miembros del grupo.
La persona debe observar esto y tomar medidas
preventivas que frenan el posible desorden imponiendo normas
que deben ser cumplidas por todos pero que se dirigen
principalmente a los más jóvenes, a su protección y buena
orientación, y reflejan las aspiraciones permanentes del grupo.
Las reglas ocasionales no contribuyen a la continuidad y solidez
de una familia o de un grupo.
Como la persona de la primera línea tiene una buena
relación con los miembros de todos los sectores o niveles del
grupo, sus determinaciones sin duda serán respetadas.
Si las determinaciones van dirigidas a sí mismo, es decir, si
son autodeterminaciones, también funcionará porque tiene la
fuerza y la claridad suficientes para modificarse y detenerse en lo
necesario.
Esta actitud del de 1ª línea es correcta y no tendrá por qué
arrepentirse de haber sido firme en esta ocasión, pues evitó
daños y creó condiciones de evolución para él y los demás.
La posibilidad de peligros y obstáculos en el camino seguirá
existiendo, pero todos estarán mejor preparados para
afrontarlos.
Pese a tener razón, habrá quien luego la critique.
Las normas de hoy garantizarán el desarrollo natural y
correcto en el futuro.

LÍNEA 2 (6)

“Avanzar no relaja, porque está en medio de la comida. Insistir


es beneficioso”.

La predicción básica para la persona que obtuvo esta línea,


es que tiene, en este momento, la función de alimentar a un
determinado grupo, de nutrirlo con sustancia material y/o
espiritual, o simplemente de sostenerlo con su propia presencia,
su energía personal. Debe utilizar su capacidad de percepción
para distinguir qué alimento es apropiado y cómo obtenerlo.
Una persona debe actuar -y probablemente lo hace- con un
gran sentido de disciplina y responsabilidad, sometiendo sus
inclinaciones y preferencias personales al objetivo mayor, que
ciertamente está vinculado al desarrollo armonioso y la
prosperidad de su familia, de un grupo de personas u otros
elementos. Mantener este procedimiento dará buenos resultados.
Sin embargo, si la persona está pensando en un proyecto
audaz o en lanzarse sola a una empresa de interés individual,
éste no es el momento ni el medio adecuado. El oráculo no lo
recomienda.
La perspectiva para la persona de 2ª línea es continuar por
algún tiempo al servicio de esas personas o elementos, utilizando
sus fuerzas y capacidades a su favor. No obtendrás nada gratis.
Descuidos, palabras vanas o
la alegría despreocupada no proporcionará el sustento que el
grupo necesita: lo que proporcionará el sustento será el trabajo
continuo en la dirección determinada, ignorando posibles
dificultades.
No es una predicción de progreso rápido o felicidad
repentina, pero el Yi Jing dice que es beneficioso para la
persona, lo que significa que las acciones tomadas de acuerdo
con las enseñanzas del oráculo tenderán a funcionar y traerán
cierta satisfacción. Una de las fuentes de satisfacción de una
persona es la red de relaciones que mantiene y de la que se
retroalimenta continuamente, perteneciendo a ese grupo o
familia.

LÍNEA 3 (9)

“Si se trata severamente a la familia, hay beneficios a pesar del


rigor y el remordimiento; pero si la mujer y el niño se ríen
demasiado, acaban avergonzados”.

El mensaje principal de esta línea es que el sufrimiento,


aunque lamentable, no destruye a un grupo, una familia, ni
siquiera una nación, pero sí la pérdida de la integridad moral.
La situación que predice la línea es complicada, ya sea que
el sujeto sea el autor o la víctima de los problemas en ella se
plantean.
Hay una desviación en el comportamiento de varios
miembros del grupo:
Quienes tienen autoridad abusan de ella, se vuelven
demasiado estrictos, crean resistencia, lo que genera conflicto.
Es un exceso de reglas, de control, de exigencias, un cierto
desequilibrio en las normas.
Los que tienen trabajo que hacer se unen a los que aún
están en condición de nuevos o aprendices y escapan de sus
responsabilidades, excediéndose en ocio y placer. Es el exceso
de permisividad, la falta de control, la falta de compromiso, el
“déjalo hacer”, el desequilibrio que se produce cuando las
personas deciden sólo satisfacer sus deseos.
En la situación enfocada por la consulta pueden estar
sucediendo estas dos cosas o sólo una de ellas; Corresponde al
consultor realizar las identificaciones. Si las líneas 1 y 2 no le
salieron, entonces no es necesario que las lea. Si le salieron
puede comprobar cuáles, entre esas y ésta, representan la
situación del pasado, presente o futuro, qué personas están
representadas en cada uno, etc.
En este momento existe un peligro real de que el desorden
perturbe al grupo. Lo correcto sería que en este momento
prevaleciera el sentido común y una visión ilustrada de la
situación en su conjunto, pero las actitudes de las personas
implicadas no responden al sentido común, ni tienen una visión
integral.
Si a pesar del sufrimiento se puede mantener el orden,
nada se perderá y todo irá bien.
Si, por el contrario, no se puede mantener o restablecer el
orden y la jerarquía y la autoridad en el grupo son despreciadas,
quizás incluso ridiculizadas, el grupo perderá su integridad moral
y, con ello, también perderá su fuerza cohesiva, tanto en
términos de guiar como en el aspecto del sustento, lo cual será
malo.
Sin embargo, algo bueno saldrá de esta mala situación,
probablemente para el tema de la consulta. Quizás algún
beneficio material resultante de su participación en el grupo,
quizás un crecimiento moral debido a experiencias pasadas, o
algo más. Pero la persona sólo disfrutará de este bien en paz,
con la conciencia tranquila, si está más equilibrada, más
calmada, si ha abandonado un poco su impetuosidad y ha
restablecido vínculos armoniosos con la persona o cosa que
representaba el poder establecido en el momento conflictivo
indicado por esta 3ª línea.

LÍNEA 4 (6)

"Familia rica, gran beneficio".

Esta línea prevé el desarrollo, material, espiritual o social,


de todo el grupo involucrado en la situación de consulta.
La persona y/o acción indicada por la línea es correcta,
tiene equilibrio y penetración, y contribuye al orden del grupo.
Ejerce o ejercerá influencia, sin pretender dominar.
Las circunstancias de peligro u obstáculos empiezan a
quedar atrás, aunque todavía puede existir alguna dificultad
menor.
Debido a su buena relación con prácticamente todos los
miembros del grupo, y su carácter pacífico, la persona de 4ª
línea no se deja involucrar en conflictos, ni ahora ni más
adelante, y esa es su buena suerte, ya que podrá seguir
adelante, en paz.
Está impulsada a la acción, actúa según su lugar y de
forma progresiva. Al mismo tiempo, mantiene la sensibilidad
hacia el aspecto humano de los hechos.
Al actuar amplía el radio de relaciones, pero permanece
conectado al grupo primitivo, ya que en otros lugares no tendrá
el apoyo que allí tiene.
En cualquier caso, el resultado positivo de su acción llegará
al grupo, ya que es para el grupo y no sólo para ella misma para
quien busca desarrollo y riqueza.
En conclusión, este es un buen augurio, prediciendo un
beneficio general como resultado de la acción realizada o por
realizar, incluso si la persona atraviesa momentos de
desconfianza e inconformismo.

LÍNEA 5 (9)

“Como si fueras el rey de la familia, no te angusties, es


beneficioso”.

Esta línea indica a alguien muy apreciado por su grupo,


probablemente el líder, cuyo liderazgo se realiza tanto por el
cargo oficial que ocupa como por las relaciones que establece
con todos los demás miembros del grupo, en las que el afecto,
el aprecio y el cariño están siempre presentes.
La relación de colaboración directa se establece con el
miembro o sector que constituye el núcleo de apoyo emocional
y/o material del grupo.
La relación de influencia, positiva, fuerte, activa, pero
impregnada de suavidad y dulzura, y de una cierta inseguridad,
se establece generalmente con todos los miembros del grupo,
pero principalmente con aquellos que se encuentran en una
posición subordinada y de los cuales, la persona de la quinta
línea a menudo espera una respuesta, un resultado.
La relación de reverencia no es evidente por el momento,
pero se revelará más adelante, estableciéndose entre el líder
activo (que es la persona de 5ª línea) y los miembros más
prestigiosos del grupo, a quienes busca agradar. Su prestigio
puede deberse a su sabiduría, edad, experiencia o incluso a su
riqueza y posición social. Actualmente, la relación del sujeto de
la 5ª línea con estos elementos es de identidad: a los ojos del
grupo, las posiciones de ambos son iguales.
Es -o debería ser- una característica de la persona en la
quinta línea preocuparse por la calidad de lo que ofrece al grupo,
incluso a través de la influencia que ejerce. Pero como intenta
hacer todo de la manera más correcta, incluso cuando sus
posibilidades son pocas, todo saldrá bien y no habrá motivo para
preocuparse.
Asimismo, el grupo no tiene nada que temer de la persona
de 5ª línea, ya que su intención es contribuir al orden y
continuidad del grupo, y las acciones que emprende o fomenta
son correctas.
El único peligro evidente al que está expuesta la persona
de la quinta línea, en la situación objeto de la consulta, es el
peligro de alteración del orden en el grupo. Sin embargo, se
trata de un peligro virtual: no se dice que esté ocurriendo por el
momento. En cualquier caso, la persona de la linea debe ser
consciente de que la seguridad de su posición depende del
mantenimiento del orden establecido en el grupo y que su
mayor garantía es el aprecio o afecto que los miembros del
grupo le dediquen.
Como predicción simplificada para quienes obtuvieron esta
línea, se puede decir que la persona cuenta con el apoyo de su
grupo y no debe preocuparse, porque las perspectivas de
obtener lo que desea son buenas.

LÍNEA 6 (9)

"Inspirar confianza porque parece tener autoridad termina


siendo beneficioso".

Esta línea muestra al individuo en el grupo. Es decir,


muestra a un miembro del grupo visto individualmente.
Se trata, en la situación enfocada por la consulta, de un
miembro importante del grupo y el oráculo revela que, como
individuo, esa persona tiene valor, reflexiona sobre sus
actitudes, merece consideración y confianza, y por tanto debe
ser respetada como tal, así como sus iniciativas.
La acción de esa persona está dirigida a sí misma, al grupo
y también al mundo exterior, y la predicción del oráculo es que
tendrá éxito: conseguirá lo que quiere o quedará satisfecho con
los resultados que consiga.
Lo que no debe hacer es, una vez conseguido lo que
quiere, querer volver, aunque sienta la necesidad de hacerlo, ya
que no funcionaría.
La dirección de esta persona es avanzar, lograr cosas.
Quizás su dirección la mantiene alejada de las actividades e
interacciones internas del grupo y es autosuficiente, pero sigue
siendo parte del grupo, contribuye a su engrandecimiento y, en
cierto modo, lo protege.

Comentarios:

El hexagrama nuclear es H64, AÚN NO CRUZADO, lo que


indica que en el corazón de una situación donde las cosas
están organizadas hay una 'red' eficiente que unifica la
estructura y permite, potencialmente, hacer cualquier cosa y
ejecutar cualquier proyecto.
El hexagrama antagónico es H40, LIBERAR TENSIONES,
indicando que toda organización social es una estructura
'atada' y tiene como contrapartida la pérdida, más o menos
integral, de la libertad de sus miembros. No pueden omitir sus
obligaciones; deben, para no afectar el funcionamiento de la
estructura en su conjunto, renunciar a parte de su
individualidad; de lo contrario, tendríamos una situación como
la de H13, UNIR A LAS PERSONAS CON SUAVIDAD, en la que
cada uno es libre de dar rienda suelta a sus sentimientos y
deseos, dando lugar a desacuerdos, desconfianzas y
fricciones.
El hexagrama opuesto es H38, CONSTRUCTIVAMENTE
ANTAGÓNICO, cuya Imagen dice “Así el sabio mantiene su
individualidad en medio de la comunidad”, mostrando que
tanto la individualidad como la comunidad son dos aspectos de
un mismo proceso.
Tradicionalmente, las líneas de este hexagrama tienen
múltiples representaciones: la 1ª es el hijo menor o los hijos
menores en general y la 3ª los hijos primogénitos o adultos;
3a y 5a, dos hermanos y 2a y 4a, sus esposas; el 2º, la
esposa y el 4º, la madre; el quinto, el marido y el sexto, el
padre; el 5, el dueño de la casa y el 6, el cabeza de familia.
Esta diversidad de lecturas enfatiza la diversidad de funciones
que se pueden encontrar en una estructura interpersonal, pero
lo importante es que la conducta de cada individuo
corresponda a las expectativas del resto de la estructura.
H376 Representa al patriarca que, ya no está a cargo
directo de la familia, pero todavía se impone por la fuerza de
su personalidad.
H375 Representa al padre en torno al cual gira y se
orienta la familia.
H374 Representa el momento donde la generación de
energías da sus frutos, generando riqueza para todos los
miembros de la familia.
H373 Representa un momento donde actitudes
equivocadas socavan los cimientos sobre los que se sustenta
la estructura familiar, es decir, un padre demasiado
autoritario o una madre demasiado superficial.
H372 Representa a la madre que mantiene encendido el
fuego del hogar.
H371 Representa un momento donde el establecimiento
de normas, reglas y objetivos claros orienta la actividad de
toda la familia.

También podría gustarte